
El sector deportivo es uno de los más pujantes en España. Esta industria genera 414.000 puestos de trabajo, un 30 % más que la media del resto de sectores del país. Uno de esos empleos es precisamente el del psicólogo deportivo. De hecho, cada vez más equipos y deportistas contratan los servicios del psicólogo del deporte porque son conscientes de que el estado mental es tan importante para mejorar su rendimiento como el entrenamiento físico o táctico.
El psicólogo deportivo se enfoca en el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Estudia y analiza los procesos cognitivos, emocionales y conductuales en el contexto del entrenamiento físico y la competición para comprender cómo influyen en el rendimiento. Por tanto, las funciones de un psicólogo del deporte son variadas:
La especialización en Psicología Deportiva es una salida cada vez más interesante para los psicólogos pues a los campos tradicionales de intervención, como el deporte de alto rendimiento y la iniciación deportiva, se han añadido otros vinculados a la salud y la calidad de vida, la intervención en colectivos con necesidades especiales y la colaboración con empresas y organizaciones deportivas.
Por tanto, el psicólogo deportivo puede trabajar en diferentes niveles. El deporte profesional y de alto rendimiento es la vertiente más conocida, pero también puede trabajar en el deporte de base e iniciación a nivel escolar o comunitario.
El psicólogo del deporte también puede trabajar en sectores más orientados al ocio, la salud y la recreación, así como en el ámbito de las necesidades especiales. Podrá insertarse en centros e instalaciones deportivas, clubes, gimnasios y, en sentido general, en cualquier entidad u organismo, ya sea público o privado, que utilice la actividad física y/o deportiva como una herramienta.
En España, el Colegio Oficial de Psicólogos (COP) indica que para ejercer como psicólogo del deporte y de la actividad física es imprescindible contar con un Grado en Psicología. Luego es necesario realizar una formación de posgrado o máster en Psicología del Deporte.
Si te interesa este sector, en la Universidad Europea ponemos a tu disposición nuestro Máster en Psicología y Coaching Deportivo con el que podrás conocer las últimas tendencias y las herramientas que se utilizan en los centros de alto rendimiento más reconocidos.
También tienes la opción de pasar nuestro Curso de Coaching Deportivo online con el Real Madrid C.F. para desarrollar las competencias necesarias que te permitan mejorar el rendimiento de los deportistas de alto nivel. Y si lo prefieres, puedes cursarlo en inglés.