Características
En el Máster Universitario en Educación Bilingüe de la Universidad Europea no solo recibirás la formación metodológica y lingüística, teórica y aplicada, necesaria para impartir asignaturas en lengua extranjera, sino que, además, potenciarás tu competencia intercultural, lo que te permitirá ayudar a tus estudiantes a desarrollar todas sus destrezas.
Semipresencial | |
Alcobendas | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
9 meses | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
Título oficial |
88%
Formamos profesionales excelentes: el 88% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
500
Contamos con reconocimientos que avalan la calidad, como el Sello de Excelencia Europea 500+
60%
Seis de cada diez de nuestros profesores son profesionales en activo
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 01. Communication skills for teachers | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 02. Linguistics applied to second language teaching | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 03. Content and Language Integrated Learning | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 04. History and culture of English-speaking countries | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 05. Research on language, culture and identity. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 06. Managing bilingual centres and diversity | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 07. Specific didactics I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 08. Specific didactics II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 09. Práctica Profesional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), inglés (en) |
Curso 2013/14
35 plazas en la modalidad semipresencial
¿Sabías que los centros educativos demandan docentes que conozcan metodologías, que tengan buen dominio del inglés e iniciativa y que sepan trabajar en equipo?
Por eso, la conexión con la realidad docente es una de nuestras prioridades. Para ello, colaboramos con fundaciones y academias que nos proporcionan contextos reales para las actividades de las distintas materias y contamos con convenios en centros privados y concertados de prestigio. Así, cuando finalices tus estudios te será más sencillo incorporarte al mundo laboral.
El máster cuenta con un convenio de colaboración con el British Council, institución de referencia en Educación Bilingüe, y organiza jornadas específicas en las que participan instituciones de prestigio como El Instituto Cervantes, Cambridge y editoriales líderes en el sector como McGraw Hill, Oxford Education o Pearson.
Las principales salidas profesionales del Máster Universitario en Educación Bilingüe son:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El Máster Universitario en Educación Bilingüe se dirige principalmente a todos aquellos profesores, graduados en Educación Infantil y Primaria y licenciados con interés y posibilidades de ejercer la docencia en centros bilingües. Nuestros estudiantes son profesionales y futuros profesionales de la Educación con una gran motivación, concienciados con las necesidades educativas actuales, con una trayectoria internacional o con ganas de comenzarla.
Puedes acceder al Máster Universitario en Educación Bilingüe desde:
Es imprescindible acreditar un nivel B2 en lengua inglesa para acceder al máster. Los estudiantes internacionales, además, deberán acreditar un nivel B2 en lengua española.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
En el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
La entrevista con la dirección del máster se realizará tanto en inglés como en español y las pruebas de ingreso podrán incluir exámenes de nivel en lengua española e inglesa, en función de las acreditaciones del candidato.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
El claustro del Máster Universitario en Educación Bilingüe está compuesto por un 50% de doctores. Los módulos son impartidos por doctores, profesores ayudantes y profesionales en activo. Los tribunales de Trabajo Fin de Máster estarán compuestos también por expertos en la materia (doctores, profesores del departamento de Educación y profesionales en activo).
La Educación Bilingüe está cada vez más presente en nuestra sociedad, porque aumentar el número de horas de la asignatura de Inglés ya no era suficiente para mejorar la competencia lingüística de los estudiantes. Este enfoque parte de la base de que aprendemos un idioma, también, cuando estamos centrados en un contenido que nos motiva y nos interesa, y que se imparte en ese idioma.
El Máster Universitario en Educación Bilingüe ofrece las herramientas didácticas para ser docente en centros bilingües, pero, gracias al enfoque en metodologías activas, puede ayudarte también a ser mejor docente impartas la asignatura que impartas y en cualquier lengua.
El Máster Universitario en Educación Bilingüe sirve para mejorar nuestras habilidades docentes, seguir aumentando nuestro dominio de la lengua inglesa, aprender cómo gestionar un aula multilingüe, atender a la diversidad en el aula plurilingüe, empezar a desarrollar nuestros propios materiales y reflexionar sobre cómo se aprenden las lenguas y cuáles son las mejores estrategias para ello. Puede ofrecer puntos en la fase de concurso de las oposiciones, facilitar la consecución de la habilitación lingüística y abrir puertas en la enseñanza privada, entre otras ventajas.
Dependiendo de la comunidad autónoma, los requisitos pueden variar. Necesitarás una titulación habilitante para la etapa a la que te dirijas (Infantil, Primaria o Secundaria), un buen conocimiento de la lengua extranjera (generalmente, las exigencias están en torno al C1) y la habilitación lingüística, que puede lograrse con certificados de idiomas y con estudios de postgrado como el Máster Universitario en Educación Bilingüe. Las Escuelas de Idiomas y los exámenes oficiales de Cambridge son siempre una apuesta segura cuando se trata de obtener certificados de idiomas.
La gestión de los centros educativos bilingües es muy similar a la de cualquier otro centro, pero existen requisitos específicos que se deben tener en cuenta.
Por ejemplo, para que un centro sea bilingüe, tiene que aportar a la administración una serie de documentos que incluyen el proyecto del centro, donde se debe especificar el perfil del claustro docente, para asegurar que se cuenta con los recursos humanos necesarios para la docencia en una segunda lengua, de la misma manera que se deben plantear las asignaturas que se impartirán en cada lengua y los enfoques metodológicos que se aplicarán.
Es necesario contar con el acuerdo del personal del centro y de las familias, así que un buen gestor de centros bilingües tendrá la capacidad de comunicarse, negociar y liderar el proyecto. Y, por supuesto, un perfil innovador e intercultural será una garantía de éxito.