La formación jurídica y tu capacidad para entender las relaciones entre estados te servirá para trabajar en las mejores firmas jurídicas españolas e internacionales.
Presencial | |
Valencia | 375 ECTS |
Inicio: 19 sep. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Valencia |
5 años | Facultad de Ciencias Sociales |
Título oficial |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesMetodología
Innovación
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector jurídico empresarial.
Protagonizar tu propio aprendizaje, aplicar tu ingenio y desarrollar tus ideas sin límites.
Trabajas en casos y te enfrentas a retos reales y actuales.
Profesionalidad
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Instalaciones
Testimonios
CURSO |
Corresp. |
Tipo |
ECTS |
Primero |
|
|
78 |
Habilidades Comunicativas |
1º DER |
OB |
6 |
Sistemas Jurídicos Comparados |
1º DER |
OB |
6 |
Teoría General del Derecho |
1º DER |
OB |
6 |
Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales |
1º DER |
OB |
6 |
Derecho Internacional Público |
1º DER |
OB |
6 |
Introducción a la Economía |
1º DER |
OB |
3 |
Introducción a las Finanzas |
1º DER |
OB |
3 |
Derecho Civil I |
1º DER |
OB |
6 |
Legal English |
1º DER |
OB |
6 |
Derecho Administrativo I |
1º DER |
OB |
6 |
Derecho Penal. Parte General. |
1º DER |
OB |
6 |
Historia y Teoría de las RR.II |
1º RR.II |
OB |
6 |
Observatorio de la Actualidad |
1º RR.II |
OB |
6 |
IDIOMA C |
1º RR.II |
OB |
6 |
Segundo |
|
|
78 |
Derecho de la Unión Europea |
2º DER |
OB |
6 |
Derecho Penal. Parte especial. |
2º DER |
OB |
6 |
Derecho Civil II: Contratación Civil |
2º DER |
OB |
6 |
Fundamentos de Derecho Mercantil |
2º DER |
OB |
6 |
Introducción Derecho Procesal |
2º DER |
OB |
6 |
Derecho Administrativo II |
2º DER |
OB |
6 |
Derecho Procesal Civil |
2º DER |
OB |
6 |
Derecho del Trabajo I |
2º DER |
OB |
6 |
Contratación Mercantil |
2º DER |
OB |
6 |
Taller Práctica Jurídica I |
2º DER |
OB |
6 |
Concepto de Relaciones Internacionales Actores y Factores |
1º RR.II |
OB |
6 |
Técnicas de Investigación Sociológica |
1º RR.II |
OB |
6 |
Fuentes Documentales |
1º RR.II |
OB |
6 |
Tercero |
|
|
78 |
Derecho Civil III: Derechos Reales |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Financiero y Tributario I |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Administrativo III |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Procesal Penal |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho del Trabajo II |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Civil IV: Derecho de Familia |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho de Sociedades |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Procesal Laboral y Contencioso Administrativo |
3º DER |
OB |
6 |
Derecho Financiero y Tributario II |
3º DER |
OB |
6 |
Taller Práctica Jurídica II |
3º DER |
OB |
6 |
Geografía Humana, Económica y Política |
1º RR.II |
OB |
6 |
Política Exterior y Diplomacia |
1º RR.II |
OB |
6 |
Idioma C II |
3º RR.II |
OB |
6 |
Cuarto |
|
|
78 |
Derecho Internacional Privado |
4º DER |
OB |
6 |
Derecho Civil V: Derecho de Sucesiones |
4º DER |
OB |
6 |
Practicum |
4º DER |
OB |
12 |
TFG/Taller Práctica Jurídica III |
4º DER |
OB |
6 |
International Trade Law |
OPT |
OB |
6 |
Finanzas Corporativas |
OPT |
OB |
6 |
Derecho del Medio Ambiente |
OPT |
OB |
6 |
Evaluación y gestión del impacto ambiental |
OPT |
OB |
6 |
Dirección de Personas |
OPT |
OB |
6 |
Diferencias Culturales e Interculturalidad |
2º RR.II |
OB |
6 |
La Organización de las Naciones Unidas |
2º RR.II |
OB |
6 |
Teoría y Análisis de los Conflictos Internacionales |
2º RR.II |
OB |
6 |
QUINTO |
|
|
63 |
Política Exterior de España |
2º RR.II |
OB |
6 |
Alianzas de Seguridad y Defensa |
3º RR.II |
OB |
6 |
Opinión Pública Internacional |
3º RR.II |
OB |
6 |
Imagen Exterior y Diplomacia Pública |
3º RR.II |
OB |
6 |
Derecho Diplomático y Consular |
3º RR.II |
OB |
6 |
Grupos de Presión |
3º RR.II |
OB |
6 |
Diseño y Gestión de Proyectos Internacionales |
4º RR.II |
OB |
3 |
Terrorismo Internacional y Crimen Organizado |
4º RR.II |
OB |
6 |
Ética Profesional en las Relaciones Internacionales |
4º RR.II |
OB |
6 |
Riesgos Medioambientales y Cambio Climático |
4º RR.II |
OB |
6 |
Trabajo Fin de Grado |
4º RR.II |
OB |
6 |
Metodología de aprendizaje experiencial en la que, como estudiantes, y de forma colaborativa con tus profesores, te enfrentas a retos reales de organizaciones planteando posibles soluciones.
Finaliza tus estudios con el nivel de inglés adecuado para trabajar dentro y fuera de nuestras fronteras en empresas nacionales o multinacionales.
Tras este Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho podrás especializarte con alguno de nuestros másteres y postgrados.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas profesionales
Prácticas curriculares en empresas líderes. Se desarrollan a partir del tercer curso, en España o en el extranjero. Muchos de nuestros estudiantes han efectuado sus prácticas en destinos como Suiza, Corea del Sur, Polonia, Alemania, Bélgica, Costa Rica, etc. El despacho en el que el estudiante podrá realizar sus prácticas viene determinado por la coordinación académica del Grado en función de los resultados académicos alcanzados, el perfil del estudiante y los requisitos aplicados por las propias firmas de abogados. Por todo ello, se garantiza el éxito del ejercicio de las prácticas y la buena orientación del estudiante.
Algunas empresas líderes del ámbito jurídico en las que se pueden realizar las prácticas:
Algunas organizaciones de las Relaciones Internacionales en las que se pueden realizar las prácticas:
Al obtener tus dos títulos universitarios estarás preparado para desempeñar funciones tanto en el ámbito público como privado. Contarás con un perfil con una gran demanda tanto nacional como internacional debido una formación global que te pemite desempeñar funciones relacionadas con la diplomacia del sistema internacional y la internacionalización política, económica y legal.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a +34 961043883 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Comienza aquí tu proceso de admisión
Jóvenes estudiantes que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo jurídico unido al de las organizaciones internacionales, tribunales especiales, justicia internacional, instituciones supranacionales y carrera diplomática desde la representación consular hasta el puesto de embajador.
Si estás interesado en este Doble Grado y necesitas más información, llámanos al 961 04 38 83
La Universidad Europea de Valencia ha diseñado un proceso de evaluación de competencias, cuyos resultados servirán como recomendaciones básicas para desarrollar al máximo las capacidades de cada estudiante o fomentar la adquisición de otras que contribuirán a su éxito académico y, posteriormente profesional, incluido en el Plan de Aprendizaje Personalizado. Las pruebas de admisión están basadas en:
Entrevista personal por parte del responsable académico Para realizar tu Proceso de Ingreso no te olvides de la documentación que tienes que aportar:
25 Mayo
al26 Mayo
El claustro de este doble grado cuenta con un 45% de doctores.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
*Estos reconocimientos han sido otorgados a la Universidad Europea de Madrid.
Calidad e innovación en el siglo XXI
La innovación es el eje a partir del cual se diseña la oferta formativa de la Universidad con el propósito de adaptarla a las necesidades y expectativas de los estudiantes. Además, la innovación se integra en el desarrollo de todo el proceso de aprendizaje de la Universidad, aplicando nuevas tecnología y metodologías docentes en el aula.
Cada estudiante cuenta con un mentor personal que realiza el acompañamiento del estudiante para el desarrollo progresivo de su inteligencia emocional y de determinadas competencias transversales que serán necesarias en el desarrollo de la práctica profesional.