
La industria aeronáutica cuenta con muchas oportunidades a nivel profesional para quienes deseen trabajar en ella. Los aviones y otras aeronaves son sofisticadas obras de ingeniería que suponen contar con un conocimiento amplio y sólido sobre materiales, sistemas electrónicos, mantenimientos o sistemas de propulsión entre otros muchos.
Si quieres trabajar como ingeniero en un campo enfocado a la fabricación de todo tipo de aeronaves como aviones, cohetes o satélites, puedes estudiar el Grado en Ingeniería Aeroespacial presencial en Madrid impartido por la Universidad Europea donde aprenderás sobre desarrollo, diseño, mantenimiento y fabricación de todo lo relacionado con la industria aeronáutica.
Los aviones son un tipo de aeronave de alas fijas, las cuales utilizan motores para su sustentación y empuje. Estos son algunos de los tipos de aviones principales.
Son un tipo de aeronave con alas giratorias conocidas como hélices o rotores que consiguen aterrizar y despegar verticalmente, mantenerse suspendido en el aire, hacer giros y maniobras complejas con mucha flexibilidad por lo que son útiles para acceder a zonas complicadas.
Los planeadores son aeronaves sin motor que planean con las corrientes de aire, se utilizan normalmente en deportes y entrenamientos.
Los drones son conocidos también como UAV (Vehículos Aéreos No Tripulados), es decir, son controlados a distancia y pueden volar de forma autónoma. Son utilizados para realizar fotografías aéreas, vigilancia, aplicaciones militares, agricultura y algunas acciones logísticas.
Son aeronaves más ligeras que el aire y están propulsadas por motores controlables. Hoy en día tienen poco, fueron populares al comienzo del siglo XX.
Maquinas aéreas sin motor que flotan gracias al aire caliente u otros gases más ligeros que aire como es el helio. Suelen usarse con fines científicos o recreativos.
Para construir un avión es necesaria una gran cadena de producción que implica a ingenieros aeronáuticos, industriales y mecánicos entre otros además de diseñadores, técnicos y multitud de proveedores. Estos son los principales pasos que realizar.
Los materiales para construir un avión deben ser lo más ligeros a la vez que resistentes. Son los ingenieros quienes determinan los materiales finales con los que se construirá el avión teniendo en cuenta factores como finalidad o dimensiones entre otros. Estos son algunos de los materiales utilizados.
Existen diferentes tipos de ingenierías en las que puedes formarte. Dentro de la Universidad Europea puedes acceder a un listado de las ingenierías con más salidas donde poder elegir carreras de ingeniería más adecuada para ti, según la rama en la que quieras especializarte.