
Medicina y Salud
La hipoacusia puede afecta de forma significativa a la calidad de vida de las personas. A través de un diagnóstico y tratamiento adecuado se puede mejorar la capacidad auditiva y la comunicación de aquellos que lo sufren.
Si estás interesado en la salud auditiva y quieres ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen de pérdida auditiva, estudia e Técnico Superior en Audiología Protésica impartido en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid y fórmate en diagnóstico y adaptación de prótesis auditivas y otras técnicas relacionadas.
La hipoacusia es una afección que supone la disminución total o parcial de la capacidad auditiva. Es un trastorno que afecta a un oído o a ambos y el impacto que genera en la vida cotidiana varia en función de la gravedad y el tipo de pérdida auditiva.
Para tratar correctamente la hipoacusia es imprescindible determinar de qué tipo es, para ello se realizan pruebas como:
A continuación, indicamos los tipos de hipoacusia clasificados por las partes del oído afectado.
Estás son las tipologías de hipoacusia en función de la gravedad.
Estas son algunos de los síntomas y causas de la hipoacusia.
Estos son algunos de los tratamientos más comunes aplicados en los diferentes tipos de hipoacusia.
Hay muchas especialidades en medicina por las que optar, si estás interesado en formarte en el área de la salud auditiva, puedes consultar la oferta académica de los FP Grados Superiores de Sanidad.