Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

imagen de un mazo de un juez o autoridad judicial

Blog de Derecho

Estudiar Derecho en la Universidad Europea no solo te permitirá prepararte para ejercer la abogacía, sino también especializarte en la rama jurídica que prefieras. Mantente actualizado de todo lo que rodea a esta área de conocimiento con nuestros artículos del Blog.

¿Qué es una excedencia voluntaria y cómo solicitarla?

La excedencia voluntaria es un derecho laboral que permite suspender el contrato de trabajo manteniendo la reserva del puesto. Conoce los requisitos.

Grados de consanguinidad: qué son y cómo se clasifican

Los grados de consanguinidad determinan las relaciones de parentesco por vínculos de sangre y establecen los efectos jurídicos que estas generan.

Certificado de concordancia: qué es y para qué sirve

La transición del NIE al DNI no es automática en todos los sistemas, por lo que este certificado te servirá para actualizar tu información personal en diferentes organismos.

Abogado en derecho digital: ¿qué funciones desempeña?

Estos profesionales no solo interpretan la ley existente, sino que participan activamente en la construcción del marco legal del futuro digital.

Derechos digitales: qué son y cuál es su importancia

Cada vez pasamos más tiempo en Internet. Por ello, es importante saber cuáles son nuestros derechos digitales, por qué son importantes y cómo se garantizan.

¿Cuál es la diferencia entre una denuncia y una querella?

Esta distinción fundamental determina no solo el grado de participación del denunciante o querellante, sino también las implicaciones económicas y procesales de cada elección.

Contrato de arras: qué es, tipos y claves

El contrato de arras constituye un instrumento jurídico fundamental en las operaciones inmobiliarias que requiere un conocimiento profundo de sus implicaciones legales y económicas.

¿Cómo afecta la Ley de Eficiencia Procesal en la Ley de Mediación?

Esta nueva normativa marca un antes y un después en la resolución de conflictos, estableciendo cambios fundamentales que afectan tanto a ciudadanos como a profesionales del derecho

¿Cómo ser juez? Requisitos y formación

La labor judicial permite contribuir activamente a la protección de los derechos ciudadanos y al mantenimiento del orden social, entre otros aspectos que dotan de especial significado y propósito a...

¿Qué es un usufructuario? Derechos y obligaciones

La figura del usufructuario representa una institución jurídica compleja, la correcta comprensión de estos conceptos resulta fundamental para profesionales del derecho.

LO 7/2021: qué es y cómo afecta al marco legal de protección de datos

La Ley Orgánica 7/2021 representa un avance entre la protección de datos personales en el ámbito penal y la eficacia judicial. Entérate de todos los detalles.

¿Se puede desheredar a un hijo?

Cuando la desheredación resulte inevitable, es fundamental contar con asesoramiento jurídico especializado para garantizar que se cumplan todos los requisitos legales y que la decisión tenga efecto...

¿Cuánto gana un abogado en España?

Determinar cuánto gana un abogado es un tema que siempre causa diferencia de opiniones, ya que se trata de una profesión en la que los sueldos varían en función de diferentes factores.

Recurso de alzada: qué es y cómo presentarlo

El recurso de alzada es la herramienta legal que permite impugnar decisiones administrativas. Dominar procedimientos como este, requiere una combinación de conocimientos y experiencia práctica.

Ecocidio: qué es, características y ejemplos reales

El ecocidio se define por la destrucción masiva de ecosistemas. Conoce cuál es su importancia jurídica y descubre ejemplos de casos concretos.

¿Qué es la logística portuaria? Claves del transporte marítimo

La logística portuaria se encarga de gestionar los procesos de planificación, organización y control del movimiento de mercancías dentro de un puerto.

Transporte multimodal: características y aplicaciones

El transporte multimodal es el traslado de mercancías mediante dos o más modos de transporte, con un solo contrato y un único operador.

Derecho digital: salidas profesionales y habilidades necesarias para destacar

Especializarse en derecho digital te da acceso a puestos como los de consultor en ciberseguridad o especialista en protección de datos, entre otros.

Legal project management: innovación y estrategia en el sector jurídico

Optimiza tu carrera jurídica con legal project management: innovación, estrategia y eficiencia para transformar el sector legal. Descubre más aquí.

Justicia restaurativa y mediación: ¿qué es y en qué se diferencia de la justicia retributiva?

Descubre qué es la justicia restaurativa y cómo se diferencia de la justicia retributiva. Aprende sobre sus aplicaciones y ventajas en la resolución de conflictos.

Registrador de la propiedad: salario y funciones

Un registrador de la propiedad es un profesional que garantiza la seguridad jurídica en la compraventa de inmuebles y otros temas de propiedades.

Código de conducta de una empresa: qué es y cómo elaborar uno

El código de conducta empresarial define normas éticas en las organizaciones. Conoce su importancia, claves para crearlo y la formación en compliance para su implementación.