Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

grado psicologia madrid

Grado en Psicología Madrid

Estudia psicología y prepárate para comprender el comportamiento humano, convirtiéndote en un profesional capaz de mejorar el bienestar y la salud mental de la sociedad.

-10% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!

Una carrera en Psicología con un sistema de aprendizaje innovador basado en simulación de casos

El Grado en Psicología tiene como objetivo formar profesionales capacitados para analizar, comprender e interpretar el comportamiento humano en sus diferentes dimensiones, tales como la conducta, las emociones y los procesos mentales. A través de una formación teórica y práctica, adquirirás competencias en las principales áreas de la psicología.

Esto es lo que convierte a este grado en tu mejor plan:

  • Aprendizaje basado en casos reales: aprenderás con actores profesionales en salas equipadas con tecnología avanzada. Realizarás más de 600 horas prácticas a lo largo del plan de estudios que te prepararán para identificar y abordar alteraciones del comportamiento.
  • Formación colaborativa e interdisciplinar: compartirás actividades con otros profesionales de la Salud (médicos, enfermeros, farmacéuticos), replicando dinámicas reales del ámbito sanitario y desarrollando la habilidad de trabajar en equipo ofreciendo una atención integral al paciente tal como lo harás en tu futuro profesional.
  • Habilitación profesional completa: al terminar tu grado, podrás cursar el Master Universitario en Psicología general sanitaria y ejercer como psicólogo general sanitario.
  • Iniciación temprana en la investigación científica: a través del proyecto Early Research Lab Inmersion (ERLI) podrás participar desde el primer curso en investigaciones de la universidad, como sujeto o como investigador junior.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español o en Inglés
Villaviciosa de Odón 4 años, 240 ECTS
Inicio: 15 sep. 2025
Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

¿Por qué estudiar el Grado en Psicología en la Universidad Europea?

Tu vocación y dedicación te llevarán a ser un referente en el cuidado y bienestar de las personas.

Formación y evaluación enfocada a la práctica

Aprenderás con casos clínicos reales y demostrarás haber alcanzado los objetivos de aprendizaje esperados en cada curso mediante pruebas de evaluación de tu competencia (ECOEs), que realizarás desde primer curso.

Última tecnología

Utilizarás innovadoras herramientas terapéuticas, como la realidad virtual, con las que podrás intervenir en todo tipo de patologías como las fobias o los trastornos neuropsicológicos. Además, contarás con herramientas punteras específicas para el grado, como software con casos clínicos que te permitirá realizar prácticas con pacientes virtuales.

Prácticas profesionales externas

Desde 3º, donde realizarás tus prácticas externas con personas reales, en diferentes campos y sectores del campo profesional de la psicología. Puedes elegir hasta 2 rotaciones.

Formación bilingüe para un mundo sin fronteras

Estudia el Grado en Psicología en español o en inglés y accede a una formación que se adapta a tu perfil. Si eliges español, tendrás asignaturas en inglés para prepararte internacionalmente. Si eliges inglés, cursarás asignaturas en español que te permitirán realizar prácticas en contextos locales con total confianza.

Sistema de evaluación pionero: evaluación de competencias y habilidades

En la Universidad Europea disponemos de una plataforma de evaluación clínica pionera en España, con la que ganarás confianza en ti mismo y demostrarás haber alcanzado los objetivos de aprendizaje esperados en cada curso mediante pruebas de evaluación de tu competencia.

Como alumno del Grado en Psicología, realizarás ECOEs desde primer curso, poniendo a prueba tus habilidades prácticas desde el inicio y fortaleciendo tu confianza a la hora de afrontar futuras evaluaciones y prácticas profesionales.

Vive una experiencia internacional y potencia tu futuro

Amplía tu perspectiva sobre el comportamiento humano, accede a enfoques terapéuticos innovadores y potencia tus oportunidades profesionales con una experiencia académica en el extranjero.

Contamos con acuerdos con universidades de prestigio internacional para que elijas la que mejor se adapte a tu formación en psicología clínica, social, educativa o de la salud.

Algunas opciones destacadas:

  • Coventry University (Reino Unido): reconocida por su enfoque práctico y su compromiso con la empleabilidad de los graduados.
  • Berlin International University of Applied Sciences (Alemania): ofrece una perspectiva internacional y un entorno multicultural, ideal para estudiantes interesados en la psicología en contextos diversos.
  • Pace University (Nueva York, EE.UU.): ubicada en una de las ciudades más dinámicas del mundo, brinda acceso a una amplia gama de oportunidades profesionales en el ámbito de la psicología.

Plan de estudios

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sensacion Percepción y Atención6BásicaEspañol (es)
Anatomía Humana6BásicaEspañol (es)
Biología del Comportamiento6BásicaEspañol (es)
Historia de la Psicología y Ámbitos de Actuacion6ObligatoriaEspañol (es)
Psicología Social6BásicaEspañol (es)
Fisiología6BásicaEspañol (es)
Evaluación Psicológica6BásicaEspañol (es)
Prácticas Rotatorias6ObligatoriaEspañol (es)
Memorias y Procesos de Aprendizaje6BásicaEspañol (es)
Estadística Aplicada a la Psicología6BásicaInglés (en)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Motivación y Emoción6BásicaEspañol (es)
Psicodiagnóstico6BásicaEspañol (es)
Métodos de Investigación en Psicología6BásicaInglés (en)
Psicopatología6BásicaEspañol (es)
Técnicas de Intervención en Psicológica6BásicaEspañol (es)
Pensamiento y Lenguaje6BásicaEspañol (es)
Psicología del Desarrollo6BásicaEspañol (es)
Estancias Clínicas12ObligatoriaEspañol (es)
Idioma Moderno6ObligatoriaInglés (en)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Habilidades Directivas6ObligatoriaInglés (en)
Psicología del Ciclo Vital6ObligatoriaInglés (en)
Psicometria6ObligatoriaEspañol (es)
Habilidades Comunicativas6ObligatoriaInglés (en)
Prácticum I12PrácticasEspañol (es)
Neuropsicología6OptativaEspañol (es)
Psicopatología Avanzada6OptativaEspañol (es)
Psicología de la Salud6OptativaEspañol (es)
Habilidades del Terapeuta6OptativaEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología de la Personalidad e Inteligencia6ObligatoriaEspañol (es)
Valores Éticos6ObligatoriaEspañol (es)
Prácticum II12PrácticasEspañol (es)
Trabajo Fin De Grado6TFGEspañol (es)
Psicofarmacología6OptativaInglés (en)
Actividades Universitarias6OptativaEspañol (es)
Psicogeriatría6OptativaInglés (en)
Tratamiento Psicológico en el Adulto6OptativaInglés (en)
Tratamiento Psicológico en la Infancia y la Adolescencia6OptativaInglés (en)

Lo que aprenderás curso a curso

1

Primer Curso - Fundamentos de la psicología

Una base sólida para entender la mente y comenzar a pensar como un/a psicólogo/a.

Descubrirás las bases científicas del comportamiento humano y aprenderás cómo funciona el cerebro, cómo percibimos el mundo y cómo influyen la biología y la fisiología en lo que sentimos y pensamos. Te iniciarás en la evaluación psicológica y el análisis de procesos cognitivos como la atención, la memoria y el aprendizaje.

2

Segundo curso - Profundización en el comportamiento y la intervención

Un paso clave hacia la práctica profesional y el desarrollo de tu mirada clínica.

Aprenderás a interpretar emociones, diagnosticar trastornos y aplicar técnicas de intervención eficaces. Te formarás en psicopatología, motivación y metodología, y comenzarás tus primeras experiencias clínicas reales para aplicar lo aprendido en contextos profesionales.

3

Tercer curso - Aplicación y especialización

Aquí comienzas a construir tu perfil profesional único.

Te entrenarás en habilidades directivas y comunicativas, imprescindibles para intervenir en entornos clínicos, educativos u organizacionales. Estudiarás el desarrollo humano, aplicarás herramientas avanzadas de evaluación y comenzarás tu Prácticum I, enfrentándote a casos reales. Además, podrás elegir optativas que te acerquen a tu vocación: neuropsicología, psicopatología avanzada o psicología de la salud.

4

Cuarto curso - Integración y preparación profesional

Un cierre de etapa que te impulsa directo hacia tu futuro profesional.

Consolidarás tus competencias y te prepararás para dar el salto al mundo laboral. Profundizarás en áreas como la inteligencia, la personalidad, la ética y los tratamientos psicológicos especializados. El Prácticum II te brindará una experiencia intensiva en entornos reales, mientras que el Trabajo Fin de Grado será tu carta de presentación como futuro psicólogo. Podrás especializarte en temas como psicofarmacología, psicogeriatría o intervención por etapas vitales y por tratamiento psicológico en diferentes poblaciones y edades.

Practica la psicología donde realmente importa

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Una oportunidad para crecer como psicólogo/a en contacto directo con la realidad.

Realizarás tus prácticas en entidades referentes como Proyecto Hombre Madrid, Fundación Sexpol, Asociación Bipolar Madrid, GATEA Atención Global, Apoyo Positivo, Fundación ANAR o Centro de Psicología Tiran, entre muchas otras.

Estas experiencias te permitirán aplicar tus conocimientos en contextos reales, desde la salud mental y las adicciones hasta la diversidad sexual, la neurodiversidad o la psicología educativa, siempre acompañado por profesionales en activo.

Más información

2014/2015.

200.

Conocimientos

  • CON01 - Describir la evolución temporal de las ideas y conocimientos psicológicos, y los cambios que han ido experimentando las diferentes concepciones del objeto de la psicología y los métodos de investigación a lo largo del tiempo.
  • CON02 - Describir cómo llevar a cabo un proceso completo de evaluación psicológica en diferentes áreas de la psicología.
  • CON03 - Identificar diferentes realidades en las que un profesional de la psicología puede intervenir.
  • CON04 - Identificar los criterios para seleccionar una técnica basada en la evidencia científica.
  • CON05 - Identificar conceptos relacionados con las habilidades necesarias para la comunicación en el desarrollo personal y en el ejercicio de su profesión.
  • CON06 - Identificar la metodología de los tipos y diseños de estudio más frecuentemente utilizados en investigación.
  • CON07 - Identificar los procesos que subyacen a la conducta del individuo en el proceso salud-enfermedad.
  • CON08 - Caracterizar las distintas redes atencionales, sus bases neuroanatómicas, los paradigmas experimentales encargados de su evaluación y los distintos diagnósticos neuropsicológicos asociados a las mismas.

Habilidades

  • HAB01 - Comunicar eficazmente los resultados de una investigación científica (publicaciones científicas, informes, poster científico, entre otros).
  • HAB02 - Exponer, de forma personal, en debates y otros encuentros orales, los contenidos básicos aprendidos en la asignatura.
  • HAB03 - Diseñar protocolos de evaluación en ámbito clínico y de counselling psicológico a partir de una entrevista clínica, test de laboratorios y observación de la conducta.
  • HAB04 - Desarrollar habilidades para la comunicación interpersonal y la inteligencia emocional con sus pacientes - empatía, escucha, autoconciencia, automotivación, autocrítica y habilidades sociales.
  • HAB05 - Diseñar un plan de tratamiento e intervención personalizado y adaptado a las variables particulares del caso.
  • HAB06 - Analizar las obligaciones deontológicas en los diversos ámbitos de la actuación en la psicología.
  • HAB07 - Analizar la contribución de los fundamentos biológicos, culturales y psicosociales en el desarrollo de las diferencias psicológicas tanto en el individuo como en los grupos.
  • HAB08 - Analizar las distintas fases para el diseño e implementación de un proyecto de investigación desde la planificación y diseño de una investigación en el entorno de la psicología.

Competencias

  • COMP01 - Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología en el ámbito de psicología de la salud.
  • COMP02 - Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos en el ámbito de psicología de la salud.
  • COMP03 - Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad en el ámbito de psicología de la salud.
  • COMP04 - Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
  • COMP05 - Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
  • COMP06 - Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
  • COMP07 - Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la psicología de la salud.
  • COMP08 - Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados y ser capaz de aplicarlos en el ámbito de psicología de la salud.
  • COMP09 - Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología y tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos - educativo, clínica y salud, trabajo y organizaciones y, comunitario.
  • COMP10 - Saber analizar necesidades y demandas de los destinatarios de la función en diferentes contextos.
  • COMP11 - Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.
  • COMP12 - Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
  • COMP13 - Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
  • COMP14 - Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.
  • COMP15 - Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
  • COMP16 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
  • COMP17 - Ser capaz de identificar problemas y necesidades grupales e inter grupales.
  • COMP18 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica y la estructura e inter organizacionales.
  • COMP19 - Saber identificar problemas y necesidades e inter organizacionales.
  • COMP20 - Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
  • COMP21 - Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos interesados.
  • COMP22 - Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.
  • COMP23 - Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).
  • COMP24 - Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento, entre otros).
  • COMP25 - Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
  • COMP26 - Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
  • COMP27 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios - consejo psicológico, terapia, negociación, mediación, entre otros.
  • COMP28 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los contextos - construcción de escenarios saludables, entre otros.
  • COMP29 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas - asesoramiento, formación de formadores y otros agentes.
  • COMP30 - Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
  • COMP31 - Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
  • COMP32 - Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
  • COMP33 - Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
  • COMP34 - Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
  • COMP35 - Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.
  • COMP36 - Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la psicología.
  • COMP37 - Capacidad para desarrollar su profesión utilizando el idioma inglés y/o castellano, tanto a público especializado como no especializado.

Salidas profesionales del Grado en Psicología

Son varias las iniciativas que promueven la ampliación de la figura del psicólogo en el ámbito profesional, sobre todo en el área de Psicología de la Salud por la alta demanda de servicios psicológicos vividos en los últimos tiempos. No obstante, la psicología es una ciencia que encaja con muchas otras disciplinas, como, por ejemplo, la educación, las organizaciones o el deporte entre otras. Entonces, ¿Qué salidas profesionales tiene la psicología? ¿Qué labor profesional pueden ejercer los psicólogos? A continuación, puedes encontrar las principales salidas profesionales a las que puedes aspirar cursando el Grado en Psicología, donde te cualificamos para el ejercicio de la profesión de psicólogo/a.

  • Prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
  • Prevención y promoción de la salud.
  • Evaluación, diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica.
  • Planificación de programas en salud mental.
  • Evaluación, planificación e intervención en programas de rehabilitación psicosocial.
  • Expedición de certificados para conductores, tenencia de armas, animales peligrosos, vigilantes de seguridad, …

* Necesaria la formación en Psicología Clínica o como psicólogo general sanitario. (Centros de salud, servicios sanitarios, gabinetes psicológicos, centros de reconocimientos, …).

  • Prevención, diagnóstico y tratamiento en dificultades de aprendizaje o necesidades educativas.
  • Orientación, asesoramiento vocacional y profesional a estudiantes, docente y familiares.
  • Instituciones educativas y gabinetes psicológicos.
  • Selección, formación y desarrollo profesional.
  • Análisis del comportamiento del consumidor, cliente, empleado, etc.
  • Estudios de mercado.
  • Prevención de riesgos laborales, sistemas de calidad y marketing y publicidad.(Empresas, consultoras, medios de comunicación, etc.).
  • Peritos en procesos judiciales.
  • Especialistas en derecho de familia.
  • Programas de asistencia a víctimas.
  • Mediadores ante conflictos.
  • Gestión psicológica en centros penitenciarios.
  • Intervención con menores infractores y programas de prevención de la delincuencia.
  • Cuerpo de psicólogos en las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional o Autonómica.
  • Juzgados, Instituciones penitenciarias, Fuerzas y cuerpos de seguridad, Dirección General de Tráfico, Compañías de seguros.
  • Intervención en comunidades (Minorías sociales).
  • Actividades en cooperación para el desarrollo (Ayuda humanitaria).
  • Desarrollo de programas de inserción sociolaboral y de animación socio cultural.
  • Intervención en emergencias y catástrofes.
  • Servicios de atención a personas con discapacidad o desfavorecidas.
  • Administraciones públicas estatales, autonómicas o locales, Organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales, organismos privados vinculados a administraciones públicas.
  • Gestión emocional y rehabilitación psicológica a deportistas.
  • Gestor de actividades de ocio y tiempo libre.
  • Entidades deportivas, culturales y de ocio y tiempo libre.
  • Docente universitario.
  • Personal investigador.
  • Intervención en medios de comunicación.

Claustro

El claustro de la titulación de Psicología se compone de un 69% de doctores. El personal docente de la titulación cuenta con estudios de posgrado en diferentes especializaciones y con experiencia profesional en diferentes campos de la Psicología, lo que ayuda a ampliar y enriquecer la formación recibida por el alumnado.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

El perfil de ingreso recomendado en el grado en Psicología es el de una persona con predisposición a establecer relaciones interpersonales que le permitan intervenir en los diferentes contextos en los que se estudia el comportamiento humano. Es recomendable que el estudiante posea las siguientes características personales y académicas:

  • Interés por aspectos relacionados con la salud y la calidad de vida.
  • Compromiso social.
  • Compromiso ético.
  • Curiosidad científica.
  • Habilidad para las relaciones interpersonales.
  • Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Capacidad para el trabajo en equipo.
  • Capacidad para aplicar el conocimiento a la práctica.
  • Competencias emocionales relevantes para el ejercicio de la profesión.
  • Competencia en expresión oral y escrita.
  • Competencia lingüística en los idiomas inglés y castellano, en el caso de estudiantes internacionales.
  • Competencia en el uso de herramientas informáticas básicas.
  • Conocimientos básicos en biología.
  • Conocimientos básicos en estadística.

La Universidad Europea de Madrid ha establecido como prueba de ingreso un test de competencias, una prueba de inglés y una entrevista personal y, de ser necesaria valoración del expediente académico. En el caso de que las solicitudes superasen el número de plazas ofertadas, se priorizarían los estudiantes a partir de los siguientes criterios con sus correspondientes ponderaciones:

  • Mejor expediente académico (50%).
  • Mayor puntuación en la prueba de inglés (50%).

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

30 Agosto

Jornada de Puertas Abiertas | Universidad Europea

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

  • Vicedecano de Psicología
  • Director de Departamento de Psicología
  • Coordinador del Grado en Psicología
  • Coordinador Académico
  • Representantes del Profesorado
  • Representante de la Unidad de Calidad
  • Representantes de Estudiantes
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Principales mejoras del título

  • Diseño e implantación de un programa de inquietud investigadora para los estudiantes del grado.
  • Optimización de la plataforma tecnológica con la inclusión de softwares (biofeedback/eye-tracking).
  • Realización eventos en el ámbito de la responsabilidad social para los estudiantes del grado.
  • Revisión e incremento del número de recursos y talleres de la asignatura de Trabajo Fin de Grado.

Principales resultados del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos

Consulta aquí los informes

Enlace a ficha RUCT

Consultar

Normativa

FAQ

La psicología es una profesión con distintas ramas de especialización y campos de trabajo. Se trata de una titulación regulada siempre que el ámbito de valoración e intervención sea sanitario.

Por un lado, el psicólogo licenciado/graduado en Psicología, e inscrito en un Colegio Oficial de Psicología, tiene distintas oportunidades de carrera en campos tan diversos como la salud, negocios, educación e investigación. Entre ellos, el educativo, el organizacional, el social y comunitario, el jurídico y forense, de la actividad física y deporte o en docencia e investigación.

Por otro lado, siempre que el ámbito de valoración e intervención sea sanitario, nos encontramos con tres tipos de psicólogos sanitarios: el habilitado, el general sanitario y el especialista. Estos realizan distintos tipos de intervención - preventiva, tratamiento y rehabilitación – y trabajan de forma prioritaria con la salud mental de las personas.

El grado en psicología tiene distintos planos de estudios dependiendo de la universidad a la que pertenece, así que el número de asignaturas puede variar según el programa y la institución. Es muy frecuente que las materias de un grado en Psicología – básicas, obligatorias y optativas - se impartan al largo de 4 cursos académicos. Además, el grado en Psicología suele contar con asignaturas de prácticas, con un trabajo fin de grado y con una especialización, siendo que la psicología de la salud y la psicología de la educación son algunas de las menciones más comunes.

El nivel de dificultad de un título de psicología puede variar dependiendo del estudiante individual y sus conocimientos previos, hábitos de estudio e intereses. Algunos estudiantes pueden considerar que el material es relativamente fácil, mientras que otros pueden encontrar ciertos aspectos de la psicología más desafiantes que otros. Por ejemplo, en los primeros cursos del grado es común que surjan algunas dificultades relacionadas no solo con el contenido particular de las asignaturas más básicas.


Con paciencia, dedicación y esfuerzo, los estudiantes podrán adquirir gradualmente una visión global y comprensiva de la Psicología como ciencia, y pueden completar con éxito los programas de grado. Además, una vez superado este proceso, se logra la posibilidad única de trabajar en el ámbito de la profesión.

La psicología es una ciencia fascinante y una profesión del futuro. Estudiar psicología puede ser importante por muchas razones ya que abre un mundo de posibilidades para impactar positivamente en la vida de las personas. Por ejemplo, ayudando a superar un trauma, a lidiar con una enfermedad física desafiante, a gestionar dificultades interpersonales en relaciones significativas, a manejar el estrés, comunicar de manera más efectiva y tomar mejores decisiones, y a comprender y abordar distintos problemas de salud mental.