
La imagen lo es todo en odontología. Poder observar con detalle lo que ocurre dentro de la boca permite diseñar tratamientos con mayor seguridad y eficacia. En este contexto, el CBCT (Cone Beam Computed Tomography) ha supuesto una auténtica revolución diagnóstica en la práctica clínica moderna.
Si ya tienes formación en odontología, sabes lo importante que es contar con herramientas de última generación para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados. Estudiar el Máster en Ortodoncia en Madrid en la Universidad Europea puede ser la puerta de entrada a las técnicas más avanzadas, incluyendo el uso del CBCT. Asimismo, también lo puedes matricularte en esta especialización en su modalidad presencial en Valencia.
A continuación, exploramos en detalle qué es el CBCT, cómo funciona esta tecnología 3D y por qué se ha convertido en una herramienta indispensable en la odontología moderna.
La tomografía computarizada de haz cónico, o CBCT por sus siglas en inglés, es una técnica avanzada de diagnóstico por imagen que genera reconstrucciones tridimensionales de alta precisión de la zona maxilofacial. A diferencia de las radiografías tradicionales en 2D, el CBCT permite visualizar estructuras óseas, tejidos blandos y dientes en 3D con un nivel de detalle excepcional.
Este avance ha sido especialmente útil en el ámbito de la odontología y la cirugía oral, ya que proporciona una visualización tridimensional detallada que mejora significativamente la precisión en el diagnóstico y la planificación de tratamientos.
El CBCT se ha convertido en una herramienta indispensable en múltiples especialidades de la odontología:
Además, su uso se está expandiendo en ámbitos como la otorrinolaringología o incluso en medicina estética.
El funcionamiento del CBCT se basa en la emisión de un haz cónico de rayos X que gira alrededor del paciente. Durante esta rotación, el escáner capta múltiples imágenes desde distintos ángulos, que a continuación se procesan mediante un software especializado para reconstruir un modelo tridimensional de la zona estudiada.
El proceso es rápido —suele durar menos de un minuto— y no requiere una preparación especial por parte del paciente. El paciente simplemente debe permanecer inmóvil durante el escaneo, con la cabeza estabilizada suavemente. A diferencia de otros procedimientos diagnósticos, no es necesario utilizar contrastes ni realizar preparaciones previas.
Ya hemos mencionado algunos de los beneficios del CBCT a lo largo del artículo, pero a continuación puedes encontrar resumidas sus principales ventajas:
Aunque a menudo se confunden, el CBCT y el TAC (tomografía axial computarizada) no son lo mismo. ¿En qué se diferencian?
Si te atrae este sector y te estás preguntando qué estudiar para ser ortodoncista, el Grado de Odontología en Madrid o la Carrera de Odontología en Málaga son la opción perfecta para ser un profesional cualificado en el mercado laboral.
Asimismo, si lo que quieres es especializarte en este campo de la medicina, y más concretamente en lo relacionado con la salud bucodental, puedes consultar los diferentes masters en Ciencias de la salud de la Universidad Europea y estudiar el que más te interese.