50% descuento en reserva de plaza para curso 21/22. ¡Solo hasta el 31 de enero!
Consulta las basesCon la finalización del máster obtendrás el Título de la Escuela de Leduc, Certificado Voder y el Certificado del método Aqua Lymphatic Therapy. ALT. (Primera formación en España que incluye este método).
Graduados o diplomados en fisioterapia así como profesionales de la fisioterapia en activo, interesados en la innovación y en las mejoras de la fisioterapia en los campos de actuación del suelo pélvico, DLM, y el control motor.
75%
A los 6 meses el 75% de los estudiantes está desarrollando su profesión.
100
En centros de referencia en drenaje linfático manual y en suelo pélvico.
1
Único máster oficial en España que te ofrece formación en suelo pélvico con acceso al doctorado.
Descubre un innovador modelo académico, flexible y personalizado, que integra la formación presencial y virtual con tecnología de vanguardia.
Experiencia centrada en el aprendizaje “doing” en unas instalaciones completas capaces de reproducir los entornos laborales con un amplio claustro de profesores profesionales, cuya enseñanza está directamente relacionada con su experiencia laboral, que garantiza una conexión con el mundo real desde el primer año.
Podrás asistir a clase presencialmente desde el campus o conectado en remoto a través de nuestras aulas 100% digitalizadas y con interacción real time, estés donde estés, con cámaras, micrófonos 360 y pizarras inteligentes. Con Prácticas virtualizadas a través de entornos simulados, gamificación y laboratorios virtuales sin límite de número de clases prácticas.
Personaliza tu aprendizaje incorporando contenidos digitales, exclusivos y diferenciales como cursos de nivelación, talleres, masterclass y webinars con expertos de reconocido prestigio y simuladores virtuales con realidad virtuales e interactivos y gamificación para que puedas hacer prácticas a tu ritmo.
DESCUENTO AVANZA
Si terminas el Grado con nosotros este año, aprovecha tu descuento
DESCUENTO ALUMNI
15% sobre la docencia en tu titulación de postgrado
Tu nueva ciudad
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales
El Máster Universitario en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico de la Universidad Europea ofrece a los fisioterapeutas los conocimientos y habilidades necesarias para abordar de una forma integral la atención de las patologías lumbo-abdomino-pélvicas.
Competencias básicas
El claustro del Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor en se compone de un 70% de doctores. Para asegurarnos de que recibes una formación excelente hemos reunido en el claustro a los principales referentes nacionales e internacionales de este campo de especialización como: D. Antonio Meldaña, Dª. Sara Esparza, Dª. Lidia Serra, D. José Miguel Amóstegui, D. Loic Dabadie, D. Andrzej Pilat, D. José Maria Godoy, Dª. Maria Godoy, entre otros.
Dra. Mónica de la Cueva Reguera
DIRECTORA DEL MASTER. Máster Universitario en Pelviperineologia. Experta en Drenaje Linfático Manual. Profesora en la Universidad Europea de Madrid. Autora del Método DLMI® (Drenaje Linfático Manual Intracavitario).
José Miguel Amóstegui
Fisioterapeuta. Especialista en Suelo Pélvico en CRF-Amóstegui.
Lidia Serra
Directora del Instituto de Fisioterapia Pélvica Integral. Fisioterapeuta
Dr. José Ángel Espinosa
Ginecólogo obstetra. Jefe de Servicio en el Hospital San Francisco de Asís. Director de la unidad de parto afectivo.
Dra. Beatriz Martínez
Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia. Experta en Suelo Pélvico.
Dr. José Luis Alonso
Fisioterapeuta experto en Terapia Manual Ortopédica. Director del Máster en Terapia Manual Ortopédica de la Universidad Europea.
Realizarás dos rotaciones obligatorias (100 h. total) en centros de referencia especializados en drenaje linfático manual y en suelo pélvico y dirigidos por docentes del claustro: Clínica CRF-Amostegui, dirigida por D. José Miguel Amostegui, Hospital San Rafael, Unidad dirigida por D. Antonio Meldaña, Instituto de Fisioterapia Pélvica Integral I.F.I.P, dirigido por Dª. Lidia Serra, etc.
La mayoría de centros donde realizarás las prácticas están dirigidos por docentes colaboradores en los módulos del máster, de este modo el seguimiento de tu evolución es más cercano.
Alta empleabilidad
Los estudiantes titulados tienen una alta empleabilidad, encontrando trabajo en los centros durante sus prácticas o a través de demandas de empleo con este perfil específico, algunos de nuestros alumnos como emprendedores dentro de sus propias clínicas ampliando su cartera de servicios.
A los 6 meses de la obtención del título el 75% está desarrollando su profesión en esta área de conocimiento. El Máster Universitario en el abordaje integral del suelo pélvico, permite optar a demandas de empleo con este perfil de especialización cada vez más reclamado a nivel de asistencia pública y privada (unidades de suelo pélvico y de drenaje linfático).
Además, este programa capacita para continuar con su progreso académico accediendo al doctorado.
El Máster Universitario en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico cuenta con los siguientes centros de prácticas:
Además, tendrás posibilidad de pasar una semana de prácticas en la Clínica CRF-Amóstegui, dirigida por D. José Miguel Amóstegui.
De la mano de los mejores profesionales y empresas a la vanguardia del sector.
92% tasa de empleabilidad en menos de 1 año
Partnerships y convenios con las empresas referentes en tu sector
Pon en práctica tus conocimientos colaborando en casos reales
Laboratorios e instalaciones de primer nivel
Te formarás con expertos referentes en tu área
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Empieza ahora tu solicitud de admisión para poder estudiar tu postgrado en la Universidad Europea. Te iremos guiando por todos las etapas hasta finalizar el proceso. ¡No tienes que preocuparte por nada!
1
2
3
4
5
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Titulados o diplomados en fisioterapia, así como profesionales de la fisioterapia en activo, interesados en la innovación y en las mejoras de la fisioterapia en los campos de actuación del suelo pélvico, DLM, y el control motor.
Para el acceso al Máster, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72
En el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
Accede a la documentación del SGIC:
SGIC SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
La Universidad Europea pone a tu disposición la aplicación "Instancia General Online" para atender y resolver tus consultas, peticiones y quejas.
Principales resultados del título