
Educación
Ser docente en cualquier nivel del sector educativo, ya sea primario, secundario o universitario, es probablemente uno de los trabajos más gratificantes debido al impacto que tiene en la vida de los estudiantes. Las posibilidades y oportunidades de crecimiento profesional dentro del sector educativo son infinitas. Una de las opciones a elegir es ser profesor de FP.
Si quieres enfocar tu carrera profesional en el sector de la educación, en este post te contamos cómo ser profesor de FP. Además, de conocer cuáles son los requisitos necesarios y la formación más relevante para preparar el proceso de oposición.
El aspecto vocacional es importante para muchas carreras profesionales, la docencia incluida. Otros ejemplos incluyen médicos, policías y bomberos. Sin embargo, para trabajar en estas profesiones, también es importante cumplir con los requisitos educativos. En el caso de convertirse en profesor de Formación Profesional, existen requisitos básicos y requisitos específicos.
Los requisitos básicos son:
Además de los puntos básicos, otros de los requisitos fundamentales para ser profesor técnico de formación profesional son las titulaciones necesarias:
Para ser profesor en un centro público en España, hay que presentarse y superar unas oposiciones FP. Con eso, te permite acceder a la bolsa de trabajo de empleo público. Las oposiciones FP están convocadas por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas y normalmente se celebran a finales de junio de cada año.
Las oposiciones consisten en tres exámenes
Tras superar las oposiciones, lo más normal es que empieces a trabajar en un colegio o instituto público según tu especialidad.
También existen otras vías para trabajar como profesor de FP, por ejemplo, en universidades o institutos privados. Cada uno tiene su proceso distinto y deberías ponerte en contacto con ellos directamente.
Además de enviar tu CV, normalmente es importante mostrar una variedad de habilidades y experiencias para trabajar como profesor FP en una institución privada: premios, méritos, experiencias diversas, cursos para docentes, etc.
“Un maestro afecta a la eternidad; nunca sabe dónde termina su influencia”(Henry Adams, periodista, historiador, académico y novelista estadounidense).
En definitiva, personas que tengan una vocación ligada a la enseñanza deberían considerar la Formación Profesional como una de las posibilidades para avanzar en sus carreras profesionales. Para ello, la clave es tener una educación buena, amplia y multidisciplinar, algo que ofrecemos en la Universidad Europea.
Ya están disponibles de manera gratuita la guía sobre Programación Didáctica de la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea y un cuaderno con recursos educativos editado por Francisco J. Franco Galvín (RECURSOSEP).