¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
master fintech blockchain ibm online

Postgrado de Experto Universitario en Fintech Online

Estudia el Curso en Fintech online y adquiere una visión global de los nuevos modelos digitales en el sector de los servicios financieros y bancarios.

Selecciona tu programa

Online

Curso de Fintech

Fórmate con el Curso online en Fintech diseñado para reinventar el sector financiero, donde también participan profesionales expertos en banca digital de empresas como CaixaBank, BBVA y Fintech Spain.

Podrás liderar proyectos relacionados con Big Data y Business Intelligence aplicados al sector Fintech.

Descubrirás las últimas tendencias y harás networking con profesionales de reconocidas empresas mediante masterclasses virtuales impartidas por expertos durante todo el programa.

España ya es el 5º país en Europa que más invierte en el ecosistema Fintech. Klarna, la fintech más grande en europea, según CBInsights, ha elegido Madrid para abrir su nuevo hub tecnológico y crear más de 500 nuevos empleos.

Online Español
Inicio: 30 oct. 2023 12 ECTS
Título emitido por Universidad Europea de Madrid 6 meses Título propio Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
Título que recibirás: Diploma de Experto Universitario en Fintech
¡Un 25% de ayuda al estudio hasta el 30 de septiembre! Consulta las bases

9

Expertos

Programa desarrollado por profesionales expertos de las finanzas tecnológicas y el sector Fintech.

15%

Crecimiento

España se consolida uno de los países clave para las fintech como el quinto mayor mercado de financiación alternativa de Europa, con aumento anual del 15%.

27.000

Empleabilidad

Se estima que en 2021 habrá más de 27.000 puestos de trabajo a nivel mundial en el sector Fintech, según un estudio de Great Place To Work.

Steam Essentials

Tendrás acceso ilimitado a White papers ilimitados escritos por profesores, profesionales y doctores especialistas en cada materia de la Universidad. Son lecturas de máxima actualidad sobre diferentes temas de ingeniería y tecnología y que te ofrecen un contenido trasversal con el que podrás adquirir conocimientos muy interesantes de otras áreas.

¿Por qué estudiar el Curso de Fintech online?

  • El Curso Online en Fintech te aporta los conocimientos necesarios para aplicar los modelos de negocio y las tecnologías que formarán la banca digital de los próximos años, evaluando su impacto en el sector y sus implicaciones legales y regulatorias.
  • Podrás liderar proyectos relacionados con Big Data y Business Intelligence aplicados al sector Fintech.
  • Aprenderás los fundamentos del Blockchain y las oportunidades que ofrece esta tecnología.

Visión de las finanzas del futuro

  • Big Data y BI aplicados al sector Fintech.

  • Fundamentos de Blockchain, PSD2 y Smart Contracts.

Aprende de profesionales en activo

  • Expertos en banca digital de BBVA y FintechSpain.

  • Fórmate con estos expertos en innovación, pagos, transacciones, regulación, Big data y Ciberseguridad.

Formación innovadora

Adquiere una visión integral de las tecnologías del sector financiero y Fintech, mediante una formación 100% online flexible y orientada a mejorar tu perfil profesional.

Prácticas en empresas punteras

Contamos con más de 600 convenios de prácticas con empresas de primera línea en donde podrás encontrar tu próxima oportunidad laboral.

Casos reales

Conocerás el ecosistema financiero a través de casos reales de multinacionales de primer nivel, como BBVA, Banco Sabadell, Fintonich.

Tech Experience

Descubrirás las últimas tendencias y harás networking con profesionales de reconocidas empresas mediante masterclasses virtuales impartidas por expertos durante todo el programa.

Fintech y Blockchain, actualidad y perspectivas

Analizamos qué nos depara el ecosistema Fintech, la tecnología Blockchain o la banca descentralizada con expertos internacionales en el sector como Alberto G. Toribio, embajador en Cryptoplaza.

El talento se premia

Nuestros alumnos trabajan en empresas como:

Colaboración con Fintech Spain

El Curso Online en Fintech cuenta con la colaboración de Fintech Spain, cuyo objetivo es promover y acercar las tecnologías financieras al público para que se conozca tanto sus aplicaciones como su potencial.

Pablo Blasco, fundador y director de Fintech Spain, impartirá el módulo sobre Fintech y Banking, lo que te permitirá fomentar tu networking en este sector.

Colaboración con Bit to me

Este acuerdo entre Bit2Me y la Universidad Europea incluye distintas acciones formativas como retos formativos, mesas redondas o masterclass, así como hackatones tecnológicos que fomenten casos de uso de B2M para que los estudiantes puedan encontrar diferentes alternativas vinculadas con la tecnología blockchain.

Asimismo, este conocimiento se canalizará mediante Bit2Me Academy, el que es el mayor portal de formación cripto en español y que en la actualidad ha formado ya a más de 4 millones de personas de habla hispana de forma totalmente gratuita.

Comillas
ComillasLos alumnos de este programa podréis impulsar vuestra trayectoria profesional para ser protagonistas de la redefinición de la industria financiera.

Rafael Muñoz

Director del Curso de Fintech y Blockchain

Actualmente Director del Curso de Fintech & Blockchain y Director del Máster de Business Analytics. Doctor en Tecnologías de la Información Aplicadas por la Universidad Europea e Ingeniero especializado en Inteligencia Artificial. Máster en Blockchain, Máster en Big Data & Analytics y MBA. Profesor en la Escuela STEAM de la Universidad Europea y compagina su actividad profesional en CaixaBank donde colabora con proyectos vinculados al área de Riesgos con analítica avanzada de datos e inteligencia artificial. Durante más de 12 años ha participado en diversos proyectos de IT en las principales consultoras.

Plan de estudios

Durante el primer módulo conocerás el ecosistema actual de las Fintech y las plataformas de colaboración más conocidas.

  • Verticales en el sector Fintech.
  • Economía de plataformas y plataformas colaborativas.
  • Crowfunding, crowlendig y equity.

En este módulo profundizarás tus conocimientos en sobre el desarrollo y puesta en marcha de proyectos y empresas digitales en banca.

  • Colaboración empresa-startup.
  • Aceleradoras, Venture buildings.
  • Ciclo de vida. De startup a scaleup.
  • Liderazgo.

Te familiarizarás con las principales tecnologías aplicadas a transacciones y pagos en el nuevo paradigma digital de la banca y los servicios financieros.

  • Fintech y sector financiero. B2B & B2C.
  • Neobancos y Roboadvisors.
  • Mobile banking.
  • Blockchain.
  • Finanzas descentralizadas.
  • Monedas CBDC, Criptomonedas y criptoactivos.

En este módulo conocerás el marco regulatorio actual de las empresas Fintech y el reto que supone su aplicación.

  • PSD2: La normativa que abre el ecosistema.
  • Sandbox regulatorio en España.
  • Retos del cumplimiento.

Adquirirás los conocimientos necesarios para interpretar datos financieros y aplicar inteligencia de negocio con herramientas de machine learning.

  • Fundamentos de Machine learning.
  • Fundamentos de BI.
  • Herramientas de BI.
  • Métodos algorítmicos.
  • Herramientas de Machine learning.
  • Ética del dato.

En este módulo profundizarás en materia de seguridad aplicada a los datos financieros y protección de identidades.

  • Estrategia de seguridad. Riesgos y cumplimiento normativo.
  • Seguridad de datos y aplicaciones.
  • Gestión de identidades y usuarios.

Realizarás un proyecto en el que aplicarás todos los conocimientos del programa.

  • Intraemprendimiento, innovación abierta y co-creación.
  • Metodología Agile.

Salidas profesionales del Curso en Fintech

El programa te dotará de sólidos conocimientos y capacidades para desenvolverte competitivamente en el innovador sector financiero. El Curso en Fintech te prepara para desempeñar puestos especializados como:

  • Director de Innovación Financiera.

  • Responsable de Transformación Fintech.

  • Consultor de empresas Fintech.

  • Project Manager.

  • Consultor en Legaltech y Regtech.

  • Analista de banca segura.

  • Consultor de Big Data y BI en banca digital.

¿Cómo es la metodología online?

Flexible

Acceso al Campus desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de un tutor personal que te ayudará para que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca y asistencia 24 horas.

Masterclasses en directo

Aprendizaje mediante casos reales con directivos ejecutivos y emprendedores de empresas de éxito.

Acceso

El Curso en Fintech está diseñado para aquellos profesionales que aspiran a acelerar el desarrollo de su carrera profesional y entender el importante rol que está adquiriendo la tecnología en el sector financiero:

  • Responsables y jefes de proyecto que quieran ampliar su capacidad de gestión para acometer proyectos relacionados con Fintech.
  • Consultores y especialistas del sector financiero que quieran prepararse, actualizarse y completar su perfil profesional, forjando su posición competitiva en el mercado.
  • Personas con experiencia o vocación en el área de Fintech, que deseen avanzar su preparación académica.
  • Graduados o licenciados en ingenierías técnicas, ADE, Finanzas o ciencias (matemáticas, física o química) que quieran encaminar su carrera profesional hacia las finanzas.

Licenciados o Graduados.

Cómo solicitar tu admisión

1

Documentación

Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.

2

Reserva de plaza

Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Claustro

  • D. Rafael Muñoz Gil - Director
    Actualmente Director del Máster de Fintech & Blockchain y Director del Máster de Business Analytics. Doctor en Tecnologías de la Información Aplicadas por la Universidad Europea e Ingeniero especializado en Inteligencia Artificial. Máster en Blockchain, Máster en Big Data & Analytics y MBA. Profesor en la Escuela STEAM de la Universidad Europea y compagina su actividad profesional en CaixaBank donde colabora con proyectos vinculados al área de Riesgos con analítica avanzada de datos e inteligencia artificial. Durante más de 12 años ha participado en diversos proyectos de IT en las principales consultoras.
  • D. Jorge Ordovás Oromendia
    Durante más de 20 años ha desarrollado soluciones de TI y liderado proyectos para grandes empresas en múltiples sectores (telecomunicaciones, servicios financieros, seguridad, ehealth, energía, cloud...), destacando especialmente su actividad en el ámbito de los medios de pago, donde ha sido uno de los pioneros del pago con el móvil en España y responsable de varias pasarelas de pago durante 10 años. En 2015 cofundó NevTrace, el primer laboratorio Blockchain de España, donde colaboran con empresas, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, reguladores y medios de comunicación para facilitar su comprensión de blockchain y las criptomonedas.
    Desde 2018 es responsable del equipo de Blockchain de Telefónica, consiguiendo que Telefónica fue reconocida como la única empresa española en la lista "Blokchain 50" de Forbes en 2021. Director del Máster en Blockchain de la Universidad Europea, y profesor asociado en distintas universidades, escuelas de negocio y organizaciones, especializado en Blockchain, Criptomonedas y Fintech.
  • D. Pablo Blasco Bocigas
    Durante más de 20 años ha desarrollado soluciones de TI y liderado proyectos para grandes empresas en múltiples sectores (telecomunicaciones, servicios financieros, seguridad, ehealth, energía, cloud...), destacando especialmente su actividad en el ámbito de los medios de pago, donde ha sido uno de los pioneros del pago con el móvil en España y responsable de varias pasarelas de pago durante 10 años. En 2015 cofundó NevTrace, el primer laboratorio Blockchain de España, donde colaboran con empresas, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, reguladores y medios de comunicación para facilitar su comprensión de blockchain y las criptomonedas.
    Desde 2018 es responsable del equipo de Blockchain de Telefónica, consiguiendo que Telefónica fue reconocida como la única empresa española en la lista "Blokchain 50" de Forbes en 2021.Director del Máster en Blockchain de la Universidad Europea, y profesor asociado en distintas universidades, escuelas de negocio y organizaciones, especializado en Blockchain, Criptomonedas y Fintech.
  • D. Andrés Sánchez Hontoria
    Licenciado en LADE y EMBA del IESE. Trabaja en BBVA desde hace más de 12 años, profesional de M&A con experiencia en banca de inversión y finanzas corporativas. Desde entonces, he desarrollado funciones de inversión y gestión en el área que impulsa la cartera de Private Equity especializada en tecnología, industria y tecnología financiera, ejecución procesos de inversión o desinversión en proyectos relacionados con el desarrollo corporativo del banco así como la gestión de la cartera industrial a través de distintos puestos en consejos de administración.
  • D. Iván Robles Agudo
    Científico de datos en CaixaBank BI, co-fundador de SoGoodData (ONG de datos e IA con fines sociales) y profesor/tutor de ML e IA en distintos másteres. Licenciado en Matemáticas e Ingeniero Superior de Telecomunicaciones. Mas de 12 años de experiencia en el análisis de datos. Formador interno en Orange, y externo colaborando en Master y Programas Superiores de Formación. Conocimiento y experiencia de distintas herramientas de BI y Big Data (SAS, R, Python, SPSS, Knime, BigML) y técnicas de machine learning e inteligencia artificial. Capacidad de análisis e innovación en el uso de datos para la resolución de problemas y experiencia para comunicar la información que se puede extraer de los datos y que puede ser útil para el desarrollo de la empresa.
  • D. José Delgado Larena-Avellaneda
    José Delgado Larena-Avellaneda es abogado. Ha ejercido su carrera en diferentes despachos de abogados en Madrid desde donde ha prestado asesoramiento jurídico en cuestiones societarias y, especialmente, regulatorias a diferentes clases de empresas supervisadas como agencias de valores, bancos, plataformas de crowdfunding y agregadores. Actualmente es el responsable jurídico de la Unidad de Negocio de la entidad financiera Pepper Finance en donde atiende cuestiones relativas a la financiación al consumo, mediación de seguros, ciberseguridad, y servicios de pago, así como alianzas con colaboradores estratégicos.
  • Dª. Raquel Fernán Pisonero
    Directora de gestión de innovación en tecnología y negocio en CaixaBank, donde ha desarrollado su carrera también como Directora de proyectos de innovación en negocio o Directora de política y modelos de riesgo. Mi inquietud intelectual y actitud positiva frente a la vida me han permitido siempre abordar proyectos valientes en los que considere que puedo aportar más valor. Sin duda la oportunidad de trabajar en el marco de la innovación en un gran banco ha demostrado que es algo que sé hacer; conectar los puntos, establecer relaciones, comunicar con sentido estratégico sobre novedades que previamente hemos investigado, aplicar los conocimientos adquiridos al apoyo de la estrategia global.
    Los años trabajados en la gestión global de riesgos me han permitido conocer muy de cerca el funcionamiento de un banco y las implicaciones sobre el negocio de cada una de las decisiones que se toman. Ese conocimiento, más allá de las valoraciones de los modelos de riesgos o sistemas de calificación globales, me han permitido trabajar en el desarrollo del emprendimiento corporativo y lograr expandir el espíritu y la innovación a todos los niveles de la organización.
  • D. Francisco Retuerta de Lara
    Agile Coach durante más de 15 años. Ingeniero de software enfocado principalmente en la gestión de proyectos, recopilación de requisitos y análisis/modelado de problemas. Ha trabajado en la industria tecnológica donde ha desarrollado una gran habilidad analítica y una gran capacidad para dividir problemas complejos y proponer varias soluciones para ellos.

Calidad Académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar.

Sistema interno de garantía de calidad

La Universidad Europea ha diseñado su Sistema de Garantía Interna de Calidad acorde con las directrices de la Fundación para el Conocimiento Madri+d Agencia Autonómica para la Evaluación de la Calidad de las Universidades, como base estructural para garantizar la calidad de las nuevas titulaciones oficiales según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

Accede a la documentación del SGIC:

SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Normativa de la Universidad

Preguntas frecuentes

El término fintech procede de las palabras en inglés Finance and Technology y hace referencia a todas aquellas empresas del sector financiero que automatizan los servicios y productos financieros a través de la tecnología.

Durante el curso, aprenderás a trabajar con herramientas de big data e inteligencia artificial para poder aplicarlas al sector fintech.

En la Universidad Europea puedes cursar también el postgrado de experto en Blockchain. Esta formación tiene una duración de seis meses y te capacita de cara a liderar proyectos basados en las tecnologías de blockchain más utilizadas.

El curso online en Fintech no tiene prácticas profesionales.