Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Liderazgo empresarial: definición, tipos y habilidades de un buen líder de empresa

Empresa y Tecnología

Actualizado el 8 de Julio de 2025
equipo de trabajo unen sus manos celebrando un logro común

En las organizaciones actuales, el liderazgo empresarial ha sustituido a los modelos de dirección centrados en el control. Hoy, las empresas buscan líderes capaces de motivar equipos, comunicar bien y generar confianza. Estas habilidades no surgen por casualidad, sino que se adquieren y perfeccionan con formación y experiencia.

Por eso, titulaciones como el Grado en ADE y el Máster en Dirección de Empresas - MBA de la Universidad Europea están diseñadas para ayudarte a desarrollar un perfil directivo completo, abarcando desde la estrategia empresarial hasta las competencias de liderazgo y gestión.

A lo largo de este artículo, te explicamos qué es el liderazgo empresarial, cuáles son los tipos de liderazgo en una empresa, qué habilidades debe tener un buen líder y cómo desarrollarlas. También te mostramos ejemplos de líderes reconocidos y cómo puedes formarte para llegar a ser uno de ellos.

¿Qué es el liderazgo empresarial?

El liderazgo empresarial es la capacidad de influir en las personas de una compañía para alcanzar objetivos comunes. 

A diferencia de los modelos tradicionales de dirección centrados en el control y la supervisión, el liderazgo moderno se basa en la influencia social. Como señala Forbes, es un proceso que busca maximizar el esfuerzo colectivo para lograr una meta compartida.

En el entorno corporativo, esto se traduce en alinear a las personas con la visión de la organización y generar el compromiso necesario para avanzar hacia resultados concretos. Un buen líder empresarial inspira, conecta y transforma.

¿Cuáles son las diferencias entre liderazgo y gestión?

Si bien comparten ciertos objetivos y pueden solaparse en la práctica, lo cierto es que liderazgo y gestión no son lo mismo. A continuación, te mostramos una tabla que resume sus principales diferencias: 

DiferenciasLiderazgoGestión
OrientaciónPersonas, motivación y desarrollo.Procesos, estructura y resultados.
Objetivo principalInspirar, guiar y transformar.Organizar, planificar y controlar.
Relación con el equipoBasada en la confianza y la comunicación.Basada en la jerarquía y la supervisión.
Horizonte de actuaciónVisión a largo plazo.Resultados a corto y medio plazo.
Estilo de influenciaCarisma, ejemplo e inspiración.Autoridad formal y normas establecidas.
FlexibilidadAlta, se adapta a las personas y situaciones.Media, sigue procedimientos establecidos.

Tipos de liderazgo empresarial

Conocer los diferentes tipos de liderazgo empresarial permite elegir el estilo más adecuado en función de las necesidades del equipo, los objetivos estratégicos y el contexto de la compañía:

Liderazgo democrático o participativo

  • Promueve la participación del equipo en la toma de decisiones.
  • Fomenta una ambiente colaborativo e inclusivo.
  • Valora las opiniones y aportaciones de todos los miembros.
  • Suele apoyarse en herramientas digitales para facilitar la comunicación.

¿Cuándo aplicarlo? En equipos maduros, proyectos que requieren distintas perspectivas o entornos donde se busca fomentar la creatividad.

Liderazgo transformacional

  • Inspira a través de una visión compartida.
  • Motiva desde el propósito, no solo con incentivos económicos.
  • Favorece el desarrollo personal y profesional de los colaboradores.
  • Promueve el cambio positivo y la mejora continua.

¿Cuándo aplicarlo? n momentos de transformación organizativa o ante la necesidad de impulsar una innovación disruptiva.

Liderazgo coaching

  • Se centra en el desarrollo individual y colectivo.
  • Ofrece retroalimentación constructiva y constante.
  • Identifica fortalezas y áreas de mejora en cada miembro del equipo.
  • Estimula el aprendizaje autónomo.

¿Cuándo aplicarlo? En organizaciones con foco en el talento humano o con equipos en proceso de consolidación.

Liderazgo situacional

  • Adapta el estilo de liderazgo según el contexto y la etapa del proyecto.
  • Ajusta el nivel de dirección o apoyo según la madurez del equipo.
  • Combina diferentes puntos de vista según las necesidades del momento.
  • Requiere una alta capacidad de observación y flexibilidad.

¿Cuándo aplicarlo? En equipos diversos, proyectos con diferentes fases o entornos organizativos en constante cambio.

Liderazgo visionario

  • Comunica una visión clara del futuro.
  • Conecta el trabajo diario con objetivos estratégicos.
  • Transmite entusiasmo por el cambio y la innovación.
  • Motiva a través de una narrativa inspiradora y orientada al propósito.

¿Cuándo aplicarlo? En startups, procesos de expansión o cuando se necesita alinear al equipo hacia una nueva dirección.

Habilidades indispensables de un buen líder empresarial

Además de conocer el negocio, los buenos líderes tienen habilidades blandas (o soft skills) que les permiten guiar a las personas. Estas son algunas de las más importantes:

  • Buena comunicación: un líder expresa con precisión y escucha con atención. Sabe adaptar su mensaje según el canal y el público.
  • Integridad: actúa con coherencia entre lo que dice y lo que hace. Genera confianza y credibilidad.
  • Inteligencia emocional: reconoce y gestiona sus emociones y las de los demás. Responde con equilibrio ante situaciones difíciles.
  • Pensamiento estratégico: entiende el entorno, anticipa cambios y orienta las acciones hacia metas sostenibles.
  • Capacidad de adaptación: se ajusta a nuevas circunstancias, aprende de los errores y responde con agilidad.
  • Mentalidad de aprendizaje: busca mejorar de forma continua y fomenta esa actitud en el equipo.

Estas habilidades no son innatas. Se entrenan con práctica y la formación adecuada.

¿Cómo desarrollar habilidades de liderazgo en la empresa?

Desarrollar liderazgo requiere combinar teoría y práctica. Aquí tienes algunas acciones útiles.

Estudia ADE o un MBA en la Universidad Europea

Nuestros Grado en ADE (también, disponible en Valencia, Canarias, Málaga y modalidad online), MBA (también, disponible en Valencia, Canarias y modalidad online) y EMBA - Executive MBA mezclan teoría con simulaciones, proyectos reales y casos prácticos. Aprende a tomar decisiones, liderar equipos y gestionar conflictos en el trabajo.

Busca mentores

Un mentor con experiencia puede darte orientación, compartir aprendizajes y ayudarte a desarrollar confianza. Algunas empresas tienen programas de mentoría interna. También, existen redes profesionales que los facilitan.

Mejora tu comunicación

Participa en debates, presentaciones o actividades que te obliguen a estructurar ideas y hablar con claridad. Aprende técnicas de persuasión, escucha y feedback constructivo.

Aplica la escucha activa

Escuchar bien implica poner atención, no interrumpir y validar lo que los demás dicen. Esta práctica mejora la empatía y la calidad de las relaciones en el trabajo.

Pide feedback y actúa sobre él

Preguntar cómo ven tu forma de liderar te ayuda a identificar puntos ciegos. Usa esa información para mejorar.

Líderes empresariales que han dejado huella 

Algunos líderes destacan por haber transformado la forma de hacer empresa. Estos son 3 ejemplos reconocidos:

Steve Jobs, el líder disruptor por excelencia

El cofundador de Apple fue una figura carismática que supo transmitir su visión singular de la marca a los equipos y los clientes. Fue uno de los primeros en priorizar la experiencia del usuario y en darse cuenta de que lo importante, más que vender productos, era vender experiencias.

Jeff Bezos, un visionario que supo pensar a lo grande

El fundador de Amazon supo anticiparse a la revolución de comercio electrónico y convirtió a su empresa en el gigante que es hoy. Durante su etapa a la cabeza de la compañía, definió sus “Principios de liderazgo”, un auténtico canon de la gestión empresarial.

Amancio Ortega, liderar desde la humildad

El fundador de Inditex fue pionero del modelo empresarial fast fashion y supo crear un imperio textil desde cero. Su estilo de liderazgo se basa en un enfoque práctico e innovador y en la atención al detalle. Asimismo, Ortega es famoso por haber sabido inspirar a sus equipos desde la humildad y el ejemplo.

Resumen final: qué es el liderazgo empresarial y cómo desarrollarlo

El liderazgo en la empresa se basa en la influencia, no en la autoridad. Los líderes actuales necesitan habilidades blandas, visión y capacidad de adaptación.

En resumen:

  • El liderazgo se centra en motivar, no en controlar.
  • Existen distintos tipos de liderazgo empresarial, según el estilo y el contexto.
  • Las habilidades clave incluyen comunicación, empatía, visión y adaptabilidad.
  • Se pueden desarrollar con formación, práctica, feedback y mentoría.

¿Quieres aprender a liderar en entornos reales? Elige una formación práctica como formarte n ADE o cursar un Máster MBA en la Universidad Europea.


Artículo publicado el 20 de Mayo de 2024