-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
El Máster en Biotecnología Clínica es un programa diseñado para formarte como profesional en biotecnología de la salud y diagnóstico, preparándote para destacar en un sector en constante crecimiento.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 12 meses, 60 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
El Máster Universitario en Biotecnología de la Salud de la Universidad Europea de Madrid cuenta con la colaboración de diversas instituciones y entidades del sector biotecnológico. Entre ellas, destacan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española de Bioempresas - ASEBIO (socios adheridos).
Realizarás prácticas en nuestros laboratorios de investigación y Hospital Simulado, donde podrás aplicar tus conocimientos en un entorno realista y profesional. Estas prácticas te permitirán enfrentarte a desafíos del mundo real, asegurando que estés listo para aplicar tus conocimientos en el ámbito profesional.
El Máster Universitario en Biotecnología Clínica de la Universidad Europea está orientado a la especialización profesional. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en el desempeño de labores vinculadas en la biotecnología clínica. No es un máster que habilite para una profesión regulada.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo I: Bases Esenciales del Diagnóstico Clínico | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo II: Herramientas Terapéuticas de la Biotecnología Clínica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo III: Investigación Clínica. Metodología de la Investigación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo IV: Bioética y Transferencia de Conocimiento | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo V: Aplicaciones de la Biotecnología Clínica a las Principales Patologías | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo VI: Prácticas Académicas Externas | 18 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo VII: Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Un programa intensivo para especializarte en solo un año
El Máster Universitario en Biotecnología Clínica está diseñado para proporcionarte una base sólida en las disciplinas esenciales del campo.
Primer semestre
Comenzarás con el módulo I: bases esenciales del diagnóstico clínico, donde adquirirás conocimientos sobre cómo la biotecnología se aplica en la medicina y salud pública para identificar enfermedades y condiciones de salud de manera precisa y rápida.
A continuación, te introducirás en las herramientas terapéuticas de la biotecnología clínica (módulo II), las cuales permiten desarrollar terapias avanzadas basadas en procesos biotecnológicos que van más allá de los tratamientos convencionales.
En paralelo, aprenderás sobre la metodología de la investigación clínica (módulo III), que te permitirá desarrollar, evaluar y aplicar investigaciones de calidad que puedan mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
A lo largo del curso, también profundizarás en la bioética y transferencia de conocimiento (módulo IV), donde aprenderás a evaluar las implicaciones éticas de los avances científicos y tecnológicos, especialmente en áreas que afectan directamente a la vida humana, como la genética, la terapia génica, la clonación y el uso de células madre. Además, en el módulo V: aplicaciones de la biotecnología clínica a las principales patologías, conocerás la importancia de la medicina personalizada, donde los tratamientos se diseñan específicamente para el perfil genético y molecular del paciente, mejorando la eficacia del tratamiento y minimizando los efectos secundarios del mismo.
Segundo semestre
Una parte clave de tu formación será la práctica académica externa (módulo VI), donde podrás aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo, ganando experiencia valiosa en empresas biotecnológicas, laboratorios de las fundaciones de los hospitales públicos, así como grupos de investigación de laboratorios del CSIC.
Este componente práctico te permitirá interactuar con profesionales del sector, adquirir habilidades técnicas y enfrentar los desafíos que presenta el campo.
El año culmina con el Trabajo Fin de Máster (Módulo VII), una oportunidad para que desarrolles un proyecto de investigación en el área de biotecnología clínica, aplicando todo lo aprendido a lo largo de tu estancia de prácticas. Este trabajo te permitirá demostrar tu capacidad para investigar, analizar y proponer soluciones innovadoras en un campo de gran relevancia para la salud global.
Vivirás una inmersión real en el entorno profesional de la biotecnología clínica, colaborando con hospitales punteros, centros de investigación de referencia y empresas líderes del sector.
Empresas biotecnológicas de ámbito clínico (Biohope, Mirnax, etc.), institutos de investigación de hospitales públicos (Hospital Puerta de Hierro, Hospital la Paz, etc.) y laboratorios de centros de investigación (Centro Nacional Biotecnología, Centro Biología Molecular Severo Ochoa, entre otros).
Básicas:
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.