-24% ¡Descuento hasta el 15 de noviembre!
Executive MBA – Máster en Dirección de Empresas
El Executive MBA (EMBA) está diseñado para líderes, que buscan llevar su carrera al siguiente nivel y ocupar puestos de alta dirección. Con un enfoque estratégico y orientado a la toma de decisiones, te prepararás para dirigir equipos y afrontar los retos de la alta dirección con confianza y visión global.
Aprenderás de directivos y expertos de empresas que se encuentran en activo, con contenidos avanzados y casos reales que reflejan los desafíos actuales del mercado. Potenciarás tus habilidades directivas a través de metodologías innovadoras y un enfoque práctico que te permitirá aplicar el conocimiento desde el primer día.
Nuestra metodología flexible y 100% online se adapta a tu ritmo profesional. Accede a clases en directo o grabadas en nuestro campus virtual y realiza exámenes y proyectos, incluido el Trabajo Fin de Máster, virtualmente.
Este es el MBA para profesionales veteranos que quieren transformar su liderazgo y marcar la diferencia en la alta dirección.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
| Online con clases en directo (exámenes y TFG online) | Clases en Español | Inicio: Noviembre 2025 | 1 año, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |
Vive tu experiencia UExecutive
Los alumnos de este MBA con itinerario Executive podrán conseguir un Certificado en Liderazgo Ejecutivo asistiendo a una semana presencial en las instalaciones de Villaviciosa de Odón y Alcobendas.
Consigue una doble titulación
Estudia a la vez un curso universitario que complemente tu máster y destaca en el mercado laboral con una especialización. Conviértete en un experto en tu campo y adquiere una doble titulación que amplía tu preparación con un enfoque práctico y de vanguardia.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
| Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
|---|---|---|---|
| Módulo 1: Dirección General | 9 | Obligatoria | Español |
| Módulo 2A: Análisis del Entorno y Estrategia | 6 | Optativa | Español |
| Módulo 2B: Análisis del Entorno y Estrategia en el Sector de las Tecnologías Digitales | 6 | Optativa | Español |
| Módulo 3: Contabilidad y Finanzas | 9 | Obligatoria | Español |
| Módulo 4: Marketing y Comunicación | 6 | Obligatoria | Español |
| Módulo 5A: Dirección de Operaciones | 6 | Optativa | Español |
| Módulo 5B: Dirección de Operaciones en el Sector de las Tecnologías Digitaless | 6 | Optativa | Español |
| Módulo 6: Dirección Comercial | 6 | Obligatoria | Español |
| Módulo 7: Tecnología e Innovación | 6 | Obligatoria | Español |
| Módulo 8: Prácticas Académicas Externas | 6 | Obligatoria | Español |
| Módulo 9: Trabajo Fin de Master | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 1. Dirección General (9 ECTS)
El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos.
Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.
- Habilidades Directivas.
- Estructuras organizativas y gestión de personas.
- Visión global, espíritu emprendedor y toma de decisiones.
- Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
Módulo 2. Análisis del Entorno y Estrategia (6 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
- Entorno económico.
- Entorno legal.
- Introducción al análisis estratégico.
- Análisis sectorial.
- Análisis interno.
- Estrategias de expansión e internacionalización.
Módulo 3. Contabilidad y Finanzas (9 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.
Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.
Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.
- Contabilidad para dirigir.
- Contabilidad avanzada.
- Control de gestión.
- Diagnóstico empresarial y diseño de estrategias financieras sostenibles.
- Valoración de inversiones.
- Fuentes de financiación.
- Valoración de empresas.
Módulo 4. Marketing y Comunicación (6 ECTS)
La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.
Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.
- Marketing estratégico.
- El producto.
- El precio.
- La distribución comercial.
- La comunicación.
- Investigación de mercados.
Módulo 5. Dirección de Operaciones (6 ECTS)
El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.
Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estrategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras áreas funcionales se consiguen efectos sinérgicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.
- Aspectos generales de la dirección de operaciones.
- Estrategias de operaciones.
- Gestión de operaciones.
- Gestión de materiales.
- Planificación de las actividades.
- Sistema de mejora de las operaciones.
Módulo 6. Dirección Comercial (6 ECTS)
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
- Introducción a la Dirección Comercial.
- Venta en entornos complejos.
- Organización de ventas.
- Gestión de equipos de ventas.
- Canales de venta.
Módulo 7. Tecnología e Innovación (6 ECTS)
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
- Entorno tecnológico, sistemas y tecnología de la información.
- Papel estratégico de los sistemas de información.
- Innovación y cambio empresarial.
- Herramientas para la gestión innovadora.
- La sociedad de la información y el e-Business.
- Nuevas tendencias.
Módulo 8. Prácticas Profesionales (6 ECTS)
La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.
- Aplicación práctica de las competencias adquiridas y los contenidos. El estudiante desempeñará tareas profesionales bajo la tutela de un supervisor o tutor empresarial, y un tutor académico, que guiarán este proceso de introducción en la aplicación práctica de las competencias y contenidos del programa.
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
- El Trabajo de fin de Máster debe respetar un formato, que podrá ser científico (introducción, hipótesis/objetivos, material y método, discusión y conclusiones) o profesional (específico para el contenido y temática del Proyecto) según el itinerario escogido.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Conexión con la Empresa
Realizarás tus prácticas profesionales en empresas. Estas prácticas forman parte del contenido académico del programa y son evaluadas como parte de la formación en gestión empresarial del alumno. Las prácticas profesionales constituyen una oportunidad única para trasladar los contenidos y las competencias desarrollados en el máster al trabajo diario en una empresa.
Ponemos a tu disposición una bolsa de empleo formada por una amplia selección de empresas, y desde el departamento de Carreras Profesionales tendrás todo el asesoramiento y los recursos necesarios para que puedas conseguir las prácticas profesionales adecuadas a su perfil y expectativas.
Salidas profesionales del MBA con itinerario Executive
Las empresas continúan buscando talento, sobre todo para sus cargos ejecutivos y de alta dirección. Por ello, al finalizar el este título dispondrás de todos los elementos que se requieren para los siguientes puestos, en función de la formación que hayas recibido y experiencia previa.
CEO (Chief Executive Officer)
Director general
Director de operaciones (COO - Chief Operating Officer)
Director de marketing (CMO - Chief Marketing Officer)
Miembro de Consejos de Administración
Director de Innovación y Transformación Digital
Director Financiero (CFO - Chief Finance Officer)
Director de Recursos Humanos
Consultor de negocios
Emprendedor o fundador de Startups
Más allá del aula
Impulsamos tu empleabilidad y espíritu emprendedor desde el primer día. Conoce todos los recursos que ponemos a tu alcance para ayudarte a crecer, dentro y fuera de clase.
Recibe orientación personalizada de un coach profesional que te guiará en tu camino laboral. Define tus metas, fortalece tu perfil y prepárate para destacar en cada proceso de selección.
Participarás en la Digital Business Week o en la Semana de la Comunicación y el Marketing, con ponencias de grandes referentes del sector, además de enfrentarte a retos reales con PwC, una de las consultoras más influyentes del mundo.
Con el podcast "Ideas que emprenden", impulsamos el emprendimiento real en nuestros estudiantes, conectando sus ideas con expertos del ecosistema emprendedor.
Accederás a talleres como "Excel aplicado a empresa", "Negociación efectiva", y mucho más a través de LinkedIn Learning, tanto en formato taller como en cursos o seminarios online.
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
Este Máster en Dirección de Empresas Executive está dirigido a profesionales que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia profesional con el siguiente perfil de ingreso:
- Arquitectos e ingenieros con actividad profesional en la gestión de empresas.
- Graduados o Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía y títulos afines a la gestión de empresas.
- Graduados o Licenciados en otras áreas de conocimiento, Biosanitaria, Tecnología, Humanidades, Comunicación, que, por su perfil, tengan interés en la gestión de empresas.
Requisitos de acceso
Para el acceso al máster se exigirá al estudiante cinco años de experiencia profesional y el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 822/2021:
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
Los alumnos no hispano hablantes que estudien el título en castellano deberán acreditar un nivel B2 de idioma del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Director
- Antonio Madera del Pozo
Doctor en Economía Financiera por ICADE, Premio Ramón de San Pedro a la tesis doctoral y Chief Rating Officer & Chief Economist de EthiFinance Ratings (+20 años experiencia).
Profesores
- Guillermo Burgos
Director General ConfiArte, vicepresidente Junta Directiva Foro Sur. - Juan Carlos Higueras
Conferenciante, Analista económico y financiero. Columnista económico en El Economista, La Razón. - Francisco Javier Rivas
Autor de libros, socio-director consultora global de formación, selección, finanzas y coaching, columnista en La Razón. - Ramón Alonso Aranegui
Socio en algunas empresas del sector cultural, con amplia experiencia de los equipos en sus correspondientes áreas y presencia en distintas regiones de España. Ha sido miembro del board de News Media Europe, The World Association of Newspapers and News Publishers y de La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). - Noel González
Logistics Country Director at SARIA Ingredients and Energy. - Eduardo Correa Lázaro
Experto en Marketing, Ventas, Planificación y Habilidades de Gestión, desde hace 17 años compagina su actividad profesional en la dirección de diferentes compañías de gran prestigio como ADT Operador Logístico, ESIC, ERIETE Servicios en Red y el DIARIO EL PAIS. - Luis Ángel Galindo
Founder and Head Executive at Innovation 2.0 at Telefónica. - José Lominchar
Consultor, Conferenciante y Docente Universitario Internacional. Profesor titular Universidad Aneca. Phd, Doctor Honoris Causa. Director CIAR Intelligence & consulting, Ciber Intelligence, Estrategias Avanzadas, RRHH.

ACBSP - Global Business Acreditation
La acreditación ACBSP avala que las titulaciones relacionadas con dirección y marketing de la Universidad Europea de Madrid cumplen con estándares internacionales de calidad educativa basados en el modelo Malcolm Baldrige.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedes estudiar un Executive MBA online en España con clases en directo y campus virtual?
En la Universidad Europea puedes cursar el Executive MBA 100 % online, con sesiones en directo y acceso a grabaciones. El campus virtual se puede usar desde cualquier dispositivo, donde gestionas materiales, evaluaciones y tutorías en un único entorno.
¿Cómo compatibilizas tu trabajo con el Executive MBA online (horarios, grabaciones, ritmo de estudio, etc.)?
Planificas tu semana con el calendario académico y contenidos asincrónicos. Si no asistes a la sesión en directo, puedes ver la grabación y mantener la evaluación continua. Las tutorías te ayudan a ajustar entregas y ritmo según tu agenda profesional.
¿Qué requisitos de admisión y documentación se solicitan para el Executive MBA online de la Universidad Europea?
Se solicita título universitario, experiencia profesional, CV y documento de identidad. Según el perfil, puede haber entrevista o prueba adicional. El equipo de Admisiones te informa sobre plazos y formatos de entrega.
¿Qué profesorado y oportunidades de networking tendrás en el Executive MBA online?
El programa cuenta con académicos y profesionales en activo con experiencia directiva. Participas en encuentros, foros y actividades con alumni y empresas colaboradoras. Las sesiones en directo te permiten ampliar tu red profesional.
¿Qué tipo de networking tendrás si estudias a distancia un Executive MBA?
Participarás en sesiones en directo, foros y encuentros con invitados y alumni. Presentarás proyectos ante profesionales y ampliarás tus contactos. Además, se incluye una semana presencial en Madrid para interactuar con expertos de empresas líderes en sectores como sostenibilidad, finanzas y otros ámbitos en crecimiento.
¿Qué apoyo recibirás durante el Executive MBA online?
Durante el Executive MBA online, recibirás apoyo constante: feedback del profesorado, tutorías programadas, mensajes dentro de la plataforma y orientación de Admisiones y Coordinación sobre trámites y calendario. Además, contarás con un programa de mentoring para acompañarte en tu desarrollo profesional.
¿Qué ventajas principales ofrece estudiar el Executive MBA en modalidad online?
- Flexibilidad real: clases en directo con grabaciones disponibles para ver cuando quieras.
- Conciliación trabajo–estudio: ajusta entregas y ritmo sin necesidad de desplazamientos.
- Aprendizaje aplicado: aplica los casos al día a día de tu puesto y recibefeedback rápido.
- Networking sin fronteras: compañeros y ponentes de distintos sectores y países.
- Ahorro de tiempo y costes: elimina viajes y optimiza tu agenda.
- Acceso 24/7 a recursos: materiales, foros y rúbricas en un único campus virtual.
- Ritmo personalizado: combina sesiones en vivo con contenidos bajo demanda.
- Continuidad profesional: avanza en tu carrera sin pausas ni cambios de ciudad.





















