Máster Prótesis Dental
El Máster Prótesis Dental es un título oficial en el cual te formarás para efectuar tratamientos complejos como prótesis fijas, unitarias o múltiples sobre dientes o implantes, removibles y tratamientos rehabilitadores complementarios.
Durante el máster, de dos cursos académicos y 90 ECTS en total, tratarás a un número muy elevado de pacientes, gracias a la oportunidad de realizar prácticas en clínicas. Trabajarás con los mejores materiales técnicos y protésicos en laboratorios altamente equipados.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Clínica Odontológica (Madrid centro) | 24 meses, 90 ECTS | Inicio: Septiembre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
800
Fueron tratados por los alumnos del Máster en el pasado año.
800
Prácticas clínicas en atención a pacientes.
+3000
Realizados por los alumnos del programa en el pasado año.
Clínica odontológica de la Universidad Europea
En la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea recibirás una formación práctica de calidad, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de expertos. Nuestras instalaciones cuentan con tecnología de vanguardia, lo que te permitirá aplicar los conocimientos teóricos en tratamientos avanzados, como ortodoncia, implantología o endodoncia, entre otros. Este entorno fomenta la interacción entre estudiantes, profesores y pacientes, brindándote una experiencia integral que te preparará para tu futuro profesional.
Conoce nuestras instalaciones
Con 2000 m2, la clínica odontológica de la Universidad Europea, pone a tu disposición unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada.
Testimoniales
Plan de estudios
¿Qué aprenderás en el Máster?
Realizarás actividades de diagnóstico y tratamiento de pacientes en las diversas áreas de la Prótesis Estomatológica (prótesis fija como coronas e incrustaciones, prótesis completa, prótesis parcial removible, prótesis mixta, prótesis fija dentosoportada, tratamiento de la disfunción craneomandibular e implantoprótesis), así como actividades de laboratorio (CAD-CAM, prótesis completa y sobredentaduras implantosoportadas, prótesis parcial removible y mixta, prótesis fija dentosoportada e implantosoportada y férulas de distintos tipos).
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 2: OCLUSIÓN: FISIOLOGÍA, PATOLOGÍA Y DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULAR | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 3: PRÓTESIS COMPLETA | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 4: PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 5: PRACTICUM I | 21 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 6: PRÓTESIS FIJA DENTOSOPORTADA: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 7: PRÓTESIS MIXTA | 2 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 8: PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 9: ESTÉTICA DENTAL | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 10: PRACTICUM II | 21 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO 11: TRABAJO FIN DE MÁSTER | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Plazas de nuevo ingreso
10 plazas
Calendario de implantación del título
2011/2012 – 1º
2012/2013 – 1º y 2º
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Licenciados o Graduados en Odontología y Médicos Especialistas en Estomatología.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono +34 917 94 98 48 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
- Solicitud de Admisión
- Copia del DNI o NIE
- Copia del Título Universitario
- CV
Para acceder al Máster se ha establecido un proceso de admisión que comprende la realización de pruebas de conocimiento del área, comprensión de un artículo en lengua inglesa, valoración de expediente académico y currículo vitae del candidato y por último, realización de una entrevista personal con el director del máster.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Claustro
El claustro del Master en Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental, está compuesto por un 76% de doctores. El 100% de los profesores son profesionales en activo con contrastada experiencia laboral, docente e investigadora.
Nuestro profesorado
- Jaime Orejas Pérez
Director del máster Doctor en Odontología y licenciado en Biología. Máster en Prótesis, Implantoprótesis y Estética dental. Máster Universitario en Investigación Aplicada en Medicina y Ciencias de la Salud. Profesor de Prótesis III y IV en la Universidad Europea de Madrid. Práctica privada exclusiva en prótesis y estética dental. - Fernando Sanclemente Reina
Coordinador Licenciado en Odontología. Máster universitario en Prótesis, Implantoprótesis y Estética dental. Máster universitario en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia. Máster en investigación en ciencias de la salud. Profesor de Prótesis III y IV en la Universidad Europea de Madrid. Director clínico de Castellana Clínica Dental. - Ignacio Órtiz Collado
Doctor en Odontología. Máster universitario en Implantología. Máster en investigación en ciencias de la salud. Máster en Ciencias Odontológicas. Coordinador y profesor de Prótesis III y IV en la Universidad Europea de Madrid. Práctica privada exclusiva en Prótesis e Implantología. - Nerea Urcelay Moreno
Doctora en Odontología. Máster universitario en Prótesis, Implantoprótesis y Estética dental. Máster en investigación en ciencias de la salud. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Jose Manuel Tello
Licenciado en Medicina y Cirugía. Licenciado en Odontología. Máster en Prótesis e Implantoprótesis. Coordinador de prótesis I y II de la Universidad Europea de Madrid. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Pablo Sevilla Hernández
Doctor en Odontología. Máster en Prótesis Bucofacial y Oclusión UCM. Máster Oficial en Ciencias Odontológicas. Profesor en Máster de endodoncia y Estética Dental en la Institución Mississipi. Profesor colaborador en policlínica universitaria, Universidad Europea de Madrid. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Andrea Santamaría Laorden
Doctora en Odontología. Máster universitario en Prótesis UCM. Máster en Ciencias Odontológicas. Profesora de Prótesis III y IV en la Universidad Europea de Madrid. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Laura Godoy Ruiz
Doctora en Odontología por la UCM. Máster universitario en Prótesis UCM. Máster en Ciencias Odontológicas. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Pablo Gómez Cogolludo
Doctor en Odontología por la UCM. Máster universitario en Prótesis Bucofacial UCM. Máster en Ciencias Odontológicas. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Carlos Serrano Granger
Doctor en Odontología. Licenciado en Medicina y Cirugía. Máster universitario en Prótesis Bucofacial UCM. Máster en Ciencias Odontológicas. Práctica privada exclusiva en Prótesis y Estética Dental. - Irene García Martínez
Doctora en Odontología por la UCM. Máster en Odontología Restauradora basada en Nuevas Tecnologías. Profesora en UCM. Práctica privada preferente en Prótesis y Estética Dental. - Alberto Ferreiroa Navarro
Doctor en Odontología por la UCM. Máster en Prótesis Bucofacial. Especialista en Periodoncia. Profesor en UCM. Práctica privada preferente en Prótesis y Estética Dental. - Andrea Krubskaia Colón Espinosa
Máster en Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental por la Universidad Europea. Clinical Depart Director/Assistant Nemotec. - Dr. Alfonso Muriel García
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Graduado en estadística aplicada por la Universidad Complutense de Madrid. Docente en los másteres universitarios en la Universidad Europea de Madrid. - Dr. Borja Manuel Fernández Félix
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Bioestadística por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Metodología de la Investigación en la Universidad Europea de Madrid. - Miriam Mateos Haro
Graduada en Biología por la Universidad Complutense. Máster en Virología por la Universidad Complutense. Investigadora asociada al Instituto de Investigación Sanitaria Ramón y Cajal.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la prostodoncia dental?
La prostodoncia es la parte de la Odontología que se encarga de la reposición de dientes ausentes y/o de la restauración de dientes dañados; también se encarga de restaurar o mejorar la estética de la sonrisa complementando y apoyando otras ramas o especialidades de la Odontología.
¿Qué hace un prostodoncista?
El prostodoncista es el encargado de, una vez realizado el correspondiente estudio, elaborar un plan de tratamiento con las posibles alternativas para devolver al paciente la estética y la función alterada por la pérdida o destrucción de uno o varios dientes.
¿Por qué estudiar un Máster en Prótesis Dental?
En ocasiones la restitución de la estética y la función conlleva tratamientos complejos que requieren de profundos conocimientos en prótesis para poder realizarlos, esta capacitación la vamos a conseguir por medio de un Máster en Prótesis Dental.
¿Qué se necesita para estudiar prótesis dental?
Para realizar el Master en Prótesis Dental se necesita ser licenciado o graduado en Odontología, disponer de dos días a la semana, al menos, para cursar el Máster, tener una visión multidisplinar de la Odontología, estar dispuesto para el trabajo en equipo y lógicamente que te guste la prótesis.