-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
El Máster en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos te especializa en áreas clave como comunicación corporativa, relaciones públicas, lobby y gestión de la reputación. Aprenderás a liderar la comunicación estratégica de una empresa u organización, gestionando su identidad, imagen, cultura y proyección pública, tanto en entornos digitales como tradicionales.
Impartido por directivos de compañías como Amazon, IBM, IKEA o DHL, este máster te prepara para asumir el rol de DIRCOM, desarrollando habilidades para trasladar mensajes e ideas con impacto, diseñar planes de comunicación eficaces y afrontar los desafíos actuales del sector, como la transformación digital o la gestión de crisis.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Alcobendas | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 20 oct. 2025 L-V (tardes) | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |
Los profesores, directores en activo del mundo de la comunicación y los asuntos públicos, compartirán en clase casos reales a los que se enfrentan en su día a día profesional.
Será una gran ocasión para interactuar con ellos generando una interesante red de contactos en el sector.
Ellos te lo cuentan
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. la Dirección de Comunicación: el Dircom | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2. Branding Corporativo | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3. Gestión de la Comunicación Corporativa | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4. Plan Estratégico de Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5. Asuntos Públicos (Public Affairs) | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6. Comunicación Especializada | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7. Habilidades Directivas | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8.Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9. Prácticas Profesionales | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prepárate para liderar la comunicación estratégica de las empresas. Aprenderás:
Gestión de la comunicación corporativa: planes de comunicación alineados con los valores y objetivos de la empresa.
Desarrollo de planes de comunicación eficaces para diversos públicos y situaciones.
Gestión de la reputación y la imagen de la organización a nivel local e internacional.
Comunicación de crisis y técnicas para mantener la estabilidad en situaciones críticas o de emergencia.
Innovación en comunicación digital, adaptando las estrategias a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
Asuntos públicos y la importancia de la comunicación institucional para influir en la opinión pública.
Interacción con diferentes grupos de interés: agencias externas, organizaciones, medios, grupos políticos, analistas, empleados, entre otros.
Completarás tu formación con un periodo de prácticas profesionales en departamentos de comunicación en empresas como: Planner Media, Mapfre, Altadis, Ferrovial, Federación Española de Baloncesto, ACNUR, Estudio de Comunicación, Vocento, Cuarzo Producciones, Abascal Comunicación, Douglas, FundaCom o Asociación DIRCOM, entre otras.
Curso 2019/2020.
35 Plazas.
Las prácticas en empresas constituyen un pilar fundamental de tu formación, proporcionándote la experiencia necesaria para acceder al mercado laboral tras completar el máster.
Básicas
Transversales
Específicas
El claustro de este máster cuenta con un 65% de doctores.
Todos los módulos de nuestro Máster Universitario en Dirección de Comunicación están impartidos por docentes profesionales con una amplia experiencia en la comunicación, tanto en medios tradicionales como en nuevos medios digitales. Nuestro claustro cuenta con directivos de compañías como Vodafone, Google, Salesforce, Telefonica, Deloitte, Llorente&Cuenca, IBM, Sage, Estudio de Comunicación, Primark.
Director del Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos (Public Affairs)
Aporta una visión estratégica y global de la comunicación corporativa y la gestión de la reputación en entornos internacionales y complejos. Con más de 30 años de experiencia en posiciones de alto nivel en Europa y Norteamérica, y formación en Stanford, IESE, IE, LSE, NYU y Autónoma de Madrid combina un enfoque académico riguroso con una aplicación práctica de la comunicación estratégica y la gestión de marcas. Especializado en branding, estrategia de negocio, comunicación y transformación digital, integra la humanización de la tecnología y la sostenibilidad como pilares de la comunicación del siglo XXI. Su liderazgo en el máster garantiza una formación alineada con las tendencias globales, preparando a los alumnos para influir en la opinión pública, gestionar la reputación y desarrollar estrategias de comunicación con impacto real.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 822/2021:
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
En el teléfono +34 91 740 72 72.
En el correo electrónico POSTGRADO@UNIVERSIDADEUROPEA.ES.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Los asuntos públicos (public affairs) son estratégicos porque la regulación define el core business de la compañía (si opera o no y con qué reglas, por ejemplo) y el estándar social del momento (valores, creencias y aspiraciones). Lo quiera o no la compañía, lo gestione o no, existe una visión moral y política de la empresa que hay que gestionar. Y eso dota a la estrategia de asuntos públicos de un carácter preeminente porque conecta los valores, las creencias y las aspiraciones con las reglas del juego que los hacen posible buscando posibilidades y certidumbre para el negocio.
Por ello, el objetivo de negocio, de asuntos públicos, de comunicación y de marketing de una compañía han de ser el mismo. Las técnicas y la especialización son cada vez más relevantes, más difíciles de alcanzar y más ineficientes por sí solas.
Un profesional de los asuntos públicos es sobre todo un gestor de contextos y alguien capaz de organizar y movilizar el poder de otros (dentro y fuera de la empresa) para lograr un fin regulatorio que aporte posibilidades y certidumbre en el negocio.
El director de Comunicación (dircom), partiendo de los objetivos, visión, misión y valores de una organización, es quien asume la responsabilidad de definir y concretar la política de Comunicación Corporativa de esta misma organización, se trate de una empresa o una institución pública o privada. Es también quién tiene que velar por el incremento del capital de activos intangibles: la notoriedad, la marca, la imagen y la reputación corporativas, dentro y fuera de la empresa.
El dircom es el máximo responsable del diseño y de la gestión del Plan Estratégico de la Comunicación Corporativa de las organizaciones, que tiene que estar indisolublemente ligado con los objetivos de negocio corporativos. En este sentido, y dado que ha de disponer de una visión integral de la totalidad de los ámbitos operativos organizacionales, hay que considerar a la dirección de comunicación como una pieza que se integra de manera natural en el esquema de alta dirección de la organización.
La Comunicación Corporativa hace referencia al conjunto de acciones a través de las cuales las organizaciones se comunican con sus diferentes públicos (clientes, proveedores, accionistas, trabajadores, gobiernos, etc). Consiste en transmitir información en relación con la misión, la visión y los valores de la compañía.
La Comunicación Corporativa reporta múltiples beneficios a las empresas de cualquier tamaño y en cualquier sector:
Para llevarla a cabo de forma exitosa, hay que seguir dos reglas de oro: transmitir mensajes coherentes dentro y fuera de la empresa, aportar un valor a la sociedad, convertirse en marcas icono/con propósito, cuidar la imagen interna y externa de la empresa y focalizarse en los objetivos empresariales.
Las habilidades directivas dentro de un programa como el Máster en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos (Public Affairs) son una preparación para la excelencia y empoderamiento del ejecutivo en el ámbito profesional y también personal. Se trata de dotar al alumno de una serie de herramientas que va a necesitar hoy en día, para llegar de una forma auténtica, persuasiva, innovadora y creativa a todos los públicos objetivos internos y externos de la empresa.
Las herramientas que enseñamos en la Universidad Europea como, la Inteligencia Emocional, la Programación NeuroLingüística, el Mindfulness, el Coaching Directivo, la Oratoria persuasiva, etc. están todas orientadas a mostrar y desarrollar el auténtico potencial del directivo y eliminar las barreras que le están impidiendo la consecución de sus objetivos personales y profesionales y los de su equipo.
El éxito del plan estratégico de comunicación de una empresa en un entorno cambiante y desafiante como el actual, se mide principalmente por las capacidades de liderazgo de las personas que lo lideran.