Vive tu Máster oficial en ELE con la experiencia Aula del Futuro
El máster en ELE tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la docencia de español como lengua extranjera. El Aula del Futuro combina la formación online con 4 sesiones presenciales y profundiza en el uso de metodologías activas y tecnología.
Con la metodología Online & On Campus podrás cursar tu Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera online y combinarlo con la formación premium de Aula del futuro, en la que vivirás una experiencia única con 4 masterclass presenciales. Complementadas con horas de trabajo online y guiadas por profesores expertos, te otorga un certificado de 100 horas que podrás baremar en oposiciones.
Con el Aula del futuro vivirás y aprenderás una metodología de enseñanza diferente, donde a través de una distribución dinámica y por espacios del aula podrás implementar metodologías activas de la mano de herramientas tecnológicas como robots educativos, pantallas interactivas, pizarras digitales entre muchas otras. Una experiencia única que te aportará una visión real de la innovación en educación.
- Tu estudio de convalidaciones sin coste ¿Ya tienes otro título y experiencia laboral en este ámbito? Indícalo en el formulario o consulta con tu asesor.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online & On Campus | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
¿Por qué estudiar el Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) con la metodología Online & On Campus?
Con el Máster en ELE, conocerás las características propias de este idioma y dominarás los recursos y las metodologías de los nuevos modelos de aprendizaje presencial y online. Fórmate con un programa que trasciende el ámbito académico, pues la lengua castellana es también fundamental en los negocios.
Formación integral: desarrolla las competencias necesarias para responder a las necesidades académicas en escenarios docentes muy diferentes (enseñanza presencial, virtual o en empresas). Profundizarás en metodologías y estrategias didácticas para afrontar el proceso de enseñanza del español en contextos educativos heterogéneos.
Learning by doing: consolida tus conocimientos con la metodología teórico-práctica desarrollada por la Universidad Europea, que se basa en proyectos educativos reales.
Fundamentos lingüísticos: aprende los fundamentos teóricos del sistema lingüístico del español para poder abordar los aspectos fonéticos, léxicos y gramaticales del idioma.
Herramientas TIC: fórmate para integrar nuevas herramientas y aplicaciones en el proceso de enseñanza de español para extranjeros.
Entornos virtuales de aprendizaje: descubre los diferentes métodos y técnicas vinculados al proceso de enseñanza en la modalidad online. Aprenderás a manejar herramientas digitales como plataformas, programas informáticos, bases de datos y corpus.
Marco organizativo: profundiza en aspectos como los roles docentes, discentes y las políticas educativas.
Atención a la diversidad: aprende a maximizar la integración utilizando las TIC como elementos facilitadores en la atención a la diversidad en el aula de ELE.
Alta empleabilidad: consigue un perfil experto con un mayor potencial en el mercado laboral gracias al alto componente experiencial del programa, al claustro de profesores profesionales y a nuestra oferta de prácticas en centros educativos.
Máster oficial
Es un máster oficial certificado por ANECA, dependiente del Ministerio de Educación.
Proyectos educativos reales
Aprende mediante una formación integral basada en un aprendizaje teórico-práctico a través de casos reales.
Enfocados en tu empleabilidad
Nuestro alto componente experiencial, combinado con profesores profesionales y prácticas en centros educativos, hace que nuestros estudiantes alcancen un perfil experto con un mayor potencial en el mercado laboral.
Formación innovadora
Nuestro alto componente experiencial, combinado con profesores profesionales y prácticas en centros educativos, hace que nuestros estudiantes alcancen un perfil experto con un mayor potencial en el mercado laboral.
Baremable en oposiciones
Es un título oficial puntuable en las oposiciones docentes de la Administración Pública.
Porque tu vida ya es híbrida
Nuestros estudiantes valoran la metodología Online & On Campus
Plan de Estudios
El Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE), otorga al alumno un título oficial expedido por la Universidad Europea de Madrid. El objetivo es formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la docencia de español como lengua extranjera. En la modalidad a distancia la superación de cualquier asignatura está supeditada a aprobar las pruebas finales presenciales correspondientes.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MODULO 1. Orientaciones metodológicas y diseño curricular | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 2. Pragmática en el aula de ELE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 3. Gramática y variedades diatópicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 4. Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de ELE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 5. Desarrollo de habilidades docentes: docencia presencial y docencia online | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 6. El proceso de evaluación en la enseñanza de lenguas extranjeras | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 7. La enseñanza y aprendizaje de la competencia intercultural | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 8. Español con fines profesionales y académicos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 9. Prácticas profesionales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MODULO 10. TRABAJO FIN DE MÁSTER | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. Orientaciones metodológicas y diseño curricular (6 ECTS)
- La programación en ELE: conceptos avanzados.
- Elementos de una programación y diseño curricular en ELE.
- El Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas.
- Métodos gramaticales y métodos comunicativos de enseñanza de ELE.
- Evaluación de destrezas y análisis de necesidades para la selección de materiales y textos de ELE.
- Elaboración de materiales para la clase de ELE centrados en el alumno.
Módulo 2. Pragmática en el aula de ELE (6 ECTS)
- Cuestiones fundamentales de pragmática.
- La pragmática en el MCER.
- El desarrollo de la pragmática: principios y teorías.
- La (des)cortesía lingüística.
- El conocimiento pragmático (lenguaje y mente).
- La pragmática y su aplicación en las clases de ELE.
Módulo 3. Gramática y variedades diatópicas (6 ECTS)
- El Indicativo: rasgos distintivos y valores discursivos.
- Sintaxis y semántica del Subjuntivo.
- Caracterización morfológica del sintagma nominal y los elementos de relación.
- Tipos de oración por su estructura: oraciones impersonales, oraciones atributivas y predicativas, oraciones activas y pasivas.
- Revisión sintáctica de las relaciones de coordinación y subordinación.
- Diatopía en español: variedad peninsular y variedad de América.
Módulo 4. Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de ELE (6 ECTS)
- Nuevos escenarios para la formación digital en la sociedad del conocimiento.
- Marco organizativo para la integración de recursos tecnológicos en la formación de ELE: roles docentes, discentes y políticas educativas.
- Herramientas TIC, infraestructuras y capacidad de uso para la enseñanza de ELE.
- Materiales multimedia: diseño, desarrollo y evaluación.
- Herramientas de plataforma: entornos virtuales de aprendizaje y programas informáticos. Bases de datos y corpus.
- Las TIC como elementos facilitadores en la atención a la diversidad en el aula de ELE.
Módulo 5. Desarrollo de habilidades docentes: docencia presencial y docencia online (6 ECTS)
- Análisis de las necesidades académicas, digitales y motivacionales del estudiante de la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Planificación estratégica para adaptar el canal de comunicación y aprendizaje en la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Enfoques metodológicos para diseñar y aplicar diferentes técnicas de trabajo vinculadas al proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Acciones formativas transversales que permitan al docente la elaboración de documentos de planificación y gestión en la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Revisión, adaptación y diseño de las herramientas e instrumentos de evaluación de la modalidad presencial, semipresencial y online.
- Diseño de materiales, diseño instruccional y organizacional, en el nivel discursivo y experiencial en las diferentes modalidades.
Módulo 6. El proceso de evaluación en la enseñanza de lenguas extranjeras (6 ECTS)
- Conceptos básicos. Tipos y modelos de evaluación en ELE.
- El diseño de la evaluación.
- La evaluación de destrezas y competencias.
- La autoevaluación. El sistema DIALANG.
- Evaluación y certificación del español: DELE y SIELE.
- Herramientas y recursos digitales en las evaluaciones alternativas.
Módulo 7. La enseñanza y aprendizaje de la competencia intercultural (6 ECTS)
- La cultura como contenido.
- Las competencias culturales.
- La cultura como comunicación.
- La cultura como proceso de relevancia y como proceso perceptivo.
- Cómo enseñar cultura. Diseño de actividades: tareas, temas y contenidos.
- La evaluación de los niveles culturales.
Módulo 8. Español con fines profesionales y académicos (6 ECTS)
- Las lenguas de especialidad.
- La enseñanza del español técnico-científico.
- La enseñanza del español económico.
- La enseñanza del español del turismo.
- La enseñanza del español jurídico.
- Disponibilidad léxica y fines específicos.
Módulo 9. Prácticas profesionales
Las prácticas podrán ser presenciales o en centros de idiomas a distancia. Si ya tienes experiencia y deseas convalidar las prácticas, te hacemos un estudio de reconocimiento de créditos totalmente gratuito y nuestro equipo de convalidaciones te mandará una respuesta a la mayor brevedad.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster
Realización de un trabajo original de investigación en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en el máster.
La presentación del TFM es presencial y podrás realizarla en cualquiera de nuestras sedes de España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla y A Coruña.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Licenciados, Diplomados o Graduados en Educación Infantil o Primaria, Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Educación Social o Trabajo Social.
- Egresados del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
- Grado, Licenciatura o Diplomado en las distintas áreas de Lenguas Modernas, Lenguas Aplicadas, Filología, Lingüística, Traducción, Humanidades, Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual o equivalentes, así como otras titulaciones de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, realizando complementos formativos.
Proceso de admisión
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago.
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
Claustro
Nuestro profesorado
- Vanessa Pérez Rodríguez
Doctora cum laude en Lenguas y Culturas con especialidad en Traducción audiovisual. Título de experto en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Máster en Traducción y Nuevas tecnologías. Licenciada en Filología inglesa. Directora del Máster universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y codirectora del Máster de Formación Permanente en Traducción Audiovisual. Docente en el grado en Traducción y Comunicación Intercultural y grado en Gestión Turística y del Ocio. Docente en Asignaturas de idioma moderno (español o inglés) en los grados de Salud y en los de Ciencias jurídicas. - Alejandro Lillo Barceló
Doctor en Historia Contemporánea. Máster Interuniverstario en Historia Contemporánea. Licenciado en Historia. Docente en el Máster universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y en el Máster Universitario de Formación de Profesorado en la Universidad Europea. Docente en E.S.O. y bachillerato. - Fernando Bonete Vizcaíno
Doctor en Comunicación Social. Máster Universitario en Formación de Profesorado. Experto Universitario en Gestión y Desarrollo de Aplicaciones Web. Graduado en Humanidades y Periodismo. Licenciado en Música, especialidad de Violín. Docente en el Máster universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad Europea. Divulgador en redes sociales. Su trabajo en medios de comunicación ha sido reconocido con el Premio EDE Literatura 2022 y el Premio Lolo de Periodismo 2023. - Nathalie Besse
Doctora cum laude en Filología Hispánica. Máster Universitario en Formación de Profesorado. Máster en Lengua Española e Inglesa. Máster en Organización y Dirección de Centros Docentes. Máster en Dirección de Marketing Digital y Comercio Electrónico. Grado con maior de alemán en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Docente en el Máster universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad Europea. Directora y docente del Máster Universitario en Organización y Dirección de Centros Docentes de la Universidad Europea. Profesora de alemán en la Universitat de València. Ha sido profesora en centros educativos de distintos niveles, desde Educación Primaria y Educación Secundaria hasta academias y universidades. - Ester Algarra Santacreu
Doctora en Historia del Arte, con Diploma de Estudios Avanzados y Curso de Adaptación Pedagógica. Docente en el Máster universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en la Universidad Europea. Docente y coordinadora de la especialidad de Geografía e Historia del Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Europea. Técnico de proyectos de gestión cultural para diversas instituciones públicas a través de la empresa de cofundación propia, Didamecum, Activitats Culturals.
Excelencia avalada por los mejores
Calidad universitaria
91%
Formamos profesionales excelentes: el 91% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
110.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.