
Comunicación y Marketing
Traducción e interpretación es una de las carreras universitarias con mayor proyección en estos momentos, sobre todo en un mundo globalizado donde los productos y servicios han roto las barreras geográficas. El traductor se encarga precisamente de que no existan barreras lingüísticas, por lo que su trabajo es cada vez más demandado en diferentes sectores, desde el comercio electrónico hasta la producción audiovisual. En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, incluso puede trabajar como traductor online desde casa.
Es un sector con mucho futuro, por lo que la formación especializada, como el grado en Traducción e Interpretación, es una opción muy atractiva para cualquier interesado en desarrollarse en este sector.
La creciente apuesta por el teletrabajo ha beneficiado a algunos sectores en especial, como el de la traducción. Muchos de los servicios de traducción se pueden realizar a distancia, sobre todo en algunas de las áreas de mayor demanda, como la literaria, científica, legal o web.
Un traductor online puede encargarse de traducir diferentes tipos de textos, desde trabajos de investigación e informes hasta documentos legales, folletos, especificaciones técnicas, manuales, libros, páginas web o aplicaciones. Para ello, debe realizar una investigación previa del sector, estudiar las peculiaridades de la audiencia a la que va dirigida la traducción, así como adaptar el contenido al idioma y la cultura receptora. Por consiguiente, realiza las mismas funciones que un traductor que trabaja de manera presencial en una oficina.
Los servicios de interpretación, sobre todo aquella simultánea y bilateral, son los más complejos al trabajar como traductor online ya que tradicionalmente este profesional siempre se ha encontrado en el mismo salón de reuniones o conferencias donde realizaba la interpretación. Sin embargo, algunos servicios de videollamadas facilitan este trabajo, de manera que los traductores también pueden hacerlo desde casa.
Para trabajar como traductor online, primero debes cursar un grado en Traducción y Comunicación que te permita dominar a la perfección otros idiomas y te capacite como traductor a nivel profesional.
Luego puedes elegir entre tres trayectos laborales: trabajar para una empresa que necesite servicios de traducción a distancia, formar parte de la plantilla de agencias especializadas en servicios de traducción online o trabajar como freelance desde casa.
Si decides trabajar como autónomo, tendrás que promocionar tus servicios. Te conviene contar con una web profesional donde muestres tus habilidades y los proyectos en los que has trabajado. También deberías registrarte en diferentes portales y redes especializadas, lo cual no solo te aportará visibilidad, sino que también te permitirá acceder a ofertas de trabajo que te puedan interesar para comenzar a construir tu base de clientes.