-30% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 de mayo!
El Grado en Psicología tiene como objetivo formar profesionales capacitados para analizar, comprender e interpretar el comportamiento humano en sus diferentes dimensiones, tales como la conducta, las emociones y los procesos mentales. A través de una formación teórica y práctica, adquirirás competencias en las principales áreas de la psicología.
Esto es lo que convierte a este grado en tu mejor plan:
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Sensacion Percepción y Atención | 6 | Básica | Español (es) |
Anatomía Humana | 6 | Básica | Español (es) |
Biología del Comportamiento | 6 | Básica | Español (es) |
Historia de la Psicología y Ámbitos de Actuacion | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Psicología Social | 6 | Básica | Español (es) |
Fisiología | 6 | Básica | Español (es) |
Evaluación Psicológica | 6 | Básica | Español (es) |
Prácticas Rotatorias | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Memorias y Procesos de Aprendizaje | 6 | Básica | Español (es) |
Estadística Aplicada a la Psicología | 6 | Básica | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Motivación y Emoción | 6 | Básica | Español (es) |
Psicodiagnóstico | 6 | Básica | Español (es) |
Métodos de Investigación en Psicología | 6 | Básica | Español (es) |
Psicopatología | 6 | Básica | Español (es) |
Técnicas de Intervención en Psicológica | 6 | Básica | Español (es) |
Pensamiento y Lenguaje | 6 | Básica | Español (es) |
Psicología del Desarrollo | 6 | Básica | Español (es) |
Estancias Clínicas | 12 | Obligatoria | Español (es) |
Idioma Moderno | 6 | Obligatoria | Inglés (en) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Habilidades Directivas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Psicología del Ciclo Vital | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Psicometria | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Habilidades Comunicativas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Prácticum I | 12 | Prácticas | Español (es) |
Neuropsicología | 6 | Optativa | Español (es) |
Psicopatología Avanzada | 6 | Optativa | Español (es) |
Psicología de la Salud | 6 | Optativa | Español (es) |
Habilidades del Terapeuta | 6 | Optativa | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología de la Personalidad e Inteligencia | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Valores Éticos | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Prácticum II | 12 | Prácticas | Español (es) |
Trabajo Fin De Grado | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Psicofarmacología | 6 | Optativa | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | Optativa | Español (es) |
Psicogeriatría | 6 | Optativa | Español (es) |
Tratamiento Psicológico en el Adulto | 6 | Optativa | Español (es) |
Tratamiento Psicológico en la Infancia y la Adolescencia | 6 | Optativa | Español (es) |
1
Una base sólida para entender la mente y comenzar a pensar como un/a psicólogo/a.
Descubrirás las bases científicas del comportamiento humano y aprenderás cómo funciona el cerebro, cómo percibimos el mundo y cómo influyen la biología y la fisiología en lo que sentimos y pensamos. Te iniciarás en la evaluación psicológica y el análisis de procesos cognitivos como la atención, la memoria y el aprendizaje.
2
Un paso clave hacia la práctica profesional y el desarrollo de tu mirada clínica.
Aprenderás a interpretar emociones, diagnosticar trastornos y aplicar técnicas de intervención eficaces. Te formarás en psicopatología, motivación y metodología, y comenzarás tus primeras experiencias clínicas reales para aplicar lo aprendido en contextos profesionales.
3
Aquí comienzas a construir tu perfil profesional único.
Te entrenarás en habilidades directivas y comunicativas, imprescindibles para intervenir en entornos clínicos, educativos u organizacionales. Estudiarás el desarrollo humano, aplicarás herramientas avanzadas de evaluación y comenzarás tu Prácticum I, enfrentándote a casos reales. Además, podrás elegir optativas que te acerquen a tu vocación: neuropsicología, psicopatología avanzada o psicología de la salud.
4
Un cierre de etapa que te impulsa directo hacia tu futuro profesional.
Consolidarás tus competencias y te prepararás para dar el salto al mundo laboral. Profundizarás en áreas como la inteligencia, la personalidad, la ética y los tratamientos psicológicos especializados. El Prácticum II te brindará una experiencia intensiva en entornos reales, mientras que el Trabajo Fin de Grado será tu carta de presentación como futuro psicólogo. Podrás especializarte en temas como psicofarmacología, psicogeriatría o intervención por etapas vitales.
Una oportunidad para crecer como psicólogo/a en contacto directo con la realidad.
Realizarás tus prácticas en entidades referentes como Proyecto Hombre Madrid, Fundación Sexpol, Asociación Bipolar Madrid, GATEA Atención Global, Apoyo Positivo, Fundación ANAR o Centro de Psicología Tiran, entre muchas otras.
Estas experiencias te permitirán aplicar tus conocimientos en contextos reales, desde la salud mental y las adicciones hasta la diversidad sexual, la neurodiversidad o la psicología educativa, siempre acompañado por profesionales en activo.
2014/2015.
200.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Básicas
Transversales
Específicas
Generales
Son varias las iniciativas que promueven la ampliación de la figura del psicólogo en el ámbito profesional, sobre todo en el área de Psicología de la Salud por la alta demanda de servicios psicológicos vividos en los últimos tiempos. No obstante, la psicología es una ciencia que encaja con muchas otras disciplinas, como, por ejemplo, la educación, las organizaciones o el deporte entre otras. Entonces, ¿Qué salidas profesionales tiene la psicología? ¿Qué labor profesional pueden ejercer los psicólogos? A continuación, puedes encontrar las principales salidas profesionales a las que puedes aspirar cursando el Grado en Psicología, donde te cualificamos para el ejercicio de la profesión de psicólogo/a.
* Necesaria la formación en Psicología Clínica o como psicólogo general sanitario. (Centros de salud, servicios sanitarios, gabinetes psicológicos, centros de reconocimientos, …).
El claustro de la titulación de Psicología se compone de un 60% de doctores, de los cuales un 40% están acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en las Figuras de Ayudante, Doctor, Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. El personal docente de la titulación cuenta con estudios de posgrado en diferentes especializaciones y con experiencia profesional en diferentes campos de la Psicología, lo que ayuda a ampliar y enriquecer la formación recibida por el alumnado.
El claustro de este grado cuenta con un 60% de doctores.
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
El perfil de ingreso recomendado en el grado en Psicología es el de una persona con predisposición a establecer relaciones interpersonales que le permitan intervenir en los diferentes contextos en los que se estudia el comportamiento humano. Es recomendable que el estudiante posea las siguientes características personales y académicas:
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
24 Mayo
La psicología es una profesión titulada y regulada en España, con distintas ramas de especialización y campos de trabajo.
Por un lado, el psicólogo licenciado/graduado en Psicología, e inscrito en un Colegio Oficial de Psicología, tiene distintas oportunidades de carrera en campos tan diversos como la salud, negocios, educación e investigación. Entre ellos, el educativo, el organizacional, el social y comunitario, el jurídico y forense, de la actividad física y deporte o en docencia e investigación.
Por otro lado, siempre que el ámbito de valoración e intervención sea sanitario, nos encontramos con tres tipos de psicólogos sanitarios: el habilitado, el general sanitario y el especialista. Estos realizan distintos tipos de intervención - preventiva, tratamiento y rehabilitación – y trabajan de forma prioritaria con la salud mental de las personas.
El grado en psicología tiene distintos planos de estudios dependiendo de la universidad a la que pertenece, así que el número de asignaturas puede variar según el programa y la institución. Es muy frecuente que las materias de un grado en Psicología – básicas, obligatorias y optativas - se impartan al largo de 4 cursos académicos. Además, el grado en Psicología suele contar con asignaturas de prácticas, con un trabajo fin de grado y con una especialización, siendo que la psicología de la salud y la psicología de la educación son algunas de las menciones más comunes.
El nivel de dificultad de un título de psicología puede variar dependiendo del estudiante individual y sus conocimientos previos, hábitos de estudio e intereses. Algunos estudiantes pueden considerar que el material es relativamente fácil, mientras que otros pueden encontrar ciertos aspectos de la psicología más desafiantes que otros. Por ejemplo, en los primeros cursos del grado es común que surjan algunas dificultades relacionadas no solo con el contenido particular de las asignaturas más básicas.
Con paciencia, dedicación y esfuerzo, los estudiantes podrán adquirir gradualmente una visión global y comprensiva de la Psicología como ciencia, y pueden completar con éxito los programas de grado. Además, una vez superado este proceso, se logra la posibilidad única de trabajar en el ámbito de la profesión.
La psicología es una ciencia fascinante y una profesión del futuro. Estudiar psicología puede ser importante por muchas razones ya que abre un mundo de posibilidades para impactar positivamente en la vida de las personas. Por ejemplo, ayudando a superar un trauma, a lidiar con una enfermedad física desafiante, a gestionar dificultades interpersonales en relaciones significativas, a manejar el estrés, comunicar de manera más efectiva y tomar mejores decisiones, y a comprender y abordar distintos problemas de salud mental.