Máster en Fisioterapia Deportiva online con sesiones presenciales
El Máster en Fisioterapia Deportiva online con sesiones presenciales te prepara para especializarte en la prevención y rehabilitación de lesiones derivadas de la práctica deportiva con un enfoque práctico y flexible.
Como fisioterapeuta, adquirirás competencias para:
- Prevenir, tratar y acelerar la recuperación de lesiones en un equipo multidisciplinar.
- Aplicar las técnicas más innovadoras en diagnóstico y tratamiento, tanto en protocolo como en urgencias.
Nuestra metodología semipresencial te permite especializarte en el ámbito deportivo sin renunciar a la flexibilidad, combina clases online en directo con dos semanas presenciales en instalaciones equipadas con tecnología de última generación para garantizarte el mejor aprendizaje.
Ver programa relacionado en inglés: Private Master’s Degree in Exercise and Sports Physiotherapy
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases en Español | Villaviciosa de Odón | Inicio: 27 oct. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes | Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea |
Tecnología innovadora para tu desarrollo profesional
Instalaciones y tecnología puntera para tu desarrollo
Asiste a prácticas presenciales durante dos semanas en Madrid. Fórmate en instalaciones de vanguardia en una universidad líder en producción científica en ciencias del deporte.
La calidad que te mereces
Vive tu experiencia Real Madrid
Además de tu formación en Madrid, tienes la oportunidad de asistir a una experiencia internacional para conocer la industria deportiva desde dentro. Comparte esta vivencia con profesionales, profesores y compañeros de diversas nacionalidades, ampliando tu red de contactos global.
Descubre como será tu experiencia estudiando el Máster en Fisioterapia Deportiva
Del aula al éxito: sus historias

Únete al programa de IA en la Industria Deportiva
AISports Artificial Intelligence in Sports
Forma parte del programa AISports Artificial Intelligence in Sports. Entrénate para liderar la industria desde la innovación e inteligencia artificial. El liderazgo forma parte de la genética de nuestra escuela, nuestro referente es la búsqueda constante del éxito y el afán permanente de superación.
Prepárate para aplicar la Inteligencia Artificial en la industria deportiva. Tendrás la oportunidad de formarte de la mano de expertos a nivel internacional en IA en la industria deportiva con clases online en directo, y acceder a contenido exclusivo.
Plan de estudios del Máster en Fisioterapia Deportiva a distancia
El plan de estudios está compuesto por 7 módulos, que te aportarán una formación práctica, multidisciplinar y actual. Al finalizar este programa, recibirás el título de Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÓDULO I. CIENCIAS BÁSICAS | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO II. CIENCIAS AFINES | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO IV. TÉCNICAS BÁSICAS DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA | 10 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO V.TÉCNICAS AVANZADAS EN FISIOTERPIA | 16 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO VI. PRÁCTICAS EXTERNAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MÓDULO VII. TRABAJO FIN DE MÁSTER | 8 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Un programa intensivo para especializarte en solo un año
1
Primer semestre – Fundamentos clínicos y herramientas terapéuticas esenciales
En este semestre comenzarás con bases sólidas en fisioterapia deportiva, aprendizaje teórico-práctico y aplicación de técnicas fundamentales en instalaciones equipadas de vanguardia.
- Estudiar ciencias básicas y afines que sustentan la fisioterapia deportiva, incluyendo metodología de investigación clínica.
- Aplicar técnicas básicas deportivas para la prevención y tratamiento inicial de lesiones con protocolos clínicos.
- Entrénate en entornos reales en instalaciones de alta tecnología con control motor, valoración funcional y ecografía.
2
Segundo semestre – Técnicas avanzadas, intervención y cierre profesional
Este semestre te especializarás en técnicas terapéuticas avanzadas, tendrás prácticas externas reales, y culminarás tu formación con el Trabajo Fin de Máster.
- Desarrollar habilidades avanzadas como fisioterapia invasiva, técnicas manuales y recuperación de lesiones complejas.
- Ejecutar prácticas externas en entornos reales deportivos y clínicas especializadas bajo supervisión profesional.
- Completar el ciclo académico con el Trabajo Fin de Máster, aplicando investigación, innovación y evidencia científica.
Empresas colaboradoras
Estas son algunas de las entidades donde podrás poner en práctica lo aprendido, las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación.
Más información
Calendario de implantación del título
El máster se implantó en el año 2021.
Plazas de nuevo ingreso
50
Perfil de egreso
La fisioterapia deportiva es una de las muchas especialidades de la fisioterapia y que donde a través de ella se busca rehabilitación, atención y la prevención de deportistas amateurs y profesionales, así como mostrar unas correctas directrices para todos los pacientes que desarrollan una actividad física y quieren realizar su actividad de forma segura.
- El perfil del egresado estará vinculado a la fisioterapia deportiva estando capacitado para la práctica profesional como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia para cualquier entidad deportiva, y al desarrollo de proyectos de emprendimiento empresarial y/o científico, y podrán ser profesionales:
- Fisioterapeutas que forman parte del equipo médico de un club deportivo, de una federación deportiva o de un deportista federado que tenga su equipo médico personal.
- Fisioterapeutas que desempeñen la labor asistencial hacia la población físicamente activa y/o deportista para el desempeño de labores en la prevención de la lesión deportiva, control de los factores de riesgo de lesión, diagnóstico funcional y abordaje terapéutico de la lesión deportiva que se haya producido.
- Fisioterapeutas especialistas en el deporte que desempeñen labores asistenciales en centros médicos, policlínicas o clínicas de fisioterapia donde se ofrezca el servicio de fisioterapia deportiva.
- Que desempeñen labores de investigación en el ámbito del deporte y fundamentalmente en la fisioterapia deportiva en una entidad destinada a tal fin, participando en un grupo de investigación o creando una línea de investigación y aportando evidencia científica a las acciones que se derivan en el deporte desde el ámbito de la fisioterapia y la salud.
- Que serán capaces de organizar la labor asistencial en un centro deportivo privado o público donde se ofrezca el servicio de fisioterapia deportiva.
- Capacitados para la coordinación de un servicio de salud e higiene deportiva, en un equipo multidisciplinar de trabajo en un club deportivo, donde haya otros profesionales que den servicio de medicina, podología, nutrición y psicología.
- Expertos en el manejo de la promoción de la salud y prevención de lesiones deportivas.
- Fisioterapeutas expertos en el entorno del deportista, para colaborar en la distribución de las cargas de trabajo de entrenamiento, la planificación de las sesiones de entrenamiento y las sesiones de recuperación del esfuerzo físico y deportivo.
- Fisioterapeutas expertos en el tratamiento conservador e invasivo del dolor miofascial crónico en la lesión deportiva
- Fisioterapeutas expertos en el diagnóstico funcional y ecográfico de la lesión deportiva, a través del método Rehabilitative Ultrasound per Imaging.
- Fisioterapeutas expertos en la planificación de la recuperación del deportista que ha sufrido una lesión deportiva, hasta la vuelta definitiva a la práctica deportiva de competición.
Competencias del título
Competencias básicas
- CB1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
- CB1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- CE1. Evaluar entrenamiento deportivo, así como las ciencias en las que se apoya; como es la fisiología del ejercicio.
- CE2. Identificar la fisiopatología de las lesiones deportivas, así como los tratamientos que se realizarán en cada una de ellas por médicos y otros profesionales sanitarios relacionados con el deporte.
- CE3. Analizar la biomecánica de los gestos deportivos, tanto desde el punto de vista de la eficacia mecánica como de la posible incidencia que los mismos puedan tener en la patología del deportista.
- CE4. Conocer las bases de la nutrición del deportista, así como su aplicación para la mejora del rendimiento o la aceleración de los procesos de recuperación del deportista.
- CE5. Discriminar y aplicar correctamente las técnicas específicas de fisioterapia que se aplicarán en las distintas fases de la recuperación, así como para el mantenimiento, la prevención o la mejora del rendimiento del deportista.
- CE6. Planificación de programas específicos de fisioterapia en el marco multidisciplinar de un equipo deportivo.
- CE7. Ser capaces de realizar un análisis biomecánico para desarrollar ayudas al deportista en el campo de la ergonomía.
- CE8. Dominar los procesos de interacción y comunicación dentro del marco multidisciplinar de un equipo deportivo.
- CE9. Buscar, obtener, procesar y comunicar la información necesaria para desarrollar proyectos de investigación
- CE10. Diseñar, desarrollar y comunicar proyectos de investigación.
- CE11. Dominar los protocolos de abordaje manual al deportista.
- CE12. Aplicar los conocimientos adquiridos en nutrición para favorecer cualquiera de los procesos fisiológicos relacionados con las aplicaciones de fisioterapia. 3. Aplicar los conocimientos sobre la biomecánica del gesto deportivo a los procesos fisioterápicos relacionados con la patología, la recuperación y el rendimiento del deportista.
- CE13. Aplicar técnicas de primeros auxilios ante las urgencias más frecuentes que puedan ocurrir en el ámbito deportivo.
- CE14. Dominar las técnicas de masaje aplicadas en el ámbito deportivo
- CE15. Dominar los test ortopédicos de exploración articular
- CE16. Dominar la aplicación de los vendajes funcionales en el ámbito deportivo
- CE17. Desarrollar y aplicar programas de electroterapia para la prevención, recuperación o la mejora de rendimiento del deportista.
- CE18. Desarrollar, programar, aplicar y evaluar protocolos de fisioterapia dentro del entorno multidisciplinar de un equipo deportivo.
Prácticas profesionales
Las prácticas externas del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva se realizan en diferentes entidades atendiendo a la demanda de distintas disciplinas deportivas, para que los estudiantes obtengan una formación más completa. De la misma manera, se realizan prácticas externas en entidades deportivas con diferente categoría, ya sean profesionales o amateurs, así como edades, ya que la práctica profesional, su fisiopatología y los tiempos de recuperación son diferentes según la edad del deportista y el nivel de rendimiento.
- Consejo Superior de Deportes, en el área de Salud del
- Centro de Alto Rendimiento Deportivo Joaquín Blume, para todas las disciplinas deportivas que requieran de los servicios de fisioterapia.
- Club de Fútbol CDA Navalcarnero
- Club de Fútbol UD San Sebastian de los reyes
- Club de Fútbol Pozuelo de Alarcón
- Club de Fútbol Alcobendas Sport.
- Club Deportivo San Fernando: en el primer equipo y, en las categorías inferiores del club.
- Club de Fútbol Rayo de Colmenar Viejo, en todas las categorías de aficionado y categorías inferiores del club.
- Club Deportivo San Roque Escuela de Fútbol, en todas las categorías de aficionado y categorías inferiores del club.
- Escuela Deportiva de Moratalaz, en todas las categorías de aficionado y categorías inferiores del club.
- Agrupación Deportiva Villa Rosa, en todas las categorías de aficionado y categorías inferiores del club.
- Escuela Deportiva del Colegio Tajamar, para todas las categorías de aficionado y categorías inferiores del colegio.
- Balonmano Madrid
- Club voleibol Madrid
- Federación Española de Badminton
- Real federación española de esgrima
- Federación española de boxeo
- Las Rozas Rugby
- Club Escuela de Atletismo de Majadahonda
- Federación de Atletismo de Madrid

Calendario académico
Consulta la planificación de tu curso académico y conoce qué días tendrás que asistir a clases presenciales en el campus.
Salidas profesionales del Máster en Fisioterapia Deportiva online con sesiones presenciales
Este máster te permitirá destacarte en el sector deportivo, y con una empleabilidad del 94% entre nuestros estudiantes, te posicionarás para alcanzar tus objetivos y avanzar en un sector lleno de oportunidades.
Como profesional de la fisioterapia, especialízate en el ámbito deportivo y prepárate para trabajar en:
Clubes deportivos.
Federaciones deportivas.
Centros de alto rendimiento.
Gimnasios.
Práctica clínica con deportistas de élite.
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva - Semipresencial está enfocado a profesionales diplomados o graduados en fisioterapia, que desean especializarse y desarrollarse profesionalmente en el área deportiva, quieren adquirir para la prevención, rehabilitación y recuperación de lesiones derivadas de la práctica deportiva.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva - Semipresencial, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Dirección del programa
Conoce al profesorado
Has visto de 24 resultados
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los objetivos de la fisioterapia deportiva?
La fisioterapia deportiva tiene como objetivo prevenir, tratar y conseguir una rápida restauración de la función en el deportista lesionado dentro del marco de un equipo multidisciplinar.
¿Qué diferencia hay entre fisioterapia y rehabilitación?
El fisioterapeuta deportivo no solo ejecuta los planes de rehabilitación para la rápida recuperación del deportista lesionado, sino que desarrolla planes de prevención de la lesión en función del sujeto y deporte y realiza un trabajo multidisciplinar junto al preparador físico, entrenador y readaptador deportivo.
En cambio, el rehabilitador tiene como objetivo el desarrollo de un diagnóstico médico especializado ante una lesión y posterior coordinación con el fisioterapeuta para la ejecución del plan de recuperación del lesionado.
¿Qué lesiones puede tratar la fisioterapia deportiva?
Las lesiones que puede tratar un fisioterapeuta especializado en el campo deportivo son musculares, ligamentosas, tendinosas, articulares u óseas.
¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia deportiva?
Entre los beneficios de la fisioterapia deportiva, están:
- La mejora de la condición física del atleta
- La prevención de lesiones
- La rápida recuperación tras una lesión
- La mejora de la flexibilidad muscular y articular