Características
El Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva Semipresencial es el único programa oficial en el que te especializarás en estas dos áreas de conocimiento, entrenamiento y nutrición, que te permitirán desarrollarte y crecer como profesional en el sector deportivo. Ambos campos, están relacionados y son factores relevantes en la mejora del rendimiento de los deportistas.
Especialízate desarrollando planes de entrenamiento y estrategias nutricionales en función de la necesidad del deportista, mejorando el rendimiento deportivo del mismo. Todo ello de la mano un claustro de reconocido prestigio y del Real Madrid C.F.
Impartido en modalidad semipresencial, combinarás sesiones online en directo con sesiones presenciales que tendrán lugar durante dos semanas, en marzo y julio, en nuestro campus de Villaviciosa de Odón. En estas sesiones disfrutarás de una formación en instalaciones de vanguardia con la tecnología más puntera del sector, adquiriendo conocimiento sobre las últimas tendencias en entrenamiento y nutrición deportiva.
Vive la experiencia Real Madrid y disfruta de la Semana Blanca, un evento deportivo exclusivo en el que asistirás a conferencias en las que participan expertos del sector, deportistas de élite y ejecutivos del Real Madrid C.F., una experiencia inigualable en la que aprenderás y compartirás conocimientos en un entorno inigualable.
Semipresencial | |
Villaviciosa de Odón | 60 ECTS |
Inicio: 30 oct. 2023 | Título emitido por Universidad Europea de Madrid |
11 meses | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Título oficial | Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea |
Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
El rigor académico de la Escuela contrastado en estos 15 años formando a profesionales en todas las áreas del deporte. Más de 13.000 alumnos hoy ejercen su actividad profesional en la industria deportiva.
Vive la experiencia Real Madrid
Asiste eventos exclusivos como la Semana Blanca, una semana de ponencias únicas con deportistas profesionales, ejecutivos del Real Madrid C. F. y otros profesionales líderes de la industria deportiva.
Modalidad semipresencial
Además de las sesiones online en directo, en las que recibirás aprendizaje teórico, asistirás a sesiones presenciales prácticas, que tendrán lugar durante dos semanas a lo largo del curso académico, en marzo y julio.
Tecnología de última generación
Durante las dos semanas que asistas a las sesiones prácticas tendrás la oportunidad de formarte en nuestras instalaciones con las últimas tecnologías en el campo del entrenamiento y nutrición. Somos la universidad líder en producción científica en Ciencias del Deporte y de la Actividad Física.
Entrenamiento deportivo
Sabrás realizar planes de entrenamientos e informes de evaluación en función del rendimiento y disciplina deportiva del atleta.
Aprenderás a monitorizar el entrenamiento a través de las nuevas tecnologías optimizando los resultados en la preparación deportiva.
Analizarás conceptos fundamentales relacionados con los aspectos psicológicos implicados en el rendimiento deportivo
Estudiarás conceptos fundamentales relacionados con la prevención, tratamiento y readaptación de las lesiones deportivas.
Nutrición deportiva
Sabrás como planificar la dieta de un deportista en función de sus necesidades específicas.
Aprenderás a desarrollar análisis de la composición corporal del deportista.
Utilizarás las últimas tecnologías para mejorar la capacidad y resultados del trabajo, así como para crear ideas para mejorar los resultados en el campo de la nutrición deportiva.
Analizarás las nuevas tendencias dietéticas aplicadas al deporte.
El plan de estudios está compuesto por 8 módulos, que te aportarán una formación práctica, multidisciplinar y actual. Al finalizar este programa, recibirás el título de Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Consulta la planificación de tu curso académico y conoce qué días tendrás que asistir a clases presenciales en el campus.
Abordarás los fundamentos fisiológicos y bioquímicos de la bioenergética aplicada al deporte, integrando la disciplina nutricional y la basada en ciencias del deporte. Además aprenderás aspectos sobre la monitorización del entrenamiento a través de las nuevas tecnologías.
Aprenderás a diseñar, fundamentar, analizar, prescribir y controlar programas de entrenamiento físico para poblaciones de diferentes edades y niveles de rendimiento deportivo. Además, aprenderás a utilizar las nuevas tecnologías que aportan conocimiento de las necesidades de cada especialidad deportiva.
Adquirirás las competencias para diseñar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar los procesos de entrenamiento, dotando el conocimiento sobre el funcionamiento psicológico de los deportistas para poder obtener el mejor rendimiento tanto individual, como grupal.
Estarás capacitado para analizar, fundamentar y prescribir los ejercicios adecuados para cada persona según sus objetivos, edad, nivel de rendimiento y características antropométricas.
Sentarás las bases sobre la dietética y la nutrición. Sabrás valorar la composición corporal mediante distintas metodologías y se introducirá el funcionamiento de diferentes tecnologías y software que permiten la monitorización de la dieta personalizada.
Te formarás para diseñar, fundamentar, analizar y prescribir consejos dietéticos siguiendo criterios de edad, rendimiento o disciplina deportiva.
El alumno adquirirá capacidad crítica sobre el uso de ayudas ergogénicas nutricionales en el deporte, además conocerá las nuevas tendencias dietéticas y adaptaciones necesarias para poblaciones especiales.
Realizarás prácticas dónde tendrás la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos, complementando tu formación con prácticas profesionales adecuadas a tus intereses y expectativas.
Desarrollarás un trabajo fin de máster dónde podrás aplicar todo el conocimiento adquirido durante el curso.
El máster se implantó en el año 2022.
Dª. Krizia Radesca
Directora del Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva. Licenciada en Nutrición y Dietética. Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva. Antropometrista ISAK Nivel I. Nutricionista en el centro Olympia Quirón Salud en Madrid.
Guillermo Muñoz Andradas
Director del Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva.
Profesorado nutrición deportiva
Profesorado entrenamiento deportivo:
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo, y que combinarás con clases prácticas presenciales que tendrá lugar en determinados momentos a lo largo del curso académico en nuestras instalaciones.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
El Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva – Semipresencial está enfocado a profesionales licenciados o graduados en ciencias de la actividad física y el deporte y licenciados o graduados en nutrición.
Otros perfiles de acceso como: licenciados o graduados en fisioterapia, maestros en educación física, médicos y cirujanos u otras titulaciones a fines al área que deseen especializarse y desarrollarse profesionalmente en el área deportiva no serán motivo de exclusión, pero supondrán un análisis más detallado de sus estudios previos con el objetivo de comprobar su adecuación al programa.
Para el acceso al Máster Universitario en Entrenamiento y Nutrición Deportiva - Semipresencial, se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
El proceso de admisión para cursar un postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
2
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
3
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.
La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.
La nutrición deportiva es una rama de la nutrición que se ocupa de la planificación y optimización de la alimentación en el ámbito deportivo. Esta abarca todos los procesos relacionados con la mejora y optimización del rendimiento del deportista: desde la medición y evaluación hasta el diseño de estrategias nutricionales ajustadas a las características individuales del sujeto y a la especificidad de su deporte, pasando por el seguimiento y reevaluación del deportista a lo largo de su carrera.
Actualmente, se considera la nutrición como uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta el rendimiento deportivo, junto con el entrenamiento, el descanso y la fisioterapia.
Ambas ramas tienen las mismas bases de conocimiento en temas de alimentación y nutrición, ya que engloban todos los procesos fisiológicos de digestión, absorción y metabolismo de nutrientes, así como todo lo relacionado con el proceso de alimentación.
Ahora bien, la nutrición deportiva se especializa en optimizar el rendimiento deportivo de un atleta a través de una adecuada alimentación y nutrición. Entre sus objetivos, además de cuidar la salud, destacan la prevención y tratamiento de lesiones deportivas, cambios en la composición corporal, mejorar de los síntomas gastrointestinales, etc.
Mientras que la nutrición clínica se especializa en la prevención y el tratamiento de enfermedades o patologías. Por ejemplo: diabetes, hígado graso, enfermedades renales, cardíacas, etc.
El máster en Nutrición online tiene prácticas obligatorias que podrás desarrollar en clubes o compañías líderes del sector de la nutrición deportiva.
Hoy en día, la nutrición deportiva puede aplicarse en diferentes ámbitos como, por ejemplo, en una consulta donde se evalúa de forma personalizada a un deportista y planifica estrategias nutricionales; o bien, en un equipo deportivo siendo el nutricionista parte del cuerpo técnico. También, en la industria y tecnología de los alimentos, principalmente, en todo lo relacionado con la suplementación deportiva.