Vive el máster en organización y dirección de centros docentes con la metodología Online & On Campus
El máster en dirección de centros educativos ofrece una completa preparación en todos los aspectos de la gestión educativa. La metodología Online & On Campus da acceso a la experiencia Aula del Futuro, una iniciativa de innovación educativa desarrollada en colaboración con el INTEF y baremable para oposiciones.
Podrás cursar tu máster oficial online y combinarlo con la formación premium del Aula del futuro, en la que vivirás una experiencia única con 4 sesiones presenciales guiadas por expertos, te otorga un certificado de 100 horas que podrás baremar en oposiciones.
Lo harás de la mano de profesionales de primer nivel y de las mejores empresas del sector de la educación, empleando herramientas tecnológicas como robots educativos, pantallas interactivas, pizarras digitales, realidad virtual, entre muchas otras.
- Tu estudio de convalidaciones sin coste ¿Ya tienes experiencia laboral en este ámbito? Indícalo en el formulario o consulta con tu asesor.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Online & On Campus | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 1 año, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Sociales |
¿Por qué estudiar el Máster en Dirección de Centros Educativos con la Metodología Online & On Campus?
El máster en dirección de centros educativos te preparará para abordar la gestión educativa desde una perspectiva integral e innovadora con un alto componente tecnológico.
Innovación educativa: prepárate para trasladar valores y tecnología para el futuro. La experiencia Aula del Futuro te enseñará a llevar la programación, el pensamiento crítico y las metodologías activas al aula.
Liderazgo y comunicación: adquiere habilidades para dirigir a tus equipos y comunicar tus objetivos con eficiencia.
Planificación y gestión: desarrolla tus competencias de organización y adquiere herramientas para mejorar el funcionamiento de tu centro a todos los niveles, desde las finanzas hasta los recursos humanos.
Legislación: domina las normativas y regímenes jurídicos aplicables a los centros educativos, desde las presupuestarias y laborales hasta las que tienen que ver con la protección de datos o de los menores.
Realidad social: trabaja con problemáticas actuales para aprender a gestionar las cuestiones sociales que afectan al trabajo diario de los centros educativos.
Learning by doing: aprende con una metodología experiencial y trabajando en casos prácticos para mejorar tu empleabilidad.
Título baremable: suma puntos en oposiciones y concursos y mejora tus posibilidades cuando te presentes a ofertas de empleo público.
Experiencia prémium: obtén un título oficial de forma online y compleméntalo con la experiencia presencial y virtual Aula del Futuro. Adquiere conocimientos especializados en un entorno de colaboración con compañeros y expertos.
Puntos adicionales: completa la experiencia Aula del Futuro y consigue un certificado de 100 horas avalado por el INTEF que te dará puntos en oposiciones y concursos.
Máster oficial
El Máster en Organización y Dirección de Centros Docentes es un título oficial. Cuenta con Certificado ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación) y con reconocimiento europeo. Puntúa para las oposiciones o concursos y da acceso al Doctorado.
Proyectos educativos reales
Aprende mediante una formación integral basada en un aprendizaje teórico-práctico a través de casos reales.
Enfocados en tu empleabilidad
Nuestro alto componente experiencial, combinado con profesores profesionales y prácticas en centros educativos, hace que nuestros estudiantes alcancen un perfil experto con un mayor potencial en el mercado laboral.
Formación innovadora
Apostamos por la innovación educativa, con una formación actualizada adaptada a la realidad en el sector educativo a día de hoy, garantizando una conexión con el mundo real desde el primer día.
Baremable en oposiciones
Es un título oficial puntuable en las oposiciones docentes de la Administración Pública.
Porque tu vida ya es híbrida
Nuestros estudiantes valoran la metodología Online & On Campus
Business Workshops
Al estilo de una escuela de negocios, durante el transcurso del máster se imparten talleres y masterclasses:
Desafío y soluciones del entorno económico en el que operan los centros educativos y los desafíos que enfrentan los directores en términos de finanzas y contabilidad.
Estrategias para una gestión eficiente de los recursos financieros.
Proyectos y estrategias de innovación, la gestión presupuestaria, la formación de docentes, las reticencias dentro del equipo.
Casos de éxito y consejos prácticos.
Retos, herramientas y técnicas efectivas para la gestión de la información en centros educativos.
Análisis de desafíos relacionados con la comunicación con las familias y los docentes.
Soluciones disruptivas en el ámbito de la comunicación educativa.
Factores clave para una dirección eficaz en centros educativos.
Desarrollo de habilidades emocionales y la gestión de equipos de docentes.
Desafíos que enfrentan los directores en el ámbito educativo.
La calidad que te mereces
Plan de estudios
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Organización y Dirección de Centros Docentes expedido por la Universidad Europea de Valencia.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Ética y Responsabilidad Educacional | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Excelencia en los Modelos de Gestión Educativa Internacional | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Factores Clave para una Dirección Eficaz | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión de los Recursos del Centro Docente | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Eficaz para Introducir la Innovación en el Centro | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Gestión Intercultural desde la Dirección del Centro | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Marco Normativo Aplicable a los Centros Docentes | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Marketing Educativo | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Mecanismos de Actuación Frente a la Mediación | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Metodologías de Investigación Aplicadas a la Dirección | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Organización y Gestión de los Centros Docentes | 5 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Rendición de Cuentas y Calidad Educativa | 4 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Final de Máster | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas Externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 1. Gestión eficaz del centro educativo
Marco normativo aplicable a los centros docentes.
- Procedimiento administrativo común.
- Leyes y reglamentos educativos.
- Régimen jurídico aplicable al centro docente y sus órganos colegiados.
- Normativa aplicable al personal funcionario y laboral.
- Normativa presupuestaria, financiera, de contratación pública y de responsabilidad civil.
- Normativa relativa al menor.
- Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes.
Organización y gestión de los centros docentes
- El centro docente como organización: función directiva y documentación institucional.
- Gestión del centro por proyectos.
- Imagen institucional, colaboración y promoción externa del centro.
- Funciones y responsabilidades de la dirección y del equipo directivo. Estructuras de planificación y coordinación.
- Gestión del centro como organización educativa: modelos curriculares, formación docente, innovación educativa.
- Convivencia escolar. Prevención de conflictos y programas de mejora de la convivencia. Estrategias y buenas prácticas.
- La participación de la comunidad educativa.
Marketing educativo
- El marketing educativo en el siglo XXI: contexto, tendencias y enfoque futuro.
- La internacionalización del sector educativo.
- Fundamentos de la estrategia de marketing educativo.
- Estrategias de marketing para instituciones educativas.
- Recursos del marketing para la estrategia en instituciones educativas.
- La comunicación en el marketing educativo.
Factores clave para una dirección eficaz
- Liderazgo educativo para la dirección.
- Tendencias europeas en liderazgo educativo.
- Herramientas y plataformas para el ejercicio del liderazgo hacia la mejora del aprendizaje.
- Habilidades sociales y emocionales en la gestión del centro docente.
- El proceso de toma de decisiones.
- Comunicación interpersonal y funcionamiento de grupos.
- Resolución de conflictos.
Gestión de los recursos del centro docente
- Gestión administrativa y económica, de recursos humanos y de tiempo y espacios.
- Herramientas para una gestión de calidad.
- Especialización curricular de los centros y acciones de calidad.
- El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el centro.
- Desarrollo de nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje.
- Prevención de riesgos laborales y manual de autoprotección.
Módulo 2. El rol del equipo directivo en cuestiones sociales
Gestión intercultural desde la dirección del centro
- Procesos de planificación y gestión de la diversidad cultural de los centros docentes
- Desarrollo de habilidades interculturales de la dirección del centro y el personal educador
- Relación entre la dirección del centro y familia.
- Relación entre centro educativo y ámbito profesional.
Mecanismos de actuación frente a la mediación y la resolución de conflictos
- Recursos y estrategias de mediación en el aula, en las familias y en el centro educativo.
- Resolución pacífica y creativa de conflictos: role play e implicación del alumnado.
- Legislación en materia de mediación, Reglamentos de Organización y Funcionamiento de Consejos Escolares.
- Planes de integración social.
- Implementación de planes de Igualdad y no discriminación en los centros y en el aula.
Ética y responsabilidad educacional
- Los cuatro principios de la bioética.
- Ética profesional y concepto de Responsabilidad Educacional.
- El código deontológico de la profesión docente y la dirección del centro.
- Programas de actuación éticos.
Módulo 3. Excelencia e innovación
Excelencia en los modelos de gestión educativa internacional
- Claves de los nuevos modelos de gestión educativa.
- La gestión en el nuevo marco social y educativo.
- La sociedad líquida y la educación 3.0 en el marco europeo e internacional.
- La dirección y los nuevos retos de la educación global.
- Creatividad en la gestión educativa y la educación por proyectos.
- Gestión educativa y cuestiones pedagógicas.
Gestión eficaz para introducir la innovación en el centro
- La innovación educativa como instrumento de desarrollo.
- Políticas de implementación de la innovación.
- Innovación y calidad: autoevaluación y evaluaciones externas.
- Nuevas tecnologías e innovación educativa.
- Innovación educativa y experiencias en el aula.
- Estrategias para una innovación educativa de calidad.
- Comunidades y redes de aprendizaje.
Metodologías de la investigación aplicadas a la dirección
- Conceptos fundamentales de los métodos de investigación.
- Metodología de la investigación científica: enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
- Marco conceptual.
Rendición de cuentas y calidad educativa
- Gestión de calidad y autoevaluación de los centros docentes.
- Autonomía, transparencia y rendición de cuentas.
- Planes de mejora. Planificación estratégica de los procesos.
- Evaluación de los aprendizajes y sistema educativo: Desarrollo, aplicación de pruebas y herramientas.
Módulo 4. Prácticas académicas externas
Si ya tienes experiencia y deseas convalidar las prácticas, te hacemos un estudio de reconocimiento de créditos totalmente gratuito y nuestro equipo de convalidaciones te mandará una respuesta a la mayor brevedad.
En el caso de realizar las prácticas profesionales, serán en centros educativos de cualquier nivel dentro de los equipos directivos de los mismos, para desarrollar las competencias y habilidades adquiridas, así como para proponer y participar activamente en los proyectos que surjan en el centro educativo.
Módulo 5. Trabajo de fin de máster
Elaboración y redacción de un Trabajo Fin de Máster (TFM) consistente en un proyecto de dirección para un centro educativo. Exposición oral del TFM mediante webconference.
Calendario de implantación del título
El Máster Universitario en Organización y Dirección de Centros docentes lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Valencia desde el curso académico 2018-19.
Plazas de nuevo ingreso
250 plazas.
Prácticas Académicas Externas
Realizarás Prácticas Académicas Externas en centros educativos de cualquier nivel dentro de los equipos directivos de los mismos, para desarrollar las competencias y habilidades adquiridas, así como para proponer y participar activamente en cualquier actividad que surja en el centro educativo.
La Universidad Europea cuenta con convenios para realizar las Prácticas Académicas Externas en centros de enseñanza pública administrados por las Consejerías de Educación de distintas Comunidades Autónomas, entre ellas, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.
Además, existen convenios con importantes centros educativos del sector concertado y privado, como muestra la siguiente selección: British School Alzira (Valencia), Caxton College (Valencia), Colegio CEU San Pablo (Valencia), La Salle Sant Celoni (Barcelona), Escuela IDEO (Madrid), La Fundación Albor (Cádiz, Córdoba y Jaén), Escuelas Profesionales Sagrada Familia en distintas ciudades (por ejemplo, Burgos, Jaén, Málaga, Sevilla), Centros Salesianos en distintas ciudades (por ejemplo, Cádiz, Orense, Sevilla, Lugo, Valencia).
La Universidad Europea ha firmado también convenios con centros educativos en varios países de Latinoamérica.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Requisitos de acceso
El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster (Conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010)
- Profesionales con experiencia en enseñanzas de cualquier nivel educativo, incluidos los centros de enseñanza profesional, enseñanzas deportivas, Escuelas Oficiales de Idiomas, tanto públicos como concertados y privados, con o sin responsabilidades de gestión de dichos centros.
- Graduados o Diplomados en Magisterio que tengan interés por asumir cargos de gestión. Diplomados / Graduados en Educación Social.
Perfil recomendado
Esta titulación es idónea para aquel alumnado interesado en encargarse de las tareas de gestión en los equipos directivos de los centros de educción de cualquier nivel educativo en sistemas de enseñanzas tanto reglada como no reglada.
Deberán tener interés por asumir retos de innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional.
Proceso de admisión
1
Documentación
Necesitarás enviar la documentación específica a tu asesor personal.
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
2
Prueba de acceso
Una vez revisada la documentación tu asesor personal se pondrá en contacto contigo.
- Expediente académico y experiencia profesional
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formalización de la reserva de plaza a través de nuestros diferentes métodos de pago
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Empieza aquí
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones
Si dispones de estudios previos o experiencia laboral puedes solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y sin compromiso. Para más detalles, rellena el formulario de más información marcando la casilla de convalidaciones.
Claustro
El claustro del Máster cuenta con un 73% de doctores.
Nuestro equipo docente
Directora del programa
- Dra. Nathalie Besse
Doctora cum laude en Filología Hispánica. Estudios de profesorado de Secundaria, grado/máster, de Lengua Española e Inglesa de la Universität des Saarlandes (Alemania). Grado con maior de alemán en Lenguas Modernas y sus Literaturas y Máster en Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de alemán de la Universitat de València. Máster en Organización y Dirección de Centros Docentes de la Universidad Europea de Valencia. Máster en Dirección de Marketing Digital y Comercio Electrónico. Es investigadora y profesora de lengua alemana, inglesa y española, y ha trabajado en centros educativos de distintos niveles, desde Educación Primaria y Educación Secundaria hasta academias y universidades. Aparte de la investigación y la docencia cuenta con experiencia en la gestión administrativa de un centro de enseñanza privado en la ciudad de Valencia.
Profesorado
- Dra. Nuria Tur Llorca
Doctora en Ciencias de la Eduación. Licenciada en Derecho y en Psicopedagogía. Diplomada en Magisterio con las especialidades de Lenguas Extranjeras, Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica. Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria. Máster de Dirección de Centros Docentes. Es miembro de seminarios de generación de recursos didácticos de pedagogía terapéutica y enseñanza de lenguas para educación primaria y educación secundaria, miembro evaluador de Tribunales de oposiciones de Inglés para maestros de educación primaria, evaluadora de proyectos europeos Erasmus+, evaluadora del profesorado de educación secundaria, coordinadora de formación de centros y ponente en cursos organizados por los CEFIREs. - Sonia Bernal Chico
Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, especialización en Documentación. Máster Universitario en Formación de y MBA The Power Digital Marketing. Máster de Desarrollo Personal y Liderazgo. Sonia es docente en ciclos formativos, en el Grado de Marketing y en los postgrados Máster en Innovación, Formación del Profesorado y Dirección de Centros Docentes. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la consultoría tecnológica, marketing y comunicación 360. Experta en gestión de clientes y desarrollo de negocio. - Dra. Paula Espinoza León
Doctora en Educación. Máster en Investigación Educativa. Grado en Educación Infantil. Paula es profesora y profesional del área Curriculum y Calidad en Educación Infantil del Ministerio de Educación Chile y maestra en Educación Infantil. - Dra. Rocío Silleras Aguilar
Doctora Cum Laude en Bellas Artes. Máster Universitario en Producción Artística. Licenciatura en Bellas Artes. Desarrolladora Web Full-Stack y experta en Inteligencia Artificial y Big Data. Complementando su labor docente en varios másters, Rocío es investigadora en la UCM dentro del grupo DataArt (IA y Big Data en arte y educación) y en el grupo transparentAI (IA en imágenes médicas). Es miembro de AMIT, de la red de investigadores RRING y embajadora de la Alianza STEAM, una iniciativa del Ministerio de Educación. Expone su obra a nivel nacional e internacional, y cuenta con múltiples proyectos artísticos, es miembro del grupo De Irregularis, comisaria del proyecto 1MMM y creadora del proyecto RE(((SON)))ANCE. Ha formado parte en proyectos de investigación universitaria, entre los que destacan X-COV y ULTRACOV. Es También ha realizado numerosas publicaciones, conferencias y ha sido invitada como especialista en arte, educación o tecnología en espacios culturales y educativos de reconocido prestigio. - Dr. Javier Más Torrecillas
Doctor en Historia . Javier cuenta con experiencia en numerosas universidades, dotándole de conocimientos excelentes sobre la variedad de métodos de dirección. Ha sido profesor en Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad Jaime I, Universidad Católica de Valencia, UNED y actualmente en la Universidad Europea.
Cuadro de coordinación del título
CV del profesorado del título
Excelencia avalada por los mejores
Calidad universitaria
91%
Formamos profesionales excelentes: el 91% del alumnado tiene empleo en menos de 18 meses.
110.000
Nuestra gran comunidad de estudiantes se reparte entre Madrid, Valencia, Canarias y la formación online.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.