¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
master docencia online

Máster Universitario en Docencia Virtual E - learning Online

¡Aprende a impartir clases online! Dominarás las metodologías de enseñanza a distancia aplicando las herramientas digitales durante todo el proceso de aprendizaje.

Máster en E - learning

Con el Master Universitario en E - Learning adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en profesor online e impartir clases online de una manera innovadora.

En la Universidad Europea apostamos por la transformación digital en las aulas y queremos que te transformes como docente actualizando tu perfil y dando respuesta a la demanda de enseñanza online actual.

Por ello, el Máster Oficial en E - Learning te capacita para proponer soluciones innovadoras a los problemas actuales de la docencia a distancia aplicando conocimientos y dominado las metodologías de enseñanza online, a través de metodologías activas como flipped classroom, gamificación y herramientas colaborativas para que tus alumnos aprendan de una manera innovadora y experiencial.

Online con clases en directo Español
Inicio: 30 oct. 2023 60 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 12 meses Título oficial Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

¡Un 30% de descuento hasta el 15 de junio!

Consulta las bases

¿Por qué estudiar nuestro Máster en E-Learning Online en la Universidad Europea?

  • Desarrollarás metodologías innovadoras enfocadas al proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos online.

  • Implementarás las tendencias de innovación metodológicas más punteras.

  • Utilizarás recursos didácticos para aplicarlos en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Aprenderás a utilizar las plataformas Moodle y SCORM y crearás recursos necesarios para la enseñanza online como podcasts, video-learnings y wikis.

  • Aprenderás a construir herramientas de gamificación para aplicarlas en el aula online.

  • Serás capaz de combinar las redes sociales con las redes de aprendizaje, convirtiéndote así en un profesor innovador.

  • Diseñarás contenidos educativos digitales a través de las TICs.

  • Utilizarás herramientas tecnológicas para diseñar y construir contenidos educativos digitales, y aprenderás a elaborar documentos compartidos, animaciones, infografías, presentaciones, etc.

  • Elaborarás distintos escenarios de aprendizaje online para enseñar a tus alumnos a través de las metodologías activas.

Máster oficial

El Máster Universitario en Docencia Virtual E - Learning es un título oficial con las siguientes características:
Certificación ANECA

Certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación.

Reconocimiento europeo

Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).

Acceso a doctorado

Te permite acceder a un doctorado en educación.

Puntos para las oposiciones o concursos

Los másteres oficiales son válidos para el baremo de méritos de las oposiciones docentes de la Administración Pública.

Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2022

Nuestros docentes están entre los mejores de España.

Ghada Aboud, candidata a los Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2022

  • Autora de contenidos en Edelvives
  • Tutora de familias en la Universidad de Padres de la Fundación Edelvives
  • Especialista certificada en metodologías activas, inteligencias múltiples y trabajo en equipo

Irene Alegría, candidata a los Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España 2022

  • Creación de propuestas didácticas del Ministerio de Educación (RTVE e INTEF)
  • Ganadora del Global Teacher Award
  • Experta en cambio educativo y metodologías activas

Salidas profesionales

Con el Máster Universitario en Docencia Online adquirirás un perfil cualificado para impartir clases en modalidad online utilizando metodologías innovadoras y aplicando siempre la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tus alumnos.

Podrás trabajar como:

  • Profesor de cualquier materia y nivel educativo. Podrás ejercer tanto en etapas educativas de Educación Infantil y Primaria hasta etapas universitarias y postuniversitarias.
  • Docente universitario.
  • Profesor de idiomas que quiera utilizar la metodología online en su didáctica educativa.
  • Al ser un máster oficial tendrás acceso al doctorando de cualquier especialidad.
  • Profesor de centros de formación profesional.
  • Formador de cualquier ámbito profesional.

La calidad que te mereces

5

Estrellas QS STARS

La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia online en el rating internacional de calidad QS Stars.

25

Años de experiencia

Nacida en 1995, la Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectoria.

16.000

Alumnos

La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.

12.000

Prácticas

Tenemos convenio con más de 12.000 centros privados, concertados y públicos repartidos por toda España.

Plan de estudios

  • En el primer semestre, se desarrollan las cinco primeras materias de e-learning: innovación educativa y creatividad; dirección estratégica, liderazgo y acción tutorial en e-learning; metodología de enseñanza en e-learning: un entorno virtual; diseño y construcción de contenidos educativos digitales; y recursos didácticos para entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.
  • En el segundo semestre, se continúa con la materia de comunidades de aprendizaje online, herramientas de evaluación en la docencia online, investigación al servicio de la educación y prácticas profesionales.
  • Por último, completando este segundo semestre se encuentra el TFM, destinado a la elaboración individual de un trabajo original que se expondrá públicamente ante un tribunal para obtener el título de máster.

Estructura del plan de estudios

  • Contextualización: problemas y soluciones
  • Creatividad al servicio de la educación
  • Innovación educativa
  • Modelos de innovación educativa
  • Modelos de creatividad en el ámbito educativo
  • Proceso de la innovación educativa
  • Mejora de la calidad en las instituciones educativas
  • Perfiles y escenarios e-learning
  • Liderazgo en e-learning
  • La acción tutorial en e-learning
  • Coaching educativo en e-learning
  • Emociones en e-learning
  • Metodologías activas, método del caso y resolución de problemas
  • Aprendizaje condicional/adaptativo y Educación basada en competencias
  • Flipped Classroom o aula invertida
  • Aprendizaje cooperativo y colaborativo en e-learning
  • Microlearning, b-learning, m-learning
  • Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y Aprendizaje basado en retos
  • Conocimiento y Tecnología
  • Competencias TIC para el desarrollo docente
  • Herramientas para diseño y construcción de contenidos educativos digitales (I): elaboración de entornos reales de aprendizaje en modalidad online
  • Herramientas para diseño y construcción de contenidos educativos digitales (II): elaboración de documentos compartidos, animaciones, infografías, presentaciones, etc.
  • Implementación de herramientas digitales en el aula (I)
  • Implementación de herramientas digitales en el aula (II)
  • Educación y comunicación online
  • Plataformas Moodle y SCORM
  • Video-learning (tutoriales)
  • Wikis y Podcast
  • Blogs y páginas web
  • Foros y chats
  • Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales/online
  • Herramientas para la planificación educativa en docentes: uso de aplicaciones como Onenote, google keep, Planbook, The simpler, Planboard, etc.
  • Herramientas para la planificación educativa en alumnos
  • Redes Sociales y redes de aprendizaje al servicio de la educación: Twitter, Instagram, Facebook, Lindedin, etc.
  • Gamificación en la docencia online: Classdojo, Classcraft, Elever, Brainscape, Codecombat, Minecraft Education Edition, etc.
  • EduEscapeRoom aplicados a la docencia online
  • Procesos de evaluación innovadores
  • Heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación: elaboración de rúbricas, cuestionarios, listas de cotejo, etc.
  • Diseño de herramientas de evaluación online (I): Socrative, Formative, CoRubrics, Trivinet, etc.
  • Diseño de herramientas de evaluación online (II): Pkickers, kahoot, EdPuzle, Googleforms, Edmodo, Trivinet, Quizalize, etc.
  • Innovación, evaluación y calidad
  • Planificación y creación de procesos de evaluación innovadores
  • Investigación educativa por la red
  • Diseño de procesos de investigación educativa
  • Propuestas online para la investigación en educación y herramientas de gestión bibliográfica
  • Redes sociales enfocadas a perfiles investigadores: creación de perfiles virtuales en Google scholar, ORCID, ResearcherID/publons, ScopusAuthor ID, etc.
  • Investigación educativa como herramienta innovadora de mejora
  • Investigación educativa como herramienta de formación del profesorado

Realización de prácticas profesionales a distancia (online) en diferentes centros educativos, en las que pondrás en práctica los conocimientos aprendidos durante el máster, aplicados al entorno laboral.

Realización de un trabajo final en el que pondrás en práctica los conocimientos aprendidos durante el máster.

Curso 2022/23

200 plazas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Competencias básicas

  • CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales

  • CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
  • CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
  • CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
  • CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
  • CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
  • CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
  • CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Competencias generales

  • CG1. Proponer soluciones innovadoras a los problemas detectados en el contexto de la docencia virtual, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar, investigador o profesional especializado.
Competencias específicas

  • CE1. Investigar y reflexionar sobre la importancia de los procesos innovadores y creativos al servicio de la educación, en relación con el avance social.
  • CE2. Diseñar escenarios y pautas para una adecuada acción tutorial en e-learning, sobre la base de los principios de dirección estratégica y liderazgo positivo.
  • CE3. Aplicar estrategias de metodologías activas al diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad de enseñanza e-learning.
  • CE4. Adaptar y planificar distintas metodologías activas en relación con diferentes contextos y situaciones educativas planteadas.
  • CE5. Diseñar, construir y aplicar contenidos educativos digitales por medio de diferentes he-rramientas para el desarrollo de la docencia virtual.
  • CE6. Adaptar contenidos educativos digitales con base en la concreción curricular de un pro-ceso de enseñanza-aprendizaje determinado.
  • CE7. Evaluar las características técnico-pedagógicas del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje, extrayendo los aspectos clave para el diseño de recursos didácticos.
  • CE8. Construir y aplicar recursos didácticos para entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, orientados a la consecución de distintos objetivos pedagógico-curriculares, tales como wikis, podcasts, blogs o páginas web, entre otros.
  • CE9. Interpretar y adaptar distintas herramientas para la planificación educativa, tanto desde la perspectiva del docente como la del estudiante, con base en un contexto educativo determi-nado.
  • CE10. Diseñar herramientas de gamificación en el entorno de la docencia virtual, redes socia-les y redes de aprendizaje al servicio de la educación.
  • CE11. Investigar distintas perspectivas teóricas y prácticas dentro del proceso de evaluación en la docencia virtual.
  • CE12. Diseñar herramientas e instrumentos de evaluación innovadores de los resultados de aprendizaje en entornos de docencia virtual.
  • CE13. Categorizar y distinguir cuestiones relevantes en torno al proceso de investigación como herramienta de formación del profesorado y herramienta innovadora de la mejora educativa.
  • CE14. Diseñar, crear y evaluar contenidos y recursos digitales en diferentes formatos, para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad online.
  • CE15. Aplicar de forma práctica e integradora los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en entornos educativos profesionales donde se desarrollen procesos de enseñanza aprendizaje virtual y e-learning. CE16. Aplicar de forma global, multidisciplinar e integradora los conocimientos, habilidades y competencias en la elaboración, exposición y defensa de una propuesta didáctica innovadora o de un trabajo de investigación en el área de la Docencia Virtual/e-learning.

Metodología online

Flexible

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo. Además, quedan grabadas para que las veas las veces que necesites. Prácticas online.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Acceso

El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

  • Licenciados, Diplomados o Graduados en Educación Infantil o Primaria, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología y Ciencias de la Educación.
  • Egresados del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
  • Licenciados / graduados / diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito de la docencia online, con no menos de 1 año de experiencia demostrable realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
  • Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título

De manera general, el perfil profesional de este Máster Universitario en e-learning se dirige, tanto a personas que se encuentran en activo dentro del mundo académico y educativo como a aquellos profesionales que requieren de especialización tras haber terminado sus estudios de Grado, ya que buscan convertirse en líderes, coordinadores, diseñadores, docentes o investigadores en un contexto de enseñanza y aprendizaje a distancia u online.

  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domicilación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Empieza aquí

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema interno de garantía de calidad
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Asesor/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje
Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Enlace a RUCT

Consultar

Normativa de la universidad

Preguntas frecuentes

La docencia virtual o e-Learning es la adaptación o diseño a medida de recursos didácticos para entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.

Son necesarios los conocimientos propios de la docencia, unidos a las competencias digitales enfocadas en la educación, como herramientas digitales para el aprendizaje, la evaluación, aulas virtuales y el desarrollo de recursos didácticos en formato digital.

La educación a distancia efectiva requiere soluciones innovadoras, donde aplican las competencias docentes y digitales. La creatividad, la actualización de métodos y herramientas, el liderazgo, el trabajo en equipo, el análisis crítico y la competencia ético-social son factores clave.

Consiste en un trabajo de investigación o de innovación, profundizando en un tema concreto de docencia online con rigor académico. El trabajo debe ser original, inédito y aplicable al entorno real.