Transforma tu carrera y conviértete en el profesor que siempre quisiste ser.
El Máster en Educación Inclusiva e Intercultural te especializa para trabajar en contextos educativos diversos e interculturales, ayudándote a afrontar los desafíos actuales dentro del aula: desde la barrera lingüística, la brecha educativa derivada de las diferencias en los sistemas educativos, hasta las diferencias culturales y cómo afrontarlas.
En las sociedades cada vez más globalizadas es habitual la educación con personas de diferentes culturas y orígenes dentro de las aulas.
Los docentes deben ser capaces de abordar temas como la discriminación, el racismo, la exclusión social y la desigualdad.
*Título con Informe favorable de ANECA, resolución de verificación del Consejo de Universidades y pendiente de autorización de Implantación de la Generalitat Valenciana, de acuerdo de oficialidad del Consejo de Ministros e inscripción en el RUCT.
Online con clases en directo | Español | ||
Inicio: 30 oct. 2023 | 60 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Valencia | 12 meses | Título oficial | Facultad de Ciencias Sociales |
¡Un 30% de descuento hasta el 31 de marzo!
Consulta las bases5
La Universidad Europea cuenta con 5/5 estrellas en docencia en el rating internacional de calidad QS Stars.
25
Nacida en 1995, la Universidad Europea cuenta con 25 años de trayectoria.
16.000
La Universidad Europea es la mayor universidad privada en España, por número de alumnos.
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Educación Intercultural expedido por la Universidad Europea.
Realizar las prácticas en centros concertados por la Universidad: Esta actividad otorga a los alum-nos la posibilidad de aplicar y experimentar los conocimientos adquiridos durante el máster, con-firmar la viabilidad de sus acciones y competen-cias en un entorno real. Las prácticas pueden rea-lizarse en centros y en áreas de decisión relacio-nadas con la educación intercultural. Todo ello es-tará supervisado por un tutor y un coordinador de prácticas que hará un seguimiento del desempeño del estudiante durante la actividad práctica.
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Sí, se trata de un máster oficial certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dependiente del Ministerio de Educación. Por lo tanto, es puntuable en las oposiciones docentes de la Administración pública.
Las metodologías tradicionales se caracterizan por ser más pasivas y centradas en el profesor, mientras que las metodologías activas son más dinámicas y centradas en el estudiante.
Las metodologías tradicionales se focalizan en la enseñanza. En cambio, las metodologías activas lo hacen en el aprendizaje.
Las metodologías activas suelen trabajar en la resolución de problemas y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, mientras que las metodologías tradicionales suelen centrarse en la teoría y memorización de conceptos.
Las metodologías activas suelen hacer uso de herramientas y recursos como la tecnología, el trabajo en equipo, el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en proyectos, mientras que las metodologías tradicionales se basan más en la exposición oral y uso de materiales impresos.
En las metodologías activas, el docente actúa como facilitador y guía del aprendizaje de los estudiantes. Entre sus funciones, están: facilitar el aprendizaje, estimular la participación, fomentar el trabajo en equipo y evaluar el aprendizaje para poder retroalimentar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es importante emplear metodologías activas en las aulas para permitir que los estudiantes construyan su propio conocimiento a partir de su experiencia y participación en el proceso de aprendizaje. Esto fomenta un aprendizaje significativo, donde los estudiantes comprenden y asimilan mejor los conceptos.
Además, las metodologías activas fomentan el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación entre los estudiantes, lo que les permite desarrollar habilidades sociales como la empatía, la escucha activa, la resolución de conflictos y el liderazgo.
Estas metodologías estimulan la creatividad, imaginación y autonomía, y mejoran la retención de información gracias a que están más activamente involucrados.