Tu carrera de Publicidad en Canarias
El Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias es un programa universitario diseñado con el propósito de brindar a los estudiantes una formación integral en las disciplinas esenciales de la comunicación comercial y estratégica, con el objetivo de dotarlos de un profundo entendimiento de la industria publicitaria y comunicación empresarial.
Basado en una metodología experiencial, esta carrera en publicidad en Canarias, fomenta la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, así como el desarrollo de habilidades comunicativas y competencias creativas. A través de la participación en talleres, laboratorios y proyectos reales en colaboración con empresas profesionales del sector, los estudiantes se sumergen en el mundo práctico de la comunicación y la publicidad.
El plan de estudios de nuestro grado en publicidad, tiene por principal objetivo proporcionar a los alumnos un conocimiento integral sobre los principios fundamentales del marketing , la comunicación y la publicidad. Esto pretende lograrse mediante la exploración de asignaturas clave que se engloban en el ámbito de los mercados, el consumidor, los medios y la gestión de producto entre otros aspectos relevantes. Este enfoque holístico asegura que los estudiantes adquieran una comprensión sólida de los fundamentos esenciales que sustentan la industria, permitiéndoles aplicar estrategias efectivas en entornos reales.
Tras finalizar, y convertirte en graduado en publicidad por la Universidad Europea, estarás preparado para enfrentarte a un mundo empresarial dinámico y a un entorno en constante evolución. ¡Te esperamos!
Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias
Presencial | Clases en Español | Santa Cruz | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |

1º puesto del ranking
En docencia en Canarias en el Grado en Publicidad según el U-Ranking de la Fundación BBVA y la Fundación IVIE.
96%
Formamos profesionales excelentes: el 96% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera.
3.600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios del Grado en Publicidad de Canarias
Estructura del Plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estructura de Mercados | 6 | BASICA | Español (es) |
Habilidades Comunicativas | 6 | BASICA | Español (es) |
Gestión de Productos y Marcas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Comunicación Empresarial | 6 | BASICA | Español (es) |
Pensamiento Creativo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción al Marketing | 6 | BASICA | Español (es) |
Publicidad en Entornos Digitales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Empresarial | 6 | BASICA | Español (es) |
Técnicas de Percepción Social | 6 | BASICA | Español (es) |
Taller de Creatividad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Ética y Legislación profesional | 6 | BASICA | Español (es) |
Psicología del Consumidor | 6 | BASICA | Español (es) |
Procesos de Trabajo en Agencias de Publicidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Medios, Soportes y Formatos Publicitarios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Opinión Pública | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Inglés | 6 | BASICA | Español (es) |
Métodos de Investigación Social | 6 | BASICA | Español (es) |
Gestión Estratégica de la Relaciones Públicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Evolución y Perspectiva Histórica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Técnicas y Estrategias de la Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Fundamentos de la Estrategia Publicitaria | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Gestión de Eventos y Protocolo Empresarial | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Producción Publicitaria | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Dibujo Publicitario por Ordenador | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Diseño Publicitario Multimedia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Fotografía Publicitaria | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Marketing Directo y Promocional | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Creación y Desarrollo Visual | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Redacción Publicitaria | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Laboratorio de Creatividad en Entornos Multimedia | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Inglés del Negocio Publicitario | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Laboratorio de Planificación de Medios | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Comercio Electrónico | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Dirección de Arte | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Estrategia Digital e Interactiva | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Laboratorio de Creación y Desarrollo Visual | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Movimientos Artísticos Contemporáneos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Metodología
Si quieres estudiar el Grado en Publicidad en la Universidad Europea de Canarias necesitas saber que, dentro de nuestro modelo académico, realizamos actividades que van mucho más allá de la docencia y que sentimos que aportan mucho porque cosechan un gran éxito entre nuestros estudiantes. Tenemos ejemplos que han marcado motivacionalmente las distintas generaciones de alumnos y que, al funcionar muy bien, repetimos año tras año.
Laboratorio de Publicidad y Actividades Transversales
Como habrás comprobado, el Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias es un hervidero de actividades. Además de las que se organizan ad hoc para cada curso también se ponen en marcha muchas iniciativas de carácter transversal, como por ejemplo las que se promueven a través de nuestro Laboratorio de Publicidad, el Digital Advertising LAB, un espacio tecnológico pensado para ser activado por profesores y alumnos con el objeto de poder trabajar de una manera mucho más práctica las asignaturas que componen el plan de estudios y como plataforma para la organización y dinamización de talleres especializados, charlas de profesionales y encuentros monográficos. Desde este marco se han celebrado jornadas profesionales y académicas, algunas de ellas recordando hitos, como el 50 Aniversario de Libby´s Canarias, y homenajes a grandes campañas del Carnaval desarrolladas por agencias como Flecher & Co., Lauder Creativa, o Mr. Humboldt. También se han invitado a profesionales y se han convocado semanas patrocinadas por conocidas marcas en las que han participado nuestros docentes con masterclasses.
Plazas de nuevo ingreso
43 plazas
Prácticas profesionales
Reglamento prácticas externas.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Empleabilidad
Perfil de egreso
El egresado del Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias es un profesional integral, capacitado para desarrollar estrategias de comunicación creativas, innovadoras y efectivas en el cambiante entorno de la publicidad y el marketing. Al finalizar sus estudios, estará preparado para desempeñarse con éxito en un amplio espectro de roles dentro de la industria publicitaria, tanto en agencias de publicidad, departamentos de comunicación, consultorías o en el ámbito del emprendimiento.
Entre las competencias más importantes que se adquieren se encuentran las siguientes:
- Pensamiento estratégico y analítico: el egresado será capaz de analizar mercados, públicos y tendencias, desarrollando estrategias publicitarias fundamentadas en investigaciones sólidas y datos cuantitativos y cualitativos. Además, sabrá interpretar el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria para tomar decisiones informadas.
- Creatividad e innovación: será un profesional con un perfil creativo, capaz de generar ideas originales y disruptivas que respondan a los desafíos comunicacionales de las marcas y productos. Podrá utilizar diferentes lenguajes, medios y formatos para transmitir mensajes publicitarios efectivos en un entorno de medios convergentes.
- Dominio de la comunicación digital: el egresado estará preparado para adaptarse a la evolución constante de los medios digitales, redes sociales y plataformas tecnológicas, aplicando herramientas de análisis de datos y métricas para optimizar campañas digitales. Sabrá gestionar comunidades online y crear contenido interactivo que conecte con los públicos de manera efectiva.
- Conocimientos técnicos y herramientas: durante su formación, el estudiante adquirirá conocimientos avanzados en el uso de software especializado en diseño gráfico, fotografía, producción audiovisual y gestión de proyectos publicitarios. Esto incluye herramientas de edición de imagen y vídeo, plataformas de gestión de redes sociales, y sistemas de análisis de datos y métricas publicitarias, fundamentales para el análisis de la efectividad de campañas.
- Capacidades de gestión y liderazgo: a lo largo del programa, los estudiantes habrán adquirido habilidades para gestionar proyectos de publicidad y comunicación, liderar equipos multidisciplinarios y trabajar en colaboración con clientes y otros actores clave del sector. También estarán formados para tomar decisiones en entornos dinámicos y competitivos.
- Competencias transversales: el egresado desarrollará habilidades clave para la comunicación interpersonal, la negociación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas competencias, junto con la capacidad para gestionar crisis de comunicación, resultan fundamentales en un entorno de publicidad exigente y competitivo.
- Entorno global y multicultural: el egresado estará preparado para desenvolverse en mercados internacionales y trabajar con públicos diversos. Esto le permitirá adaptar estrategias publicitarias a contextos multiculturales, valorando la diversidad y entendiendo las dinámicas globales que influyen en la comunicación publicitaria.
- Ética y responsabilidad social: el egresado del Grado en Publicidad tendrá un fuerte compromiso con la ética profesional y la responsabilidad social. Sabrá integrar la sostenibilidad y la conciencia social en sus propuestas publicitarias, contribuyendo al desarrollo de una comunicación responsable y transparente.
- Formación práctica y complementaria: durante la titulación, los estudiantes tendrán acceso a prácticas profesionales a través de convenios con empresas del sector publicitario, donde podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales. Asimismo, el programa incluye la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de Becas Erasmus con universidades de otros países, y acceder a formación complementaria en áreas de especialización como marketing digital, branding, o producción audiovisual, potenciando así su desarrollo profesional.
Salidas profesionales del Grado en Publicidad en Canarias
Perfiles profesionales más demandados
- Desarrollador de Negocio
- Director de Cuentas en el sector publicitario
- Director/a de Marketing Digital (SEO y SEM) Analista comercial
- Emprendedor/Start-ups
- Creativo ejecutivo publicitario
- Dirección de Arte
- Diseñador gráfico
- Redactor publicitario
- Copy
- Producción gráfica
- Productor audiovisual
- Asistente de producción
- Organizador de eventos.
- Consultor de Redes sociales.
- Ejecutivo de cuentas.
- Director de servicio al cliente.
- Planificador de medios.
- Planner estratégico.
- Traficker
- Traficker digital
- Media Buyer especializado en publicidad en redes sociales.
- Social media planner
- Media Buyer especializado en Google ads.
- Media Buyer especializado en ecomerce.
Perfiles con mayor especialización
- Digital marketing Manager.
- Key account manager.
- Bussines analyst
- Project manager
- Brand marketing
- Web analyst
- Intearaction designer
- Content estrategist
- Visual Designer
- Especialista en SEM
- Especialista en SEO
- Especialista en Embudos de venta
- Web editor
- User Research
Organizaciones, Departamentos y Agencias demandantes
- Departamentos de comunicación y publicidad de medios de comunicación, radio, televisión, periódicos, revistas, etc.
- Departamentos de marketing, publicidad y gestión de marcas.
- Gabinetes de comunicación de empresas e instituciones.
- Departamentos de responsabilidad social corporativos.
- Agencias de publicidad.
- Departamentos de relaciones públicas.
- Centrales de gestión y compra de espacios publicitarios.
- Empresas de organización de eventos.
- Productoras de medios audiovisuales.
- Agencias de servicios plenos 360º
- Boutiques creativas
- Agencias de investigación de mercados
- Agencias BTL
- Agencias especializadas en redes sociales.
- Agencias de marketing digital
- Agencias especializadas en SEO
- Agencias especializadas en Content Marketing
- Agencias Inbound Marketing
- Agencias Mobile
- Agencias de Branding
- Centrales de compras
- Centrales de medios
- Exclusivistas
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El Grado en Comunicación Publicitaria es una titulación diseñada para estudiantes con un perfil creativo, orientado a los cambios del mercado (nuevas tendencias sociales y culturales, así como el componente tecnológico asociado a la expresión creativa, multimedia y el entorno digital) y las necesidades de los clientes, con interés en el por el mundo publicitario, del arte y la expresión visual. El estudiante deberá contar con el pensamiento estratégico y creativo, riguroso con la investigación, innovador, capaz de analizar su entorno y las personas de nuestro tiempo, tanto desde un punto de vista sociológico como desde una visión psicológica, para poder captar la adecuada fórmula de comunicación, que en nuestro caso aplicará al negocio publicitario.
Proceso de ingreso
El ingreso en la Universidad Europea de Canarias dependerá de las plazas ofertadas y disponibles en la titulación, del cumplimiento de los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente y, en su caso, de la superación de las pruebas específicas de admisión de la correspondiente titulación. Los estudiantes que se matriculan por primera vez en la Universidad, siguen el procedimiento establecido por la Universidad que se describe a continuación:
Una vez presentada la solicitud de ingreso con la documentación requerida en cada caso, y verificada por el servicio de admisiones, se cita al estudiante para realizar la prueba de ingreso. Este debe acudir con DNI o pasaporte para acreditar su identidad.
La Universidad Europea de Canarias ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias, una prueba de inglés y una entrevista personal y, en su caso, valoración de expediente académico que sirven para evaluar los elementos relacionados con el éxito académico y profesional de cada estudiante y para detectar sus necesidades específicas de formación. La duración de las pruebas es de aproximadamente dos horas y media y se realizan en función del perfil del candidato, tal y como se indica:
Pruebas de ingreso para el Estudiante Preuniversitario
- Test de Competencias profesionales / personales
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Pruebas de ingreso para el Estudiante Universitario (cambio de titulación y/o Universidad)
- Test de Competencias profesionales / personales: opcional en función de los intereses del estudiante
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Pruebas de ingreso para el Titulado Universitario
- Entrevista Personal
- Prueba de inglés no selectiva
Los resultados de la prueba de ingreso servirán para preparar un Plan de Aprendizaje Personalizado. Este plan incluirá una serie de recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o para fomentar la adquisición de otras que contribuirán al éxito académico y posteriormente, al éxito profesional.
El estudiante deberá realizar las pruebas específicas en el caso de que el grado al que quiera acceder así lo establezca.
Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico.
Matriculación
Una vez informado al alumno su admisión, se procede a su matriculación en Secretaría Académica. Amplía la información relativa al proceso de admisión y matrícula de grado aquí.
Requisitos de acceso
Puedes acceder al Grado en Comunicación Publicitaria desde:
- Cualquiera de las modalidades del Bachillerato
- Cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Mediante las pruebas de acceso a mayores de 25 y acceso a mayores de 45
- Acceso a mayores de 40 años
- La misma titulación u otras titulaciones universitarias.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Porcentaje del grado de doctor: 56,25%
Nuestro profesorado
- Santiago Negrín
Licenciado en Filología Inglesa y en Ciencias de la Información, es profesor de la UEC y asesor en Comunicación para el Gobierno de Canarias. - Carolina Hernández
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea (Madrid), freelance y organizadora de eventos. - Enrique Carrasco
Doctor en Comunicación Audiovisual, investigador, guionista y escritor. Premio a la Mejor Labor Docente (UEC 2016) y Premio a las Buenas Prácticas en Challenge Based Learning (UEM 2019). Un sexenio de investigación. Una treintena de publicaciones entre libros, capítulos de libro y artículos, en temáticas de Comunicación e Historia. Colaborador de la Revista National Geographic y del Instituto Cervantes. - Miriam Rodríguez
Licenciada en CC Económicas y Empresariales, experta en marketing y fundadora y actual gerente de la empresa Adosmanos Sportswear. - José Luis Elejabeitia
Licenciado en Marketing y Publicidad por el Centro Superior de Marketing de Madrid, planificador de medios en agencias de publicidad. - Lucía Pitters
Doctoranda y fotógrafa profesional, expone habitualmente en individuales y colectivas de Canarias. - Jacob Rodríguez
Ingeniero Técnico en informática con máster en Big Data y Business Analytics. Actualmente trabaja con proyectos de comunicación web (proyectos de comunicación web, marketing y analítica digital) dentro de la Fundación General de la Universidad de la Laguna. - Violeta de Vera
Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Licenciada en Economía por la Universidad de La Laguna y Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la UAM. - Tone Wollman
Doctora en Psicología (Neuropsicología) en 2001 y Máster en Salud Pública en 2018. - Jenny del Pino
Doctora, licenciada en Ciencias de la Información e investigadora. - David Stendardi
Doctor (PHD) en Sociología, investigador y miembro del grupo “Género, medios de comunicación y representaciones sociales” e “Integración de los Objetivos Del Desarrollo Sostenible (ODS) en el Turismo” de la UEC. - Pablo de Souza
Doctor Arquitecto (UPM, 2017), Máster en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura (UPM, 2012), Arquitecto (UEM, 2009) y Licenciado en Bellas Artes (ULL, 2000) especializado en Artes Gráficas en la Academia de Bellas Artes de Amberes. - Demelsa Fortes
Doctora en Psicología, investigadora especializada en violencia de género. - Karl Heinz
Doctor en Administración de Empresas, investigador y miembro del grupo Ecommunication. - Jean Mathieu Tsoumou
Doctor en Lingüística Inglesa. Investigador. - María Corral Achabal.
Social Media Manager. Especialista en Marketing Digital. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Publicidad y RR.PP por la Universidad Ramón Llull. Posgrado en MKT digital por la Universitat de Barcelona. Certificación Oficial de Google Analytics y Adwords. 12 años de experiencia como community manager y desarrollo de campañas publicitarias online para distintas marcas.
CV del profesorado
Consultar aquí
Preguntas frecuentes
¿Qué habilidades y conocimientos adquiriré en esta carrera en Publicidad impartido en Tenerife?
En el Grado en Publicidad impartido en la Universidad Europea de Canarias, en Tenerife, adquirirás habilidades de comunicación efectiva, creatividad publicitaria y conocimiento sobre el mercado y la psicología del consumidor, entre otras cosas y dominarás las estrategias de medios, la gestión de las marcas y productos. Además, también serás capaz de desarrollar competencias digitales, investigación de mercado, trabajo en equipo y evaluación de campañas. Estas habilidades te prepararán para diversas funciones en publicidad, como planificación de medios, creatividad, gestión de cuentas y más.
¿Cuál es la duración y estructura del grado en Publicidad?
La carrera en publicidad es un Grado de 240 ECTS que se estudia en 4 años en el que se imparten todos los conocimientos prácticos que se necesitan para desarrollar una campaña publicitaria desde cero: desde el diseño y la redacción de los copys, hasta las herramientas para implementar todo tipo de piezas promocionales gráficas, textuales y audiovisuales.
En el Grado de Publicidad que impartimos en la Universidad Europea de Canarias también se profundiza en qué es lo que pide el consumidor actual y en la planificación de las estrategias publicitarias de los anunciantes dentro de las plataformas digitales u otros soportes offline.
Asimismo se profundiza en las actuales tendencias de marketing y en el estudio de la psicología del consumidor.
¿Es necesario tener conocimientos, habilidades o aptitudes específicas para estudiar la carrera de publicista?
Aunque, bien es cierto que el Grado de Publicidad es una carrera que cuenta con perfiles de estudiantes muy variados, es muy habitual encontrar que muchos de ellos tengan en común la capacidad creativa, el interés por el mundo mediático, así como por la innovación.
Si quieres ser publicista y piensas estudiar publicidad en la Universidad Europea de Canarias (Tenerife) no es necesario disponer de conocimientos previos ya que nuestros grados comienzan desde los fundamentos para proporcionar una base solida. En la Universidad Europea podrás acceder con la nota de corte de la EBAU apta, también podrás acceder si has realizado un Ciclo de Grado Superior o desde otro grado mediante el traslado de expediente.
¿Cuáles son las salidas profesionales que ofrece el grado en publicidad?
Las especialidades que podrás desarrollar tras estudiar publicidad son, entre otras, copy o experto/a en redacción de textos y/o gestión de contenidos, community managers o directores/ras de marketing digital (experticia en SEO/SEM), especialista en comunicación y relación con los medios informativos, planner, diseñador/ra gráfico o director de arte, o director/ra creativo/a, productor/ra o editor/ra de programas para radio/tv, organizador/ra de eventos, ejecutivo/a de cuentas, director/ra de agencia, etc.
Algunas de las organizaciones y/o departamentos donde puede trabajar un graduado en publicidad tras finalizar la carrera son los siguientes:
- Departamentos Creativos de Agencias de Publicidad,
- Medios de Comunicación (Contenidos y Gestión Publicitaria),
- Departamentos de Comunicación de Empresas y Organizaciones,
- Áreas de Community Management y gestión de redes sociales,
- Departamentos de Gestión de Contenidos,
- Departamentos de Comunicación y Relaciones Públicas,
- Departamentos de Marketing Digital (SEO y SEM),
- Centrales de gestión y compra de espacios publicitarios, etc.
¿Qué hacen los publicistas?
Los publicistas que cuentan con la carrera en publicidad pueden desempeñar distintas funciones y perfiles profesionales en base a la especialidad que dominan o las competencias que van desarrollando a medida que van desempeñando tareas en distintas áreas de las agencias.
Generalmente, tras estudiar esta carrera de publicidad, el publicista puede ejercer en una de dos grandes ramas, incluso en algunos casos de empresas pequeñas, en ambas ramas. Se trata por un lado de un área amplia en la que caben tareas de gestión, emprendimiento, relaciones con clientes, estudios de mercado, consultoría de comunicación o marketing digital, social media, relaciones públicas, arquitectura de la información (UX), organización de eventos, etc. y otra gran rama en la que entrarían funciones como el diseño gráfico, la producción y edición audiovisual, el copy o gestión de contenidos, la fotografía, el vídeo, la expresión artística en distintos soportes, el desarrollo de la creatividad multimedia en el entorno digital, etc.