El Postgrado en Fisioterapia Invasiva esta orientado a brindar conocimiento a los fisioterapeutas para tratar lesiones musculares, tratar el dolor e incluso llegar a evitar cirugías aplicando técnicas que actualmente gozan de mayor impacto y evidencia científica y cuentan con mayor demanda en el mercado actual.
Si eres un titulado en Fisioterapia, ahora puedes ser un experto en fisioterapia invasiva para mejorar tus técnicas incrementando la efectividad de tus resultados y garantizando la seguridad de tus procedimientos.
Presencial | ||
La Orotava | Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Canarias |
8 meses de octubre a mayo | Facultad de Ciencias de la Salud | |
Título propio |
20% de descuento en la reserva de plaza para el curso 23/24 ¡Sólo hasta el 15 de junio!
Consulta las bases93%
Formamos profesionales excelentes: el 93% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Durante el Postgrado de Fisioterapia Invasiva, el alumno obtendrá un amplio conocimiento de ecografía que le permitirá reconocer la sonoanatomía y el estado de los distintos tejidos del paciente de manera profunda. De ésta manera, el alumno podrá usar las herramientas de medición y valoración que ofrece la última tecnología ecográfica para realizar un correcto diagnóstico fisioterápico.
El alumno se formará en las técnicas de tratamiento invasivo que actualmente gozan de mayor impacto y evidencia científica, que además son las más demandadas en el mercado laboral actual.
Introducción a la ecografía.
Sonoanatomía y ecopalpación.
Abordaje invasivo.
Sonoanatomía de la columna vertebral.
- Columna Cervical.
- Columna Dorsal.
- Columna Lumbar.
Sonoanatomía del miembro superior.
- Complejo articular del hombro y el brazo.
- Complejo articular del codo.
- Complejo articular de la muñeca y antebrazo.
Sonoanatomía del miembro inferior.
- Complejo articular de la cadera y muslo.
- Complejo articular de la rodilla y pierna.
- Complejo articular del Tobillo y del pie.
Introducción al Síndrome de dolor miofascial.
Tratamientos conservadores e invasivos para el síndrome de dolor miofascial.
- Abordajes conservadores
- Principios de la técnica de punción seca.
- Abordaje invasivo para el dolor miofascial en el tronco.
- Abordaje invasivo para el dolor miofascial del miembro
superior
- Abordaje invasivo para el dolor miofascial en el miembro inferior.
Electroterapia y fisioterapia invasiva:
Diagnóstico, Razonamiento y tratamiento invasivo de las disfunciones del tejido conectivo.
Práctica de técnicas invasivas con electrólisis percutánea.
Otras aplicaciones de la electrólisis percutánea.
Diagnóstico, Razonamiento clínico y tratamiento invasivo de las disfunciones del tejido nervioso.
Práctica de abordajes invasivos con Neuromodulación Percutánea.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El claustro está conformado por profesionales en ejercicio que ponen a tu disposición el día a día de sus trabajos y lo hacen en conexión con las materias objeto de estudio en la titulación.
El alumno del Postgrado se formará en las técnicas invasivas de fisioterapia, deportiva o no que actualmente gozan de mayor impacto y evidencia científica, que además son las más demandadas en el mercado laboral actual.
Este Postgrado está orientado a Fisioterapeutas que quieran convertirse en expertos en fisioterapia invasiva cualificados para aplicar esta técnica.
Si quieres mejorar y ampliar tu arsenal terapéutico, implementar elementos tecnológicos a la vanguardia, así como profundizar en el conocimiento de la anatomía, la biomecánica y la fisiopatología del sistema musculoesquelético y nervioso, este es el máster que estabas buscando
Convertirte en experto en fisioterapia invasiva te proporcionará un nuevo enfoque de tratamiento fisioterápico de la mano de los últimos avances en tecnología médica. Durante este curso de fisioterapia invasiva obtendrás un amplio conocimiento de ecografía que le permitirá reconocer la sonoanatomía y el estado de los distintos tejidos del paciente de manera profunda. De ésta manera, podrás usar las herramientas de medición y valoración que ofrece la última tecnología ecográfica para realizar un correcto diagnóstico fisioterápico.
El alumno se formará en las técnicas invasivas de fisioterapia que actualmente gozan de mayor impacto y evidencia científica, que además son las más demandadas en el mercado laboral actual.
Ser experto en fisioterapia invasiva significa conocer la aplicación de diversas técnicas, procedimientos e instrumentos empleados con el fín de realizar una mejor valoración y tratamiento a los pacientes. Gracias a este postgrado, el fisioterapeuta dispondrá de un mayor conocimiento profundo del estado de los tejidos del paciente y así planificar y controlar las intervenciones sobre el paciente.