21902

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Máster Universitario en Fisioterapia en el Paciente con Patología Cardiorrespiratoria

Máster Universitario en Fisioterapia en el Paciente con Patología Cardiorrespiratoria* Madrid

Especializarse en un área en crecimiento y con alta demanda.

Selecciona tu programa

Máster Universitario en Fisioterapia Cardiorrespiratoria

El Máster Universitario en Fisioterapia Cardiorrespiratoria está diseñado para fisioterapeutas que desean especializarse en un área en crecimiento y con alta demanda. Este programa te permite obtener conocimientos profundos sobre evaluación, diagnóstico y tratamiento de patologías respiratorias y cardíacas que impactan la salud y calidad de vida de las personas.

A través de 9 materias, aprenderás desde los fundamentos anatómicos y fisiológicos hasta técnicas de rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes agudos, crónicos, críticos y con condiciones especiales.

Dispondrás de instalaciones de alta tecnología, entornos simulados y herramientas avanzadas, además de realizar prácticas en centros de referencia y en nuestra unidad especializada. Al finalizar, estarás preparado para intervenir con pacientes y diseñar planes de tratamiento personalizados. Podrás trabajar en hospitales, clínicas especializadas, unidades de cuidados intensivos o centros de rehabilitación como fisioterapeuta experto en el tratamiento de pacientes cardiorrespiratorios.

*Título pendiente de Informe favorable de la Agencia de Autonómica de Evaluación/ANECA, pendiente de resolución de verificación, de autorización, de implantación y de aprobación del carácter oficial e inscripción en el RUCT.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 9 meses, 60 ECTS
Inicio: 17 oct. 2025
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Fisioterapia en el Paciente con Patología Cardiorrespiratoria?

Formación práctica

Realizarás prácticas profesionales en el aula, con pacientes reales y en el hospital simulado que nos permite recrear escenarios complejos en UCI, hospitalización o pediatría. El máster incluye sesiones interactivas, talleres prácticos y casos clínicos que te prepararán para enfrentar los desafíos diarios de esta especialidad de manera efectiva y segura.

También tendrás la posibilidad de realizar rotaciones prácticas en la propia universidad en el Centro Global Health Performance, un centro único universitario y pionero en tratamiento, rehabilitación cardiorrespiratoria y desarrollo de investigaciones innovadoras. Además, se completarán las prácticas académicas externas en centros hospitalarios y clínicas especializadas de primer nivel en este ámbito.

Instalaciones de vanguardia para un aprendizaje práctico y experiencial

Nuestras instalaciones cuentan con la tecnología más avanzada para el entrenamiento clínico aplicado a la fisioterapia cardiorrespiratoria. La universidad ofrece instalaciones de simulación únicas, diseñadas para proporcionar una experiencia educativa práctica e inmersiva.

Disfrutarás de dos hospitales simulados con la tecnología más avanzada para el entrenamiento clínico (módulo de ecografía, técnicas instrumentales, entorno real UCI…), laboratorios de estructura y función, sala de disección, laboratorio de fisiología del ejercicio, y una sala de rehabilitación con gimnasio equipado con tecnología de última generación.

Claustro de prestigio

Contamos con un claustro formado por profesionales en activo de reconocido prestigio en el mundo del diseño, garantizando una conexión directa con las tendencias y demandas actuales del mercado. Los profesores compartirán contigo las claves para que seas un profesional líder en el sector.

Enfoque Integral y completo

Este máster aborda el tratamiento de pacientes con patologías cardiorrespiratorias tanto en pediatría como en adultos, garantizando una formación más completa en comparación con otros programas que suelen centrarse en una única población.

Formaciones actuales

Accederás a formaciones innovadoras como el uso de la ecografía, el control respiratorio mediante el método Buteyko, la práctica de yoga terapéutico y técnicas para mejorar la calidad de vida a través de la regulación del sistema nervioso autónomo. Estas herramientas adicionales potenciarán tus competencias y capacidad de intervención.

Shangai Ranking

El mejor centro privado español y dentro de las 25 mejores del mundo en la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, según el Ranking Shanghái 2024.

youtube thumbnail
youtube thumbnail
youtube thumbnail

Plan de estudios

En el Máster Universitario en Fisioterapia en el Paciente con Patología Cardiorrespiratoria aprenderás, a través de 9 materias, desde los fundamentos anatómicos y fisiológicos hasta técnicas de rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes agudos, crónicos, críticos y con condiciones especiales.

Materias / AsignaturasECTSCONTENIDOS
M1. Fundamentos en Fisioterapia Cardiorrespiratoria9
  • Historia de la rehabilitación pulmonar.
  • Bases anatómicas del aparato cardiorrespiratorio.
  • Bases fisiológicas y físicas del aparato cardiorrespiratorio.
  • Fisiopatología respiratoria y cardíaca en el paciente adulto.
  • Fisiopatología respiratoria y cardíaca infantil.
  • Legislación y campos de actuación del fisioterapeuta cardiorrespiratorio.
  • Evidencia científica en Fisioterapia Cardiorrespiratoria.
M2. Valoración del paciente con enfermedad cardiorrespiratoria9
  • Historia clínica en Fisioterapia del paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
  • Valoración e interpretación de los signos y síntomas del paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
  • Pruebas para valoración y diagnóstico de enfermedades pulmonares.
  • Pruebas para valoración y diagnóstico de enfermedades cardíacas.
  • Ecografía pulmonar y Ecocardiografía.
  • Farmacología en el paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
  • Aspectos nutricionales en el paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
M3. Fisioterapia en el paciente con enfermedad respiratoria6
  • Técnicas de Fisioterapia para higiene bronquial.
  • Técnicas de Fisioterapia para pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas.
  • Técnicas de Fisioterapia para pacientes enfermedades pulmonares restrictivas.
  • Técnicas de Fisioterapia en el paciente pediátrico.
  • Técnicas de Fisioterapia en el paciente con asma.
  • Ayudas instrumentales en Fisioterapia respiratoria.
M4. Rehabilitación en el paciente crónico con enfemedad cardiorrespiratoria6
  • Reanimación cardiopulmonar.
  • Programa de rehabilitación pulmonar en el paciente crónico.
  • Programa de rehabilitación cardíaca.
  • Pruebas de esfuerzo en el paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
  • Programa de fuerza para el paciente con enfermedad cardiorrespiratoria.
  • Programa de fuerza muscular respiratoria.
M5. Fisioterapia en el paciente crítico6
  • Paciente crítico: Fisiopatología y farmacología.
  • Soporte ventilatorio.
  • Oxigenoterapia.
  • Cirugía torácica.
  • Paciente crítico pediátrico: fisiopatología y farmacología.
  • Fisioterapia en el paciente crítico adulto y pediátrico.
M6. Fisioterapia cardiorrespiratoria en condiciones especiales6
  • Fisiopatología de la esfera otorrinolaringológica.
  • Valoración, exploración, cirugías de conducto auditivo.
  • Técnicas de Fisioterapia para abordaje de enfermedades otorrinolaringológicas.
  • Disfagia orofaríngea.
  • Fisioterapia en pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS).
  • Hipoxia intermitente: principios de entrenamiento en altitud.
M7. Trabajo fin de máster6
  • Trabajo Fin de Máster.
M8. Seminarios clínicos6
  • Seminarios clínicos de aplicabilidad práctica en pacientes con enfermedad respiratoria.
  • Seminarios clínicos de aplicabilidad práctica en pacientes con enfermedad cardíaca.
M9. Practicas académicas externas6
  • Practicas académicas externas.

Empresas colaboradoras

  • Oximesa, empresa referente en el ámbito de la oxigenoterapia domiciliaria.
  • NUMA BLUE, empresa referente en entrenamiento en hipoxia intermitente.
  • Asociaciones de pacientes con las que tenemos vinculación:
    FENAER - Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias.

Empleabilidad

El Máster en Fisioterapia Cardiorrespiratoria está diseñado para garantizar una transición fluida entre el aprendizaje académico y la práctica profesional. A través de nuestras rotaciones en centros especializados y las prácticas, adquirirás experiencia real en el manejo de pacientes con patologías cardiorrespiratorias. Gracias a nuestro máster, podrás crecer profesionalmente pudiendo acceder al mercado laboral como fisioterapeuta experto en cardiorrespiratoria en adultos e infantil en:

  • Unidades de rehabilitación cardiaca y/o respiratoria de hospitales públicos y privados.
  • Unidades cuidados intensivos de hospitales públicos y privados.
  • Centros privados con unidades de rehabilitación cardiaca y/o respiratoria
  • Tratamiento domiciliario
  • Empresas suministradoras de dispositivos médicos oxígeno, aparatos de entrenamiento respiratorio, entre otros.).

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

  • Graduados/Diplomados/Licenciados en Fisioterapia que trabajen o tengan interés en aumentar la formación en el campo de la fisioterapia cardiorrespiratoria.
  • Además, podrán acceder a este máster universitario aquellas personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del Espacio Europeo de Educación Superior, que equivalgan al título de Grado en Fisioterapia, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de máster.

Claustro

Directoras del máster
  • Marta de la Plaza
    Fisioterapeuta, doctora en ciencias de la actividad física y del deporte. Referente en rehabilitación cardiopulmonar de paciente adulto, controlrespiratorio, responsable del área de rehabilitación respiratoria de la global, directora del máster.
  • Patricia Rico
    Fisioterapeuta, doctora en Ciencias de la Salud, especializada en fisioterapia pediátrica, especializada en niños con afectación neurológica compleja, directora del máster.
Profesorado
  • Alcora de los Santos
    Gran experiencia en fisioterapia respiratoria pediátrica, niño sano y con afectación neurológica y respiratoria.
  • Rubén Ruiz
    Fisioterapeuta experto en fisioterapia cardiorrespiratoria, gran experiencia clínica en esta área, gran experiencia como docente.
  • Ricardo Rodríguez
    Referente como fisio en UCI.
  • Antonio Valenzuela
    Fisioterapeuta y gran referente en el campo de la respiración y su relación con el sistema nervioso. Gran divulgador en redes sociales. Escritor de libros como “hijos de la adversidad” o “activa tus mitocondrias”.
  • Dr. Francisco José Martín
    Cardiólogo y fisioterapeuta. Especializado en medicina del deporte y responsable del área cardíaca del centro global.
  • Doctor Echave
    Neumólogo de gran prestigio, todos los años es nombrado entre los mejores especialistas de nuestro país en lista Forbes.
  • Dr. Manuel Pérez Márquez
    Especialista en medicina Intensiva, jefe de servicio de cuidados intensivos de los hospitales público del grupo Quiron. Gran especialista en manejo del paciente en UCI.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

None