
El entretenimiento deportivo ha experimentado una gran transformación a lo largo de los últimos años. Las plataformas OTT (Over The Top) han revolucionado la forma en la que se consume contenido deportivo, creando nuevas oportunidades para profesionales del marketing, periodismo y comunicación entre otros que buscan conectar con audiencias cada vez más exigentes y fragmentadas.
Si estás interesado en el sector deportes desde la perspectiva del marketing, puedes estudiar el Máster en Marketing Deportivo en Madrid o el Máster en Marketing Deportivo online de la Universidad Europea del Real Madrid donde te formarás aplicando innovaciones tecnológicas comprendiendo las dinámicas del mercado y el patrocinio deportivo entre otras herramientas.
Las siglas OTT (Over-The-Top) hacen referencia a servicios de streaming que envían y entregan contenido de video directamente a través de internet, sin ser necesaria una suscripción tradicional a televisión por cable o satélite. A diferencia de los métodos tradicionales de distribución de contenido, las plataformas OTT operan "por encima" de la infraestructura de telecomunicaciones existente.
A continuación, indicamos las principales características de las plataformas OTT:
La industria deportiva ha encontrado en las plataformas OTT un aliado perfecto para superar las limitaciones de la televisión tradicional:
Aunque tanto OTT como IPTV son tecnologías de streaming, existen diferencias que impactan en las estrategias de marketing deportivo y la experiencia del usuario.
IPTV (Internet Protocol Television) utiliza una red IP privada y cerrada, normalmente proporcionada por operadores de telecomunicaciones. El contenido se transmite a través de infraestructura ofreciendo mayor control sobre la calidad del servicio.
OTT, por el contrario, utiliza la internet pública estándar para entregar contenido. Esta diferencia fundamental tiene implicaciones importantes:
La experiencia del usuario varía mucho entre ambas tecnologías:
DAZN: ha revolucionado el streaming deportivo europeo. En España, DAZN ofrece LALIGA EA SPORTS, Fórmula 1, MotoGP, Premier League y Liga F. Su estrategia de contenido premium ha demostrado que los usuarios están dispuestos a pagar por acceso exclusivo a sus deportes favoritos.
La plataforma ha implementado innovaciones tecnológicas como:
ESPN+: Es una plataforma estadounidense que ha demostrado cómo las marcas tradicionales pueden adaptarse al ecosistema OTT. Su modelo híbrido combina contenido exclusivo con extensiones digitales de su programación televisiva.
Amazon Prime Video Sports: Amazon ha invertido estratégicamente en derechos deportivos premium, incluyendo Thursday Night Football de la NFL y partidos de la Premier League. Su integración con el ecosistema Amazon Prime ofrece sinergias únicas para marketing cruzado.
Son muchas las salidas profesionales en marketing, pero si quieres enfocarlo a la industria deportiva a través de la Escuela del Real Madrid puedes acceder a los masters de deporte que ofrece y estudiar una carrera relacionada con deporte para acceder al mercado laboral.