El curso contempla todos los aspectos relevantes de nuestro sistema fiscal en sus diferentes niveles territoriales, analizando los diferentes procedimientos tributarios existentes
50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesEl entorno económico y político actual está sufriendo continuas modificaciones, derivadas en gran medida de la globalización de las relaciones entre Estados y entre empresas.
El panorama en nuestro país no ha sido ajeno a estos cambios y, durante el 2014, nuestro sistema fiscal sufrió una importante reestructuración que ha afectado a la mayoría de los tributos que conforman nuestro sistema impositivo.
Dichas modificaciones, que entraron en vigor a lo largo de 2015, tienen plena vigencia en las declaraciones fiscales sobre la renta a presentar durante el 2016, y que ya se han hecho sentir en otros impuestos con período de devengo inferiores.
El 2015 nos deparó, además, una revisión de nuestro sistema procedimental tributario con la aprobación de la nueva Ley General Tributaria.
A través de la aportación de profesionales de reconocido prestigio en el sector del asesoramiento y la planificación fiscal, este Curso de Experto se propone facilitar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para afrontar con garantías el reto de asesorar en materia fiscal en un entorno cambiante.
A lo largo del Curso de Tributación y Planificación Fiscal se irán desgranando todos los aspectos relevantes de nuestro sistema fiscal en sus diferentes niveles territoriales, analizando los diferentes procedimientos tributarios existentes, analizando todos los derechos, garantías y obligaciones tanto de los contribuyentes como de la Administración Tributaria.
Se analizarán los distintos impuestos desde una perspectiva relacional que nos permitan planificar nuestras decisiones desde una visión globalizadora de nuestras obligaciones fiscales y su incidencia en la viabilidad de las economías familiares o empresariales.
Se ofertan dos módulos de gran trascendencia para todo asesor. El módulo optativo de Introducción a la Contabilidad nos permitirá, aun no teniendo conocimientos previos, entender la estrecha relación entre la contabilidad financiera y los impuestos sobre la renta de empresas y profesionales. Con el módulo MBA – Dirección General se pretende aportar al alumno aquellos conocimientos y habilidades necesarios para gestionar adecuadamente las relaciones del asesor, tanto en relación con su equipo como con sus clientes o superiores.
89 %
Un alto porcentaje de alumnos encuentra empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
15 %
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
INNOVACIÓN
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector.
Protagonizar tu propio aprendizaje, resolviendo casos y enfrentándote a retos empresariales reales y actuales.
Atreverse a experimentar y trabajar en una formación más allá del aula.
PROFESIONALIDAD
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
A través de la aportación de profesionales de reconocido prestigio en el sector del asesoramiento y la planificación fiscal, este Curso de Experto propone facilitar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para afrontar con garantías el reto de asesorar en materia fiscal en un entorno cambiante.
Análisis de las normas que regulan la relación de la Administración Tributaria con el administrado.
Estudio de la Imposición Directa. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Impuesto sobre el Patrimonio.
Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Impuesto de Sociedades e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Estudio de la Imposición Indirecta. Impuesto General Indirecto Canario, Arbitrio Insular sobre Entrada de Mercancías e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Estudio del panorama tributario local. Estudio de tasas, contribuciones especiales e impuestos locales.
Análisis de los incentivos fiscales derivados del REF. Estudio detallado de la Reserva para Inversiones en Canarias, la Deducción por Inversiones en Canarias y los beneficios fiscales de las sociedades mercantiles adscritas a la Zona Especial Canaria.
Estudio pormenorizado del régimen fiscal aplicable a la empresa familiar y pautas para una adecuada planificación fiscal utilizando los incentivos fiscales al alcance del contribuyente.
Análisis de Balances, Introducción auditoria, Juntas, PBCCompliance tributario, Habilidades directivas, Cierre fiscal y contable y Excel pasa asesores y contables.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro está conformado por profesionales en ejercicio que ponen a tu disposición el día a día de sus trabajos y lo hacen en conexión con las materias objeto de estudio en la titulación.
El Gabinete de Orientación al Empleo (GOE) de la Universidad Europea tiene como objetivo principal potenciar y desarrollar el perfil competencial y profesional de los estudiantes de postgrado, para asegurar su incorporación al mercado laboral o desarrollo profesional, ya sea como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
89% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitarios o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 922 98 50 22 o en el correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Curso de Experto en Tributación y Planificación Fiscal en la Universidad Europea de Canarias?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 922 98 50 22.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.canarias@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Dirigido a titulados universitarios en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o en Dirección y Creación de Empresas interesados en iniciar su práctica profesional en el ámbito de la asesoría fiscal, así como a los profesionales, con o sin titulación previa, que se dediquen habitualmente a esta actividad y necesitan actualizar sus conocimientos para resolver las dudas que surgen en el desarrollo de su profesión.
El proceso de admisión para los programas de Postgrado de la Universidad Europea de Canarias se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a nuestro campus de La Orotava (Tenerife), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono (+34) 922 985 050 o en el siguiente correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones.
Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará a la realización de una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso, hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro. Si quieres conocer el tuyo personalizado, de manera rápida, sencilla y gratuita, mándanos un email a convalidaciones.canarias@universidadeuropea.es junto con la siguiente documentación:
En caso de solicitar reconocimiento por experiencia profesional, será necesario aportar:
Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con nuestros asesores especializados, llamando al 922 09 70 91.