-18% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Máster en Gestión de Proyectos | Project Management online
El Máster Project Management online te forma para dirigir, planificar, organizar y controlar proyectos complejos y de carácter global de forma eficiente y eficaz.
Si buscas flexibilidad, nuestra metodología online te ofrece lo que necesitas. Las clases online se imparten en directo y quedan grabadas en el Campus Virtual. Podrás acceder a ellas en el horario que prefieras o volver a verlas para repasar conceptos.
Fórmate con los mejores profesionales en activo, un profesorado con una amplia trayectoria profesional en la gestión y dirección de proyectos. Con nuestra metodología de aprendizaje experiencial trabajarás en casos reales para consolidar tus conocimientos y adquirir experiencia práctica.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Online con clases en directo (exámenes y TFM online) | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Sociales |
Potencia tu carrera profesional
Consigue una doble titulación
Complementa tus estudios de máster con un curso de experto universitario. Obtén una doble titulación con una especialización que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra hasta un 55 % en el precio total si te matriculas en ambos programas al mismo tiempo.
Plan de estudios
Al finalizar este programa, el estudiante recibe el título oficial de Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management online, expedido por la Universidad Europea de Valencia.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1. Dirección Estratégica de Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2. Gestión de los Planes de Coste y de Tiempo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3. Gestión de la Financiación y el Riesgo de Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4. el Project Manager y la Gestión de los Recursos Humanos y la Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5. Gestión Comercial y Marco Legal de los Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6. Innovación en las Metodologías de Gestión de Proyectos Sectoriales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7: la Calidad y de la Mejora Continua de los Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 8. Procesos de Certificación de Proyectos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster | 12 | TRABAJO FIN DE MÁSTER | Español (es) |
Módulo 1. Dirección estratégica de proyectos
En este módulo trabajarás conceptos relacionados con la empresa y los diferentes estilos y culturas organizacionales, así como la importancia que tiene la Dirección de Proyectos en la empresa y el valor que podemos aportar como profesionales en este campo.
Además, profundizarás sobre los conceptos de Proyecto, Programa y Portfolio y su relación, gestión e implementación en las empresas.
Finalmente, aprenderás a utilizar una EDT (Estructura de Desglose del Trabajo), una de las herramientas más importantes en cuanto a la gestión del alcance del proyecto se refiere.
- Gestión y planificación estratégica.
- Estilos y culturas organizacionales.
- Relación entre gestión de portfolios, programas y proyectos.
- El valor del Project Manager y la Guía de Fundamentos para la Dirección de Proyectos
- La gestión del alcance del proyecto: Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
- Órganos de gobierno estratégico de proyectos (PMO)
Módulo 2. Gestión de los planes de coste y de tiempo
En este módulo profundizarás sobre algunos conceptos esenciales a la hora de evaluar los proyectos y que nos ayudarán al éxito en los mismos, como el Retorno de la Inversión, el Valor Presente Neto, Tiempo de Recuperación o Flujo de Caja.
Además, aprenderás técnicas para realizar la estimación de costes y determinar el presupuesto del proyecto, así como a asignar recursos al mismo.
Finalmente, analizarás las claves para realizar una buena gestión del tiempo de tu proyecto, incluyendo herramientas para el desarrollo y control de planes de gestión del tiempo.
- Gestión de Costes.
- Formulación y Evaluación del Proyectos: retorno de la Inversión (ROI).
- Valor Presente Neto (VPN).
- Tiempo de Recuperación (Payback).
- Herramientas y técnicas para la determinación del Presupuesto.
- Gestión del Valor Ganado.
- Plan de gestión del tiempo
Módulo 3. Gestión de la financiación y el riesgo de proyectos
En este módulo profundizarás sobre algunos conceptos esenciales a la hora de evaluar los proyectos y que nos ayudarán al éxito en los mismos, como el Retorno de la Inversión, el Valor Presente Neto, Tiempo de Recuperación o Flujo de Caja.
Además, aprenderás técnicas para realizar la estimación de costes y determinar el presupuesto del proyecto, así como a asignar recursos al mismo.
Finalmente, analizarás las claves para realizar una buena gestión del tiempo de tu proyecto, incluyendo herramientas para el desarrollo y control de planes de gestión del tiempo.
- Análisis de viabilidad y estimación del riesgo del proyecto.
- La gestión de riesgos del proyecto.
- Matriz de probabilidad e impacto.
- Plan financiero: La planificación en el proceso de gestión financiera y formulación de los objetivos financieros.
- Plan económico.
- Capital circulante y flujo de caja del proyecto.
- Análisis económico y financiero.
- Gestión de programas.
- Grupos de procesos de la gestión de portafolios.
- El estándar OPM3.
Módulo 4. El project manager y la gestión de los recursos humanos y la comunicación
En este módulo analizarás las habilidades directivas necesarias para ejercer tu rol de Project Manager, así como las diferentes competencias personales que deberás adquirir.
Analizarás la importancia de la ética profesional, profundizando en el enfoque que propone el PMI para la dirección de proyectos.
Asimismo, trabajarás una de las herramientas más importantes en cuanto a la gestión de la comunicación con los diferentes grupos de interés se refiere.
Finalmente, adquirirás consciencia acerca de la importancia de la comunicación para el éxito de los proyectos.
- Competencias personales: habilidades directivas y técnicas de gestión del Director de Proyecto.
- Habilidades requeridas y relaciones de comunicación.
- Planificación de los Recursos Humanos.
- Gestión y dirección del equipo de proyecto.
- El plan para la dirección de personal.
- La interacción para lograr un mejor desempeño.
- El Código de Ética del PMI.
- La gestión de la Responsabilidad Social y Ambiental.
- Comunicaciones y gestión de grupos de interés del proyecto.
- Planificación de las comunicaciones.
- Gestión del cambio y cultura organizacional.
Módulo 5. Gestión comercial y marco legal de los proyectos
En este módulo conocerás los aspectos clave para gestionar las adquisiciones y contrataciones en el marco de los proyectos, así como estratégicas para la elaboración de ofertas y contratos.
Analizarás las características esenciales de una venta, de las ofertas, de los contratos y de los actores involucrados, siendo capaz de seleccionar los procesos de venta de un proyecto más adecuados a las necesidades de un proyecto determinado.
Asimismo, identificarás las características esenciales de la gestión de la integración, especificando las diferentes actividades y formas que puede desarrollar y serás capaz de seleccionar los procesos directivos más adecuados a las necesidades de un proyecto determinado.
Finalmente, estudiarás las características esenciales de la gestión del conocimiento, así como el modo en que se genera el conocimiento en las organizaciones y cómo se adquiere y se gestiona el conocimiento en los proyectos.
- Gestión de adquisiciones y contrataciones: Gestión de las adquisiciones según el PMBOK.
- Gestión de contratos y marco legal.
- Elaboración de contratos e interpretación.
- El proceso de venta de proyectos: Detección de oportunidades.
- Negociación.
- Creación de ofertas y contratos.
- El embudo de ventas (pipeline o sales funnel).
- La gestión de la Integración.
- Grupos de procesos para la dirección de proyectos: Los procesos directivos del Grupo de Inicio, Grupo de Planificación, Grupo de Ejecución, Grupo de Seguimiento y Control, y del Grupo de Cierre.
- La gestión del conocimiento y la guía del PMBOK.
Módulo 6. Innovación en las metodologías de gestión de proyectos sectoriales
Este módulo está orientado a conseguir que identifiques las similitudes y las diferencias entre las concepciones tradicionales y ágiles.
Explorarás las diferencias entre las metodologías de gestión de proyectos tradicionales (waterfall) y ágiles.
Conocerás las claves para seleccionar enfoques y acciones de liderazgo adecuadas en sistemas adaptativos complejos.
Asimismo, adquirirás conocimientos sobre diferentes marcos y metodologías de gestión de proyectos (PRINCE2, SCRUM, etc.).
- Metodologías de gestión de proyectos: Metodologías, métodos, normas y procedimientos.
- Metodologías de Gestión Tradicionales y Ágiles.
- La normativa internacional: ISO 21500.
- Ejemplo de marco de procesos: PRINCE2: Organización del proyecto.
- Principios de Agile: El rol del líder de proyecto en Agile.
- Ejemplo de marco de Agile: SCRUM: Relación de Scrum con Lean.
- Lean y la industria automotriz y la industria del software.
- Enfoques, metodologías y procedimientos de management.
- Project tracking y Project steering.
Módulo 7. La calidad y la mejora continua de los proyectos
En este módulo adquirirás los conceptos asociados a la calidad y su aplicación en los proyectos.
Serás capaz de diferenciar las etapas de la gestión de la calidad en los proyectos y las técnicas y herramientas más adecuadas en cada una de ellas.
Finalmente, serás capaz de identificar las herramientas para la mejora que pueden utilizarse en los proyectos.
- Gestión de la Calidad: Evolución del concepto, definiciones de la guía PMBOK. Gestión de la calidad total.
- Planificación de la Calidad del Proyecto: Aspectos previos. El Plan de Gestión de la Calidad. Técnicas y herramientas.
- Aseguramiento de la Calidad del Proyecto: El ciclo PDCA. Acciones correctivas y preventivas. Mejora continua con el CMM del SEI.
- Control de la Calidad: Estadística y Herramientas del control de la calidad.
Módulo 8. Procesos de certificación de proyectos
Al finalizar este módulo serás capaz de identificar los requisitos para acceder a diferentes tipos de certificaciones profesionales en dirección de proyectos (PMP, PRINCE2, Agile).
Además, comprenderás la importancia de los Sistemas de Gestión de la Información en los proyectos, tanto en enfoques tradicionales como ágiles; y conocerás el marco de gestión CYNEFIN.
- Project Management Information Systems (PMIS) and Tools.
- Marco de gestión CYNEFIN.
- La certificación PMP de PMI: Iniciación.
- La certificación de PRINCE2.
- Certificaciones ágiles.
Módulo 9. Trabajo de fin de máster
En este módulo, que te involucrará en el entorno académico y profesional, deberás aplicar los conceptos, herramientas y técnicas vistas a lo largo del máster en el contexto de una situación real. Tendrás que resolver un problema real aplicando la gestión de proyectos o investigar sobre la gestión de proyectos en un área concreta.
Adquirirás habilidades prácticas en el proceso de planificación de un proyecto, integrando todos los aspectos necesarios de las diferentes áreas.
Serás capaz de replicar un escenario de gestión de proyectos donde ejercer como Project Manager abordando un reto en el ámbito de la gestión de proyectos.
Y, finalmente, practicarás habilidades de comunicación oral y escrita, puesto que el trabajo fin de máster contempla una parte escrita y una presentación oral de la misma que realizarás de manera pública ante tribunal independiente.
Durante todo el proceso de elaboración del trabajo fin de máster estarás acompañado/a por un tutor/a con experiencia en gestión de proyectos, que te irá guiando paulatinamente.
- El programa confluye en la realización de un proyecto final que tiene por objetivo poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el máster.
- El Trabajo de Fin de Máster puede consistir en un proyecto de investigación, de mejora, de innovación o un proyecto de gestión que aporte soluciones a problemáticas contrastadas.
- El alumno puede optar por realizar el proyecto a partir de una hipótesis o bien vincularlo a una empresa.
Exámenes y TFM online
Este máster es 100% online. Podrás realizar los exámenes y el TFM de forma virtual.
Calendario de implantación del título
Se implanta en el curso académico 2018-2019.
Plazas de nuevo ingreso
90 plazas de nuevo ingreso
Salidas profesionales del Máster en Gestión de Proyectos
Domina la gestión de proyectos con nuestro máster online y accede a oportunidades laborales en sectores clave, donde los líderes en proyectos son altamente valorados.
Director de proyectos
Consultor de gestión de proyectos
Responsable de oficina
Responsable de innovación
Responsable de I+D+i
Gestor de riesgos
Consultor de transformación digital
Analista
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible y a tu medida: la metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial: un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante: con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo: tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster está recomendado para profesionales con varios años de experiencia y un perfil de graduado en Ingeniería, Informática, Arquitectura, ADE, o similar y que quieran aprender o actualizarse en metodologías de gestión de proyectos y portfolio de una manera teórico-práctica con el fin poder asumir mayores niveles de responsabilidad para crecer profesionalmente.
Personas en posesión de las siguientes titulaciones superiores:
- Ingenierías, Ingenierías Técnicas y Grados en Ingeniería.
- Titulaciones de arquitectura, arquitectura técnica y grado en edificación,
- Grados, licenciaturas o diplomaturas en Derecho, Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Gestión Económico-Financiera.
Requisitos de acceso
Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.
Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Plazas de nuevo ingreso
90 nuevas plazas de ingreso.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro líder
Conoce a nuestro claustro formado por profesionales en activo
Nuestro equipo docente
- Dª. Laura Uixera Cotano
Titulación y experiencia: máster en Dirección de Proyectos. Directora del Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management. Certificada como Project Management Professional (PMP). Posee amplia experiencia en la dirección de proyectos socioeducativos y en la consultoría para la financiación con fondos europeos. Además, ha ejercido como docente a diferentes niveles.
Asignaturas que imparte: trabajo de fin de máster. - Dª. Carmen Barceló Serra
Titulación y experiencia: máster en Tecnología Industrial (Escuela de Organización Industrial). Certificada como PMP. Con amplia experiencia gestionando inversiones, proyectos y programas de las industrias de las telecomunicaciones y el turismo. Ha sido PMO Manager durante más de seis años.
Asignaturas que imparte: internacional en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Experiencia investigadora de más de 12 años en proyectos I+D académicos y comerciales, tanto a nivel nacional como europeo. Está certificada como PRINCE2 Practitioner. - Dra. Dª. Ángela Bejarano Villafuerte
Titulación y experiencia: doctora en Nanociencias (Universidad de Barcelona). Tiene experiencia docente. - Dra. Dª. Elena Bulmer Santana
Titulación y experiencia: doctora en Zoología (University of Sussex, Reino Unido). Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid). Certificada como PMP. Tiene numerosas publicaciones científicas e investiga en las áreas de sostenibilidad y gestión de proyectos. - Dra. Dª. Cristina Díaz Jiménez
Titulación y experiencia: doctora en Ingeniería Industrial (Universidad Pública de Navarra). Directora y gestora de proyectos I+D en la Asociación de la Industria de Navarra. Certificada como PMP. Es autora de publicaciones científicas en revistas de alto prestigio. - Dr. D. Jaime Jiménez Ayala
Titulación y experiencia: doctor en Ingeniería Industrial (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED). Certificado como PMP. Amplia experiencia profesional en el sector de la construcción y como docente a nivel universitario. Ha compartido sus investigaciones en congresos nacionales e internacionales. - Dr. D. Francisco de Luna Crespo
Titulación y experiencia: doctor en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina (Universidad de Madrid). Certificado como PMP. Experiencia como Lead Project Manager en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Cuenta con amplia experiencia investigadora tanto a nivel nacional como internacional. - Dr. D. Manuel G. de Membrillera Ortuño
Titulación y experiencia: doctor Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Valencia). Certificado como PMP. Posee amplia experiencia en proyectos de obras hidráulicas a nivel mundial. Evaluador para la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Copresidente del Comité Técnico de Auscultación del ICOLD (Comité Internacional de Grandes Presas). - Dr. D. Ángel Nájera Pérez
Titulación y experiencia: doctor en Ingeniería (Universidad de Alicante). Su carrera profesional está orientada hacia la gestión de proyectos y la estrategia. Especializado en las diferentes metodologías y enfoques de gestión más usados y reconocidos internacionalmente. Está certificado como PMP, PMP Trainer, PMI-RMP, PRINCE2 Practitioner & PRINCE2 Agile Practitioner. También como ITIL, P3O, PMO-CP y Scrum Certified Trainer.Dirección Estratégica de Proyectos.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es un máster en Project Management online?
El máster en Project Management online de la Universidad Europea es un título que tiene por objetivo formar a profesionales para que sean capaces de gestionar, planificar y liderar proyectos complejos.
¿Cómo certificarse como Project manager?
Podrás certificarte como Project manager a través del PMI. Con el máster en Gestión de Proyectos de la Universidad Europea, tendrás acceso exclusivo a todo el contenido didáctico de PMI.
¿Cuáles son los requisitos para presentarme al examen PMP?
En España los requisitos para que puedas presentarse al examen de PMP son: tener un título de secundaria, 5 años de experiencia en dirección de proyectos. O bien, un grado universitario de 4 años y 3 años de experiencia en el área.
¿Cuáles son los sectores que demandan más expertos en gestión de proyectos?
Los sectores que demandan más profesionales en gestión de proyectos son: la construcción, los servicios de publicidad e información, el sector financiero, el petrolero y la industria energética.