El enfoque de la RSC debe alinearse con una comunicación eficaz, veraz y transparente, que permita informar y rendir cuentas a los distintos grupos con los que se relacionan las empresas.
89%
Un alto porcentaje de alumnos encuentra empleo en menos de 12 meses tras finalizar sus estudios.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
Nuestro modelo académico, Aprendizaje Experiencial, incide en la formación práctica y en el uso de las nuevas tecnologías para un aprendizaje dinámico que te permita trabajar con una alta cualificación cuando completes tus estudios de Grado. Esto significa:
INNOVACIÓN
Aprender con proyectos reales con profesores que son profesionales en activo en empresas punteras en el sector.
Protagonizar tu propio aprendizaje, resolviendo casos y enfrentándote a retos empresariales reales y actuales.
Atreverse a experimentar y trabajar en una formación más allá del aula.
PROFESIONALIDAD
Trabajar en equipos multidisciplinares con estudiantes de otras titulaciones.
Reforzar tus soft skills, competencias y habilidades formando parte de uno de los Clubes de Estudiantes que existen en la Universidad.
Realizar prácticas en empresa y actividades formativas en universidades internacionales.
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje Experiencial HyFlex, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
16 Abril
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
A través de la aportación de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del Gobierno Corporativo y en especial de la RSC, este Curso de Experto tiene como objetivo facilitar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para afrontar con garantías el reto de asesorar e implantar, en cualquier organización y en un entorno cambiante, políticas de gobernanza y de gestión de la RSC.
El perfil del egresado es un profesional responsable con visión estratégica, capacidad de tomar decisiones y defender sus ideas, dirigir proyectos, participar en programas de innovación y a la vez una persona que motiva a su equipo y reconoce y comparte los éxitos. Tiene capacidad para aprender continuamente de su entorno y gestionar los momentos de crisis y de éxito con valores valorando el impacto de la toma de decisiones.
Consulta aquí.
Reglamento prácticas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
El claustro está conformado por profesionales en ejercicio que ponen a tu disposición el día a día de sus trabajos y lo hacen en conexión con las materias objeto de estudio en la titulación.
Experto en Comunicación (Dircom) y Sostenibilidad, con amplia experiencia docente en Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Directora de Personas y Responsabilidad Social Empresarial en el Grupo Valora. Miembro de la Junta Directiva de Gehocan. Experta en Gestión de recursos humanos, estrategia corporativa y RSE.
Consultora y experta en RSC, ética empresarial, reputación empresarial y lealtad corporativa.
Socio Director en Woll Consultores. Experto en consultoría de comunicación y sostenibilidad, así como en asesoramiento en comunicación estratégica y comunicación turística. Miembro de la Junta Directiva de Dircom Canarias
Director de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Asociación Hotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (ASHOTEL) y Gerente de la Factoría de Innovación Turística (FIT Canarias).
Director General de E-Waste Canarias. Presidente de la Asociación de Gestores de Residuos de Canarias (AGERCAN). Vicepresidente del área medioambiental de la Federación del Metal de Tenerife (FEMETE).
Directora de EBV Consulting and Learning. Experta en planificación y dirección de proyectos de consultoría especializada en Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial. Evaluadora acreditada del Modelo EFQM 2020 y Auditora Jefe de Sistemas Gestión según Norma ISO y otros estándares internacionales.
Socio Director en Grupo Innovaris Consultores. Auditor y Consultor de sistemas de gestión de calidad acreditados, en estrategias organizativas y operacionales, así como en la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones), con amplia experiencia docente en la materia en diversas Escuelas de Negocio.
Las prácticas profesionales no forman parte del programa, y no formarán parte del sistema de evaluación del curso. Sin embargo, la Universidad Europea de Canarias, consciente de la importancia de contribuir a mejorar el currículum vítae, ofrece a todos los alumnos que lo soliciten, la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en alguna de las empresas más relevantes en Canarias que están integrando en su estrategia corporativa el ámbito de la RSC, de forma que se facilite al alumno un posicionamiento superior ante un futuro proceso de selección o promoción.
Las salidas profesionales de un estudiante que ha cursado el Curso de Experto en Responsabilidad Social Coorporativa se encuentran en todos los sectores (industrial, servicios, financieros, etc.) y cualquier tipo de instituciones aunque especialmente en instituciones privadas nacionales o multinacionales. Las responsabilidades que asumen están relacionadas con las áreas de dirección general y departamento de expansión, finanzas y auditoría, marketing y comunicación, gestión de inversiones y operaciones y en algunos casos departamentos de Recursos Humanos.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
ELEVA TU PERFIL PROFESIONAL
89% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
DESCUBRE OTRA FORMA DE ESPECIALIZARTE
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a nuestro campus universitarios o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 922 98 50 22 o en el correo electrónico admisiones.canarias@universidadeuropea.es.
¿Qué necesitas para acceder a estudiar el Curso de Experto en Responsabilidad Social Coorporativa en la Universidad Europea de Canarias?
1
Para comenzar tu proceso de admisión, lo primero que debes de hacer es reserva tu cita a través de internet o llamando al 922 98 50 22.
2
Conocerás el resultado de la prueba de acceso a través de una Carta de Admisión que recibirás a tu correo electrónico. Si tienes cualquier duda, puedes resolverla con nuestro equipo del Departamento de Atención y Admisión de Nuevos Estudiantes (ads.canarias@universidadeuropea.es).
3
Junto a la Carta de Admisión, recibirás el sobre de Matrícula Oficial. Es recomendable que hagas tu reserva en un plazo de 7 días naturales desde que recibes la carta.
4
El Departamento de Admisión de Nuevos Estudiantes facilitará al candidato toda la documentación e impresos para poder formalizar su matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!