
Educación
Índice de contenidos
A la hora de preparar unas oposiciones de Educación, algunas de las dudas que se suelen tener giran en torno a las especialidades de maestros y profesores a las que se pueden optar.
Son bastante recurrentes preguntas como qué especialidades hay en cada cuerpo docente, cuáles son los requisitos específicos para acceder o qué criterio es más recomendable seguir a la hora de elegir una u otra especialidad.
Y esta es la razón principal por la que hemos querido hacer este artículo: responder a todas estas cuestiones.
Este es un listado completo de todas las especialidades correspondientes a cada cuerpo docente:
A) Especialidades docentes vinculadas a las enseñanzas superiores de Música
B) Especialidades docentes vinculadas a las enseñanzas superiores de Danza
C) Especialidades docentes vinculadas a las enseñanzas de Música y de Danza
Además de los requisitos generales, cualquier persona que vaya a presentarse a unas Oposiciones de Educación debe cumplir con los específicos del cuerpo docente en cuestión. Todos ellos se establecen en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero y nosotros te los resumimos a continuación:
Maestros de Educación Infantil y de Educación Primaria
Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de EOI, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y Profesores de Música y Artes Escénicas
Profesores Técnicos de Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
Si bien la oferta general de plazas viene dada desde el Ministerio de Educación, lo cierto es que son los representantes de las Consejerías de Educación de cada comunidad autónoma quienes gestionan el reparto por especialidades tras llegar a un acuerdo con los sindicatos de la enseñanza.
Para determinar cuántas plazas se asignan a cada especialización, el criterio que suele tenerse en cuenta es el de cubrir las vacantes que se han ido acumulando en los últimos años. Esto hace que resulte difícil anticipar cuáles contarán con más puestos y, por tanto, a cuál es mejor presentarse para adquirir más rápido una plaza.
A la hora de elegir especialidad docente, se pueden seguir 2 criterios: uno de ellos es optar por aquella que nos guste más, siempre teniendo en cuenta nuestra preparación y experiencia; y el otro, guiarse por la lista de sustituciones.