Grado en Derecho en Valencia
El Grado en Derecho de la Universidad Europea de Valencia es un programa universitario orientado a dotar a los estudiantes del conocimiento, comprensión y espíritu crítico necesarios para interpretar y aplicar la ley de manera efectiva enfrentando los complejos dilemas éticos inherentes al ejercicio del derecho.
El plan de estudios de nuestra carrera de derecho destaca por su enfoque gradual, proporcionándote una sólida base al inicio, y guiándote hacia la exploración de áreas más especializadas a medida que avanzas. Nuestra metodología se centra en la superación de retos a través de la simulación de juicios civiles o penales, donde podrás diseñar las estrategias procesales asumiendo el rol de jueces y abogados. Además, en nuestra Clínica Jurídica, podrás aplicar tus conocimientos en situaciones reales en colaboración con diversas instituciones.
Como graduado en Derecho estarás capacitado para desempeñar roles cruciales en diferentes ámbitos. Estudiar derecho en la Universidad Europea te permitirá ejercer la abogacía en áreas como el derecho civil, penal, laboral o internacional. Asimismo, podrás dedicarte a la asesoría jurídica en empresas, participar en la administración pública, trabajar en organismos internacionales o desempeñarte en el ámbito de la consultoría legal.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Presencial | Clases en Español | Valencia | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
Inteligencia artificial aplicada al Derecho
Descubre cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están revolucionando el mundo del derecho.
Ellos te lo cuentan

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en Derecho en Valencia
Estructura del plan de estudios (English translation of the syllabus available)
Estructura del plan de estudios
See content in English
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | 6 | BASICA | Español (es) |
Sistemas Jurídicos Comparados | 6 | BASICA | Español (es) |
Teoría General del Derecho | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Internacional Público | 6 | BASICA | Español (es) |
Introducción a la Economía | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil I | 6 | BASICA | Español (es) |
Legal English | 6 | BASICA | Inglés (en) |
Introducción a las Finanzas | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo I | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Penal I. Parte General. | 6 | BÁSICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho de la Unión Europea | 6 | BASICA | Español (es) |
Derecho Penal II. Parte especial. | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil II: Contratación Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Derecho Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Introducción Derecho Procesal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Civil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contratación Mercantil | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller Práctica Jurídica I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Civil III: Derechos Reales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Administrativo III | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Penal | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho del Trabajo II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil IV: Derecho de Familia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho de Sociedades | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Procesal Laboral y Contencioso Administrativo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Financiero y Tributario II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Taller Práctica Jurídica II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Derecho Internacional Privado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Derecho Civil V: Derecho de Sucesiones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Externas Profesionales | 12 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado/Taller de Práctica Jurídica III | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
Comercio Exterior / International Trade Law | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho Bancario y Búrsatil | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Finanzas Corporativas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho del Medio Ambiente | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Dirección de Personas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Derecho y Emprendimiento | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
General Theory of Law | 6 | CORE | Spanish |
Comparative Legal Systems | 6 | CORE | Spanish |
Constitutional Law and Civil Liberties | 6 | CORE | Spanish |
Communication Skills | 6 | CORE | Spanish |
Public International Law | 6 | CORE | Spanish |
Civil Law I | 6 | CORE | Spanish |
General Criminal Law | 6 | CORE | Spanish |
Introduction to Economics | 3 | COMPULSORY | Spanish |
Administrative Law I | 6 | CORE | Spanish |
Introduction to Finance | 3 | COMPULSORY | Spanish |
Legal English | 6 | CORE | English |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
European Union Law | 6 | CORE | Spanish |
Criminal Law II | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Civil Law II: Civil Contracts | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Foundations of Commercial Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Introduction to Procedural Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Commercial Contracts | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Labour Law I | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Administrative Law II | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Civil Procedure Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Legal Practice Workshop 1 | 6 | COMPULSORY | Spanish |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Finance and Tax Law I | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Civil Law III: Property Rights | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Criminal Procedure Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Labour Law II | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Administrative Law III | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Family Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Company Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Labour and Judicial Review Procedural Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Finance and Tax Law II | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Legal Practice Workshop 2 | 6 | COMPULSORY | Spanish |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Private International Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
Civil Law V: Inheritance Law | 6 | COMPULSORY | Spanish |
External Internships | 12 | EXTERNAL INTERNSHIPS | Spanish |
Legal Practice Workshop 3. Final Degree Project | 6 | FINAL DEGREE PROJECT | Spanish |
International Trade Law | 6 | OPTIONAL | Spanish |
People Management | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Law and Entrepreneurial | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Enviromental Law | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Corporate Finance | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Impact Assessment and Management | 6 | OPTIONAL | Spanish |
New Information and Communication Technology Law | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Banking and Securities Law | 6 | OPTIONAL | Spanish |
University Activities | 6 | OPTIONAL | Spanish |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
Prácticas curriculares en empresas líderes. Se realizan 300 horas de prácticas en el último curso del Grado en Derecho. El objetivo es situar al estudiante ante un escenario de aprendizaje en un entorno real de trabajo que le permita construir y aplicar el saber de manera integradora e involucrarle en la realidad profesional. El despacho en el que el estudiante podrá realizar sus prácticas viene determinado por la coordinación académica del Grado en función de los resultados académicos alcanzados, el perfil del estudiante y los requisitos aplicados por las propias firmas de abogados. Por todo ello, se garantiza el éxito del ejercicio de las prácticas y la buena orientación del estudiante.
Prácticas voluntarias
Sin límite y en cualquier momento.
Entidades colaboradoras
Empresas líderes en las que se pueden realizar las prácticas:
- Andersen Tax & Legal
- Broseta Abogados
- Colegio Registradores de la Propiedad Comunidad Valenciana
- Consejo General del Poder Judicial
- Consejo Jurídico Consultivo
- Cuatrecasas
- Ernst & Young Abogados
- Fiscalía Provincial de Valencia
- Garrigues
- Gómez-Acebo & Pombo Abogados
- Price Waterhouse Coopers (Pwc)
- Uría Menéndez
Empleabilidad
Salidas profesionales del Grado en Derecho en Valencia
Los graduados en Derecho podrán ejercer su profesión desempeñando funciones para diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público:
- Ejercicio libre de la profesión, prestación de servicios: Abogado en cualquier especialidad en el ámbito nacional e internacional, abogado de negocios, asesor fiscal y financiero, asesor laboral y mercantil.
- Empresas privadas: Directivo, director del departamento de legal, asesor y consultor de empresas, entidades financieras, organizaciones internacionales, gabinetes de comunicación, departamentos de exportación e importación, etc.
- Administración pública: funcionarios de la Unión Europea, directivos en administraciones estatales, autonómicas y locales, judicatura y fiscalía, secretarios judiciales, notarías y registros, acceso a la carrera diplomática, Escala Superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cámaras de Comercio, etc.
- Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de Investigación. Centros de Formación de Empresas. Centros de Formación y/o de Enseñanza no reglada.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso
Jóvenes estudiantes que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo jurídico, bien ejerciendo la abogacía en los tribunales o bien trabajando como asesor jurídico de empresas o consultoras.
Personas que quieran tener una titulación universitaria transversal como es el grado en derecho en Valencia.
Requisitos de acceso
Conforme al RD 1892/2008 de 14 de noviembre por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, se amplían y detallan los mismos del siguiente modo:
- Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad.
- Los estudiantes de otros países que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad.
- También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Para acreditar la experiencia laboral y profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente información:
- Carta de motivación.
- Vida Laboral.
- Currículum Vitae.
- Evidencias documentales (cartas de recomendación, títulos de cursos de formación, o cualesquiera otros que estén vinculados con el grado al que se solicita el acceso).
- Idiomas
El procedimiento establecido en la Universidad para el acceso a través de esta vía será el siguiente:
- El estudiante solicita al departamento de Admisiones el acceso al grado acompañando la solicitud de un porfolio.
- La solicitud se remite al director de titulación quien, comprobando que las evidencias presentadas en el porfolio se ajustan al grado solicitado, procederá a mantener una entrevista con el estudiante con el fin de evaluar competencias que requieren la observación directa y que están relacionadas con el éxito académico en el título en el que se solicita el acceso, así como para detectar necesidades específicas de formación.
- La Universidad podrá establecer una prueba específica que garantice que el estudiante reúne las competencias mínimas para poder cursar el grado en Derecho.
- Todos los estudiantes admitidos después del procedimiento de selección reciben en su domicilio una carta de la Universidad, donde se les indica la fecha de inicio del curso y un calendario académico

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
El claustro de este grado se compone de un 60% de doctores.
Nuestro profesorado
- Dra. Carla de Paredes Gallardo
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales Doctora en Derecho Penal y Licenciada en Derecho. Con experiencia en la judicatura. Docente de en área de Derecho Penal y en el Master de la Abogacía Habilitante. Colaboraciones con Instituciones Penitenciarias. - Dra. Laura López-Almansa Beaus
Coordinadora del Grado en Derecho. Doctora en Derecho y Licenciada en Derecho. Además del ejercicio profesional, ámbitos civil y penal, ha realizado diferentes postgrados en el ámbito de la gestión (MU Gestión Sanitaria, Global MBA) y desarrollo de liderazgo. Líneas de investigación en el ámbito del derecho sanitario y de legislación y protección de datos principalmente. Directora Master Universitario en Derecho Marítimo Online UEV. - Dr. José Mª Quílez Moreno
Doctor en Derecho. Profesor Titular en la UEV. Abogado no-ejerciente del ICAC. Acreditado por la ANECA como Ayudante-doctor. Experiencia profesional como abogado y en RR.HH. Docente en el área de Laboral (D. Trabajo, Seg. Soc, RR.LL. y RR.HH.). Líneas de investigación y publicaciones relacionadas con el ámbito laboral y procesal. - D. Ignacio Planas Dols
Abogado del ICAV, Director del Departamento de Procesal en Andersen Tax&Legal. Docente actualmente de Derecho Civil (Familia y Sucesiones). Director del Máster Universitario en Abogacía. - Dr. Jorge Sánchez Tarazaga-Marcelino
Doctor en Derecho y profesor acreditado; abogado, técnico en ADR en las áreas de civil y mercantil (arbitraje y mediación); administrador y mediador concursal. Sus líneas de investigación se proyectan sobre el Derecho mercantil y el internacional privado, especialmente sobre los temas del contrato de franquicia, arbitraje, mediación, derecho societario, derecho concursal, derechos fundamentales y libertades públicas. - Dr. Julián Pinazo Dallenbach
Doctor en Derechos Humanos por la Universidad de Valencia, doctor en Estudios del Desarrollo por la Universidad Autónoma de Zacatecas (México). Máster en Migraciones y Máster en Estudios Internacionales y de la Unión Europea.Abogado ejerciente del ICAV. Docente en el Grado de Criminología y en el Grado de Derecho. Investigación en áreas relacionadas con migraciones internacionales, desarrollo, derechos humanos y relaciones internacionales. - Dr. Adrian Ortiz Climent
Doctor en derecho. Graduado en Derecho, Master en Estudios internacionales y de la Unión Europea. Autor de publicaciones en esta área. - Dra Cristina Fernández Gonzalez
Graduada en Criminología. Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global. Master Universitario en estrategias anticorrupción y políticas de integridad. Sólida experiencia en criminología aplicada a los delitos socioeconómicos. Ha impartido formación académica en diversas universidades. Ga participado em proyectos de cooperación internacional relacionados con la lucha contra el fraude en España, colaborando con la OECD en consultoría externa - Dra. Lupe Bohorques Marcelino
Dra. Acreditada y profesora titular en Derecho Interlacional y de Derechos Humanos. Doctorado en comunicación. Directora y Coordinadora del Máster on line de docencia Universitaria (UEV),), Assistant International Relations, Asesora legal en materia de Patrimonio Histórico- artístico, Asesora legal en materia civil y mercantil y Legal consultant. - Dr. Alfredo Escardino Malva
Doctor en Derecho. Máster en Estudios Europeos por la Universidad Libre de Bruselas y por el Colegio de Europa de Brujas. Novelista. Casi una década trabajando en la Comisión Europea y más de veinte como docente universitario. Entre sus líneas de investigación destacan: Unión Europea y Naciones Unidas. - D. Benjamín J. Prieto Clar
Director de la oficina de Valencia de Andersen Tax & Legal. Docente y coordinador del Taller III (Trabajo Fin de Grado). Director del Curso de Postgrado en Compliance - D. Vicent Tomás Pellicer
Economista, Asesor fiscal. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Máster de Auditoría y Control de Gestión por la Universidad de València. Máster en Tributación por el Colegio de Economistas de Valencia. Dirección, gestión y control de las áreas financiera y fiscal en empresas en el ámbito privado. - D. Rafael Sánchez García
Derecho Procesal Civil e Introducción al Derecho Procesal.Abogado del ICAV. Especialista en Derecho Administrativo con docencia en este ámbito.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Preguntas frecuentes
¿Qué asignaturas tendrás al estudiar derecho?
En nuestra facultad en Valencia, al estudiar derecho contarás con un plan de estudios que incluye asignaturas que lo diferencian de otras:
En primero trabajaras tus habilidades comunicativas, en segundo y tercero tendrás asignaturas de derecho de práctica jurídica. Además podrás especializarte con optativas como Derecho Concursal, Derecho Bancario y Bursátil, Derecho del Medio Ambiente, etc.
¿Qué dobles grados se pueden estudiar con el Grado en Derecho?
Actualmente en la Universidad Europea de Valencia es posible estudiar los siguientes dobles grados de derecho en combinación con otra área:
¿Cuánto tiempo dura la Carrera de Derecho?
La duración del Grado en Derecho en nuestra Universidad de Valencia es de 4 años, con un total de 240 ECTS.
¿Qué salidas tiene el Grado en Derecho?
Al estudiar derecho en Valencia en nuestra universidad podrás ejercer:
- Los graduados en Derecho podrán ejercer su profesión desempeñando funciones para diferentes ámbitos, desde el sector privado hasta el público.
- Ejercicio libre de la profesión.
- Empresas privadas: Directivo, director del departamento de legal, asesor y consultor de empresas, entidades financieras, etc.
- Administración pública
- Docencia e Investigación