Vive tu Máster oficial en Psicopedagogía con la experiencia Aula del Futuro
El máster en psicopedagogía capacita para asesorar, intervenir y mediar en contextos escolares y trabajar de forma conjunta con educadores, familias y alumnos. La metodología Online & On Campus incluye la experiencia prémium Aula del Futuro, avalada por el INTEF y baremable para oposiciones o concursos.
Con el Aula del futuro vivirás y aprenderás una metodología de enseñanza diferente, donde a través de una distribución dinámica y por espacios del aula podrás implementar metodologías activas de la mano de herramientas tecnológicas como robots educativos, pantallas interactivas, pizarras digitales entre muchas otras. Una experiencia única que te aportará una visión real de la innovación en educación.
- Tu estudio de convalidaciones sin coste ¿Ya tienes otro título y experiencia laboral en este ámbito? Indícalo en el formulario o consulta con tu asesor.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online & On Campus | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
¿Por qué estudiar este Máster en Psicopedagogía con la metodología Online & On campus?
El Máster en Psicopedagogía te permitirá realizar un asesoramiento psicopedagógico adaptado a los cambios en el sector educativo. Aprende a identificar las necesidades educativas de tus alumnos y a fomentar la educación para la convivencia en las instituciones educativas.
Utilización de las TIC: aprende a realizar evaluaciones, diagnósticos interdisciplinares y seguimientos pedagógicos con la ayuda de la tecnología. Descubre las posibilidades de las plataformas y herramientas digitales profesionales.
Mediación y gestión de conflictos: adquiere recursos para prevenir y mitigar problemas como el acoso, el sexting, las autolesiones o el ciberacoso.
Metodologías activas: explora los nuevos métodos didácticos y pedagógicos y aprende a aplicarlos para conseguir un aprendizaje personalizado.
Proyectos educativos reales: aprende con una metodología integral y práctica basada en la participación en casos reales.
Alta empleabilidad: destaca en el mercado laboral gracias a la experiencia práctica demostrable de nuestra metodología experiencial. Además, podrás hacer contactos en el sector educativo con nuestros programas de prácticas y los expertos de referencia que componen el profesorado.
Formación innovadora: estudia una formación actualizada adaptada a la realidad en el sector educativo que garantiza la conexión con el mundo real desde el primer día.
Experiencia prémium: obtén un título oficial de forma online y compleméntalo con la experiencia presencial y virtual Aula del Futuro. Adquiere conocimientos especializados en un entorno de colaboración con compañeros y expertos.
Puntos baremables: completa la experiencia Aula del Futuro y consigue un certificado de 100 horas avalado por el INTEF que te dará puntos en oposiciones y concursos.
Porque tu vida ya es híbrida
Nuestros estudiantes valoran la metodología Online & On Campus
Plan de estudios
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Psicopedagogía expedido por la Universidad Europea.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Materia 1. Avances en la evaluación y el diagnóstico psicopedagógico | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 2. Intervención psicopedagógica para la inclusión | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 3. Avances en orientación e intervención familiar | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 4. Integración de herramientas tecnológicas en la orientación e intervención psicopedagógica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 5. Convivencia y prevención de conflictos en educación inclusiva | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 6. Orientación psicopedagógica para el cambio en las instituciones educativas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 7. Investigación psicopedagógica para la innovación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 8. Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Materia 9. Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. Avances en la evaluación y el diagnóstico psicopedagógico
- Avances de la investigación en el diagnóstico psicopedagógico de las necesidades específicas de apoyo educativo. Casos de estudio.
- Los procedimientos de diagnóstico psicopedagógico en función de las metas: evaluación psicopedagógica de los factores personales, de los procesos y de los contextos. Casos de estudio.
- Diseño de diagnósticos interdisciplinares con otros profesionales, que tienen en cuenta tanto las necesidades educativas individuales como los objetivos pedagógicos y el contexto sociocultural.
- Técnicas e instrumentos del diagnóstico psicopedagógico para la educación inclusiva. Casos de estudio.
- Recopilación y análisis de datos. Software y paquetes estadísticos.
- Integración de los resultados del diagnóstico: Análisis de las necesidades educativas del estudiante en su contexto escolar, familiar y sociocultural.
- Los informes psicopedagógicos y los dictámenes de escolarización. Uso de las TIC para la presentación sistemática e integradora de los resultados. Casos de estudio.
Módulo 2. Intervención psicopedagógica para la inclusión
- Avances en las investigaciones sobre las medidas de prevención de las dificultades de aprendizaje. Casos de estudio.
- Avances en las investigaciones sobre las medidas de prevención de problemas en el desarrollo del estudiante. Casos de estudio.
- Diseño de planes y programas de intervención psicopedagógica para la atención de las necesidades específicas de apoyo educativo. Casos de estudio.
- Planificación estratégica para colaborar con el profesorado, servicios y todas aquellas personas o instituciones que posibiliten la atención de necesidades educativas concretas.
- Asesoramiento curricular y organizativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje para la inclusión socioeducativa.
- Intervención psicopedagógica para incentivar la voluntad: agentes de motivación.
- Seguimiento y evaluación de las intervenciones. Casos de estudio.
Módulo 3. Avances en orientación e intervención familiar
- Avances en las medidas de prevención en la orientación e intervención familiar.
- Avances en la acción tutorial y acompañamiento a familias y/o tutores legales ante necesidades específicas de apoyo educativo. Éxito escolar y desarrollo integral. Espacios educativos y programas interdisciplinares de formación de padres y madres.
- Avances en la orientación e intervención en el ámbito familiar ante situaciones de riesgo de exclusión social y fracaso escolar.
- Avances en la orientación e intervención en el ámbito familiar ante situaciones de vulnerabilidad social. Violencia intrafamiliar, maltrato infantil y situaciones de riesgo. Factores de riesgo y protección en el entorno familiar.
- Planificación estratégica de orientación e intervención para la cooperación familia-centro educativo y otras instituciones para la inclusión socioeducativa del estudiante.
- Elaboración de protocolos de seguimiento y evaluación de planes y programas de orientación e intervención familiar.
Módulo 4. Integración de herramientas tecnológicas en la orientación e intervención psicopedagógica
- Educación personalizada e inclusiva: de la utopía a la realidad. Diseño de estrategias de aprendizaje y evaluación en entornos virtuales. Asesoría al alumnado y al profesorado en la construcción del entorno personal de aprendizaje digitalizado.
- Estrategias para asesorar y colaborar con el profesorado en la creación de materiales educativos interactivos.
- Adaptación tecnológica del currículo para la atención de las necesidades de apoyo educativo del alumnado.
- Orientación psicopedagógica con TIC y en red para docentes, estudiantes y familias. Uso de distintos dispositivos móviles en orientación: Plataformas y OrientApps.
- Digitalización de la planificación y seguimiento de las medidas de intervención.
- Creación y gestión de comunidades virtuales de orientación e intervención psicopedagógica. Amenazas y oportunidades de las redes sociales.
Módulo 5. Convivencia y prevención de conflictos en educación inclusiva
- Avances de las investigaciones psicopedagógicas sobre la educación en valores para la convivencia en las instituciones educativas.
- Diseño de medidas psicopedagógicas de prevención en problemas de comportamiento.
- Diseño de medidas para la gestión de la convivencia y la mediación de conflictos como base del desarrollo socioafectivo.
- Diseño, ejecución y evaluación de planes de acción tutorial. Gestión del conflicto y problemas de convivencia. Desarrollo de los equipos docentes.
- Planificación estratégica para la implicación de las familias en la mediación de conflictos y convivencia escolar. Bullying, Mobbing escolar, Ciberbullying.
- Elaboración de protocolos de seguimiento y evaluación de planes y programas de convivencia y resolución de conflictos.
Módulo 6. Orientación psicopedagógica para el cambio en las instituciones educativas
- Programas, procedimientos y técnicas de intervención sobre los problemas más relevantes en el centro educativo.
- Asesoría psicopedagógica en los procesos de gestión y evaluación de la calidad educativa del centro. Elaboración de planes de mejora de los procesos organizativos del centro.
- Asesoría psicopedagógica al centro educativo en el diseño, seguimiento y evaluación de los planes y proyectos institucionales.
- Asesoría psicopedagógica en la formación docente. Promoción de la innovación para la educación inclusiva y el desarrollo profesional del profesorado.
- Diseño de planes estratégicos y de orientación profesional para la transición del mundo educativo al laboral. Planificación estratégica para la inclusión sociolaboral a través de la colaboración del centro con otros servicios y e instituciones.
- Planes estratégicos y de orientación para optimizar la interacción del centro educativo con su entorno.
Módulo 7. Investigación psicopedagógica para la innovación
- Líneas de investigación en psicopedagogía.
- Elaboración de un anteproyecto de investigación en psicopedagogía. Delimitación del problema. Revisión de las fuentes bibliográficas.
- Diseño de la investigación. Selección e integración de métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa aplicados en psicopedagogía. Casos prácticos de estudio.
- Avances en la construcción de instrumentos de recogida de datos en psicopedagogía. Incorporación de herramientas digitales en el diseño de instrumentos. Avances en el análisis de datos en psicopedagogía. Incorporación de herramientas estadísticas en el análisis de datos. Casos prácticos de estudio.
- Evaluación del impacto de una medida de asesoría o de intervención psicopedagógica. Casos prácticos de estudio.
- Informe de investigación.
Módulo 8. Prácticas externas
Prácticas en centros docentes, empresas de formación, organizaciones y proyectos de innovación educativa. Si ya tienes experiencia y deseas convalidar las prácticas, te hacemos un estudio de reconocimiento de créditos totalmente gratuito y nuestro equipo de convalidaciones te mandará una respuesta a la mayor brevedad.
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster
Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.
La presentación del TFM es online y se realizará en las fechas estipuladas por la dirección.
Prácticas profesionales
Te abrirá las puertas a conocer otras áreas educativas y enfoques que quizás no hayas explorado antes.
Es una oportunidad única para ampliar tu horizonte, descubrir nuevas perspectivas y construir una red de contactos en tu campo.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil de ingreso
Si la educación es tu vocación y quieres adaptar tu docencia a los nuevos tiempos necesitarás seguir formándote en lo que más importa. La psicopedagogía no trata sólo de ‘dar clase’, es mucho más. Una oportunidad de orientar al alumno conociendo sus mecanismos, fortalezas y debilidades para desarrollar todo su potencial.
El Máster de Psicopedagogía está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Diplomatura de Magisterio o grado en Maestro en Educación Infantil/Primaria.
- Licenciatura/ Grado en Psicopedagogía.
- Licenciatura/ Grado Psicología.
- Licenciatura/ Grado Pedagogía.
- Licenciatura/ Grado Educación Social.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Las titulaciones que tienen acceso directo al presente máster son las siguientes:
- Licenciatura/Grado en Pedagogía
- Licenciatura/Grado en Psicopedagogía
- Licenciatura/Grado en Psicología
- Diplomatura/Grado en Magisterio
- Diplomatura/Grado en Educación Social
Los criterios de valoración para la admisión de alumnos, en el caso en que la demanda supere a la oferta, se ponderarán de la siguiente forma:
- Nota media del expediente académico de la titulación que da acceso al título: 50%.
- Entrevista: 20%
- Experiencia profesional: 30%
Si la educación es tu vocación y quieres adaptar tu docencia a los nuevos tiempos necesitarás seguir formándote en lo que más importa. La psicopedagogía no trata sólo de ‘dar clase’, es mucho más. Una oportunidad de orientar al alumno conociendo sus mecanismos, fortalezas y debilidades para desarrollar todo su potencial.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
El claustro del Máster se compone de un 85,71% de doctores.
Nuestro equipo docente
- Dr. Adrián Neubauer
Doctor en Educación, Cum Laude con Mención Internacional, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Graduado en Magisterio de Educación Infantil (Universidad Camilo José Cela) y de Educación Primaria (UAM). Máster en Calidad y Mejora de la Educación (UAM). Anteriormente disfrutó de un contrato predoctoral (FPI-UAM) y otro postdoctoral (UAM). Actualmente trabaja como director del Máster en Psicopedagogía Online, del Máster en Atención Temprana y del Grado en Pedagogía. Además, ha publicado más de 20 artículos en las principales bases de datos. También es miembro de la Comisión de Investigación en Educación Comparada e Internacional de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC), coordinador del ámbito de políticas supranacionales del Instituto Europeo de Educación para una Cultura Democrática (ECUDEM-UCV) y Responsable del Área de Comunicación del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES-UAM). Sus líneas de investigación son la política educativa, las migraciones y el derecho a la educación. - Dra. María Álvarez Couto
Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), graduada en Pedagogía, Máster en Educación Especial (UCM) y Máster en Formación del Profesorado: Orientación Educativa por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Personal docente e investigador en la unidad docente de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Facultad de Educación (UCM), donde colabora con el Servicio de Orientación Universitaria en diferentes proyectos de innovación docente y en la coordinación del programa de mentorías del mismo servicio. - Garazi Laseca Zaballa
Psicóloga Sanitaria y Neuropsicóloga. Graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Deusto. También realizó el Postgrado de Especialización en Neuropsicología Clínica (Nivel I, II y III) (UAL). Actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral en Psicología (UCM). Disfrutó de un contrato predoctoral vinculado a la Beca Predoctoral en Neurociencia de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (2018-2022). Actualmente es Profesora Ayudante en la Universidad Complutense de Madrid. Su experiencia clínica e investigadora le ha permitido comenzar a desarrollar una línea de investigación en el estudio de las bases neurales de las funciones cognitivas en personas sanas y en personas con patología neurológica y psiquiátrica mediante el empleo de técnicas de neuroimagen. - Dra. Diana Peña Gil
Doctora en Educación Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Graduada en Pedagogía con Máster en estudios avanzados en Pedagogía y Máster en Formación del profesorado: especializada de orientación educativa (Universidad Complutense de Madrid). Anteriormente disfrutó de un contrato predoctoral (PIF-UCM) que se amplió con un contrato posdoctoral (UCM). Cuenta con 3 artículos científicos publicados, 3 capítulos de libros, publicaciones científicas en revistas y 5 capítulos de libro, múltiples contribuciones a congresos, así como la participación en 10 proyectos de investigación e innovación docente. Actualmente colabora como docente en la Universidad Europea de Madrid (UEM), y trabaja como pedagoga experta en intervenciones asistidas con animales en su propio gabinete. A su vez, colabora con distintas entidades sociales para el desarrollo de programas de intervención. - Dra. Victoria Tenreiro
Doctora en Ética y Democracia, Cum Laude con Mención Internacional. Es Lic. en Educación, con una Maestría en análisis del discurso. Ha sido docente en educación secundaria y desde hace más de 10 años es profesora universitaria en grados y postgrados. Ha participado en dos proyectos liderados por la Comisión Europea y actualmente forma parte del Proyecto Ciudadanía de la Asociación Giroscopio. Ha desarrollado investigación interdisciplinar sobre temas de interés común entre la psicología, la educación y la filosofía, sobre los cuales ha elaborado diversas publicaciones científicas. Publicó el libro Creer en el Otro: aportes a la motivación moral a partir de Kant y Levinas. Actualmente da clases en el Máster de Psicopedagogía de la Universidad Europea de Madrid, en el Máster de Filosofía de la Universidad Católica de Valencia y en el Certificado de Oratoria de la misma universidad.
Calidad universitaria
91%
Formamos profesionales excelentes: el 91% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
110.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.