Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Psicólogo general sanitario: funciones, salario y requisitos para serlo

Medicina y Salud

Actualizado el 25 de Junio de 2025

En el panorama actual en lo que se refiere a la salud mental en España, la figura del psicólogo general sanitario se ha convertido en un pilar fundamental del sistema sanitario, ofreciendo una carrera con mucha proyección y estabilidad laboral.

Si estás interesado en el sector sanitario y más concretamente en el área de la psicología, estudiar el Máster en Psicología General Sanitaria en Valencia o el Máster en Psicología General Sanitaria presencial en Madrid de la Universidad Europea te darán la formación necesaria para que puedas ejercer como psicólogo en diferentes industrias y especialidades..

Asimismo, la universidad ofrece la posibilidad de cursar este máster en diferentes puntos de España a través de:

¿Qué es un psicólogo general sanitario?

El psicólogo general sanitario es un profesional que enfocado en la investigación, evaluación e intervención psicológica a nivel de comportamiento y actividad para mejorar la salud mental de las personas.

Su labor es clave para prevenir la aparición de los trastornos mentales, mejorar el afrontamiento de las crisis vitales y propiciar el equilibrio mental. Asimismo, investiga las patologías mentales y evalúa cada caso para posteriormente realizar una intervención psicológica personalizada a cada paciente.

La figura de psicólogo general sanitario fue regulada oficialmente en 2014 mediante la Ley 3/2014 de defensa de los consumidores, estableciendo un marco normativo claro para la práctica de la psicología en el sistema de salud.

A diferencia de otros profesionales de la psicología, el psicólogo general sanitario tiene competencias específicas dentro del sistema sanitario, lo que le permite trabajar tanto en el sector público como privado ofreciendo servicios de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica.

Requisitos para ejercer como psicólogo general sanitario

Estos son algunos de los puntos clave que hay que seguir para llevar a ser psicólogo general sanitario:

Adicionalmente, este profesional puede realizar cualquier otro tipo de estudio a través de másteres de especialización o cursos que le ayuden a ampliar su formación o enfocarse en una rama de la psicología en concreto.

Funciones del psicólogo general sanitario

La Ley General de Salud Pública 33/2011 indica que las funciones del psicólogo general sanitario son promover la salud y prevenir la enfermedad, pero sin interferir en el ámbito de acción de los psicólogos clínicos y psiquiatras, de manera que si detecta casos que requieran una atención especializada, tendrá que derivarlos a estos especialistas.

El psicólogo general sanitario puede atender a las personas que necesiten orientación y apoyo psicológico en determinadas etapas de su vida, ayudándoles a desarrollar las estrategias de afrontamiento adecuadas, así como proporcionar orientación familiar y de pareja en los diferentes niveles de atención.

  • Prevención primaria. Un psicólogo general sanitario puede llevar a cabo programas de educación para la salud poniendo en marcha intervenciones para promover hábitos alimentarios sanos, prevenir el tabaquismo y el abuso del alcohol y las drogas. También puede aplicar programas enfocados en el desarrollo de las habilidades sociales, estrategias de afrontamiento, control de los impulsos y mejora de la autoestima. Además, puede trabajar con poblaciones vulnerables o de riesgo para potenciar la resiliencia y ayudarles a afrontar los retos intrínsecos a su condición.
  • Prevención secundaria. Entre las funciones del psicólogo sanitario se encuentra brindar apoyo a los pacientes para aliviar su malestar emocional. Este profesional puede aplicar programas de intervención en crisis en personas que han sufrido una pérdida afectiva, un suceso traumático o se sienten sobrepasadas por problemas en el área laboral, familiar o social. También puede ayudar a quienes padecen enfermedades como la obesidad, la epilepsia, la diabetes o las afecciones reumáticas a seguir hábitos de vida más saludables, proporcionar herramientas psicológicas a los cuidadores de personas con demencia o grandes dependientes y diseñar programas que ayuden a quienes sufren enfermedades crónicas e invalidantes a lidiar con sus consecuencias.
  • Prevención terciaria. Otra de las funciones del psicólogo general sanitario consiste en implementar programas de rehabilitación psicológica para pacientes que hayan tenido problemas cardiacos graves, aquellos que sufren infertilidad o cáncer, han sido trasplantados o han pasado por largos periodos de hospitalización. El psicólogo sanitario general les ayudará a mejorar su calidad de vida, lidiar con las consecuencias de la enfermedad, deshacerse de los miedos que suelen quedar y reencontrar su equilibrio emocional.
  • Prevención cuaternaria. Evitar las intervenciones innecesarias, aliviar la carga del sistema sanitario y prevenir la iatrogenia son otras de las funciones del psicólogo sanitario. Puede evitar el sobrediagnóstico de ciertos trastornos o el sobretratamiento de personas que solo tienen problemas de adaptación. El psicólogo sanitario puede crear escuelas de padres para brindar pautas de actuación en la crianza de niños difíciles o con dificultades conductuales, o ayudarles con situaciones cotidianas como las rabietas, los miedos infantiles, las dificultades de adaptación y los problemas de aprendizaje. También puede brindar apoyo en los procesos de adopción y reagrupación familiar, así como orientar a los adolescentes y jóvenes sobre las relaciones sexuales y afectivas, los cambios corporales y de imagen, el consumo de alcohol y drogas y el uso de las nuevas tecnologías.

¿Dónde pude trabajar un psicólogo general sanitario?

  • Clínicas privadas.
  • Centros de salud.
  • Empresas y organizaciones.
  • Centros educativos y universidades.
  • Instituciones penitenciarias.
  • Residencias de ancianos.
  • Asociaciones y centros de atención a víctimas.
  • Trabajo online.
  • Mutuas de accidentes de trabajo.

¿Cuánto gana un psicólogo general sanitario?

A continuación, presentamos los datos actualizados en 2025, sobre cuánto gana un psicólogo general sanitario según el portal Glasdoor.

Salario en función del sector
  • Sector público: sin experiencia (20.000 - 25.000 €/año), junior (30.000- 40.000 €/año) y senior (47.500 €/año aproximadamente):
  • Sector privado: por horas (15 – 35 €/hora), por meses (2250 – 4500 €/mes), por año (27.000 - 62.000 €/año).
Factores que influyen en el salario del psicólogo general sanitario
  • Experiencia profesional: años de trabajo ejercidos.
  • Ubicación geográfica: las comunidades con mayor demanda tendrán mejores condiciones salariales.
  • Especialización adicional: formación en terapias específicas o poblaciones en concreto (infantil, tercera edad, etc.) o certificaciones de prestigio.
  • Modalidad del ejercicio: empleado por cuenta ajena, consulta privada o modalidad mixta.

Si quieres estudiar psicología y dedicarte profesionalmente a la salud mental, puedes consultar las diferentes opciones que ofrece la Universidad Europea a través de sus Masters en ciencias de la salud y elegir la rama de la psicología que más de interese.


Artículo publicado el 17 de Enero de 2022