El máster en Terapia Manual en Madrid es un programa universitario de 9 meses que tiene como objetivo formar a los estudiantes para el mercado laboral en multitud de centros especializados en fisioterapia musculoesquelética.
Durante el programa, que es pionero en abordar el dolor desde la farmacología, la psicología y la terapia manual, realizarás prácticas en instituciones y centros de relevancia en el campo. Al terminar, obtendrás además el título en especialista ejercicio terapéutico y en el de tratamiento del síndrome de dolor miofascial y punción seca.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 60 ECTS |
Inicio: 20 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
9 meses | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Título oficial |
Presenta un ambicioso plan de estudios dentro de la teoría biopsicosocial, basado en los últimos métodos terapéuticos manuales, control motor, ejercicios terapéuticos y métodos cognitivos-conductuales. Al terminar el máster obtendrás además el título de especialista en ejercicio terapéutico y el de especialista en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial y punción seca.
Diplomados y Graduados en Fisioterapia.
El mejor centro privado español y dentro de las 100 mejores del mundo en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, según el Ranking Shangái 2022.
En abordar el dolor desde una esfera multimodal.
Realizarás las prácticas en instituciones y centros de relevancia en el área.
Más de 12 años demostrando la calidad y eficacia en la formación de profesionales.
El Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor de la Universidad Europea presenta un ambicioso plan de estudios dentro de la teoría biopsicosocial, basado en los últimos métodos terapéuticos manuales, control motor, ejercicios terapéuticos y métodos cognitivos-conductuales.
Durante más de 12 años, este programa ha demostrado su calidad y eficacia en la formación de profesionales que trabajan mejorando los procesos de rehabilitación. Ahora, tú puedes formar parte de la próxima generación.
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1: Neurofisiología del Dolor: Bases Teóricas y Pautas para su manejo | 1 | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 2: Farmacología del Dolor | 1 | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 3: Factores Psicológicos del Dolor: Bases Teóricas y Pautas de Tratamiento | 1 | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 4: Mecanismos y Efectos Neurofisiológicos de la Terapia Manual Ortopédica | 1 | 3 | OBLIGATORIA |
Módulo 5: Metodología de la Investigación | 1 | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 6: Terapia Manual Ortopédica en la Columna Vertebral | 1 | 14 | OBLIGATORIA |
Módulo 7: Terapia Manual Ortopédica en Miembro Superior | 1 | 8 | OBLIGATORIA |
Módulo 8: Terapia Manual Ortopédica en Miembro Inferior | 1 | 8 | OBLIGATORIA |
Módulo 9: Prácticas Clínicas | 1 | 6 | OBLIGATORIA |
Módulo 10: Trabajo Fin de Master | 1 | 6 | OBLIGATORIA |
Año de implantación del Título: 2012-2013
32 plazas en modalidad presencial.
El máster cuenta con un módulo específico de prácticas externas de 120 h. de duración. Realizarás estas prácticas en instituciones y centros de relevancia en el campo del abordaje del dolor. En hospitales y empresas nacionales y multinacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas.
Orientación Clínica e Investigadora.
El alumno que acaba los estudios en el máster de terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor, tiene un perfil académico y clínico que le permite abordar pacientes desde dolor agudo a complejos pacientes de dolor crónico.
El alumno paralelamente tendrá la opción de desarrollar su potencial investigador dentro de las líneas de investigación del grupo "Dolor musculoesquelético y Control Motor".
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión para los programas de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
*El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
El perfil del estudiante que ingresa en el título se puede estratificar en tres categorías:
a) Estudiante recién egresado con un gran componente vocacional por la terapia manual ortopédica y que tienen una necesidad de realizar un título profesionalizante.
b) Profesional con algún año de experiencia que busca profundizar en el conocimiento de las herramientas de tratamiento del dolor e iniciarse en el campo de la investigación.
c) Estudiante que busca completar su formación académica y buscar salidas profesionales además de obtener los créditos necesarios para el acceso al doctorado.
El 70% del profesorado son doctores.
Es un área de especialización enfocado en el análisis y tratamiento de las alteraciones neuromusculoesqueléticas. Tiene como pilar fundamental el razonamiento clínico que a tener en cuenta todos los aspectos que pueden influir de manera individual en una persona a través del modelo biopsicosocial.
La terapia manual sirve para analizar, diagnosticar y tratar disfunciones neuromusculoesqueléticas de forma individualizada, donde se van a tener en cuenta todas las características o factores que pueden interferir en el paciente
Valoración diagnóstico y tratamiento de las disfunciones de la columna vertebral y las extremidades. Punción seca para el abordaje del síndrome de dolor miofascial. Ejercicio terapéutico en el dolor agudo y dolor crónico. Educación terapéutica en neurociencia del dolor. Estimulación transcraneal por corriente directa (TDCs). Vendajes funcionales, Metodología de la investigación. Estrategias de comunicación y alianza terapéutica.
Cursando el master de terapia manual ortopédica puedes trabajar: