¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Grado en Bioinformática Madrid

Conviértete en el profesional clave para el tratamiento de datos biológicos. Aprende técnicas como machine learning o inteligencia artificial con las que aportarás un gran valor añadido no solo al campo de la medicina, sino también a la farmacología, agricultura, ganadería, industria o el medio ambiente.

Selecciona tu programa

Características

El Grado en Bioinformática combina la investigación, desarrollo y aplicación de herramientas informáticas para mejorar el procesamiento y manejo de los datos biológicos.

Al estudiar bioinformática aprenderás a manejar la riqueza de la información biológica escondida en la masa de datos y obtener una visión más clara de la biología fundamental de los organismos. Este conocimiento lo podrás aplicar en campos tan variados como la salud humana, la agricultura, el medio ambiente, la energía o la biotecnología.

Como profesional Bioinformático contarás con un perfil con alta demanda en sectores como medicina personalizada de precisión y diagnósticos clínicos, desarrollo de fármacos, industria agroalimentaria e investigación a distintos niveles contando además con conocimientos en informática que te permitirán el desarrollo de muchas de las tareas de un ingeniero informático.

Presencial
Villaviciosa de Odón 240 ECTS
Inicio: 16 sep. 2024 Título emitido por Universidad Europea de Madrid
4 años Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
Título oficial

¿Por qué estudiar el Grado en Bioinformática?

Modelo y metodología diferenciadora

Un modelo académico basado en el aprendizaje experiencial (learning by doing), trabajando en proyectos reales, relevantes, vinculados con el entorno y con la tecnología más avanzada como la bioimpresión 3D o la inteligencia artificial.

Comparte actividades con compañeros de otras áreas de la salud y la informática: biotecnólogos, farmacéuticos, biomédicos, ingenieros o informáticos, para aprender a trabajar en equipos interdisciplinares tal y como lo harás en el ámbito profesional.

Las instalaciones más avanzadas

Utiliza las más modernas instalaciones de los principales centros de investigación como el CSIC, UNEDLAB o el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Para que puedas sacar el máximo rendimiento de nuestro modelo académico tienes a tu disposición los laboratorios y salas de simulación más avanzados:

  • Hospital Simulado.
  • XR Lab.
  • Laboratorio de Química Maud Menten.
  • Laboratorio de Fisiología.
  • Laboratorio de Biotecnología Frances Arnold.
  • Laboratorio de Biología Celular y Microbiología Lynn Margulis.
  • Laboratorio de Tecnología Farmacéutica Gertrude Belle Elion.
  • Laboratorios de Investigación.
  • Laboratorio de Estructura y Función I.
  • Laboratorios Ciencias Biomédicas I y II.
  • Biblioteca CRAI Dulce Chacón.
  • Residencia Universitaria.
  • Centro Deportivo.
Prácticas en los mejores centros

Podrás sumergirte en el mundo del Health-Tech a través de prácticas en empresas como Xolomon, Laboratorios Dr. Larrasa, Dreamgenics, 24 Genetics o Sycai Medical. Realizarás 150h de prácticas obligatorias que podrás ampliar con otras 150h de prácticas reconocidas como asignatura optativa.

Experiencias internacionales

Convenios con universidades internacionales (San Diego State University; University of Newcastle en Australia; Sveu ilište u Rijeci en Croacia; Università degli studi di Siena y di Firenze en Italia, etc.) donde podrás trabajar en equipos de investigación.

Plan de estudios

Nombre Materia CursoCarácter (BA/OB/OP)ECTS
QuímicaBásica6
BiologíaBásica6
FísicaBásica6
BioquímicaBásica6
CálculoBásica6
ÁlgebraBásica6
Genética GeneralBásica6
Teoría de la Información, Arquitectura de Ordenadores y Sistemas OperativosObligatoria6
Fundamentos de Programación IObligatoria6
Introducción a la BioinformáticaObligatoria6
MicrobiologíaBásica6
Fisiología humanaBásica6
Matemática Discreta, Modelos y Procesos EstocásticosObligatoria6
BioestadísticaBásica6
Biología y Genética MolecularObligatoria6
Genética de Poblaciones, Biología evolutiva y FilogenéticaObligatoria6
Bases de DatosObligatoria6
Fundamentos de Programación IIObligatoria6
Algoritmos, Estrutura de Datos y Análisis de SecuenciasObligatoria6
Idioma modernoObligatoria6
Genómica y TranscriptómicaObligatoria6
Proteómica y MetabolómicaObligatoria6
Biología de Sistemas y RedesObligatoria6
Ingeniería del SoftwareObligatoria3
Aprendizaje EstadísticoObligatoria3
Algoritmos, Análisis de Secuencias y Métodos de Agrupación GenómicaObligatoria6
Computación de Alto Rendimiento y Genómica ComputacionalObligatoria6
InmunologíaObligatoria6
Química e Ingeniería de ProteínasObligatoria6
Bioinformática EstructuralObligatoria6
Ética y Ontologías en las Ciencias de la Salud y de la VidaObligatoria6
Data Science e Inteligencia ArtificialOptativa6
Visualización de Datos y Análisis de ImagenObligatoria6
Modelado Molecular y Simulación por OrdenadorObligatoria6
Prácticas académicas externas IPrácticas Externas6
Trabajo de Fin de GradoTrabajo Fin de Grado6
Optativa 1Optativa6
Optativa 2Optativa6
Optativa 3Optativa6
Optativa 4Optativa6
Optativa 5Optativa6
Prácticas Académicas Externas II Optativa6
Farmacogenética y FarmacogenómicaOptativa6
Redes y ComunicacionesOptativa6
Sistemas Distribuidos y Tecnologías WebOptativa6
Computación en la NubeOptativa6
Patología MolecularOptativa6
Farmacología MolecularOptativa6
Ingeniería Genética MolecularOptativa6
Cultivos Celulares e Ingeniería de TejidosOptativa6
Biotecnología FarmacéuticaOptativa6
Informática MédicaOptativa6
Big Data y Data MiningOptativa6
Machine Learning e Inteligencia ArtificialOptativa6
Text Mining y Programación NeurolingüísticaOptativa6
Organización y Gestión de Empresas. Gestión de I+D+IOptativa6
Actividades UniversitariasOptativa6

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Empleabilidad

Salidas profesionales

  • Desarrollo de nuevos fármacos y reposicionamiento de fármacos antiguos para enfermedades emergentes.
  • Diseño y desarrollo de productos en empresas biofarmacéuticas (multinacionales y PYMEs), parques científicos y tecnológicos.
  • Servicios de análisis genético, bioquímica, microbiología, análisis clínicos, etc.
  • Plataformas e institutos de secuenciación, análisis de datos genómicos, proteómicos y metabolómicos (core facilities).
  • Gestión hospitalaria y diseño de estrategias I+D+i, diseño y monitorización de ensayos clínicos, gestión de biobancos y salas blancas, investigación clínica básica y traslacional.
  • Instituciones dedicadas a los tratamientos de fertilidad y reproducción asistida.
  • Especialidad sanitaria tras un periodo específico de formación al que se accede por la vía oficial de formación de biólogos especialistas (BIR).
  • Manejo de datos de historia clínica electrónica y medicina de precisión.
  • Investigación en el área de las ciencias ómicas aplicada a cualquier área de conocimiento.
  • Simulación de estructuras macromoleculares con interés clínico, farmacéutico o industrial.
  • Participación en fases pre-clínicas y clínicas de proyectos de investigación en el ámbito clínico y/o farmacéutico y a la medicina de precisión.
  • Emprendimiento y empresas emergentes, spin-offs, startups, incubadoras de empresas,
  • Asesoramiento empresarial y consultoría (p. ej. HealthcareAI Consultant, HealthcareProject Manager+PMI)
  • Desarrollo de productos para el análisis de datos biológicos masivos.
  • Analista de datos o profesional que sea experto en el uso de herramientas informáticas y en datos sanitarios (p. ej. Data Science, Bussines Analytics in Healthcare).
  • Mantenimiento de bases de datos.
  • Asesoramiento y gestión de la ciencia en centros de investigación públicos y privados de ámbito regional, nacional e internacional.
  • OTRIs (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación).
  • Educación en centros superiores públicos y privados, diseño de seminarios, congresos, encuentros, foros, cursos.
  • Divulgación científica. Investigación en centros públicos y privados, participación en proyectos de I+D+i.
  • Máster Universitario en Bioinformática.
  • Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida.
  • Máster Universitario en Biotecnología Clínica.
  • Máster en Industria farmacéutica y biotecnológica (EPHOS).
  • MBA en Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas (EPHOS).
  • Máster en Investigación Clínica y Medicina Farmacéutica (EPHOS).
  • Máster en monitorización y gestión de ensayos clínicos (EPHOS).
  • Programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comentar tus estudios en la Universidad Europea.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar