El Curso de Experto en Terapia Manual Ortopédica y Síndrome del Dolor Miofascial de la Universidad Europea te permite conocer de forma intensiva este tipo de terapias, en continuo crecimiento.
Presencial | |
Villaviciosa de Odón | 20 ECTS |
Inicio: 28 oct. 2022 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
10 meses | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Título propio |
20% de descuento en reserva de plaza para curso 22/23. ¡Solo hasta el 31 de agosto!
Consulta las basesEl Curso de Experto en Terapia Manual Ortopédica y Síndrome del Dolor Miofascial te permitirá conocer de forma intensiva este tipo de terapias. Una modalidad en continuo crecimiento en occidente debido a la gran aportación de conocimientos y principios metodológicos que ofrece a la Terapia Manual.
Tendrás una visión global de tu profesión a través de un ambicioso plan de estudios basado en dos enfoques profesionales: clínico e investigador.
El programa cuenta con el respaldo necesario en metodologías de la investigación, ya que el conocimiento actual en Ciencias Básicas Biomédicas, junto con una correcta interpretación clínica del estado del paciente, son condiciones indispensables en la aplicación clínica de esta modalidad terapéutica.
También tendrás la posibilidad de integrarte en una línea de investigación del grupo de Investigación en Dolor Musculoesquelético y Control Motor de la Universidad Europea, que ya cuenta con numerosas publicaciones en revistas de alto impacto.
Además, te podrás beneficiar de las sinergias del prestigioso Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor con el reconocimiento de algunos de los módulos del mismo.
1
Podrás integrarte en el grupo de Investigación en Dolor Musculoesquelético y control motor.
100%
Contarás con un profesorado de primer nivel mundial a nivel investigador y clínico.
10
Este programa cuenta con más de 10 años de recorrido demostrando la calidad en la formación.
Cómo será tu experiencia
Con este curso tendrás una visión global de tu profesión a través de un ambicioso plan de estudios basado en dos enfoques profesionales: Clínico e investigador.
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Las principales salidas profesionales del Curso de Experto en Terapia Manual Ortopédica y Síndrome del Dolor Miofascial de la Universidad Europea son:
En hospitales
En centros de fisioterapia
En Unidades de Dolor
Como autónomo
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir que estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudara a guiarte en este camino. En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Iniciar tu proceso llamando a 917407272 o puedes realizar la "solicitud de admisión" en el enlace que encontraras más abajo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entregar la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Dirigido a fisioterapeutas que quieran profundizar en el abordaje integro del dolor desde la terapia manual.
Dr. D. José Luis Alonso Pérez
Dirección del programa. Su labor docente e investigadora la realiza en la Universidad Europea de Madrid donde dirige el grupo de investigación “Dolor Musculoesquelético y control Motor”. Además, es el Director del Máster Universitario de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor en la Universidad Europea. Es miembro de la Sociedad Española del Dolor.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.