Máster en docencia universitaria: una titulación única e innovadora
El Máster Universitario en Docencia Universitaria permite desarrollar de forma práctica todas las competencias necesarias para ejercer como docente en esta etapa educativa. El plan de estudios aborda aspectos como la gestión universitaria, la investigación, la innovación y el uso de las nuevas tecnologías.
Si buscas flexibilidad, nuestra metodología online te ofrece lo que necesitas. Las clases online se imparten en directo y quedan grabadas en el campus virtual. Podrás acceder a ellas en el horario que prefieras o volver a verlas para repasar conceptos.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un profesorado compuesto únicamente por doctores, con una amplia trayectoria profesional. Con nuestra metodología de aprendizaje experiencial, trabajarás en casos reales para consolidar tus conocimientos y adquirir experiencia práctica.
- Tu estudio de convalidaciones sin coste ¿Ya experiencia laboral en este ámbito? Indícalo en el formulario o consulta con tu asesor.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: Abril 2026 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Sociales |
¿Por qué estudiar este Máster Universitario en Docencia Universitaria?
Este máster en docencia universitaria está dirigido tanto a los profesores que deseen mejorar su formación como docentes en la educación superior como a profesionales cualificados sin experiencia en el ámbito docente.
Docencia 100 % online: obtén tu título de máster con la flexibilidad de la formación virtual. Las clases, los exámenes y la presentación del trabajo de fin de máster se realizan online. Además, estudiarás con herramientas y contenidos con un formato dinámico y visual.
Plan de estudios innovador: conoce las últimas tendencias pedagógicas en educación superior. Prepárate para trabajar en investigación y docencia con un plan de estudios actualizado.
Learning by doing: la metodología teórico-práctica de la Universidad Europea te permitirá consolidar tus conocimientos de forma práctica.
Seminarios mensuales: tendrás la oportunidad de participar en sesiones especializadas en directo y conocer los retos a los que la docencia universitaria se enfrenta.
Claustro líder: aprende de la mano de un profesorado compuesto exclusivamente por doctores con gran experiencia en docencia universitaria.
Gestión didáctico-pedagógica: profundiza en la investigación para analizar el aprendizaje de los estudiantes universitarios y los procesos de cambio de la educación superior para el doctorado.
Baremable en oposiciones: obtén un título oficial que puntúa en las oposiciones docentes de la Administración pública.
Acceso a doctorado: al finalizar tus estudios, podrás acceder a estudios de doctorado en el ámbito de la educación.
La calidad que te mereces
Un claustro de prestigio
Nuestro profesorado compagina la docencia con el ejercicio profesional para llevar al aula las últimas tendencias y metodologías de su sector.
5 estrellas QS Stars
La Universidad Europea ha obtenido una puntuación de 5/5 estrellas en docencia online y empleabilidad, según el principal indicador que evalúa la calidad y la competitividad de centros universitarios de todo el mundo.
Flexibilidad y conciliación
Compagina tus estudios con tu vida profesional y privada gracias a las facilidades que te ofrece nuestro campus virtual. Con la ayuda de nuestros profesores y mentores expertos podrás sacar el máximo partido a nuestra metodología flexible.
Te lo cuentan nuestros alumnos
Plan de Estudios
Titulación Oficial. Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Educación Universitaria expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. El contexto en la Educación Superior | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2. Actores y Escenarios | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3. El proceso de enseñanza-aprendizaje | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4. Seguimiento y evaluación del proceso de Aprendizaje | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5. Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6. Desarrollo de habilidades docentes: docencia presencial, semipresencial y a distancia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7. Iniciación a la investigación educativa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8. Innovación docente | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9. Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 10. Trabajo de Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. El Contexto de la Educación Superior (6 ECTS, S1)
- Introducción y contextualización de la Educación Superior en el contexto internacional: Europa, América Latina y EEUU.
- Estudio y análisis de los diversos modelos educativos en Educación Superior.
- Análisis de los diferentes sistemas de garantía de calidad y acreditación.
- Nuevas políticas de la educación superior.
- Métodos de evaluación del profesorado.
- Programas de formación para el profesorado y las instituciones educativas superiores.
Módulo 2. Actores y Escenarios (6 ECTS, S1)
- Descripción e identificación de los roles del estudiante universitario como aprendiz.
- Estudio del nuevo papel del profesor universitario: competencias docentes.
- Análisis de los modelos de coordinación del profesorado.
- Introducción al concepto de comunicación en la Educación Superior.
- Gestión de la diversidad y la multiculturalidad en el aula.
- Reflexión sobre la dimensión ética de la práctica docente.
Módulo 3. El Proceso de Enseñanza- Aprendizaje I (6 ECTS, S1)
- Análisis de la formación integra del alumnado: introducción.
- Desarrollo de competencias y valores.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos.
- Aprendizaje basado en casos y aprendizaje basado en retos.
- Otras metodologías de enseñanza: aula invertida, gamificación, simulación...
Módulo 4. Seguimiento y Evolución del Proceso de Aprendizaje (6 ECTS, S1)
- La evaluación del aprendizaje: enfoques y modelos.
- Métodos de evaluación.
- La rúbrica: un recurso para la evaluación de competencias.
- Herramientas digitales para la evaluación.
- Aplicación del seguimiento académico del estudiante.
- El feedback: la otra cara de la evaluación formativa.
Módulo 5. Las TICs en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje (6 ECTS, S1)
- Tecnologías digitales en la docencia universitaria.
- Análisis de las diversas plataformas de aprendizaje.
- El rol del docente frente a las TIC.
- Formación en competencias digitales.
- Integración didáctica de apps en la docencia universitaria.
- Taller de desarrollo de actividades y materiales para el aprendizaje online.
Módulo 6. Desarrollo de habilidades Docentes: docencia presencial, semipresencial y a distancia (6 ECTS, S2)
- Perfil de estudiante de la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Modelos de enseñanza presencial, semipresencial y online.
- Planificación docente en la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Metodologías y técnicas de enseñanza en modalidad presencial, semipresencial y online.
- Acciones formativas de los métodos de docencia presencial, semipresencial y online.
- Instrumentos de evaluación de la modalidad presencial, semipresencial y online.
Módulo 7. Iniciación a la Investigación Educativa (6 ECTS, S2)
- Investigación en docencia universitaria.
- Métodos cuantitativos de investigación.
- Fuentes documentales para la investigación: estrategias de búsqueda y análisis.
- Metodologías cualitativas de investigación.
- El informe científico.
- El uso de base de datos.
Módulo 8. Innovación Docente (6 ECTS, S2)
- Introducción al concepto de Innovación Docente en Educación Superior.
- Estrategias y prácticas para la tutorización y seguimiento.
- Estrategias y prácticas para el aprendizaje activo.
- Estrategias y prácticas para el compromiso y motivación.
- Diseño, Desarrollo y evaluación de proyectos.
- Políticas de calidad, equidad y evaluación institucional.
Módulo 9. Prácticas Profesionales: Prácticum (6 ECTS, S2)
Si ya tienes experiencia y deseas convalidar las prácticas, te hacemos un estudio de reconocimiento de créditos totalmente gratuito y nuestro equipo de convalidaciones te mandará una respuesta a la mayor brevedad.
El aprendizaje que proporciona este módulo pretende ser una experiencia de aprendizaje práctica acerca de lo que implica ser docente, investigador, gestor, en la universidad en la actualidad, desde el conocimiento que proporciona estar en un contexto profesional.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS, S2)
Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.
La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras sedes de España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.
Calendario lectivo
Calendario de implantación del título
Curso 2021/22
Prácticas profesionales en Centros Universitarios
Pondrás en práctica todo lo aprendido durante tu formación en el máster online. Conocerás que implica y exige ser docente, investigador y gestor en una universidad actual. Desarrollarás una actitud reflexiva sobre las competencias necesarias de la educación universitaria.
Si ya cuentas con experiencia profesional previa puedes pedir un reconocimiento de créditos de forma gratuita.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Metodología online
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo. Además, quedan grabadas para que las veas las veces que necesites.
Exámenes online en una plataforma segura e intuitiva.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster en Docencia Universitaria a Distancia está dirigida a:
- Profesores universitarios en ejercicio que desean mejorar sus competencias docentes, gestión, comunicación, docencia online, innovación y tecnología educativa.
- Profesionales cualificados sin experiencia en el ámbito de la docencia universitaria que deseen formarse en este terreno.
- Interesados en realizar una tesis doctoral orientada hacia la investigación en educación superior (la realización de este Máster Universitario da acceso a programas de doctorado del área educativa).
Requisitos de acceso
Puedes acceder al Máster Educación Universitaria Online desde:
- Título de Diplomatura o Licenciatura.
- Título de Ingeniería o Arquitectura
- Título de Grado en cualquier área de conocimiento
Plazas de nuevo ingreso
200 plazas
Cómo solicitar admisión
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
- Domicilación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
Claustro
El Máster Universitario en Docencia Universitaria online se compone de un 100% de doctores.
Nuestro claustro
- Juan Pedro Barberá Cebolla
Doctor en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Educación y TIC por la Universitat Oberta de Catalunya, Postgrado en diseño de programas educativos basados en e-learning por la Universitat Oberta de Catalunya, licenciado en Psicopedagogía por la Universitat Oberta de Catalunya y Diplomado en Magisterio por la Universidad de Valencia. Formador del profesorado en Centros de Formación Innovación y Recursos Educativos de la Generalitat Valenciana en Neuroeducación para profesorado de Educación Secundaria y Personas Adultas. Ha intervenido en diversos congresos científicos nacionales e internacionales publicando artículos y capítulos de libro. Coautor del libro “La cara oculta de la educación” (2021). Es profesor y director del Máster Universitario en docencia Universitaria desde 2022. - Guadalupe Bohorques Marchori
Doctora en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid, Máster en Commercial and Corporate Law por la Universidad de Londres, Máster en European Literature por la Universidad Queen Mary de Londres y Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Es profesora de la Universidad Europea de Valencia desde el año 2007 donde imparte las asignaturas de Derecho Constitucional y Ética. Ha realizado diversas estancias docentes internacionales y cuenta con numerosas publicaciones académicas y divulgativas, premios literarios, así como un gran número de participaciones en diversos congresos. Ha dirigido la primera edición del Máster Universitario en Docencia Universitaria de la que también es docente. En 2019 recibió el Premio Mejor Docente de la Universidad Europea de Valencia en la Facultad de Ciencias Sociales. ( Nivel 3,2) Doctor acreditado como ayudante doctor. - Javier Más Torrecillas
Doctor en Historia, ha ejercido su labor docente vinculado a la Educación. Desarrolló las asignaturas de Fundamentos de las Ciencias Sociales y Didáctica de las Ciencias Sociales en el Grado de Educación, además de profundizar en el estudio e investigación de nuevas metodologías docentes. En la actualidad centra su labor académica en diversos másters de educación dirigidos a la formación del profesorado en investigación, metodologías y políticas inclusivas. Así mismo, dirige su acción investigadora hacia la inclusión del alumnado en la educación primaria y secundaria, combinado con la dirección de la Colección de Didáctica en la editorial Sar Alejandría. Es profesor del Máster universitario en docencia Universitaria desde 2021. - Anna Pomata García
Doctora en Lingüística Aplicada a la enseñanza de Segundas Lenguas/Lenguas Extranjeras, Licenciada en Filología Inglesa. Especialista en fonética y fonología, y ha centrado su atención investigadora en el estudio de la pronunciación de los grupos consonánticos del inglés. El interés investigador de la profesora Anna también incluye los rasgos fonético-fonológicos del español, a modo comparativo con los del inglés, su mayor foco de atención. Su experiencia profesional en centros y universidades del extranjero le ha permitido observar de una manera mucho más cercana y directa los fenómenos de la pronunciación de ambas lenguas y ser conocedora de primera mano de los procesos de enseñanza-aprendizaje derivados de la interacción entre el alumno y el profesor.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Excelencia avalada por los mejores
Calidad universitaria
91%
Formamos profesionales excelentes: el 91% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
110.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.