Las empresas del sector jurídico se están viendo obligadas a evolucionar a gran velocidad para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Para diseñar una propuesta de valor diferencial es necesario dominar, en primer lugar, los fundamentos de la gestión de una firma jurídica y, en segundo, saber incorporar las estrategias más vanguardistas.
Nuestro Máster en Creación de Firmas Jurídicas es el único máster en el que aprenderás todos los pasos que debes seguir para crear una firma jurídica, los procesos de organización del trabajo diario y de interacción con distintos interlocutores: abogados, Administración, clientes.
Pero, además, estudiarás todas las posibilidades con las que elaborar una propuesta de negocio diferencial y que aporte valor al sector profesional: incorporación de la tecnología, marketing y alianzas internacionales.
Online | Español | ||
Inicio: 15 nov. 2022 | 30 ECTS | ||
Título emitido por Universidad Europea de Madrid | 8 meses | Título propio | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación |
¡Un 30% de descuento hasta el 31 de mayo!
Consulta las basesCurso 2022
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Crea una propuesta de negocio con la que posicionarte en el mercado y ofrecer el mejor servicio a tus clientes. Con nuestro Máster en Creación de Firmas Jurídicas aprenderás a dirigir cualquier empresa del sector jurídico:
Firma de abogados
Aprende a dirigir un despacho de abogados, a gestionar el día a día de un bufete y de qué formas puedes aplicar la tecnología a tu negocio.
Asesoría jurídica
Define tu propuesta de negocio de asesoría jurídica civil, mercantil, laboral o familiar y ofrece a tus clientes la mejor opción del mercado.
Despacho de patentes
Diseña el plan de negocio de tu despacho de marcas y patentes y ofrece un servicio innovador en una de las áreas con mayor protección.
Expansión de negocio
Adquiere los conocimientos para adaptar tu despacho a las nuevas técnicas del sector y establecer alianzas estratégicas internacionales.
Nuestro Máster en Creación de Firmas Jurídicas está dirigido a profesionales de sector jurídico que tengan como objetivo montar su propio despacho, bufete, asesoría jurídica o empresa de servicios jurídicos y que quieran adquirir todos los conocimientos que necesitan para iniciar una carrera por cuenta propia en el sector jurídico y construir un negocio de éxito.
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
Test de evaluación competencial.
Entrevista personal.
Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
Comienza tu proceso de admisión.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.