Características
El Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo enseña cómo es y cómo funciona el periodismo deportivo, analizando la evolución nacional e internacional del entorno profesional y social del sector, incluyendo los aspectos jurídicos y económicos del mismo.
30% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 30 de abril!
Consulta las basesAprovecha la oportunidad de formarte de la mano de profesionales de primer nivel y de manera eminentemente práctica en un programa único y pionero.
Contenidos del Máster desarrollados bajo codirección del equipo de comunicación del Real Madrid y profesionales líderes del sector.
Tendrás la oportunidad de realizar prácticas junto al Dept de Comunicación del Real Madrid C.F. durante los eventos deportivos en directo de sus equipos de fútbol y baloncesto en todas sus categorías.
Fórmate de la mano de más de 100 profesionales de reconocido prestigio, además de los profesionales y ejecutivos del club, lo que te permitirá obtener un conocimiento profundo de la Industria y disfrutar de un Networking único
Disfruta de visitas profesionales, eventos deportivos en directo y experiencias exclusivas con el Real Madrid C.F. como la Semana Blanca: Evento organizado por la Escuela con acceso exclusivo para nuestros estudiantes, una semana de ponencias únicas con los profesionales líderes de la industria deportiva, deportistas profesionales de prestigio internacional y ejecutivos del Real Madrid C.F. y otras instituciones líderes del sector.
En este Master tendrás la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional, un viaje en el que visitarás algunas de las instituciones deportivas más relevantes, durante el último curso se visitó Suiza: FIFA, UEFA, UCI, TAS… Además compartirás el aula con profesionales y compañeros de más de 50 nacionalidades.
Podrás desarrollar tus habilidades en un entorno único, un Campus totalmente actualizado donde contarás con las mejores instalaciones en el ámbito de la Comunicación y el Periodismo, nuestros laboratorios de Comunicación incluyen estudios de televisión con dos platós, salas de edición tanto en MAC como en PC para AVID, Final Cut o Premiere, varios estudios de radio dotados de mesas digitales y gestores de contenido para emisión, Cámaras de vídeo, de fotografía y todos los accesorios que puedas necesitar para la cobertura de los eventos deportivos.
El rigor académico que otorga la Escuela está contrastada con la formación de más de 11.000 alumnos en estos 14 años de historia de la Escuela, muchos de los cuales ejercen, hoy, como profesionales de éxito en diferentes áreas de la industria deportiva.
Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid
“El talento, el sacrificio y la entrega máxima son las bases que nos conducen al éxito”.
5
Mejor máster especializado en Comunicación, ranking el Mundo 2018
85%
De los Estudiantes hacen prácticas en el Real Madrid C.F.
14
de la estructura de comunicación del Real Madrid participan en el máster
Acreditaciones y reconocimientos
Instalaciones
La Universidad Europea cuenta con unas completas instalaciones a disposición de los estudiantes: Aula de redacción periodística con servicio de agencia, y software como InDesign, Photoshop y acceso a WordPress para los blogs. Estudios de televisión con plató, control de realización, plató virtual y cabinas de edición de vídeo con sistemas AVID, Final Cut y Premiere. Tres estudios de radio dotados de mesas digitales y sistema de gestión de contenidos para emisión de radio. Cámaras de vídeo, cámaras de fotografía y accesorios necesarios para la cobertura informativa de los diferentes eventos deportivos. Estructura de radio y periódico on line coordinada por profesores para colaborar con otros estudiantes en coberturas de eventos reales dentro o fuera de las clases. Biblioteca general Dulce Chacón, salas de estudio para trabajos en equipo y preparación de casos prácticos; Actividades formativas en el estadio Santiago Bernabéu y ciudad deportiva de Valdebebas.
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Código Asignatura | Materia | ECTS | Tipo | Idioma |
---|---|---|---|---|
0DCB002101 | EL ENTORNO DEL PERIODISMO DEPORTIVO | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002102 | PERIODISMO IMPRESO | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002103 | RADIO DEPORTIVA | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002104 | TELEVISIÓN Y DEPORTE | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002105 | NUEVAS TECNOLOGÍAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002106 | GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEPORTIVA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002107 | PROYECTO FIN DE MASTER | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
0DCB002801 | PRACTICAS EXTERNAS (ORIENTACIÓN PROFESIONAL) | 9 | OPTATIVA | Español (es) |
0DCB002802 | PRÁCTICAS EXTERNAS II ( ORIENTACIÓN INVESTIGADORA) | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
0DCB002803 | METODOLOGÍA CIENTÍFICA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (ORIENTACIÓN INVESTIGADORA) | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
0DCB002804 | PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (ORIENTACIÓN INVESTIGADORA) | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
0DCB002805 | RECURSOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA (ORIENTACIÓN INVESTIGADORA) | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
0DCB002806 | PRÁCTICUM (ORIENTACIÓN INVESTIGADORA) | 3 | OPTATIVA | Español (es) |
Competencias básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Implantado desde 2009/10
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Convenios con entidades públicas o privadas para el desarrollo de las prácticas curriculares.
Claustro
Porcentaje del grado de doctor: El 78% del profesorado son doctores.
Antonio Galeano
Director del Programa. Director de Comunicación del Real Madrid CF. Fue director de Deportes de La Sexta y redactor en el Grupo PRISA con responsabilidades en radio y televisión (Cadena SER y Localia TV). Colaborador en Radio Marca, TVE, Real Madrid TV y diario Público.
Dr. Javier Vidaurreta
Director del Programa. Doctor en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Coordinador de espacios y laboratorios de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Las salidas profesionales vinculadas al Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo se encuentran íntimamente ligadas a la comunicación deportiva como trabajadores por cuenta ajena o desarrollando proyectos de emprendimiento empresarial. La vinculación con el Real Madrid C.F. garantiza la vigencia del plan de estudio, contando con profesionales destacados de nuestro partner.
Periodismo especializado deportivo en cualquiera de sus lenguajes expresivos.
El proceso de admisión para los programas de postgrado se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes en las plazas ofertadas para cada curso académico respetando las fechas de inicio del programa en cada edición.
Para un asesoramiento personalizado, el estudiante puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (+34) 91 112 88 50 o en el siguiente correo electrónico. escuelauniversitariarealmadrid@universidadeuropea.es.
Previamente a matricularse por primera vez en la Universidad Europea, los estudiantes reciben toda la información necesaria sobre el proceso de ingreso y matrícula, plan de estudios del programa, honorarios académicos y ayudas al estudio. Esta información, está disponible a través del material informativo de cada titulación, las normas de admisión y la Guía Docente del Máster, sin perjuicio de toda la información recogida en la página web de la Universidad Europea.
Las etapas del proceso de admisión se resumen en:
Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará para la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del Máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Una vez cumplidos los requisitos de acceso, el estudiante será admitido en el Máster después de valorar su adecuación al mismo, teniendo en cuenta su expediente académico en la titulación de acceso, su experiencia profesional en el ámbito de conocimiento del programa, los conocimientos de idiomas acreditados por organismos oficiales, la formación específica complementaria recibida, así como otros méritos que sean valorados a criterio de la Dirección del Programa.
La Universidad Europea se reserva el derecho a no impartir alguna titulación de postgrado o a retrasar su inicio si no se alcanza el número mínimo de estudiantes requerido para el programa, o a cambiar los horarios y/o el claustro si por necesidades organizativas fuera necesario. Asimismo, se reserva el derecho a realizar variaciones en la ubicación y campus donde se imparte.
Tus próximos pasos
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
Las etapas del proceso de admisión se resumen en:
1
2
3
4
5
El Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo ofrece una especialización para los graduados de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Además, es una interesante opción para estudiantes que provienen del área de Economía, estudios sociales o estudios deportivos que quieren vincularse al periodismo deportivo y liderarlo en el nuevo entorno laboral que las televisiones, radios, los entornos digitales y los diarios deportivos demandan.
Es una excelente oportunidad para graduados que buscan una sólida especialización en un postgrado que ofrezca una perspectiva muy alta de empleabilidad.
Para el acceso al Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
70 plazas
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes tanto dentro del territorio nacional como fuera de él, la Universidad conforme a su normativa interna y legislación vigente, valorará los créditos que pueden ser objeto de transferencia y de reconocimiento a la vista del expediente y de los documentos académicos oficiales del estudiante y relativos a las enseñanzas oficiales cursadas. Todo ello se podrá solicitar a través de la web de la Universidad Europea de Madrid.
A estos efectos, la transferencia de créditos implica que, en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, se incluirán la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Asimismo, el reconocimiento de créditos supone la aceptación por parte de la universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales, en ésta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial.
Conforme a la normativa vigente, los títulos propios universitarios y la experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos, y computará a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título, con un máximo de un 15% de los créditos que constituye el plan de estudios. En ningún caso se podrá reconocer el trabajo fin de máster.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título.
La Universidad, a través de la Comisión de Postgrado, valorará a la luz del expediente del estudiante, los títulos oficiales que pueda aportar, las titulaciones propias universitarias o la experiencia profesional, y conforme al programa y a las materias concretas que tengan equivalencia en competencias, contenidos y dedicación del alumno, se determinará si pueden ser objeto de reconocimiento.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.
ConsultarCalidad Institucional
Entre las Mejoras implantadas sobre el programa de Máster en sus últimas ediciones cabe destacar las siguientes:
Informe final de modificación del plan de estudios
Informe final de renovación de la acreditación
Informe final de modificación favorable
Informe final de verificación 2009
Informe segunda renovación de la acreditación 2019