23198

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Transporte multimodal: características y aplicaciones

Empresa y Tecnología

14 de Abril de 2025
imagen de diferentes tipos de transporte, avión, barco, camión

El comercio global depende de un sistema de transporte eficiente que garantice la entrega de mercancías de forma rápida y segura. El transporte multimodal, que combina eficientemente distintos medios y sistemas de transporte en una misma operación, se ha consolidado como una de las mejores soluciones logísticas para el traslado de productos y materiales.

Este modelo no solo optimiza los tiempos de entrega, sino que también reduce los costes y minimiza el impacto ambiental. Sin embargo, se trata de un sistema complejo cuya gestión requiere especialistas que dominen tanto el aspecto operativo como las normativas nacionales e internacionales aplicables en los diferentes países y regiones económicas.

La demanda de estos profesionales crece continuamente, y quienes cuentan con formación y experiencia pueden acceder a condiciones y salarios muy competitivos. Si te interesa introducirte en esta profesión, puedes cursar el Máster en Derecho Marítimo presencial en Valencia impartido por la Universidad Europea, también en modalidad online, donde te formarás integrando los aspectos normativos con materias de gestión operativa, logística y estrategia empresarial.

¿Qué es el transporte multimodal?

El transporte multimodal se define como el traslado de mercancías a través de dos o más medios (terrestre, marítimo, ferroviario o aéreo), bajo un solo contrato y con un único operador logístico responsable de toda la operación.

Este sistema simplifica la gestión, ya que el cliente solo tiene que negociar con un operador en lugar de coordinar múltiples contratos con diferentes empresas de transporte. Además, permite aprovechar las ventajas de cada medio de transporte, mejorando la eficiencia general del proceso.

Características y ventajas del transporte multimodal

El éxito del transporte multimodal radica en su capacidad para optimizar la logística en todas las operaciones, gracias a una serie de características:

  • Tránsito ininterrumpido: la carga pasa de un medio a otro sin necesidad de manipulación del contenido, lo que reduce daños y pérdidas.
  • Estandarización de unidades de carga: se utilizan contenedores normalizados que facilitan el traslado entre distintos medios de transporte.
  • Contrato único: a diferencia del transporte intermodal, aquí se establece un solo acuerdo con el operador logístico, quien asume la responsabilidad de toda la cadena.
  • Optimización de costes y tiempos: se eligen las mejores rutas y medios de transporte para reducir costes y minimizar los tiempos de entrega.
  • Menor impacto ambiental: al combinar medios más sostenibles, como el ferrocarril o el transporte marítimo, se reducen las emisiones de CO₂.

Tipos de transporte multimodal

Dependiendo de los medios utilizados y las necesidades logísticas, el transporte multimodal se puede clasificar en varias categorías.

  • Transporte terrestre-marítimo

Es una de las combinaciones más comunes, especialmente en el comercio internacional. Las mercancías se trasladan en camión o tren hasta un puerto, donde se cargan en un barco para su transporte a otro continente. Luego, se descargan y continúan su trayecto por tierra hasta el destino final.

Este modelo es esencial en la globalización del comercio y está regulado por el derecho marítimo, que establece normativas sobre la seguridad de los buques, los contratos de fletamento y la responsabilidad de las partes involucradas.

  • Transporte terrestre-aéreo

Es la opción preferida para envíos urgentes o de alto valor, como productos electrónicos o farmacéuticos. Su principal ventaja es la rapidez, aunque los costes son más elevados.

  • Transporte marítimo-ferroviario

Combina el transporte de mercancía marítimo con los desplazamientos ferroviarios. Se utiliza para mover grandes volúmenes de mercancía de manera eficiente y con un menor impacto ambiental. Es una alternativa ideal para empresas que buscan reducir costes sin sacrificar la seguridad del transporte.

  • Transporte intercontinental

Este modelo combina varios medios de transporte para conectar distintos continentes. Por ejemplo, una mercancía puede salir en barco desde Asia, llegar a Europa, continuar en tren y finalizar su trayecto en camión. En su gestión participan expertos en derecho internacional, que dominan las normativas de importación y exportación entre los distintos países.

Diferencias entre transporte multimodal, intermodal, combinado y otros

Aunque estos términos suelen usarse indistintamente, existen diferencias clave entre ellos. Según las definiciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España, podemos encontrar los siguientes modos de transporte:

  • Transporte multimodal: requiere la utilización de dos o más modos de transporte entre lugares distintos y con un solo contrato.
  • Transporte intermodal: es una variedad del transporte multimodal, donde las mercancías se trasladan en una única unidad o vehículo y la mercancía no se manipula durante los intercambios.
  • Transporte combinado: es el concepto que utiliza la Comisión Europea para referirse al transporte intermodal entre Estados miembros, cuando este se lleva a cabo principalmente por tren y vías navegables o travesías marítimas.

El sector de la logística ofrece numerosas oportunidades a quienes quieren desarrollar una carrera en plataformas logísticas, entidades portuarias o empresas de importación y exportación, por ejemplo. Los posgrados en este campo son algunos de los masters en derecho con más salidas. Si te interesa el campo del derecho aplicado a la gestión marítima, puedes acceder a una gran variedad de masters en derecho en la Universidad Europea y estudiar el que más te guste.