-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de agosto!
Máster MBA en Canarias
El Máster MBA o Master of Business Administration impartido en Tenerife (Canarias) tiene como objetivo proporcionar a sus estudiantes una educación integral, completa y actualizada en dirección de empresas. Este máster, que se distingue por su metodología de aprendizaje experiencial, está centrado en el desarrollo de habilidades prácticas que permitan a los alumnos analizar y resolver problemas relacionados con la gestión empresarial mediante estrategias aplicables al mundo real en el entorno empresarial. A lo largo de esta formación en dirección de empresas, nuestros alumnos también trabajarán en el desarrollo de habilidades de liderazgo, gestión de equipos y capacidad de comunicación, con el objetivo de establecer relaciones comerciales sólidas y efectivas.
Al completar el Máster en MBA de dirección de empresas en la Universidad Europea de Canarias, en Tenerife, estarás preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros del mundo empresarial, siendo capaz de adaptarte a las tendencias emergentes y tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento de las organizaciones. También estarás capacitado para detectar y aprovechar las oportunidades de crecimiento y expansión en un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Canarias
Presencial | Clases en Español | Santa Cruz | 9 meses, 60 ECTS | Inicio: 17 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Sociales |
83%
Formamos profesionales excelentes: el 83% del alumnado tiene empleo en menos de 15 meses.
15%
Nuestros estudiantes son emprendedores incluso antes de finalizar su carrera
3.600
Convenios con empresas que te permitirán hacer prácticas durante tu experiencia universitaria
"Mi historia es una historia de buscar tu propio camino. El camino de aprendizaje es ponerte a hacer, con humildad, constancia y una clara visión de cuál es el principio que te mueve"
Manuel Maqueda, profesor de Economía Circular y Economía Regenerativa
Diplomado en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo-CEU y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Profesor de Economía Circular Aplicada y Economía Regenerativa en el programa de posgrado en Sostenibilidad de la Universidad de Harvard. Creador de los cursos online de Economía Circular de la Universidad de California en Berkeley (UC Berkeley) y de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios del Máster MBA
¿Qué aprenderás en el Máster Dirección de Empresas en Tenerife?
Las salidas profesionales de un estudiante que ha cursado el Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA se encuentran en todos los sectores (industrial, servicios, financieros, etc.) y cualquier tipo de instituciones, aunque especialmente en instituciones privadas, nacionales o multinacionales. Las responsabilidades que asumen están relacionadas con las áreas de dirección general y departamento de expansión, finanzas y auditoría, marketing y comunicación, gestión de inversiones y operaciones y en algunos casos departamentos de Recursos Humanos.
El perfil del egresado es un profesional responsable, con visión estratégica, capacidad de tomar decisiones y defender sus ideas, dirigir proyectos, participar en programas de innovación y a la vez una persona que motiva a su equipo y reconoce y comparte los éxitos. Tiene capacidad para aprender continuamente de su entorno y gestionar los momentos de crisis y de éxito con valores, valorando el impacto de la toma de decisiones.
Estructura del Plan de Estudios
Estructura del Plan de Estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Entorno, Estrategia y Competencia | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección General | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Contabilidad y Fiscalidad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Finanzas Corporativas e Inversiones Estratégicas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Tecnología e Innovación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Dirección de Operaciones | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Marketing Estratégico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ventas y Comunicación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Calendario de implantación del título
Curso académico 2012-2013
Nº plazas de nuevo ingreso
25 plazas.
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo del máster mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
La Universidad Europea de Canarias tiene convenio de prácticas con más de 300 empresas.
Empleabilidad
El perfil del egresado es un profesional responsable, con visión estratégica, capacidad de tomar decisiones y defender sus ideas, dirigir proyectos, participar en programas de innovación y a la vez una persona que motiva a su equipo y reconoce y comparte los éxitos. Tiene capacidad para aprender continuamente de su entorno y gestionar los momentos de crisis y de éxito con valores, valorando el impacto de la toma de decisiones.
- Tasa de empleabilidad a los 15 meses: 83%. El 83% encuentra empleo en menos de 15 meses desde su finalización.
Salidas profesionales del Máster MBA
Las salidas profesionales de un estudiante que ha cursado el Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA se encuentran en todos los sectores (industrial, servicios, financieros, etc.) y cualquier tipo de instituciones, aunque especialmente en instituciones privadas, nacionales o multinacionales. Las responsabilidades que asumen están relacionadas con las áreas de dirección general y departamento de expansión, finanzas y auditoría, marketing y comunicación, gestión de inversiones y operaciones y en algunos casos departamentos de Recursos Humanos.
El perfil del egresado es un profesional responsable, con visión estratégica, capacidad de tomar decisiones y defender sus ideas, dirigir proyectos, participar en programas de innovación y a la vez una persona que motiva a su equipo y reconoce y comparte los éxitos. Tiene capacidad para aprender continuamente de su entorno y gestionar los momentos de crisis y de éxito con valores, valorando el impacto de la toma de decisiones.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 922097091 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El perfil de ingreso recomendado para los/las estudiantes que inician el máster en dirección de empresas es:
- Licenciados, Graduados o Ingenieros con titulación universitaria oficial de cualquiera de las áreas de conocimiento.
- Experiencia de al menos 1 año en el mundo empresarial.
- Personas con capacidad de superación que valoren la formación como una inversión para mejorar su carrera profesional.
- Personas con iniciativa y capacidad emprendedora.
- Interés por comprender la realidad global y por los problemas sociales, políticos y económicos de nuestro entorno nacional e internacional.
- Espíritu crítico.
- Aptitud para el manejo e interpretación de información cuantitativa.
Requisitos de acceso
Para el acceso al Máster de Dirección de Empresas en Canarias se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el RD 1393/2007 (art. 16):
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas del Máster en dirección de empresas en Canarias.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Claustro
Nuestro profesorado
- Dr. D. Cosmin Gabriel Bolea
Doctor en Competitividad Económica. Experto en gestión de proyectos empresariales y desarrollo económico contemporáneo. Coordinador de Investigación de la Universidad Europea de Canarias y ex Director de la Facultad de Ciencias Sociales. Investigador principal del Grupo de Investigación en innovación en Gestión (EIIG) de la Universidad Europea. - Dra. Dª. Yurena Rodríguez
Doctora en Turismo. profesora de Economía, Contabilidad y Finanzas en la Universidad Europea de Canarias. Miembro de la la Cátedra de Turismo de la Universidad de La Laguna, de la Unidad Mixta de Metodología en Investigación en Estadística Pública ISTACULL y de ReinvenTUR: Observatorio de Renovación Turística. Experta en sistemas de información estadística y análisis de coyuntura; - Dr. D. Jon Frías
Doctor en Economía. Experto en mercado de capitales y miembro de la European Financial Planning Association. Colaborador habitual y divulgador en medios económicos de ámbito nacional, habiendo publicado asimismo numerosos artículos sobre mercado monetario, productos derivados y, más recientemente, en el campo de la educación. - Dra. Dª. Estefanía Hernández Estárico
Doctora en Turismo, Economista, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con especialidad en Dirección Financiera y Técnica superior en Comercio Internacional. Mentora Acreditada (Red de mentoring de EspañaRed de mentoring de España) de empresarios y emprendedores, especializada en las áreas de estrategia empresarial, marketing digital, branding y productividad. - Dr. D. Enrique Carrasco Molina
Doctor acreditado en Comunicación Audiovisual. Profesor Titular de Empresa-Comunicación Publicitaria y Coordinador de Titulación del Grado en Publicidad de la Universidad Europea de Canarias. Investigador en narrativa audiovisual y en nuevos soportes publicitarios, habiendo publicado una veintena de artículos, libros y capítulos de libro vinculados a este ámbito, y obteniendo un sexenio de investigación (2006-2017, Aneca). Premio a la Mejor Labor Docente (Universidad Europea de Canarias, 2016) y Premio a Buenas Prácticas en el I Congreso Challenge Based Learning (Universidad Europea de Madrid). Miembro de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación. Más de veinte años de experiencia como periodista y responsable de gabinetes prensa de organizaciones privadas y públicas. - Dr. D. Sergio Miguel Pratas Guerreiro
Doctor en Turismo. Senior Director, Strategy & Knowledge Management en Turismo de Portugal. Chairman del Comité de Turismo de la OCDE y de la comisión europea del transporte. Experto en política y estrategia turística, inteligencia y análisis de negocios, así como en gestión de proyectos e innovación. Experto en asuntos internacionales en el sector turístico y en las organizaciones internacionales de referencia (OCDE, OMT, ETC, WEF). - Dr. Dª. Coqui García Ramón
Doctora en Matemáticas, en el campo del álgebra computacional. Directora de innovación en Atlantis Technology. Experta en Big Data y Business Analytics, con una experiencia profesional de más de 10 años en gestión y en consultoría de innovación, Experta en consultoría de innovación y transferencia de tecnología, Startups, así como en gestión de proyectos e inversión en capital riesgo, gestión de redes de Business Angels y el diseño e implementación de políticas públicas de innovación para la isla de Tenerife. Cuenta con amplia experiencia docente en Universidades y Escuelas de Negocio. - Dr. D. Carlos Martín Martín Gonzalez
Doctor en Economía. Investigador de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, codirigiendo también en ese periodo el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU) impulsado por Crue Universidades Españolas, hasta 2019. Participante en distintos proyectos de investigación, publicando en distintas áreas, especialmente en “Economics of Education”, “Organization Studies” y “Business Models”. Experto en empleabilidad universitaria, estrategia internacional de empresas y nuevos modelos de negocios. Tesorero de la Asociación de Economía de la Educación (AEDE) desde 2023. - José Manuel López Fernández
Doctor en el área de Contabilidad y Auditoría. Experto en Contabilidad, Finanzas y Tributación. Experto en contabilidad y finanzas. - Dra. Dª. Violeta de Vera
Doctora en Economía y máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas. Experiencia docente e investigadora en diferentes universidades españolas, as´ci como experiencia en disintas líneas de investigación, tanto en la CEPAL de Naciones Unidas como en la Glasgow Caledonian University. - Dra. Dª. Cristiana Oliveira
Doctora en Turismo por la Université de Perpignan Via Domitia. Rectora de la Universidad Europea de Canarias. Profesora acreditada y Miembro del Consejo Rector de la Agencia Canaria para la Calidad Universitaria y la Evaluación Educativa (ACCUEE). Miembro del Consejo de Administración CEOE-Tenerife. Miembro del Consejo Editorial de la revista científica Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Experiencia investigadora en áreas como estrategia económica; ecosistemas de innovación en educación superior; comportamiento del consumidor; seguro de calidad; estrategias de marketing y transformación digital y turismo. - Dr. D. David Stendardi
Doctor en Sociología y Master en Formación del Profesorado. Investigador de los grupos “Grupo de Investigación Rendimiento Académico” e “Integración de los Objetivos Del Desarrollo Sostenible (ODS) en el Turismo” de la Universidad Europea de Canarias. Amplia experiencia profesional en la formación del profesorado universitario y de la innovación educativa, la gestión universitaria y los recursos humanos. - Dr. D. David Curbelo
Doctor en Derecho por la UNED y Socio del Pacto Mundial de la ONU. Doctoral Researcher en la University de York (UK) y LLM en Derecho Mercantil Internacional de la Universidad de Liverpool. Insignia de Oro y Brillantes del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresarial de Santa Cruz de Tenerife y Premio GBS a la Innovación por sus contribuciones a la comunidad académica y profesional. Con más de 20 años de experiencia laboral en diversos campos del derecho, la economía y la sostenibilidad. Conferenciante experimentado y consultor de sostenibilidad, asesor de organizaciones públicas y privadas, experto en la implementación y medición de estrategias corporativas de medio ambiente, sociales y de gobernanza (ESG) alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Experto en innovación social, resiliencia y sostenibilidad, con amplia experiencia en docencia, mentoría y networking, así como en el desarrollo y liderazgo de proyectos e iniciativas innovadoras. - Dra. Dª. Elena Pérez González
Doctora en Historia, territorio y cultura: perspectivas teóricas y metodologías de investigación (Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de La Laguna). Miembro del Equipo de coordinación y redacción del "Plan Estratégico de Turismo de La Orotava (Tenerife)", miembro del equipo de investigación del Proyecto de investigación I+D+i Paisaje y Sociedad. Investigadora principal (IP) del grupo de investigación multidisciplinar "Integración de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en el Turismo" inscrito en la Universidad Europea de Canarias. - D. José Manuel Rodríguez Macías
Director de Eviden Canarias, empresa del Grupo Atos. Experto en sistemas de información, innovación tecnológica y business analytics, con más de 15 años de experiencia en el diseño de planes de incorporación de tecnología para la actividad y el mercado, los procesos internos y la gestión del conocimiento. Con más de 10 años de experiencia docente en Universidades y Escuelas de Negocio. Ademas de su participación en el Máster MBA en Dirección de Empresas de la Univeridad Europea de Canarias, es docente y codirector del posgrado de Big Data y Business Analytics de la Universidad Europea de Canarias.
Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna y máster en Recursos Humanos en el Centro de Estudios Financieros de Madrid. Su foramción académica incluye un curso de especialización en Investigación de Marketing por la Universidad Jacksonville University. Actualmente es miembro de la Cátedra Cajasiete Big Data, Open Data y Blockchain. - D. César Acosta Criado
Abogado y Socio del departamento de Derecho Tributario de Garrigues en Tenerife. Especializado en Derecho Fiscal, con amplia experiencia en el asesoramiento global a grupos empresariales y empresas familiares, así como en todos los aspectos referidos al Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF). Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Derecho Tributario por el Centro de Estudios Garrigues. Ha publicado varios artículos especializados en relación con el Régimen Económico y Fiscal de Canarias en International Tax Review y la Revista de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, siendo colaborador permanente de la Revista Hacienda Canaria, editada por la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias. Ponente habitual en seminarios y conferencias del despacho y de diversos centros especializados. - Dª. Marta Belén González
Co-Founder & CEO de MBestcare en Mbestcare. Economista experta en la economía de la salud, la dirección de servicios integrados de la salud y la gestión sanitaria. Ha desarrollado gran parte de su actividad profesional en el ámbito de la gestión y dirección de empresas del sector sanitario (primero en el Hospital Universitario Nuestra señora de Candelaria de Tenerife, posteriormente en el Hospital San Juan de Dios de Tenerife y finalmente en Grupo USP Hospitales en Canarias). - Dª. Mónica Martínez Gimeno
Directora Económico-Financiera (CFO) en Grupo Número 1. Economista. Experta en dirección financiera, inversiones y con amplia experiencia en el ámbito de las finanzas y la consultoría estratégica. - D. Eduardo Bezares Carretero
Secretario de General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE-Tenerife). Vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Ingeniero Superior Industrial. Experto en organización industrial, con más de 25 años de experiencia en las áreas de planificación estratégica (en organismos públicos y privados), desarrollo y ejecución comercial, exportaciones, logística, ingeniería, sistemas de calidad y gestión de la cadena de suministro.
MBA Executive Experts
- D. Luis Durango Pérez
Presidente de la Asociación de Directivos en Comunicación (Dircom) en Canarias. Miembro de European Corporate Affairs Community de ABInBev y experto en comunicación corporativa y patrocinio, así como en responsabilidad social corporativa. profesor/conferenciante habitual sobre temas relacionados con la Publicidad, Marketing, Comunicación y Responsabilidad Social en diversas universidades públicas y privadas y en escuelas de negocio de las Islas Canarias. - D. Francisco Javier Torres del Castillo
Economista. Socio fundador y Director General de Renta 4 Banco en las Islas Canarias. Director General de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Canarias y experto en alta dirección, banca privada y supervisión y gestión de inversiones de terceros. Miembro del Instituto de Analistas financieros. Especialista en mercado de capitales. Profesor colaborador en el Instituto Universitario de la Empresa IUDE, perteneciente a Universidad de La Laguna. - Dª. Pilar Merino Troncoso
Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Roma y responsable del ICEX en Roma. Técnico Comercial y Economista del Estado. Experta en comercio exterior e internacionalización de empresas. - Dª. Lola Pérez
Economista. Directora General de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife. Experta en desarrollo empresarial y análisis de la economía canaria y española. Colaboradora habitual en medios de comunicación en lo que respecta a la marcha de la economía canaria y española. - Dª. Montse Pereira
Directora de Personas y Responsabilidad Social Empresarial del Grupo Valora. Experta en estrategia corporativa, recursos humanos y gestión del talento, así como en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de recursos humanos “Gehocan” y profesora del Máster Dirección Estrategica RRHH de la Universidad de La Laguna (ULL). - D. Francisco Javier Concepción Perera
Economista. Fundador y Socio Director en Parangon Family Office y EAFI (Empresa de Asesoramiento Financiero de Inversión registrada en la CNMV). Experto en asesoramiento y servicios de inversión. Miembro de la European Financial Planning Association (EFPA) desde el 2004. Colaborador habitual en el ámbito del análisis económico y financiero de distintos medios de comunicación de las Islas Canarias, tanto en prensa escrita como en radio y asimismo en televisión. - D. Jesús Lacoste Marín
Fundador & CEO de SoyDigital Network. Profesor y escritor. Experto en management aplicado a las empresas, transformación digital, marketing digital y las relaciones humanas entre las empresas y los usuarios/clientes en entornos digitales. Psicólogo, Advisor certificado por Ufounders, incubadora y aceleradora de startups tecnológicas, y emprendedor digital. - D. Víctor Sanz
Economista y Licenciado en Derecho. Socio director de Delgado-Yumar Abogados y Asesores Tributarios, despacho de asesoramiento fiscal, contable, laboral, económico, financiero, mercantil y jurídico. Experto en Derecho Tributario y Análisis de Estados Financieros. Experto Contable Acreditado por el Consejo General de Economistas. Experto externo acreditado por la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, ante el SEPBLAC. Vocal de comunicación en la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios (Madrid). Ponente habitual en seminarios y conferencias, y colaboración habitual con medios de comunicación en materia fiscal. - D. Ernesto Cebrián Domínguez
Abogado y Socio en GAC Abogados. Experto en litigación y asesoramiento jurídico de empresas. Asesor de empresas, con amplia experiencia en el derecho de infraestructuras, derecho administrativo, energía, urbanismo, planeamiento, transportes y telecomunicaciones. Vicepresidente de la Asociación de Ayudas a Personas con Dependencia en Canarias (APEDECA). - D. Ricardo Palacio de Paiz
Director de Marketing en Vara del Rey. Licenciado en Empresariales. Experto en estrategia de marketing y dirección comercial, con amplia experiencia en las ventas y la tecnología aplicada a las empresas.
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en el Máster MBA de la Universidad Europea?
En el Máster MBA, de dirección de empresas se estudia todo lo necesario para conocer en profundidad como funciona la gestión y dirección de las mismas.
El objetivo de Máster en Administracion y Dirección de Empresas o Master of Business Administration que tiene naturaleza profesionalizante, es proporcionar a los alumnos una visión global y eminentemente práctica, sobre las principales áreas de negocio o departamentos de las empresas, tanto las actuales como las futuras. Para ello, se trabajan las competencias y habilidades profesionales que se deben adquirir durante y que permitirán a los estudiantes gestionar la dirección de empresas de manera óptima.
Además, se aprende todo lo necesario para poder gestionar y liderar equipos de personas y proyectos empresariales, a través de un enfoque muy práctico y orientado a la toma decisiones en el ámbito de las empresas.
¿Para qué sirve este Máster MBA de Dirección de Empresas?
El Máster MBA permite adquirir los conocimientos y las ventajas competitivas necesarias en una empresa, cualquiera que sea su tamaño, y también aporta los conocimientos necesarios para el emprendimiento.
Gracias al prestigio que ha obtenido este Máster en Administración y Dirección de Empresas desde su primera edición, en menos de un año todos los alumnos que lo finalizan, optan a ofertas laborales (si no estaban trabajando), pueden mejorar profesionalmente (en el caso de que ya estuvieran trabajando antes de iniciar el Máster), pueden cambiar de puestos de trabajo gracias a las ofertas recibidas, o incluso tienen la opción de emprender y crear empresas.
Asimismo, los alumnos que obtienen el título de este Máster MBA, al ser éste oficial, pueden, si así lo desean, continuar sus estudios universitarios y realizar un Doctorado.
¿Cuál es el perfil del estudiante del Máster en Administración y Dirección de Empresas?
El grupo de estudiantes del Máster MBA o Máster en Administracion y Dirección de Empresas lo conforman distintos perfiles académicos (que cuentan con grados en ingenierías, en turismo, en derecho, en economía o empresa, en marketing, en comunicación, en distintas áreas de salud, etc.), cuestión lógica y en especial en Canarias al existir en el tejido empresarial del archipiélago una cantidad importante de empresas familiares. En el caso de este máster de dirección de empresas muchos dueños y empresarios de este tipo de empresas confían en la formación universitaria que ofrece el Máster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea para ayudar a mejorar el perfil profesional de sus hijos y familiares.
Asimismo, el perfil de los estudiantes que lo realizan se distribuye de la siguiente manera:
- En un porcentaje importante, son personas que acaban de terminar un grado universitario y quieren realizar el Máster en Administración y Dirección de Empresas porque buscan una primera oportunidad laboral, mejorar sus CV, o también porque pertenecen a familias que tienen algún tipo de negocio y necesitan mejorar su cualificación para poder participar en la gestión y en la dirección de las empresas familiares al terminar el Máster MBA.
- En otro porcentaje importante, el perfil de los estudiantes es el de personas que ya cuentan con experiencia profesional y que quieren mejorar a través del Máster su formación y su cualificación, así como aprovechar el networking que ofrece el Máster, para optar a nuevos retos profesionales o incluso optar a emprender y crear una empresa al finalizar el máster MBA.
- También realiza el Máster cada año un grupo de alumnos que provienen de fuera de Canarias y que tiene interés en realizar el Máster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea de Canarias, para integrarse rápidamente en el tejido profesional y empresarial de las Islas.
¿Es recomendable estudiar el Máster en Dirección de Empresas para un recién graduado?
¡Por supuesto!
Cada año, un porcentaje importante de estudiantes que acaban de terminar sus estudios de grado, es seleccionado para poder realizar el Máster MBA en dirección de empresas (Master of Business Administration)
En el caso de los recién graduados, a través de esta formación tienen la posibilidad de:
- Seguir mejorando su currículo con un posgrado de referencia, un Máster Universitario oficial en el ámbito de la gestión y dirección de empresas.
- Obtener uno de los títulos de posgrado más demandados por las empresas en Canarias y en todo el mundo.- Realizar prácticas profesionales estratégicas en Canarias, adaptadas a su perfil académico y a sus intereses personales.
- Tener la posibilidad de ser contratados en empresas de referencia en Canarias, en menos de un año tras finalizar la formación en la Universidad Europea de Canarias.
- Incorporarse a una red de contactos estratégicos para su futuro profesional, a través del networking que ofrece con los compañeros, profesores, profesionales y directivos de empresas que se conocen durante el Máster.
- Continuar posteriormente los estudios universitarios, en el caso de tener interés en realizar luego un doctorado, al ser el Máster MBA un Máster Oficial.