-20% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
MBA Online en Dirección de Empresas
El MBA online te prepara para liderar en el mundo empresarial con un enfoque en innovación, nuevas tecnologías y transformación digital. Colaboramos con empresas líderes y te ofrecemos una visión global y estratégica para desarrollar tus habilidades directivas.
Si necesitas flexibilidad, nuestra metodología 100% online es perfecta para ti. Las clases se imparten en directo y se graban para que las puedas ver en nuestro campus virtual. Así, tendrás la libertad de acceder a ellas cuando te convenga y repasarlas las veces que quieras. Además, los exámenes y los trabajos, incluido el Trabajo Fin de Máster, se realizarán virtualmente.
Aprende de profesionales en activo con experiencia en empresas como Grupo DIA, Deloitte, Unilever y Mediaset España. Nuestra metodología de aprendizaje experiencial te permite trabajar en casos reales, consolidar conocimientos y ganar experiencia práctica.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo (exámenes y TFM online) | Clases en Español | Inicio: Octubre 2025 | 10 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación |
Formación integral
Liderazgo
Desarrollarás habilidades avanzadas en liderazgo y aprenderás a formular e implementar estrategias empresariales efectivas que alineen la visión y misión de la empresa con sus objetivos operativos y estratégicos.
Estrategia competitiva
Aprenderás a realizar análisis sectoriales para establecer estrategias a medio y largo plazo, dominando las claves económicas mundiales para convertirlas en ventajas competitivas. Además, sabrás manejar herramientas estratégicas para dimensionar y seleccionar las mejores alternativas organizativas.
Innovación y plataformas digitales
Consigue una doble titulación
Complementa tus estudios de máster con un curso de experto universitario. Obtén una doble titulación con una especialización que haga destacar tu perfil profesional. Ahorra un 5 % adicional en el precio del máster y un 50 % en el curso de experto si te matriculas en ambos programas al mismo tiempo.
Plan de estudios
Al finalizar este programa, recibirás el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA, expedido por la Universidad Europea de Madrid.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1: Dirección General | 9 | Obligatoria | Español |
Módulo 2A: Análisis del Entorno y Estrategia | 6 | Optativa | Español |
Módulo 2B: Análisis del Entorno y Estrategia en el Sector de las Tecnologías Digitales | 6 | Optativa | Español |
Módulo 3: Contabilidad y Finanzas | 9 | Obligatoria | Español |
Módulo 4: Marketing y Comunicación | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 5A: Dirección de Operaciones | 6 | Optativa | Español |
Módulo 5B: Dirección de Operaciones en el Sector de las Tecnologías Digitaless | 6 | Optativa | Español |
Módulo 6: Dirección Comercial | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 7: Tecnología e Innovación | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 8: Prácticas Académicas Externas | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 9: Trabajo Fin de Master | 6 | Obligatoria | Español |
Módulo 1. Dirección General (9 ECTS)
El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos.
Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.
- Habilidades Directivas.
- Estructuras organizativas y gestión de personas.
- Visión global, espíritu emprendedor y toma de decisiones.
- Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
Módulo 2. Análisis del Entorno y Estrategia (6 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
- Entorno económico.
- Entorno legal.
- Introducción al análisis estratégico.
- Análisis sectorial.
- Análisis interno.
- Estrategias de expansión e internacionalización.
Módulo 3. Contabilidad y Finanzas (9 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.
Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.
Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.
- Contabilidad para dirigir.
- Contabilidad avanzada.
- Control de gestión.
- Diagnóstico empresarial y diseño de estrategias financieras sostenibles.
- Valoración de inversiones.
- Fuentes de financiación.
- Valoración de empresas.
Módulo 4. Marketing y Comunicación (6 ECTS)
La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.
Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.
- Marketing estratégico.
- El producto.
- El precio.
- La distribución comercial.
- La comunicación.
- Investigación de mercados.
Módulo 5. Dirección de Operaciones (6 ECTS)
El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.
Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estrategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras áreas funcionales se consiguen efectos sinérgicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.
- Aspectos generales de la dirección de operaciones.
- Estrategias de operaciones.
- Gestión de operaciones.
- Gestión de materiales.
- Planificación de las actividades.
- Sistema de mejora de las operaciones.
Módulo 6. Dirección Comercial (6 ECTS)
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
- Introducción a la Dirección Comercial.
- Venta en entornos complejos.
- Organización de ventas.
- Gestión de equipos de ventas.
- Canales de venta.
Módulo 7. Tecnología e Innovación (6 ECTS)
En este módulo aprenderás cómo la tecnología y los sistemas de información transforman los negocios y potencian la innovación. Conocerás herramientas y metodologías para impulsar la transformación digital, gestionar el cambio organizacional y liderar la adaptación tecnológica dentro de una empresa, sin necesidad de ser un experto técnico.
- El entorno tecnológico y la sociedad de la información.
- Sistemas de información: arquitectura, diseño y gobierno.
- El papel estratégico de las tecnologías de la información.
- Innovación empresarial y gestión del cambio.
- Herramientas para la innovación: procesos, calidad y gestión de proyectos.
- Modelos de negocio digitales y e-Business.
- Tendencias emergentes: inteligencia artificial, big data, ciberseguridad.
- Impacto ético y sostenible de la tecnología en las organizaciones.
Módulo 8. Prácticas Profesionales (6 ECTS)
La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.
- Aplicación práctica de las competencias adquiridas y los contenidos. El estudiante desempeñará tareas profesionales bajo la tutela de un supervisor o tutor empresarial, y un tutor académico, que guiarán este proceso de introducción en la aplicación práctica de las competencias y contenidos del programa.
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
- El Trabajo de fin de Máster debe respetar un formato, que podrá ser científico (introducción, hipótesis/objetivos, material y método, discusión y conclusiones) o profesional (específico para el contenido y temática del Proyecto) según el itinerario escogido.
Exámenes y TFM online
Este máster es 100% online. Podrás realizar los exámenes y el TFM de forma virtual.
Calendario de implantación del título
El título Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA* es una innovación en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2019-2020.
Plazas de nuevo ingreso
350 plazas en la modalidad online.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Consulta los centros de prácticas
Conexión con la Empresa
Realizarás tus prácticas profesionales en empresas. Estas prácticas forman parte del contenido académico del programa y son evaluadas como parte de la formación en gestión empresarial del alumno. Las prácticas profesionales constituyen una oportunidad única para trasladar los contenidos y las competencias desarrollados en el máster al trabajo diario en una empresa.
Ponemos a tu disposición una bolsa de empleo formada por una amplia selección de empresas, y desde el departamento de Carreras Profesionales tendrás todo el asesoramiento y los recursos necesarios para que puedas conseguir las prácticas profesionales adecuadas a su perfil y expectativas.
Salidas profesionales del MBA online
Estudiar un máster en administración y dirección de empresas online te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales. Con tu título, podrás avanzar en tu carrera y trabajar como:
Director/a de empresas y departamentos.
Empresario/a o emprendedor/a.
Consultor/a financiero/a.
Gestor/a de activos.
Agente de inversión y finanzas corporativas.
Gestor/a de proyectos.
Director/a de marketing y comunicación.
Técnico/a o director/a de recursos humanos.
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso
El máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Arquitectos e ingenieros con actividad profesional en la gestión de empresas.
- Graduados o Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía y títulos afines a la gestión de empresas.
- Graduados o Licenciados en otras áreas de conocimiento, Biosanitaria, Tecnología, Humanidades, Comunicación, que, por su perfil, tengan interés en la gestión de empresas.
Requisitos de acceso
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el Real Decreto 822/2021:
- La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
- De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
- Los alumnos no hispano hablantes que estudien el título en castellano deberán acreditar un nivel B2 de idioma del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Claustro líder
El claustro de este máster cuenta con un 66,66% de doctores.
Conoce a nuestro claustro formado por profesionales en activo
- Prof. Álvaro Caraballo Sacaluga
Graduado en Administración de Empresas y en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha completado su formación en la Universidad de Virginia, la Universidad de Stanford, y Yale. Ha desarrollado su labor profesional en consultoría en el ámbito internacional en Indra, en NTT Data y en EY como Senior Manager en Insurance Strategy & Technology y, actualmente, en EPAM Systems como Senior Manager en Advisory & Technology Consulting. Su labor profesional se desarrolla en la industria aseguradora con el fin de dar forma a la creación de programas estratégicos y de transformación digital para jugadores clave del sector asegurador, así como en la implementación de metodologías del marco Agile. Es profesor de la Universidad Europea en distintos cursos y en el MBA online - Dr. Antonio Madera del Pozo
Doctor en Economía cum laude por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, siendo además Premio Ramón de San Pedro a la mejor tesis doctoral defendida en las facultades de economía y derecho de la Universidad Pontificia de Comillas en los cursos 2016/2017 y 2017/2018. Licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura y Máster en Investigación en Economía y Máter en Finanzas, ambos por ICADE, y Máster en Comercio Internacional por ESIC. Finantial Advisor acreditado por la CNMV, desarrolla su trabajo como Head de ratings soberanos y entidades financieras en Axesor Rating, siendo en la actualidad, es Chief Economist y Jefe de Riesgos & CRO en EthiFinance - Committed to Sustainable Finance. Cuenta con numerosas publicaciones en congresos académicos, además de en prensa económica y ha desarrollado su actividad docente en distintas Universidades siendo, en la actualidad, es director del Máster en Dirección de Empresas – MBA online de la Universidad Europea. - Prof. Cristina Hernández Blanco
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM, ha completado su formación con diversos cursos superiores de especialización y participado en distintos concursos de creación publicitaria. Su experiencia profesional se ha desarrollado como ejecutiva de cuentas en TBWA/Interactive, en Zapping/M&CSaatchi y en GENETSIS Partners donde ha desarrollado proyectos de planificación y estrategia de marketing y de MassMedia para grandes empresas y gestionado campañas digitales específicas en el ámbito online. En el año 2021 es co-founder del ecommerce Shop Wonton (piezas artesanales propias). Como experta en marketing, desarrolla desde el año 2015 su actividad docente en distintas Universidades. - Prof. Eduardo Correa Lázaro
Titulado Superior en Gestión Comercial y Marketing, Graduado en Marketing y MBA Executive por ESIC Business & Marketing School, así como Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Experto en Marketing, Ventas, Planificación y Habilidades de Gestión ha participado en la dirección de diferentes compañías de gran prestigio como ADT Operador Logístico, ESIC, ERIETE Servicios en Red y el DIARIO EL PAIS. En la actualidad desarrolla su actividad como Consultor Senior formando equipos comerciales y de Marketing de importantes compañías nacionales e internacionales. Creador del Método CAREM (Caso de Alto Rendimiento en Marketing), colaborador en el PMK Manager, desarrolló la Incubadora de Empresas ESIC PricewaterhouseCoopers, EAula para la CEOE, miembro de la Junta Directiva de AESIC y Miembro de la Junta Directiva de CEDE. Desde hace 25 años compagina su actividad profesional con la docencia, como profesor y conferenciante en diferentes Escuelas de Negocios y Universidades de España. - Dra. Fátima Moreno Sánchez
Doctora Sobresaliente CUM LAUDE en Economía de la Empresa por la Universidad CEU San Pablo. Doctora acreditada en Marketing. Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercados por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE. Licenciada en CC. Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con una experiencia profesional de más de 23 años, donde ha impartido docencia de grado y postgrado en múltiples materias vinculadas con las áreas: Estrategia empresarial, Planificación estratégica, Investigación de mercados, Distribución comercial, Dirección comercial y ventas, Marketing estratégico y operativo, Marketing Digital y Comunicación empresarial, entre otras. Actualmente es profesora de la Universidad Europea de Madrid desde el año 2000 así como en la Universidad Complutense de Madrid, ESIC y la Universidad Nebrija. En el terreno empresarial ha trabajado en sector de la moda y confección en las áreas de marketing y gestión comercial. - Dr. Félix Burgos Fernández
Doctor cum laude en Economía por la Universidad CEU-San Pablo de Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM, Máster en Dirección Económico-Financiera y Máster en Economía. Ha desempeñado funciones de gestión y administración en el Departamento Económico-Financiero de la FEC y ha impartido cursos de Contabilidad y Fiscalidad en distintas instituciones. Es profesor de Economía y de Economía de la Empresa en Bachillerato desde hace más de 25 años en el centro educativo de la Fundación Vedruna en Toledo, siendo Director Pedagógico y responsable de formación y de la implantación y gestión de su plataforma educativa. Desde 2018 es profesor de Contabilidad y Finanzas en el MBA y en diferentes Grados online de la Universidad Europea y, actualmente, es director del Máster en Dirección de Empresas – MBA online. - Dr. Francisco Javier Rivas Compains
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, acreditado por la ANECA. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, en Geografía e Historia, en Filosofía y Máster en Hautes Etudes Economiques por el Collége d’Europe. Durante 14 años desempeñó su carrera profesional como Director de Desarrollo Profesional, Director de Análisis, Trader de Derivados y de Renta Variable de Bankinter y, posteriormente, como socio de la consultoría de formación INDAE. Actualmente es socio-director de la empresa IFRYDHE. Desde hace unos 20 años imparte clases de Contabilidad y Finanzas, Técnicas de Negociación y Liderazgo Transformacional, entre otras materias, en distintas Universidades. - Dr. Guillermo J. Burgos Castro
Doctor en Dirección de Empresas y Sociología por la Universidad de Extremadura, licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y abogado colegiado ejerciente desde hace 25 años. Profesional con amplia experiencia en dirección empresarial y desarrollo de negocios, especializado en la gestión de equipos y procesos. En su trayectoria profesional, ha ocupado puestos destacados como director de las regiones de Andalucía, Extremadura y Canarias en Randstad España, Manager de Desarrollo Profesional en Canal Extremadura Televisión, Director General en Grupo Ayudat Pymes (ETL Global), Herpac, Grupo BCMGestionARTE como socio fundador, y ha ocupado posiciones de liderazgo en Grupo empresarial San Marcos. Además, ha sido Interim Manager en diversas empresas, logrando importantes incrementos en ventas y eficiencia operativa. Entre sus logros se incluyen la implementación de sistemas de gestión, digitalización de empresas y creación de nuevas líneas de negocio Actualmente, es socio director en el grupo ConfiARTE, especializado en headhunting y consultoría de recursos humanos, aportando su vasta experiencia en la gestión del talento y desarrollo empresarial. Su carrera está marcada por un profundo conocimiento del mercado y una amplia red de contactos en el ámbito empresarial, siendo también ponente y formador en varios foros y universidades. - Dr. Joaquín Puerta
Doctor en Derecho y Sociedad por UDIMA, es Licenciado en Marketing y Dirección de Empresas, Graduado en Derecho y Máster en Dirección Económico-Financiera. Abogado en ejercicio y socio fundador de Taimar Consultoría Fiscal y Financiera, ha acompañado a numerosos emprendedores en la creación y crecimiento de sus proyectos empresariales, actualmente continúa desarrollando una gran labor como asesor de empresas en materia fiscal y financiera. Es docente de distintas Universidades y Escuelas de Negocio y es autor del libro “El secreto para interpretar Balances de un vistazo”, de la editorial Libros de cabecera del que se han vendido 9 ediciones. - Dr. José Lominchar Jiménez
Doctor en Derecho por la UCJC, acreditado por ANECA y Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario Estudios Jurídicos en México. Es Licenciado en Derecho por la UCM y MBA por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Ha desempeñado responsabilidades como Director General, Consultor Internacional y Ejecutivo de Alta Dirección con proyección internacional. También ha ocupado posiciones como director de recursos humanos y director comercial. Actualmente es socio director de la consultora CIAR Intelligence & Consulting. Ha sido profesor universitario en 11 países y 60 universidades en los niveles de Grado, Postgrado y Doctorado así como conferenciante internacional en distintas universidades e instituciones. - Dr. José Luis Pérez Huertas
Doctor en Economía, Empresa y Finanzas por la UCJC (Cum Laude) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Es Consultor en Desarrollo Directivo, y está Certificado como Coach Ejecutivo PCC (Professional Certified Coach) por la Federación Internacional de Coaches (ICF). Desde 2008, desarrolla su actividad profesional como consultor independiente en las áreas de Desarrollo Directivo, Coaching Ejecutivo, Gestión Empresarial, Estrategia, Formación y Desarrollo, desarrollando además una amplia actividad docente en distintas Universidades y Escuelas de Negocio. Previamente, ocupó posiciones de dirección en organizaciones de consultoría. - Dra. Marta Esmeralda Vidal García
Doctora en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA (ESADE Business School); CEMS Master’s in International Management (Rotterdam School of Management); Master en Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid). Acreditada como profesora titular por la ANECA. Ha desarrollado parte de su actividad profesional como consultora en PricewaterhouseCoopers y Accenture. Profesora titular en Organización y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea. Ha sido premiada por su participación en prácticas y jornadas de innovación docente, utilizando en sus clases simuladores y prácticas de gamificación creados por la empresa GameLearn. Ha realizado estancias docentes en diversas universidades europeas. Sus principales áreas de investigación son RRHH, innovación educativa, estrategia corporativa, y portfolio management. - Prof. Noel González Rodríguez
Noel González Rodríguez es Ingeniero Superior Industrial y Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte por el ESIC. Es además Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales en Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada. Tiene más de 20 años de experiencia en la Dirección de operaciones en la Gestión de la Cadena de Suministro. En su trayectoria profesional ha trabajado en múltiples sectores como el del automóvil, así como en la gran distribución tanto en el ámbito de la logística como de la fabricación industrial, siendo responsable de la Dirección de Logística de piezas de recambio en GEFCO (CEVA LOGISTICS) para el grupo STELLANTIS. Actualmente es Director General de Logística de España en el grupo SARIA. A su vez compatibiliza su carrera profesional impartiendo docencia en la UEM como profesor de Dirección de operaciones y coordinador de trabajos de Fin de Grado ADE on line. - Dr. Pablo Esteban Sánchez
Doctor acreditado por la ANECA. Doctor cum laude en Economía Financiera de la Empresa por la Universidad Complutense de Madrid, y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por La Comercial, Universidad de Deusto. Programa de Desarrollo Directivo en el IESE. Investigador del Grupo FINRES de Finanzas e Inversión Sostenible y Responsabilidad Social de la UNED. Compagina su labor académica y de investigación con una larga actividad profesional en finanzas internacionales y banca de desarrollo en América Latina. Ha sido Representante y Director de la Oficina de Representación en España del Banco de la Provincia de Buenos Aires y Consejero en EBN Banco. Vicepresidente de la Asociación Española de Representantes de Banca Extranjera (AERBE). En la actualidad es Subdirector General de Spainsif, la plataforma que impulsa las finanzas sostenibles en España, y Consejero de Eurosif, la plataforma europea de finanzas sostenibles. Experto en financiación en el ámbito del negocio y comercio internacional, finanzas sostenibles y financiación a la cooperación internacional al desarrollo. Con experiencia en alianzas estratégicas y marketing internacional. Posee las Certificaciones Profesionales de "CP3 Professional" para proyectos bajo esquemas de alianzas público-privadas del Banco Mundial y otros Organismos Multilaterales y de "ESG Advisory" de la EFPA. Autor de publicaciones y artículos académicos sobre finanzas sostenibles. - Dr. Pablo Gonzalo Lázaro
Doctor cum laude en Economía y Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Fue Premio Extraordinario de Doctorado en Economía en 2017 por dicha Universidad. Actualmente es Jefe de Ventas para España y Portugal de Robert Bosch España con responsabilidades sobre pedidos electrónicos, rendimiento de entrada, atención al cliente para la Región de Ventas Iberia, planificación de stocks, rendimientos de entrega y control de exportaciones. En esta corporación ha desarrollado una amplia actividad desempeñando a lo largo de los años importantes responsabilidades como Project Manager de New Warehouse, como Director Logístico de la planta de Buelna (Cantabria), en la implementación de SAP R/3 en Europa y en planificación de la producción de sistemas de frenado en distintos países. Su actividad docente se ha desarrollado desde el año 2017 en distintas Universidades con docencia en grado y MBA, en tanto preparación como tribunal de TFMs y finalmente con estancias académicas en las universidades de Augsburg e Ingolstadt en Alemania. - Prof. Ramón Alonso Aranegui
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, ha cursado en el año 2011 el Programa Superior del alta Dirección en ICADE. En la actualidad, es consultor estratégico y socio en diversos proyectos relacionados con las industrias culturales. Posee una amplia experiencia en medios de comunicación a nivel nacional e internacional. Se ha desempeñado, entre otras, responsabilidades, como Director General de la Asociación de Medios de Información (AMI), miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Medios de Información (NME), de la Junta Directiva de Directores de la Organización Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), miembro del Consejo de Administración de la OJD España, Presidente de la Comisión de Prensa de CEDRO y Director General de Kiosko y más. Es ponente habitual en foros nacionales e internacionales, así como en diferentes cursos para directivos. Jurado en diversas iniciativas, como los Premios Digital Media de WAN-IFRA LATAM o los Premios Dircom Ramón del Corral, labores que compagina con la docencia universitaria desde hace años. - Prof. Reyes Ávila Bercial
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, DEA por la misma Universidad y Máster en Gestión Cultural y Turística por la Fundación José Ortega y Gasset. Actualmente es director de Turismo y Cultura de MAYASA, S.A. S.M.E., dentro del grupo SEPI, donde gestiona las Minas de Almadén, Patrimonio de la Humanidad UNESCO y Sello Europeo de Patrimonio de la Comisión Europea. Profesional con veinticinco años de carrera y amplia experiencia en gerencia y dirección técnica ejecutiva y económica de gran número de destinos turísticos, de programas y de marcas de desarrollo de turismo, ocio, cultura y medioambiente. Entre las principales entidades para las que ha desarrollado su carrera profesional están la Secretaría General Turismo de España, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla La Mancha, la Junta de Castilla y León, Diputaciones Provinciales y multitud de ayuntamientos y comunidades locales y, en el ámbito internacional, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Mundial de Turismo. Como docente, imparte o ha impartido clases entre otras, en la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Internacional SEK, ICADE y la Universidad Antonio de Nebrija en Dirección y gestión estratégica, en Planificación estratégica del turismo, marketing estratégico y Comunicación y gestión del patrimonio cultural. - Prof. Mónica Villas Olmeda
Ingeniera industrial de ICAI y MBA por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más de 25 años de experiencia en el sector de TI, ha desarrollado toda su carrera directiva en IBM. Desde 2019 es emprendedora, asesora de tecnología, docente y directora en programas de IA y tecnologías exponenciales en distintas instituciones y empresas entre otras UNIR, Universidad Europea, The Valley, Inmune Technology y Aygloo. También realiza numerosos cursos a medida para empresas. Actualmente colabora con distintas empresas asesorándoles en el desarrollo de principios éticos de la IA. Igualmente, es co-fundadora de ODISEIA (Observatorio de Impacto Social y Ética e Inteligencia Artificial) y codirectora del área de formación. Es autora del libro “Manual de ética aplicada en Inteligencia Artificial” publicado por Anaya en mayo de 2022.

ACBSP - Global Business Acreditation
La acreditación ACBSP avala que las titulaciones relacionadas con dirección y marketing de la Universidad Europea de Madrid cumplen con estándares internacionales de calidad educativa basados en el modelo Malcolm Baldrige.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es un MBA Online en Dirección de Empresas?
Las siglas MBA se corresponden con Master of Business Administration en inglés o Máster en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en España. El MBA Online es una titulación académica que ofrece una educación de alto nivel gerencial y empresarial, con el objetivo de formar perfiles profesionales altamente cualificados con una visión integral de las distintas áreas de una empresa como el marketing, comunicación, finanzas, ventas… capacitándolos para la dirección y gestión estratégica de una compañía.
¿Las prácticas externas son obligatorias?
Sí, las prácticas externas son obligatorias en nuestro Máster en MBA Online, además estas prácticas suponen 6 ECTS en total, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. Estas prácticas también se pueden realizar o reconocer acreditando experiencia laboral.
¿Qué salidas profesionales tiene el Máster en Dirección de Empresas a distancia?
Finalizado el Máster en Dirección de Empresas a distancia, podrás acceder a un sector repleto de oportunidades.
Alguna de estas salidas profesionales son: empresario / emprendedor, Project Manager, Gestor de activos, Consultor o Director de marketing y comunicación entre otras.
¿Qué duración tiene un Máster de Administración de Empresas online?
El Máster en Administración de Empresas Online tiene una duración total de 10 meses.