-8% ¡Descuento hasta el 30 de septiembre!
Estudia el Grado en Psicología a distancia
El Grado en Psicología online te proporciona conocimientos científicos y herramientas esenciales para comprender el comportamiento humano, preparándote como profesional para destacar en diversas áreas: desde la educación y la psicología clínica hasta los recursos humanos.
Este programa está orientado a la práctica profesional, utilizando plataformas tecnológicas y laboratorios virtuales especializados, donde aplicarás directamente los contenidos teóricos en entornos que simulan situaciones reales.
Obtendrás una formación integral y flexible, perfectamente alineada con las tendencias actuales y demandas específicas de cada especialidad psicológica. Al finalizar el grado, estarás capacitado para:
- Analizar los procesos psicológicos y su impacto directo en la conducta
- Evaluar y diagnosticar problemáticas psicológicas en diversos contextos
- Intervenir eficazmente en situaciones clínicas, educativas y organizacionales
- Dominar fundamentos teóricos y corrientes contemporáneas en psicología
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Virtual con clases en directo (exámenes y TFG online) | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 años, 240 ECTS | Facultad de Ciencias de la Salud |
Del aula al éxito: sus historias
Plan de estudios del Grado en Psicología online
Conoce cuáles van a ser tus asignaturas para adquirir las competencias necesarias. El programa de dotará de diferenetes conocimientos y capacidades que te permitirán desenvolverte competitivamente en el sector.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO | 6 | BASICA | Español (es) |
BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ESTADÍSTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MEMORIA Y PROCESOS DE APRENDIZAJE | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOMETRÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOPATOLOGÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICODIAGNÓSTICO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
IDIOMA MODERNO | 6 | BASICA | Inglés (en) |
FISIOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
VALORES ÉTICOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS I | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOPATOLOGÍA II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
NEUROPSICOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES DEL TERAPEUTA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VICTIMOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DEL DELINCUENTE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
HABILIDADES COMUNICATIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
HABILIDADES DIRECTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS II | 18 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
PSICOFARMACOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOGERIATRÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL ADULTO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VIOLIENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
OPTATIVAS MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PSICOPATOLOGÍA II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
NEUROPSICOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES DEL TERAPEUTA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOFARMACOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOGERIATRÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL ADULTO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
OPTATIVAS MENCIÓN EN LEGAL Y FORENSE
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VICTIMOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DEL DELINCUENTE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VIOLIENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Lo que aprenderás
La estructura del grado está dividida en cuatro cursos, equilibrando el aprendizaje de los fundamentos científicos en la aplicación práctica en entornos profesionales de alto nivel.
1
Primer curso
Adquirirás una base sólida en fundamentos de la psicología para entender la mente y comenzar a pensar como un especialista.
- Descubrirás las bases científicas del comportamiento humano mediante teorías, modelos y evidencias empíricas.
- Aprenderás cómo funciona el cerebro, cómo percibimos el mundo y cómo influyen la biología y la fisiología en lo que sentimos.
- Te iniciarás en la evaluación psicológica y el análisis de procesos cognitivos como la atención, la memoria y el aprendizaje.
2
Segundo Curso
Profundizarás en el comportamiento y la intervención permitiéndo el desarrollo de tu mirada clínica.
- Analizarás la personalidad, la inteligencia y la psicopatología aprendiendo a identificar diferentes perfiles y trastornos.
- Aplicarás técnicas de evaluación e intervención, integrando conocimientos de psicodiagnóstico, psicometría y fisiología.
- Desarrollarás habilidades comunicativas, organizacionales y sociales, explorando la psicología en diferentes contextos.
3
Tercer Curso
Consolidarás la base teórico-práctica para integrarlas competencias del psicólogo en uno de los ámbitos profesionales de la disciplina.
- Te entrenarás en habilidades directivas y comunicativas, para intervenir en entornos clínicos, educativos u organizacionales.
- Podrás elegir optativas que te acerquen a tu vocación: neuropsicología, psicopatología avanzada o psicología de la salud.
- Comenzarás tus primeras experiencias clínicas reales para aplicar lo aprendido en contextos profesionales.
4
Cuarto Curso
Te integrarás y estarás capacitado para intervenir en cualquiera de los ámbitos profesionales definidos en el Grado.
- Consolidarás tus competencias y te prepararás para dar el salto al mundo laboral.
- Profundizarás en áreas como la inteligencia, la personalidad, la ética y los tratamientos psicológicos especializados.
- Elaborarás un trabajo de fin de grado que refleje tus conocimientos en la resolución de problemas psicológicos.
Tu primera experiencia profesional como psicólogo será en centros líderes
Durante las prácticas profesionales accederás a más de 500 horas de prácticas supervisadas. Una oportunidad única para aplicar tus conocimientos en entornos reales y dar el primer paso hacia el mundo laboral.
Podrás hacer tus prácticas profesionales en centros hospitalarios, gabinetes privados, centros educativos, fundaciones y otros centros especializados de interés.








Más información
Calendario de implantación del título
El Grado en Psicología en modalidad Virtual se comenzó a impartir en el curso 2020/2021.
Plazas de nuevo ingreso
335 (115 presencial español Valencia / 40 presencial inglés Valencia / 40 presencial Alicante / 40 presencial inglés Alicante / 100 a distancia) variables en su modalidad.
Competencias del título
Competencias
- CP01 - Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.
- CP02 - Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
- CP03 - Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
- CP04 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
- P05 - Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica y la estructura organizacional e ínter organizacional.
- CP06 - Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos interesados.
- CP07 - Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.
- CP08 - Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).
- CP09 - Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento...).
- CP10 - Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
- CP11 - Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
- CP12 - Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
- CP13 - Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
Competencias transversales
- CPT01 - Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original en el entorno académico y profesional.
- CPT02 - Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación en el entorno académico y profesional.
- CPT03 - Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
- CPT04 - Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones profesionales derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
- CPT05 - Cooperar con otros en la consecución de un objetivo académico o profesional compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
- CPT06 - Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades profesionales y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
- CPT07 - Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
- CPT08 - Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.
Conocimientos
- CON01 - Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
- CON02 - Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
- CON03 - Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
- CON04 - Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
- CON05 - Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
- CON06 - Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
- CON07 - Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos.
- CON08 - Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados y ser capaz de aplicarlos.
- CON09 - Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología y tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínica y salud, trabajo y organizaciones.
- CON10 - Conocer el correcto uso del idioma inglés en el desarrollo de la profesión, tanto para un público especializado como no especializado.
- CON11 - Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades, así como una aproximación profesional a los mismos.
- CON12 - Ser capaz de identificar problemas y necesidades grupales e intergrupales
- CON13 - Saber identificar problemas y necesidades organizacionales e interorganizacionales.
Habilidades
- HAB01 - Saber analizar necesidades y demandas de los destinatarios desde una perspectiva psicológica.
- HAB02 - Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
- HAB03 - Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
- HAB04 - Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
- HAB05 - Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
- HAB06 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios: consejo psicológico, terapia, negociación, mediación.
- HAB07 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los contextos: construcción de escenarios saludables
- HAB08 - Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas: asesoramiento, formación de formadores y otros agentes.
- HAB09 - Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
- HAB10 - Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
- HAB11 - Ser capaz de elaborar informes orales y escritos en el ámbito de la Psicología.
Salidas profesionales del Grado en Psicología online
El Grado en Psicología online te brinda una excelente proyección profesional, abriéndote las puertas a un sector en constante crecimiento y con múltiples salidas laborales. Fórmate como un experto altamente capacitado en el área que mejor se adapte a tus aspiraciones:
Psicología clínica y sanitaria*
- Psicología en centros hospitalarios
- Psicología en gabinetes privados
- Atención psicológica en clínicas
- Intervención en salud mental
*Se requiere un máster complementario.
Educación y formación
- Orientación en centros educativos
- Docencia universitaria
- Diseño de programas formativos
- Educación emocional y tutorías
Recursos humanos y empresa
- Técnico en recursos humanos
- Selección de personal
- Desarrollo profesional
- Evaluación de mercados
Intervención social
- Rehabilitación social
- Salud ocupacional
- Apoyo en contextos educativos
- Riesgos psicosociales
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible
Asistirás a clases virtuales en directo que quedan grabadas, a las que te podrás conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de tus profesores; así como de un tutor personal que te orientará y ayudará a lograr tus objetivos.
Funcional
Dispondrás de todos los recursos y materiales en nuestro campus virtual, tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Acceso
Perfil de acceso
- Licenciados o Graduados en otras titulaciones, bien sea del área de la Salud, o el área empresarial (principalmente RRHH, Economía, ADE, empresariales, etc.).
- Es aconsejable que muestren cierta predisposición a establecer relaciones interpersonales que le permitan intervenir en los diferentes contextos en los que se estudia el comportamiento humano.
Requisitos de acceso
- Apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Disponer de un título de Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Bachilleres de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, cumpliendo lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro líder
El claustro de este Grado cuenta con un 77,6% de doctores.
Conoce a nuestro claustro
- Dra. Clara López Mora
Mi trayectoria investigadora esta asociada al desarrollo de estudios sobre la salud y el bienestar general, tanto social (e.g., comportamientos prosociales) como individual (factores de riesgo y de proteccióń de la salud mental) y el uso de metodológicas longitudinales y transculturales en poblaciones de adolescentes y adultos jóvenes. Además, mantengo con grupos de investigación y universidades de alto impacto [(p.ej. University of California Irvine (California, USA), o University of Missouri (Columbia, USA)] en el área que permiten el intercambio y la transferencia científica de alto impacto. En cuanto a la experiencia docente en el contexto universitario, he impartido asignaturas como “Evaluación y Diagnostico en Adultos”, “Evaluación Psicológica y Neuropsicológica Jurídica y Forense”, “Psicometría", "Métodos de Investigación" etc. a alumnos de grado en psicología, máster en psicología general sanitaria y máster de psicología jurídica y forense. Además, cuento con más de 7 años de experiencia profesional derivada del ejercicio de la profesión en el ámbito privado en contextos sanitarios y deportivos. - Dra. Andrea Vázquez Martínez
Doctora en Psicología con mención Cum Laude por la Universidad de Valencia. Máster Oficial Interuniversitario en Psicogerontología y Postgrado Experto en Atención a Personas Dependientes. Le han otorgado varias becas I+D+i como profesional en el Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IUMPA, UPV), así como diferentes estancias internacionales de investigación en el Instituto de Psicología Cognitiva, Coimbra (Portugal), en la School of Applied Psychology University College, Cork (Irlanda) y en la Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador), lo que ha conllevado a poseer un perfil interdisciplinar. Se destaca su papel como revisora de artículos científicos en revistas internacionales, miembro en diferentes Consejos Editoriales, Comités Científicos, Técnicos y Asesores. - Marina Baquero Tomás
Graduada en Psicología por la Universitat de València con Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Católica de Valencia. Doctoranda en el programa de ciencias de la salud de la Universidad Católica de Valencia. Actualmente compagino la docencia en la Universidad Europea de Valencia con la práctica clínica. Especialista en regulación emocional. - Dr. Javier Guillem Saiz
Doctor en medicina preventiva y salud pública. Máster en Gerontología. Actualmente profesor y psicólogo llevando propia consulta. - Carlos López Pinar
Licenciado en Psicología y Criminología por la Unviersitat de València con máster en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Católica de Valencia. Actualmente doctorando en Psicología Clínica por la Universitat de València. - Paloma Mundi Ricós
Graduada en Psicología con Máster en Criminología y Seguridad. Bilingüe en francés y nivel C1 de inglés. Publicación de un póster en el “Eastern Psychological Association Meeting” en Filadelfia (Estados Unidos). Actualmente, profesora del Grado de Psicología Virtual en la Universidad Europea, Doctoranda de 1er año en Ciencias de la Salud y terminando de cursar el Máster en Psicología Jurídica. - Dra. María Desamparados Quiles Catalá
Licenciada en medicina por la Universidad de Valencia. Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Doctora en Medicina por la Universidad de Valencia.
Cuadro de coordinación del título
Consultar aquí
CV del profesorado del título
Consultar aquí
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿Puedo convalidar créditos en el Grado en Psicología Virtual?
Si tienes estudios previos en un ciclo formativo de grado superior u otro grado universitario, podrás solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y personalizado. No tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.
¿Hay clases entre semana?
Sí, pero son clases virtuales que quedan grabadas y podrás consultar las veces que necesites con el fin de entender mejor los contenidos del grado.
¿Puedo hacer los exámenes en mi ciudad aunque el programa pertenezca a la Universidad Europea de Valencia?
Los exámenes puedes realizarlos cómodamente desde tu domicilio o el lugar que escojas, solo necesitarás tu ordenador y conexión a internet.
¿La universidad me asegura encontrar un centro de prácticas?
Sí, la universidad tiene convenios firmados con empresas para realizar las prácticas. Igualmente, si estás interesado en un centro en concreto, puedes proponerlo y si cumple con todas las condiciones, se puede firmar un convenio entre el centro y la universidad.
¿Puedo ejercer como Psicólogo Clínico una vez haya terminado el Grado en Psicología online?
Para ejercer como Psicólogo Sanitario deberás cursar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (habilitante) al que se accede después de haber cursado el grado , para ser psicologo/a clinico/a deberas realizar la formacion via PIR
¿Qué salidas profesionales tiene el grado en Psicología?
- Psicólogo en instituciones sanitarias públicas y privadas, así como gabinetes privados.
- Orientador en centros educativos.
- Profesor, con el correspondiente máster según el nivel educativo.
- Consultor en departamentos de Recursos Humanos.
- Formador.
- Analista de Investigación de Mercados.
- Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
- Centros Educativos.
- Centros Deportivos de Alto Rendimiento.
- Equipos Deportivos Centros de Ocio y Tiempo Libre.
- Psicólogo forense
- Centros de inserción social, instituciones penitenciarias, programas de prevención de la delincuencia e intervención con menores infractores.
- Asociaciones de Ayudas a Víctimas de delitos de violencia de género, contra la libertad sexual o trata de seres humanos, entre otras.