¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 917407272
Estudiantes:+34 914146611

Máster de Formación Permanente en Metaverso y Comunicación Madrid

Liderara los modelos de negocio del siglo XXI en el metaverso, empoderando la marca de tú organización de forma exitosa en este mundo virtual.

Selecciona tu programa

Características

El equipo formativo, complementado con profesionales en activo y con experiencias directas tanto en aplicaciones directas del metaverso, blockchain y VR/AR, te darán la oportunidad de experimentar en primera persona, de forma personalizada, una visión directa de la realidad del mercado y la proyección de aplicación en múltiples campos.

Presencial
Villaviciosa de Odón 60 ECTS
Inicio: 20 oct. 2023 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
9 meses Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Título oficial

40% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡solo hasta el 31 de marzo!

Consulta las bases

Aprovecha esta oportunidad única y obtén un 20% de descuento en docencia.

Consulta las bases

¿Por qué estudiar el Máster de Formación Permanente en Metaverso y Comunicación?

Acceso a las últimas tecnologías

Tendrás acceso a las últimas tecnologías para poder poner en práctica todo el conocimiento adquirido.

Talleres exclusivos

Durante el programa tendrás masterclasses y talleres impartidos por expertos en activo sobre sostenibilidad digital, UI, narrativas digitales, prototipado, design management o e-commerce.

Actividad profesional

Este máster te prepara para desarrollar un plan para tener presencia virtual en el metaverso para cualquier organización, pública o privada, generando las estrategias de éxito para productos y servicios en el metaverso.

Claustro

Formado por profesionales en activo y con experiencias directas tanto en aplicaciones directas del metaverso, blockchain y VR/AR.

Plan de Estudios

Módulo 1 - Fundamentos del metaverso: conceptos (6 ECTS)

  • Los mundos virtuales
  • La fusión de los mundos virtual y real
  • Los metaversos industriales
  • Los metaversos públicos
  • El futuro de un internet descentralizado
  • Iniciativas que dibujan la web 3.0

Módulo 2 - El mercado actual (8 ECTS)

  • Monetización de activos digitales y campañas de marketing
  • La industria del gaming y empresas de medios en su capitalización del metaverso
  • Proyectos en el mercado actual:
    • Gaming
    • Entretenimiento
    • Industria
    • eCommerce
    • Eventos y formación
    • Atención a cliente
    • Robótica
    • AI y simulaciones 3D
    • Presencia Remota

Módulo 3 - El metaverso. Estrategias de marketing (5 ECTS)

  • El mensaje de presencia en el metaverso
  • Estrategias de éxito para productos empresariales en el metaverso
  • Creación de nuevas marcas en metaverso
  • Economía y estrategias del juego play to earn
  • Aplicaciones descentralizadas (Wallets)

Módulo 4 - Introducción a las tecnologías (9 ECTS)

  • Blockchain y sistemas distribuidos (5 ECTS)
    • Los 9 principios de Bitcoin por Satoshi Nakamoto
    • Tipología de consensos
    • Redes blockchain y DLT (privadas, públicas, premisionadas)
    • Fork and sidechain
    • Casos de usos sectoriales
  • Crypto. Finanzas. Tokenización (4 ECTS)
    • La revolución de las cryptomonedas
    • Stable coin
    • CBDC
    • Finanzas descentralizadas
    • Protocolos de la red
    • Estrategias de staking y farming
    • Tokenización, Digital Assets, etc.

Módulo 5 - Tecnologías de CORE y de acceso (6 ECTS)

  • CORE: Unreal Engine y Unity 3D
  • Acceso:
    • VR
    • AR
    • Inmersiva XR
    • Video Volumétrico
    • Equipamiento e interfaces

Módulo 6 - Diseño de producto y servicio para el metaverso (6 ECTS)

  • Generación de contenidos
  • Narrativas Inmersivas
  • Modelos de Negocio y Tecnología
  • La plataforma
  • Monetización
  • Diseño del MVP y Market Proof
  • Lanzamiento Comercial

Módulo 7 - Modelos del negocio (8 ECTS)

  • Construcción de espacios virtuales en la industria audiovisual
  • Marketing y publicidad
  • Eventos en el metaverso
  • La revolución del turismo en el metaverso
  • Moda y metaverso
  • Retail, las nuevas formas de comprar
  • Metaverso y customer service
  • El proceso industrial evoluciona con el metaverso

Módulo 8 - Marco jurídico, emprendimiento y empleabilidad del metaverso (6 ECTS)

  • Marco jurídico y regulatorio en EEUU y Europa
  • Protección de datos
  • Obligaciones de proveedores de servicios en crypto
  • Riesgos y análisis post mortem
  • Perfiles del sector.
  • Entrevista y documentación. Criptocurriculum
  • Marca personal

Módulo 9 - Proyecto - Caso de negocio (12 ECTS)
Desarrollo de caso de negocio basado en el Metaverso para una empresa real:

  • Research de la marca
  • Exploración inicial de idea
  • Benchmark de competencia
  • Buyer persona y customer journey
  • Propuesta de valor
  • Storyboard / Moodboard
  • Plataforma elegida
  • Entornos, mecánicas y narrativa
  • Business Model Canvas
  • Modelo de monetización o medición de éxito
  • Definición de MVP y roadmap
  • Go-to-market y plan de comunicación / marketing

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Empleabilidad

Salidas profesionales

Al finalizar el Máster en Metaverso y Comunicación podrás desempeñar funciones profesionales en las siguientes áreas de las empresa:

  • Chief metaverse oficer
  • Metaverse product manager (Experto en gestión de estrategia virtual)
  • Metaverse branding manager (Experto en expansión del metaverso)
  • Metaverse business developer/Metaverse product developer
  • Metaverse experience owners/Developers/Designers

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Prueba de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea

Claustro

Directores

  • David Grávalos Macho
  • Pilar Yébenes

Profesores

  • Francisco Javier Gordo Cuerda
  • Faustino Castro
  • Yoann Yvon
  • Luis Abeytua
  • José Enrique Puente
  • Mario Tascón
  • José Luis Zimmermann
  • Miguel Ángel López Montellano
  • Joaquín Lizana
  • José Jesús Vargas

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar