Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

master project management online
El mejor Máster online en Gestión de Proyectos de España y Latinoamérica, ranking Mundo Posgrado 2025

Máster Universitario en Gestión de Proyectos | Project Management Online

Domina las metodologías más avanzadas de dirección de iniciativas y coordinación de equipos, y obtén una certificación profesional. Los egresados del máster tienen un 92 % de empleabilidad.

Selecciona tu programa

-8% ¡Descuento hasta el 31 de octubre!

Máster en Gestión de Proyectos | Project Management online

N.º1 en España y LATAM como Máster en Gestión de Proyectos online, según Mundo Posgrado

En este máster 100 % online, adquirirás una visión completa de la gestión profesional, combinando estrategia, liderazgo y herramientas prácticas. Desde el primer día, aplicarás lo aprendido a contextos reales del entorno empresarial.

  • Aprende a planificar, liderar y ejecutar planes estratégicos de principio a fin, gestionando tiempos, presupuestos y recursos.
  • Domina las herramientas clave para tomar decisiones financieras, minimizar riesgos y garantizar el éxito de cada desafío.
  • Desarrolla tus habilidades de liderazgo para dirigir equipos, comunicar con claridad y adaptarte a entornos exigentes y cambiantes.
  • Prepárate para certificarte como Project Manager profesional y avanzar en tu carrera con una formación vinculada al mundo empresarial.
  • Estudia a tu ritmo y desde cualquier lugar. Tendrás acceso a clases en directo que quedan grabadas, sin horarios fijos, y podrás realizar exámenes y el TFM sin desplazarte, siempre acompañado por un equipo docente cercano y con formación práctica.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia

Online con clases en directo (exámenes y TFM online)
Clases en Español
Inicio: 27 oct. 2025
12 meses, 60 ECTS Facultad de Ciencias Sociales

¿Por qué estudiar el Máster en Gestión de Proyectos online en la Universidad Europea?

Reconocimiento de excelencia

Máster online mejor valorado en gestión organizativa en España según el ranking de Mundo Posgrado 2025, lo que refleja su calidad y prestigio en el ámbito educativo.

Alta empleabilidad

Con un 92 % de empleabilidad entre sus graduados, el máster ofrece una sólida conexión con el mercado laboral y prepara de forma efectiva para desempeñarte en roles profesionales.

Preparación para certificaciones

Domina las metodologías más avanzadas de dirección de planes y equipos, y obtén certificaciones profesionales reconocidas en el sector, como PMP, PRINCE2 y Scrum.

Metodología práctica

Aprendizaje experiencial mediante casos de estudio reales y simulaciones que permiten aplicar distintas metodologías de planificación y ejecución.

Líderes de proyectos: estrategia, proyectos y conexiones que transforman

  • Membresía PMI: empleabilidad y networking en tu mano
    El Máster en Project Management incluye tu membresía anual en el PMI, lo que te permitirá formar parte de una red internacional de profesionales y expertos en gestión de proyectos. Tendrás acceso a recursos educativos exclusivos, descuentos en certificaciones y material adicional, así como la descarga gratuita de la última versión del PMBOK.
    Durante el programa, además, disfrutarás de workshops y sesiones exclusivas para alumnos, dirigidas por profesionales y directivos del PMI, que te ofrecerán conocimiento práctico y oportunidades únicas de aprendizaje.
  • Prepárate para las certificaciones más valoradas en Project Management
    Nuestro programa te prepara de forma integral y práctica para superar los exámenes de las certificaciones internacionales más reconocidas como PMP, PRINCE2 y Scrum. Tendrás acceso a recursos exclusivos, incluyendo el registro anual en PMI, una red global de profesionales y materiales específicos para tu preparación.

El nuevo ADN del project manager: estrategia, agilidad e inteligencia artificial

Suma a tu máster un Curso en IA aplicada a los negocios

El 68 % de las empresas en España considera que la gestión de proyectos será clave para su éxito en los próximos años según un informe de PMI España (2024). Sin embargo, solo un 27 % de los profesionales afirma contar con las competencias necesarias para liderar proyectos estratégicos con eficacia.

Con este curso online en IA aplicada a los negocios, aprenderás a planificar, ejecutar y supervisar proyectos complejos utilizando metodologías ágiles y herramientas líderes del sector.

Además, obtendrás una insignia digital de reconocimiento profesional que acreditará tu conocimiento y te posicionará como un Project Manager altamente cualificado en el mercado laboral.

Desarrolla soft skills con LinkedIn Learning

linkedin-learning.jpg

Podrás ampliar tu formación con cursos seleccionados por tu director/a de LinkedIn Learning, diseñados para desarrollar las habilidades más demandadas de un Project Manager, desde liderazgo y gestión del tiempo hasta metodologías ágiles. Muchos de estos cursos cuentan con certificación oficial del Project Management Institute (PMI) y de LinkedIn Learning.

Asimismo, tendrás acceso a un itinerario exclusivo de Inteligencia Artificial, con cursos certificados por Microsoft, que te permitirá potenciar tus competencias tecnológicas. Todo esto te brindará las herramientas necesarias para crecer profesionalmente y destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

La calidad que te mereces

5

Estrellas Rating QS Stars

Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.

Top 5 Forbes

La Universidad Europea se encuentra en el Top 5 de universidades españolas en la integración de IA generativa en el ámbito educativo según Forbes.

+ 114.000

Alianzas y socios estratégicos

En la Universidad Europea, impulsamos tu empleabilidad con una red de aliados estratégicos y socios industriales que participan en el diseño de nuestros programas.

Plan de estudios

En el Máster Universitario en Gestión de Proyectos Online desarrollarás una formación práctica y estratégica para liderar proyectos complejos. Aprenderás a planificar, ejecutar y controlar recursos, costes y riesgos, gestionar equipos y comunicación, aplicar metodologías ágiles y tradicionales, y garantizar la calidad y mejora continua. Además, te prepararás para acceder a certificaciones profesionales y fortalecerás tu networking con expertos del sector. Este enfoque integral te permitirá destacar en el mercado laboral y liderar proyectos de alto impacto en cualquier organización.

Lo que aprenderás semestre a semestre

1

Primer semestre

  • Desarrollarás habilidades estratégicas y de planificación, aprendiendo a alinear proyectos con los objetivos de la organización, gestionar costes, tiempos y recursos de manera eficiente.
  • Aprenderás a gestionar riesgos, financiación y aspectos legales, tomando decisiones informadas y asegurando la viabilidad y cumplimiento de los proyectos.
  • Potenciarás tus competencias en liderazgo, comunicación y gestión de equipos, así como en integración comercial, para dirigir proyectos de alto impacto y destacarte en el mercado laboral.

2

Segundo semestre

  • Aprenderás a aplicar metodologías innovadoras y específicas por sector, adaptando la gestión de proyectos a distintos entornos y desafíos.
  • Desarrollarás competencias en gestión de calidad y mejora continua, asegurando la eficiencia, la excelencia y la optimización de los procesos de proyecto.
  • Te prepararás para certificaciones profesionales y el desarrollo de tu Trabajo de Fin de Máster, consolidando tu aprendizaje y posicionándote como un Project Manager altamente cualificado y listo para el mercado laboral.

Más información

Este máster es 100% online. Podrás realizar los exámenes y el TFM de forma virtual.

Se implanta en el curso académico 2018-2019.

90 plazas de nuevo ingreso

Competencias básicas

  • CB6: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones —y los conocimientos y razones últimas que las sustentan— a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias transversales

  • CT01: Valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
  • CT02: Aprendizaje autónomo: Conjunto de habilidades para seleccionar estrategias de búsqueda, análisis, evaluación y gestión de la información procedente de fuentes diversas, así como para aprender y poner en práctica de manera independiente lo aprendido.
  • CT03: Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
  • CT04: Comunicación escrita / comunicación oral: Capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
  • CT05: Análisis y resolución de problemas: Ser capaz de evaluar de forma crítica la información, descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes, reconocer patrones, y considerar otras alternativas, enfoques y perspectivas para encontrar soluciones óptimas y negociaciones eficientes.
  • CT06: Adaptación al cambio: Ser capaz de aceptar, valorar e integrar posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera, así como trabajar con efectividad en situaciones de ambigüedad.
  • CT07: Liderazgo: Ser capaz de orientar, motivar y guiar a otras personas, reconociendo sus capacidades y destrezas para gestionar eficazmente su desarrollo y los intereses comunes.
  • CT08: Espíritu emprendedor: Capacidad para asumir y llevar a cabo actividades que generan nuevas oportunidades, anticipan problemas o suponen mejoras.
  • CT09: Mentalidad global: Ser capaz de mostrar interés y comprender otros estándares y culturas, reconocer las propias predisposiciones y trabajar con efectividad en una comunidad global.

Competencias específicas

  • CE1: Capacidad para diseñar proyectos destinados a implantar un plan estratégico.
  • CE2: Capacidad para seleccionar y aplicar la metodología de gestión más apta de acuerdo a las necesidades del proyecto.
  • CE3: Capacidad para valorar los criterios y tomar una decisión respecto a la aprobación de una inversión en un proyecto.
  • CE4: Capacidad para evaluar e implementar las herramientas y técnicas de gestión de programas y portfolio de proyectos.
  • CE5: Identificar, evaluar y seleccionar las herramientas y técnicas para la gestión presupuestaria del proyecto, así como el control de dicha gestión.
  • CE6: Capacidad para crear aplicaciones que permita integrar y gestionar desde los recursos económicos, hasta los materiales y personales que intervienen tanto en la implantación como en el desarrollo del proyecto.
  • CE7: Capacidad para planificar e implantar procesos de calidad en el proyecto, así como aplicar el estándar Organizational Project Management Maturity Model para la mejora en la gestión de proyectos.
  • CE8: Capacidad para diseñar un proceso de gestión del riesgo y establecer estrategias y acciones de respuesta en el proyecto basado en datos cualitativos.
  • CE9: Capacidad para realizar un cálculo de contingencias de plazo y coste, basado en los resultados de un análisis cuantitativo del riesgo.
  • CE10: Capacidad para dirigir equipos de trabajo, logrando el compromiso de los miembros del equipo para la finalización del proyecto.
  • CE11: Capacidad para liderar, desde un enfoque ético, integral y de responsabilidad social, valorando el impacto de la toma de decisiones en cada fase del proyecto.
  • CE12: Capacidad para desarrollar un contrato desde la fase de negociación hasta el cierre, teniendo en consideración la tipología del proyecto en el que se trabaja.
  • CE13: Capacidad para diseñar un plan de comunicación para cada etapa del proyecto según las necesidades de información de los grupos de interés del proyecto.
  • CE14: Capacidad para determinar las herramientas y técnicas más eficientes a la hora de ejecutar y planear un proyecto.
  • CE15: Capacidad para diseñar un proceso de venta en función de las características de un proyecto.
  • CE16: Capacidad para revisar el tipo de documentación que requieren los proyectos según los criterios de gestión de la integración del PMBOK.
  • CE17: Capacidad para diferenciar las diversas metodologías de estudio para cada una de las soluciones presentadas al proyecto, seleccionar las herramientas más adecuadas para la gestión de los proyectos y simular licitaciones.
  • CE18: Capacidad para planificar cada una de las fases y los objetivos de un proyecto desde las funciones de Project Manager.

Salidas profesionales del Máster en Gestión de Proyectos

Según el informe Global Project Management Talent Gap (PMI), se necesitarán hasta 29,8 millones más de profesionales en gestión de proyectos a nivel global para 2035.

Algunas de las salidas más habituales son:

  • Director de planes corporativos.
  • Consultor en gestión de programas.
  • Responsable de oficina de coordinación de iniciativas.
  • Responsable de innovación.
  • Responsable de I+D+i.
  • Gestor de riesgos.
  • Consultor en transformación digital.
  • Analista de iniciativas empresariales.
un grupo de personas mantiene una reunión de trabajo en una sala

Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa

Flexible y a tu medida: la metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.

Experiencial: un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.

Comunicación constante: con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.

Apoyo continuo: tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

El Máster está recomendado para profesionales con varios años de experiencia y un perfil de graduado en Ingeniería, Informática, Arquitectura, ADE, o similar y que quieran aprender o actualizarse en metodologías de gestión de proyectos y portfolio de una manera teórico-práctica con el fin poder asumir mayores niveles de responsabilidad para crecer profesionalmente.

Personas en posesión de las siguientes titulaciones superiores:

  • Ingenierías, Ingenierías Técnicas y Grados en Ingeniería.
  • Titulaciones de arquitectura, arquitectura técnica y grado en edificación,
  • Grados, licenciaturas o diplomaturas en Derecho, Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Gestión Económico-Financiera.

Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior.

Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

90 nuevas plazas de ingreso.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.
  • Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

Convalidaciones y traslados de centros

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Claustro líder

Conoce a nuestro claustro formado por profesionales en activo

  • Dª. Laura Uixera Cotano
    Titulación y experiencia: máster en Dirección de Proyectos. Directora del Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management. Certificada como Project Management Professional (PMP). Posee amplia experiencia en la dirección de proyectos socioeducativos y en la consultoría para la financiación con fondos europeos. Además, ha ejercido como docente a diferentes niveles.
    Asignaturas que imparte: trabajo de fin de máster.
  • Dª. Carmen Barceló Serra
    Titulación y experiencia: máster en Tecnología Industrial (Escuela de Organización Industrial). Certificada como PMP. Con amplia experiencia gestionando inversiones, proyectos y programas de las industrias de las telecomunicaciones y el turismo. Ha sido PMO Manager durante más de seis años.
    Asignaturas que imparte: internacional en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Experiencia investigadora de más de 12 años en proyectos I+D académicos y comerciales, tanto a nivel nacional como europeo. Está certificada como PRINCE2 Practitioner.
  • Dra. Dª. Ángela Bejarano Villafuerte
    Titulación y experiencia: doctora en Nanociencias (Universidad de Barcelona). Tiene experiencia docente.
  • Dra. Dª. Elena Bulmer Santana
    Titulación y experiencia: doctora en Zoología (University of Sussex, Reino Unido). Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid). Certificada como PMP. Tiene numerosas publicaciones científicas e investiga en las áreas de sostenibilidad y gestión de proyectos.
  • Dra. Dª. Cristina Díaz Jiménez
    Titulación y experiencia: doctora en Ingeniería Industrial (Universidad Pública de Navarra). Directora y gestora de proyectos I+D en la Asociación de la Industria de Navarra. Certificada como PMP. Es autora de publicaciones científicas en revistas de alto prestigio.
  • Dr. D. Jaime Jiménez Ayala
    Titulación y experiencia: doctor en Ingeniería Industrial (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED). Certificado como PMP. Amplia experiencia profesional en el sector de la construcción y como docente a nivel universitario. Ha compartido sus investigaciones en congresos nacionales e internacionales.
  • Dr. D. Francisco de Luna Crespo
    Titulación y experiencia: doctor en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina (Universidad de Madrid). Certificado como PMP. Experiencia como Lead Project Manager en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Cuenta con amplia experiencia investigadora tanto a nivel nacional como internacional.
  • Dr. D. Manuel G. de Membrillera Ortuño
    Titulación y experiencia: doctor Ingeniero de Caminos (Universidad Politécnica de Valencia). Certificado como PMP. Posee amplia experiencia en proyectos de obras hidráulicas a nivel mundial. Evaluador para la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Copresidente del Comité Técnico de Auscultación del ICOLD (Comité Internacional de Grandes Presas).
  • Dr. D. Ángel Nájera Pérez
    Titulación y experiencia: doctor en Ingeniería (Universidad de Alicante). Su carrera profesional está orientada hacia la gestión de proyectos y la estrategia. Especializado en las diferentes metodologías y enfoques de gestión más usados y reconocidos internacionalmente. Está certificado como PMP, PMP Trainer, PMI-RMP, PRINCE2 Practitioner & PRINCE2 Agile Practitioner. También como ITIL, P3O, PMO-CP y Scrum Certified Trainer.Dirección Estratégica de Proyectos.

Calidad académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC)

La Universidad Europea de Valencia ha diseñado su Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) acorde con las directrices de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), como base estructural para garantizar la calidad de las titulaciones oficiales, según las directrices de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la Ley Orgánica 4/2007, de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica de Universidades 6/2001, de 21 de diciembre.

El Diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que aplica a todas las actividades formativas de la Universidad y a todos los procesos que en ella se producen, fue certificado positivamente por el programa AUDIT de ANECA en julio de 2022 (https://www.aneca.es/informes-de-diseno ).

El SAIC vela porque toda la actividad formativa que se desarrolla en la Universidad Europea de Valencia responda de manera efectiva a los intereses y necesidades planteados por los usuarios de cada servicio, así como por la mejora continua de todas las actividades que se suceden en la misma según el ciclo de la mejora continua PDCA (Planificar-Realizar-Evaluar-Mejorar).

Consultar

Seguimiento de Calidad del Título

Miembros de la Comisión de Calidad del Título (CCT)

  • Director/a de Facultad/Escuela o Director/a de Postgrado
  • Director/a de Departamento
  • Director/a de Programa
  • Coordinador/a de TFM
  • Coordinador/a de Prácticas
  • Director/a Académico/a
  • Responsable de Evaluación de aprendizajes
  • Coordinador/a Académico/a de Postgrado
  • Tutor/a online (en el caso de los títulos online)
  • Estudiantes
  • Responsable de Calidad (Unidad Calidad)

Principales mejoras del título

  • Envío de feedback tras la entrega de las diferentes actividades evaluativas.
  • Grabación de las sesiones síncronas on-line en vivo, para facilitar su consulta.
  • Ajuste de la carga de trabajo y acompañamiento continuado a lo largo de la elaboración del Trabajo Fin de Máster, con un tutor/a asignado desde su inicio.
  • Mejora de la experiencia del estudiante en las gestiones administrativas.

Principales resultados del título

Normativa de la universidad

Preguntas frecuentes

El Máster en Project Management online de la Universidad Europea es un título que tiene por objetivo formar a profesionales para que sean capaces de gestionar, planificar y liderar proyectos complejos.

Podrás certificarte como project manager a través del PMI. Con el máster en Gestión de Proyectos de la Universidad Europea, tendrás acceso exclusivo a todo el contenido didáctico de PMI.

En España los requisitos para que puedas presentarse al examen de PMP son: tener un título de secundaria, 5 años de experiencia en dirección de proyectos. O bien, un grado universitario de 4 años y 3 años de experiencia en el área.

Los sectores que demandan más profesionales en gestión de proyectos son: la construcción, los servicios de publicidad e información, el sector financiero, el petrolero y la industria energética.

None