Grado en Psicología en Málaga
El Grado en Psicología ofrece una formación sólida y práctica para comprender, analizar y mejorar el comportamiento humano. Disfrutarás de un aprendizaje enfocado en la resolución de casos y simulaciones prácticas con actores, utilizando salas equipadas con tecnología de punta en el campo de la psicología. Aquí, podrás resolver casos, interactuar y dar seguimiento a diversos escenarios planteados, adquiriendo experiencia en un entorno realista y profesional.
Con un enfoque en áreas como la psicología clínica, educativa y organizacional, esta carrera prepara a los futuros psicólogos para contribuir al bienestar social desde una perspectiva ética y científica.
*Universidad aprobada por ley en el Parlamento de Andalucía el día 24 de julio de 2024, pendiente de aprobación de su puesta en funcionamiento para el curso académico 25/26. Titulación pendiente de verificación e implantación en el curso 25/26 de conformidad a la legislación vigente.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Andalucía
Presencial | Málaga | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 6 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte |

Programa EOLO
Ayudas al estudio de hasta el 30%
Becas, descuentos y ayudas al estudio para que nada frene tu formación. Si tienes el talento y las ganas de avanzar, nosotros hacemos que el viento sople a tu favor.
La Universidad Europea llega a Málaga
Te ofrecemos un entorno de vanguardia, diseñado para que desarrolles todo tu potencial y adquieras las herramientas que te permitirán enfrentar los retos del futuro. Traemos una alternativa de formación innovadora con un aprendizaje basado en la práctica y enfocado a trabajar en equipo con diferentes profesionales de otras áreas que te permitirá tener una visión integrada de tu profesión.
Instalaciones de última generación
*Las imágenes mostradas son de referencia y pueden variar en el resultado final.
Un plan de estudios diseñado para formar psicólogos capaces de abordar los desafíos de la salud mental actual
Este grado te proporcionará una base sólida en áreas clave como biología del comportamiento, neuroanatomía y procesos cognitivos, además de desarrollar tus habilidades en evaluación psicológica, intervención terapéutica y comprensión del comportamiento humano. Durante los primeros cursos, obtendrás una visión completa de los fundamentos de la psicología. A medida que avances, y con el acompañamiento de profesores especializados, podrás profundizar en áreas de tu interés, como la psicología clínica, forense o neuropsicología. En el último año, realizarás prácticas intensivas en entornos profesionales y elaborarás tu Trabajo Fin de Grado (TFG), culminando tu formación con una perspectiva integral y aplicada.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Historia de la psicología | 6 | BA | ES/EN |
Memoria y procesos de aprendizaje | 6 | BA | ES/EN |
Biología del comportamiento | 6 | BA | ES/EN |
Psicología social | 6 | BA | ES/EN |
Sensación, percepción y atención | 6 | BA | ES/EN |
Motivación y emoción | 6 | BA | ES/EN |
Fisiología | 6 | BA | ES/EN |
Evaluación psicológica | 6 | BA | ES/EN |
Pensamiento y lenguaje | 6 | BA | ES/EN |
Prácticas rotatorias simuladas | 6 | OB | ES/EN |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Neuroanatomía | 6 | BA | ES/EN |
Psicología de la personalidad e inteligencia | 6 | BA | ES/EN |
Técnicas de intervención psicológica | 6 | OB | ES/EN |
Habilidades comunicativas | 6 | OB | ES/EN |
Evaluación en psicológica clínica | 6 | OB | ES/EN |
Psicología del desarrollo | 6 | BA | ES/EN |
Psicopatología | 6 | OB | ES/EN |
Estancias clínicas simuladas | 12 | OB | ES/EN |
Métodos de investigación en Psicología | 6 | BA | ES/EN |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología de las organizaciones | 6 | OB | ES/EN |
Estadística aplicada a la psicología | 6 | OB | ES/EN |
Psicometría | 6 | OB | ES/EN |
Prácticas académicas externas I | 12 | PAE | ES/EN |
Psicología de la educación | 6 | OB | ES/EN |
Psicopatología avanzada | 6 | OP | ES/EN |
Neuropsicología | 6 | OP | ES/EN |
Psicología de la salud | 6 | OP | ES/EN |
Habilidades del terapeuta | 6 | OP | ES/EN |
Introducción a la criminología | 6 | OP | ES/EN |
Psicología del testimonio | 6 | OP | ES/EN |
Penología y derecho penitenciario | 6 | OP | ES/EN |
Medicina legal y forense | 6 | OP | ES/EN |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Psicología de la intervención social y comunitaria | 6 | OB | ES/EN |
Valores éticos | 6 | OB | ES/EN |
Actividades universitarias | 6 | OB | ES/EN |
Prácticas académicas externas II | 12 | PAE | ES/EN |
Trabajo fin de grado | 6 | TFG | ES/EN |
Psicofarmacología | 6 | OP | ES/EN |
Psicogeriatría | 6 | OP | ES/EN |
Tratamiento psicológico en la infancia y adolescencia | 6 | OP | ES/EN |
Tratamiento psicológico en la adultez | 6 | OP | ES/EN |
Psicología criminal | 6 | OP | ES/EN |
Victimología | 6 | OP | ES/EN |
Intervención psicosocial en el delincuente | 6 | OP | ES/EN |
Prevención y tratamiento de la delincuencia | 6 | OP | ES/EN |
Perfil de egreso
Graduado/a en Psicología.
Prácticas profesionales
La Universidad Europea de Andalucía es una de las pocas instituciones que ofrece prácticas desde el primer curso del Grado en Psicología, reconociendo la importancia de la experiencia práctica temprana en la formación integral de nuestros estudiantes. Desde el inicio, los alumnos tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos profesionales reales, lo que les permite consolidar sus habilidades a lo largo de toda su formación. A lo largo del programa, los alumnos participarán en diversas asignaturas de prácticas que les proporcionarán habilidades aplicadas en diferentes entornos profesionales.
Podrás realizar tus prácticas en hospitales, clínicas de salud mental, centros de rehabilitación, colegios, centros penitenciarios y gabinetes de psicología privada. Estos acuerdos permiten a los estudiantes desarrollar sus competencias en un entorno profesional real, preparándolos para su futura inserción laboral.
Además, si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares.
Salidas Profesionales del Grado en Psicología
Ámbito sanitario
- Prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
- Prevención y promoción de la salud.
- Evaluación, diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica.
- Planificación de programas en salud mental.
- Evaluación, planificación e intervención en programas de rehabilitación psicosocial.
- Expedición de certificados para conductores, tenencia de armas, animales peligrosos, vigilantes de seguridad, …
* Necesaria la formación en Psicología Clínica o como psicólogo general sanitario. (Centros de salud, servicios sanitarios, gabinetes psicológicos, centros de reconocimientos, …).
Ámbito educativo
- Prevención, diagnóstico y tratamiento en dificultades de aprendizaje o necesidades educativas.
- Orientación, asesoramiento vocacional y profesional a estudiantes, docente y familiares.
- Instituciones educativas y gabinetes psicológicos.
- Ámbito organizacional
- Selección, formación y desarrollo profesional.
- Análisis del comportamiento del consumidor, cliente, empleado, etc.
- Estudios de mercado.
- Prevención de riesgos laborales, sistemas de calidad y marketing y publicidad.(Empresas, consultoras, medios de comunicación, etc.).
Ámbito legal y forense
- Peritos en procesos judiciales.
- Especialistas en derecho de familia.
- Programas de asistencia a víctimas.
- Mediadores ante conflictos.
- Gestión psicológica en centros penitenciarios.
- Intervención con menores infractores y programas de prevención de la delincuencia.
- Cuerpo de psicólogos en las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional o Autonómica.
- Juzgados, Instituciones penitenciarias, Fuerzas y cuerpos de seguridad, Dirección General de Tráfico, Compañías de seguros.
Ámbito de intervención social y comunitaria
- Intervención en comunidades (Minorías sociales).
- Actividades en cooperación para el desarrollo (Ayuda humanitaria).
- Desarrollo de programas de inserción sociolaboral y de animación socio cultural.
- Intervención en emergencias y catástrofes.
- Servicios de atención a personas con discapacidad o desfavorecidas.
- Administraciones públicas estatales, autonómicas o locales, Organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales, organismos privados vinculados a administraciones públicas.
Ámbito deportivo
- Gestión emocional y rehabilitación psicológica a deportistas.
- Gestor de actividades de ocio y tiempo libre.
- Entidades deportivas, culturales y de ocio y tiempo libre.
- Ámbito docente e investigador (Centro públicos y/o privados)
- Docente universitario.
- Personal investigador.
- Intervención en medios de comunicación.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 951102240 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El perfil ideal para el Grado en Psicología incluye personas con una vocación genuina por comprender y mejorar el bienestar emocional y mental de los demás, además de un interés profundo en los procesos psicológicos y el comportamiento humano. Estos estudiantes destacan por sus habilidades interpersonales y su capacidad para escuchar y empatizar, cualidades clave para interactuar eficazmente con diversas personas. Además, poseen un enfoque analítico que les permite evaluar y abordar distintas problemáticas, así como una gran disposición para aprender y adaptarse a los avances en investigación y técnicas psicológicas.
Claustro
El claustro del Grado en Psicología de la Universidad Europea de Andalucía está compuesto por un equipo docente altamente cualificado, cuya experiencia y formación garantizan una educación de excelencia en el campo de la psicología.
Nuestro profesorado incluye doctores y expertos en diversas áreas de la psicología, lo que enriquece la experiencia académica y profesional de nuestros estudiantes.
El claustro está comprometido con la formación integral del estudiante, proporcionando una educación que no solo abarca los fundamentos teóricos de la psicología, sino que también enfatiza la aplicación práctica y el desarrollo de habilidades interpersonales.
Gracias a la diversidad de especializaciones del profesorado, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de expertos en áreas como la psicología clínica, la psicología educativa, la psicología social y la psicobiología, entre otras.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer con un grado en psicología?
La psicología es una profesión titulada y regulada en España, con distintas ramas de especialización y campos de trabajo.
Por un lado, el psicólogo licenciado/graduado en Psicología, e inscrito en un Colegio Oficial de Psicología, tiene distintas oportunidades de carrera en campos tan diversos como la salud, negocios, educación e investigación. Entre ellos, el educativo, el organizacional, el social y comunitario, el jurídico y forense, de la actividad física y deporte o en docencia e investigación.
Por otro lado, siempre que el ámbito de valoración e intervención sea sanitario, nos encontramos con tres tipos de psicólogos sanitarios: el habilitado, el general sanitario y el especialista. Estos realizan distintos tipos de intervención - preventiva, tratamiento y rehabilitación – y trabajan de forma prioritaria con la salud mental de las personas.
¿Cuántas asignaturas tiene grado de psicología?
El grado en psicología tiene distintos planos de estudios dependiendo de la universidad a la que pertenece, así que el número de asignaturas puede variar según el programa y la institución. Es muy frecuente que las materias de un grado en Psicología – básicas, obligatorias y optativas - se impartan al largo de 4 cursos académicos. Además, el grado en Psicología suele contar con asignaturas de prácticas, con un trabajo fin de grado y con una especialización, siendo que la psicología de la salud y la psicología de la educación son algunas de las menciones más comunes.
¿Es difícil la carrera de psicología?
El nivel de dificultad de un título de psicología puede variar dependiendo del estudiante individual y sus conocimientos previos, hábitos de estudio e intereses. Algunos estudiantes pueden considerar que el material es relativamente fácil, mientras que otros pueden encontrar ciertos aspectos de la psicología más desafiantes que otros. Por ejemplo, en los primeros cursos del grado es común que surjan algunas dificultades relacionadas no solo con el contenido particular de las asignaturas más básicas.
Con paciencia, dedicación y esfuerzo, los estudiantes podrán adquirir gradualmente una visión global y comprensiva de la Psicología como ciencia, y pueden completar con éxito los programas de grado. Además, una vez superado este proceso, se logra la posibilidad única de trabajar en el ámbito de la profesión.
¿Por qué es importante estudiar psicología?
La psicología es una ciencia fascinante y una profesión del futuro. Estudiar psicología puede ser importante por muchas razones ya que abre un mundo de posibilidades para impactar positivamente en la vida de las personas. Por ejemplo, ayudando a superar un trauma, a lidiar con una enfermedad física desafiante, a gestionar dificultades interpersonales en relaciones significativas, a manejar el estrés, comunicar de manera más efectiva y tomar mejores decisiones, y a comprender y abordar distintos problemas de salud mental.