3011

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Educación ambiental: principales objetivos y aplicaciones

Sostenibilidad

Actualizado el 24 de Abril de 2025
sostenibilidad-ambiental

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la educación ambiental?
  2. Objetivos de la educación medioambiental
  3. ¿Cómo se puede aplicar la educación ambiental?

La educación ambiental no solo busca crear conciencia sobre los desafíos ecológicos, sino también promover la búsqueda de nuevas soluciones innovadoras, así como la acción colectiva en favor de un futuro sostenible. Esta disciplina ha evolucionado hasta convertirse en un motor de cambio cultural y social, orientado principalmente al respeto y regeneración del entorno natural y sus recursos.

Si quieres enfocar tu vida profesional al desarrollo sostenible y medioambiental, puedes estudiar el Máster en Sostenibilidad impartido de forma presencial en Madrid en la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea o su modalidad online. A través de esta titulación especializada aprenderás sobre la gestión sostenible en diferentes organizaciones, factores ambientales, sociales y criterios ESG.

¿Qué es la educación ambiental?

La educación sostenible, medioambiental o ambiental es un proceso que busca el desarrollo en la conciencia de las personas sobre su entorno natural y social. Promueve conocimientos, habilidades y actitudes que permitan a la población actuar de una forma responsable con el medio ambiente.

No se trata únicamente de aprender sobre la naturaleza y sus recursos naturales, si no de comprender la relación entre el ser humano con el entorno y su ecosistema para ser capaces de razonar que cada una de las decisiones afectan de una forma u otra al equilibrio del planeta.

Objetivos de la educación medioambiental

A continuación, indicamos los principales objetivos de la educación sostenible según organismos como el PNUMA y la UNESCO.

  • Concienciación: enseñar y hacer ver a la población sobre los problemas medioambientales existentes y su gravedad.
  • Fomentar actitudes responsables: mostrar con ser respetuosos con el medio ambiente a través de ciertas acciones.
  • Desarrollo de habilidades prácticas para la resolución de problemas ecológicos.
  • Promover valores éticos: dar soluciones para orientar las decisiones hacia la sostenibilidad.
  • Participación y motivación mediante acciones a favor del entorno.

¿Cómo se puede aplicar la educación ambiental?

Para conseguir avanzar hacia un futuro más sostenible, es imprescindible poner en marcha una serie de acciones donde participen tanto instituciones como sociedad en su conjunto. Estas son algunas de acciones que se pueden llevar a cabo para incluir la educación sostenible.

  • El acceso a la información, la libertad de asociación y la participación ciudadana en determinadas decisiones públicas constituyen una base sólida desde la cual las personas pueden actuar, lo que permite un aprendizaje continuo sobre comportamientos respetuosos y responsables con el entorno.
  • Incorporar programas de educación ambiental en sistemas educativos desde edades tempranas ya que crea y fomenta valores, actitudes y competencias que influyen de forma positiva en el desarrollo de la sociedad desde pequeños.
  • Debe fomentarse la colaboración entre instituciones y organizaciones, es decir, que abarque desde gobiernos hasta administraciones locales o regionales, ya que son capaces de promover de forma general acciones ambientales concretas.
  • En el ámbito laboral, implementar la educación sostenible puede suponer un cambio para incluir sistemas de gestión ambiental que contribuyan a formar un modelos más respetuoso y consciente con el medio ambiente.

Las carreras relacionadas con medio ambiente pueden tener una gran variedad de salidas profesionales como transición energética, derecho medioambiental, desarrollo de productos sostenibles, ecodiseño o urbanismo sostenible entre muchos otros, y todos ellos fomentan la economía circular. Si quieres dedicarte a este sector, puedes consultar las diferentes carreras y másteres que ofrece la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea y estudiar el que más te interese.


Artículo publicado el 4 de Junio de 2021