
¿Cómo ser nutricionista? Requisitos y especializaciones
Actualizado el 25 de Junio de 2025

El mundo de la nutrición es un campo en pleno crecimiento con mucha demanda de profesionales enfocados en diferentes problemas relacionados con la salud como la obesidad, trastornos alimentarios o diabetes entre muchas otras.
Si te interesa ayudar a las personas a mejorar su vida a través de la nutrición y quieres convertirte en nutricionista, puedes estudiar el Grado en Nutrición y Dietética presencial en Madrid en la Universidad Europea donde adquirirás las herramientas, conocimientos y experiencias necesarias para enfrentarte al mercado laboral.
¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España?
Para poder ejercer como nutricionista en España y dedicarse profesionalmente a ello, es imprescindible completar una formación universitaria específica. A continuación, indicamos los pasos y requisitos académicos necesarios.
Carrera universitaria obligatoria
El primer paso para ser especialista en nutrición y dietética es estudiar un grado universitario en nutrición. Se trata de una titulación de cuatro años con formación técnica, práctica y materias fundamentales como:
- Bioquímica y fisiología humana para estudiar cómo funciona el metabolismo y los procesos digestivos del cuerpo.
- Bromatología estudiando los alimentos y su composición.
- Nutrición en diferentes etapas de la vida como alimentación infantil, nutrición enteral, geriátrica, etc.
- Dietoterapia donde se estudia el tratamiento de patologías a través de la alimentación.
- Epidemiología nutricional abordando problemas nutricionales a nivel población.
- Psicología alimentaria a través del estudio de comportamiento humano en relación con los alimentos y los posibles trastornos.
Prácticas obligatorias
Durante el tiempo que se estudia la carrera universitaria, se pueden realizar prácticas externas en hospitales, centros de salud, empresas de restauración o consultas privadas. En ellas, el alumno podrá aplicar los conocimientos teóricos y técnicos aprendidos durante el curso mientras adquiere una experiencia real dentro del campo profesional.
Colegiación profesional
Una vez si finalice la titulación universitaria, el estudiante debe colegiarse en el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de su comunidad autónoma para poder ejercer de forma legal la profesión.
En España, la Ley 44/2003 de 21 de noviembre que regula la ordenación de las profesiones sanitarias establece que Nutrición Humana y Dietética se encuentra en el nivel diplomado, junto a Enfermería, Fisioterapia y Logopedia.
Esta normativa señala que los dietistas-nutricionistas están capacitados para “desarrollar actividades orientadas a la alimentación de la persona o de grupos de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas y, en su caso, patológicas de las mismas, y de acuerdo con los principios de prevención y salud pública”.
Actualmente con la adaptación a los planes europeos de Bolonia, se trata de un título de grado universitario. Por tanto, si quieres ser un nutricionista reconocido, lo más conveniente es que curses el grado en Nutrición Humana y Dietética, un programa que tiene una duración de 4 años y 240 ECTS.
Especialización y formación continua para ser nutricionista
Una vez obtenido el título en nutrición puedes especializarte en áreas concretas. Existen muchos tipos de nutricionistas, cada uno de ellos enfocado en una rama diferente.
Másteres de especialización: hay una gran oferta donde elegir el área concreta a estudiar.
- Nutrición clínica y hospitalaria: especialización en el tratamiento y prevención de enfermedades a través de la nutrición aprendiendo a diseñar planes alimentarios personalizados para cada tipo de paciente. Máster en Nutrición Clínica en Madrid de la Universidad Europea.
- Nutrición deportiva: aprendiendo las técnicas necesarias para especializarte en el diseño y desarrollo de planes nutricionales adaptados a las necesidades de deportistas y atletas. Máster en Nutrición Deportiva del Real Madrid o el Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea.
- Nutrición pediátrica: formación en el diseño de intervenciones dietético-nutricionales adaptadas a las necesidades y situaciones fisiológicas de la madre gestante, el lactante y el niño en todas sus etapas de desarrollo. Máster en Nutrición infantil de la Universidad Europea.
- Trastornos de la conducta alimentaria: es un programa especializado en la evaluación e intervención psicológica y clínica de los TCA. Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria en Madrid.
- Metabolismo: formación con conocimientos avanzados sobre microbiota humana y su modulación mediante probióticos y prebióticos, así como evaluar, identificar y abordar problemas nutricionales, adaptándose a diversas situaciones fisiológicas, clínicas y deportivas. Máster en Nutrición y Metabolismo en Madrid o el Máster en Microbiota Humana en modalidad online de la Universidad Europea.
Son muchas las salidas profesionales en nutrición y dietética por las que puedes optar, el salario de un nutricionista varía en función de la especialidad elegida, su experiencia y el sector en el que desarrolle su carrera profesional. Dentro de la Universidad Europea puedes acceder a las diferentes carreras de ciencias de la salud y elegir la rama de la nutrición que más te interese.
Artículo publicado el 27 de Enero de 2023