-12% ¡Descuento hasta el 31 de julio!
Estudia psicología a distancia
El Grado en Psicología online es una titulación académica que tiene como objetivo formar a profesionales en el campo de la psicología, proporcionando así los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano.
Elaborarás planes de intervención psicológica utilizando herramientas digitales específicas que te ayudarán a consolidar los conocimientos teóricos que vayas desarrollando, realizarás tratamientos adaptados a cada perfil psicológico analizado en las simulaciones virtuales con actores, aplicando las técnicas de prevención, rehabilitación, inserción o acompañamientos más actuales en psicología.
Contarás con contenido sobre fundamentos de IA y otras experiencias digitales aplicadas en salud dentro de tu programa, ya que la Universidad Europea es la única en integrar en el estudio la aplicación de estas tecnologías.
No dudes en solicitar un estudio gratuito de reconocimiento de créditos si tienes estudios previos.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia
Virtual con clases en directo (exámenes y TFG online) | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 años, 240 ECTS | Facultad de Ciencias de la Salud |
¿Por qué estudiar el Grado en Psicología online?
Estudiando el grado online desarrollarás habilidades para la aplicación de diferentes estrategias y métodos de intervención psicológica, tanto directos como indirectos (asesoramiento, formación de formadores, etc.) y dominarás técnicas de prevención, inserción y acompañamiento.
- Empleabilidad: el 92% de nuestros alumnos consiguen empleo en menos de un año.
- Experiencial: aprenderás con actividades experienciales como la realidad virtual, talleres de habilidades y escenarios de simulación virtual. De este modo, durante el desarrollo de la titulación podrás ir practicando las diferentes habilidades que se te van a requerir en el ámbito profesional.
- Especialización: obtendrás la Mención en Psicología de la Salud con 90 créditos, ECTs necesarios para realizar el Máster en Psicología General Sanitaria habilitante o el PIR y una segunda mención “Intervención Clínica” o “Legal y Forense” en función de las optativas que elijas.
- 100% online: podrás formarte en una institución de prestigio internacional desde donde decidas. Las clases son online en directo, los exámenes y la defensa del Trabajo Final de Grado son virtuales, por videoconferencia para que no tengas que desplazarte.
- Claustro en activo: formado por profesionales altamente cualificados, con experiencia en las distintas disciplinas que imparten dentro del grado, lo que te permitirá tener una visión cercana a la realidad y estar al día en las innovaciones tecnológicas que aplican en cada campo.

Trabaja con recursos y simulaciones de TEA Ediciones
Contarás con acceso a la plataforma UniversiTEA y recursos actualizados enfocados en la evaluación y tratamiento de distintos trastornos en la conducta, con los que podrás completar tu formación y apoyar tus proyectos de investigación. Además, tendrás acceso a la plataforma UniversiTEA.
Health Tech Skills
Enfrenta los desafíos generados por las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial en el área de la salud. Nuestro grado es el único en incluir cursos específicos en competencias digitales.

Oferta de movilidad internacional
La movilidad internacional es una de las grandes experiencias académicas y vitales que te recomendamos durante tu vida universitaria.
Tenemos acuerdos con muchas universidades en distintos continentes para que puedas elegir la que más se adapte a tu formación.
Plan de estudios del Grado en Psicología online
Conoce cuáles van a ser tus asignaturas para adquirir las competencias necesarias. El programa de dotará de diferenetes conocimientos y capacidades que te permitirán desenvolverte competitivamente en el sector.
Estructura del plan de estudios
Plan de estudios ofertado en el curso actual
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN | 6 | BASICA | Español (es) |
ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO | 6 | BASICA | Español (es) |
BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
ESTADÍSTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD E INTELIGENCIA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
MEMORIA Y PROCESOS DE APRENDIZAJE | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOMETRÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
PSICOPATOLOGÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICODIAGNÓSTICO | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
IDIOMA MODERNO | 6 | BASICA | Inglés (en) |
FISIOLOGÍA | 6 | BASICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
VALORES ÉTICOS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS I | 9 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA | 9 | OBLIGATORIA | Español (es) |
PSICOPATOLOGÍA II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
NEUROPSICOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES DEL TERAPEUTA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VICTIMOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DEL DELINCUENTE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
HABILIDADES COMUNICATIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
HABILIDADES DIRECTIVAS | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TRABAJO FIN DE GRADO | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO | Español (es) |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS II | 18 | PRÁCTICAS EXTERNAS | Español (es) |
PSICOFARMACOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOGERIATRÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL ADULTO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VIOLIENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
OPTATIVAS MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PSICOPATOLOGÍA II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
NEUROPSICOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOLOGÍA DE LA SALUD | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES DEL TERAPEUTA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOFARMACOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PSICOGERIATRÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL ADULTO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
OPTATIVAS MENCIÓN EN LEGAL Y FORENSE
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DELINCUENCIA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VICTIMOLOGÍA | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
HABILIDADES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DEL DELINCUENTE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
VIOLIENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Primer curso
En este primer curso se han situado las materias que tienen como objetivo el logro de competencias transversales que potencien el aprendizaje autónomo del estudiante, así como los conocimientos disciplinares propedéuticos.
- Historia de la Psicología y Ámbitos de Actuación.
- Sensación, Percepción y Atención.
- Anatomía del Sistema Nervioso.
- Biología del Comportamiento.
- Psicología Social.
- Psicología del Desarrollo.
- Estadística Aplicada a la Psicología.
- Psicología de la Personalidad e Inteligencia.
- Psicología Social II.
- Psicología del Ciclo Vital.
Segundo curso
En este punto del grado, el alumno tiene más control del curso y de las asignaturas. Por lo tanto, comienza a tener una idea del grado y qué especialización va a querer cursar.
- Motivación y Emoción.
- Memoria y Procesos de Aprendizaje.
- Psicometría.
- Psicopatología.
- Psicología de la Educación.
- Pensamiento y Lenguaje.
- Evaluación Psicológica.
- Psicodiagnóstico.
- Inglés.
- Fisiología.
Tercer curso
En este curso, las asignaturas que se cursarán son relativas a una misma materia siguiendo un criterio de menor a mayor especialización.
- Métodos de Investigación en Psicología.
- Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo.
- Psicología del Trabajo y de la Organización.
- Valores éticos.
- Prácticum I
- Técnicas de Intervención en Psicología.
- Optativa I.
- Optativa II.
- Optativa III.
Cuarto curso
Finalmente, en la ordenación se han tenido en cuenta criterios de interdisciplinariedad que permitan relacionar los contenidos de las materias teóricas y el logro de competencias complejas para ponerlas en práctica.
- Actividades Universitarias.
- Habilidades Comunicativas.
- Habilidades Directivas.
- Trabajo Fin de Grado.
- Prácticum II.
- Optativa IV.
- Optativa V.
- Optativa VI.
Optativas. Mención Intervención Clínica
Mediante diferentes asignaturas optativas el alumno tiene la posibilidad de elegir qué especialización quiere cursar.
- Psicopatología.
- Neuropsicología.
- Psicología de la Salud.
- Habilidades del Terapeuta.
- Psicofarmacología.
- Psicogeriatría.
- Tratamiento Psicológico en la Infancia y Adolescencia.
- Tratamiento Psicológico en el Adulto.
Optativas. Mención en Legal y Forense
Con las asignaturas optativas de Legal y Forense podrás tener una especialización en este ámbito para intervenir en los procesos judicionales. Recopilar, estudiar e interpretar los distintos datos psicológicos que aportan elementos relevantes en un juicio.
- Habilidades para la intervención social y Educativa.
- Victimología.
- Psicología del testimonio.
- Prevención y tratamiento de la delincuencia.
- Violencia doméstica y violencia de género.
- Mediación y resolución de conflictos.
Exámenes y TFG online
Este grado es 100% online. Podrás realizar los exámenes y el TFG de forma virtual.
Calendario de implantación del título
El Grado en Psicología en modalidad Virtual se comenzó a impartir en el curso 2020/2021.
Plazas de nuevo ingreso
335 (115 presencial español Valencia / 40 presencial inglés Valencia / 40 presencial Alicante / 40 presencial inglés Alicante / 100 a distancia) variables en su modalidad.
Oferta de movilidad del título
La Universidad Europea tiene convenios con una amplia red de universidades que ofrecen titulaciones de grado, máster y doctorado en las diferentes áreas de la universidad. Muchas de las instituciones se encuentran entre los principales proveedores de educación superior en sus respectivas regiones, países y áreas de conocimiento, y han sido reconocidas internacionalmente por su calidad académica.
Además de los convenios Erasmus, los estudiantes de la Universidad Europea pueden acogerse a la movilidad gracias a los convenios bilaterales que la universidad tiene acordados con determinadas universidades fuera de Europa.
Los convenios de movilidad internacional específicos para el Grado en Psicología son:
PAIS | UNIVERSIDAD | TIPO DE PROGRAMA |
---|---|---|
REINO UNIDO | Coventry University | ERASMUS |
ALEMANIA | Berlin International University of Applied Sciences (Iserlohn campus) | ERASMUS |
AUSTRIA | UMIT Innsbruck | ERASMUS |
FRANCIA | Université Toulouse Jean Jaures | ERASMUS |
PORTUGAL | Universidad Europeaia | ERASMUS |
BRASIL | Dos Guararapes | BILATERAL |
Unirriter | BILATERAL | |
Potiguar | BILATERAL | |
CHILE | Universidad de las Américas de Chile | BILATERAL |
Universidad Viña del Mar | BILATERAL | |
COSTA RICA | Universidad Latina Costa Ria | BILATERAL |
MEXICO | Universidad del Valle de México | BILATERAL |
PANAMÁ | Universidad Interamericana de Panamá | BILATERAL |
PERÚ | Universidad Privada del Norte | BILATERAL |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | BILATERAL | |
REPÚBLICA DOMINICANA | Universidad Iberoameriana (UNIBE) | BILATERAL |
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para las prácticas curriculares en empresas deberás estar matriculado en la materia correspondiente del plan de estudios. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso, siempre y cuando tengas aprobado un mínimo del 50% de los ECTS de la titulación, pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Prácticas en empresas
La UEV cuenta con 3.600 convenios de cooperación educativa con otros centros.
Participarás en prácticas de dos tipos:
- Obligatorias: Se realizan entre 3º (9 ECTS) y 4º curso (18 ECTS), en centros con los que la universidad tenga suscrito convenio.
- Voluntarias: Deberás tener aprobado mínimo el 50% de los ECTS totales del grado. Las prácticas extracurriculares no tienen límite.
Estas son algunas de las empresas en las que podrás realizar prácticas:
- Carmen Borras Perito Mallorca (Aglaia Psicología).
- Confraternidad Carcelaria De España (CONCAES).
- Fundación Mira’m.
- Asociación Periferia.
- Ad Psicología.
- Asociación Cotlas.
- Centro de Psicología General Sanitaria y Forense Benetusser.
- Attem.
- Asindown.
- Centro de Psicologia y Logopedia Ana Barrios
Acceso a profesión regulada
El Grado en Psicología no da acceso directo a ninguna profesión regulada. No obstante, su Plan de estudios, contempla los 90 ECTS en el área de psicología de la salud exigidos en la orden Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales de Máster en Psicología General Sanitaria que habilita para el ejercicio de la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario.
Perfil de egreso
El título de Graduado en Psicología garantiza una sólida formación basada en la evidencia que capacita tanto para el ejercicio profesional como para la innovación y la investigación en el campo de la psicología. El perfil profesional es de carácter generalista relacionado con la capacidad para evaluar e intervenir en los ámbitos educativos, familiares, laborales, sociales, etc. Además de posibilita la incorporación al ámbito clínico y sanitario a través del Máster en Psicología General Sanitaria o la formación PIR (Psicólogo Interno Residente). Así mismo permite la incorporación al ámbito profesional no sanitario a través de Máster profesionalizantes de diferente índole (p. ej. Infantil y Juvenil, psicogeriatría, Trastornos de la conducta alimentaria, Jurídica y Forense, Recursos Humanos, Intervención social, Neuropsicología, etc.).
El título de Graduado en psicología forma profesionales capacitados para la identificación necesidades y/o dificultades en individuos y colectivos, así como los forma para ser capaces de evaluar adecuadamente y planificar intervenciones basadas en la evidencia, de manera técnica e innovadora y ética. Tanto en los ámbitos profesionales ya consolidados (psicología clínica y de la salud, psicología de la educación, psicología del trabajo y de las organizaciones, psicología de la intervención social), como en los campos emergentes de la psicología (intervención en crisis y psicología de la discapacidad y dependencia) y en la investigación, con el fin de promover y mejorar la salud y el bienestar de los diferentes colectivos
Salidas Profesionales del Grado en Psicología online
Estudia psicología online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Ámbito de la salud: psicología general sanitaria y psicología clínica
- Psicólogo/a en instituciones sanitarias públicas y privadas, así como en gabinetes privados.
Ámbito educativo
- Orientador/a en centros educativos.
- Psicólogo/a escolar en centros educativos.
- Docente universitario e investigador en tu área de especialización.
- Profesor/a en diferentes niveles educativos.
Ámbito empresarial
- Consultor/a en departamentos de Recursos Humanos.
- Formador/a.
- Asesor/a en marketing y publicidad.
- Analista de investigación de mercados.
- Data Scientist: Big Data Analytics.
- Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales: ergonomía y psicosociología aplicada.
Ámbito deportivo
- Centros deportivos de alto rendimiento.
- Equipos deportivos en centros de ocio y tiempo libre.
Ámbito de la psicología legal y forense
- Psicólogo/a forense.
- Psicólogo/a en centros de inserción social, instituciones penitenciarias o en programas de prevención de la delincuencia o intervención con menores infractores.
- Psicólogo/a en asociaciones de ayudas a víctimas de delitos de violencia de género, contra la libertad sexual o trata de seres humanos.
Universidad Europea online: líderes en innovación y calidad educativa
Flexible y a tu medida
La metodología online de la Universidad Europea te permite adaptar tu formación a tus circunstancias.
Experiencial
Un aprendizaje basado en la práctica continua y casos reales en entornos simulados que te preparará para enfrentarte a los retos del mundo profesional.
Comunicación constante
Con las últimas tecnologías de la información, estarás en contacto directo con la universidad, con tus profesores y tus compañeros.
Apoyo continuo
Tus profesores y tu tutor resolverán tus dudas y te acompañarán durante todas las etapas de aprendizaje.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en mundo global.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El perfil de los estudiantes que inician los estudios de Grado en Psicología es habitualmente muy heterogéneo. No obstante, es aconsejable que muestren cierta predisposición a establecer relaciones interpersonales que le permitan intervenir en los diferentes contextos en los que se estudia el comportamiento humano y es recomendable que el estudiante posea las siguientes características personales y académicas:
- Interés por aspectos relacionados con la salud y la calidad de vida
- Compromiso social
- Compromiso ético
- Curiosidad científica
- Habilidad para las relaciones interpersonales
- Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Capacidad para aplicar el conocimiento a la práctica
- Competencias emocionales relevantes para el ejercicio de la profesión
- Competencia en expresión oral y escrita
- Competencia lingüística en el idioma inglés
- Competencia en el uso de herramientas informáticas básicas
- Conocimientos básicos en biología
- Conocimientos básicos en estadística
Para aquellos estudiantes que accedan al Grado en Psicología, mediante la superación de las PAU tras el bachillerato y de acuerdo con la experiencia recogida hasta ahora, se considera que en estos momentos el perfil de ingreso idóneo, y por tanto a recomendar, son tres de los actuales bachilleratos, en concreto, el Tecnológico, el de Ciencias de la Salud y el de Ciencias Sociales. De todos modos, el acceso al Grado es posible desde cualquiera de las vías de bachillerato.
Lo incluido en la memoria referente al proceso de admisión es lo siguiente:
Acceso y admisión de estudiantes
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes, que cumplan la legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
- Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre de este año.
Adicionalmente, para aquellos estudiantes que deseen cursar su programa en un idioma diferente al de su lengua materna:
- Deberán tener un nivel B2 del MCER-Consejo de Europa de la lengua en la que vayan a cursar el grado para acceder al título, por lo que tendrán que acreditar el nivel de idioma con un título de dicho nivel entre los acreditados por la mesa lingüística de la CRUE.
Admisión a la Universidad para Mayores de 25 Años.
Los candidatos que hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se realiza la prueba, y no tengan otra vía de acceso a la universidad, puede acceder mediante la Prueba de Mayores de 25 años de Acceso a la Universidad.
Los candidatos pueden presentarse a la prueba en tantas universidades como estime oportuno. Asimismo, si una vez superada la prueba, los estudiantes quieren mejorar la calificación, podrán presentarse en sucesivas convocatorias y se tomará en cuenta la nueva calificación siempre que sea superior a la anterior, excepto cuando la prueba se realice en una universidad diferente, ya que en este caso solo se considerará la calificación obtenida en último lugar.
Pueden hacer la prueba los estudiantes que en otro curso académico ya hayan superado la prueba y que, incluso, se hayan matriculado en otra Universidad.
Admisión a la Universidad para Mayores de 45 Años
La Prueba de Acceso para Mayores de 45 años está destinada a personas que, a fecha 1 de octubre del año que comienzan el grado, tengan la edad de 45 años y que no tengan otro acceso legal a la universidad.
La Prueba de Acceso para Mayores de 45 años en la Universidad Europea de Valencia se rige por el Real Decreto 412/2014 y por la Resolución de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Universidades e Investigación por la que se da publicidad al Acuerdo de la Comisión Organizadora por el que se dictan las normas e instrucciones reguladoras de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de cuarenta y cinco años.
Admisión a la Universidad para Mayores de 40 Años
Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre de este año.
Esto se aplica únicamente a las titulaciones que tengan prevista esta prueba en el plan de estudios y la experiencia profesional del estudiante esté relacionada con la titulación a la que desee acceder.
Será requisito imprescindible el reconocimiento de, al menos, 30 ECTS para estudiantes con estudios extranjeros parciales o totales.
El aspirante debe acreditar la experiencia laboral y profesional, adjuntar junto con la solicitud un dossier de evidencias (portafolio) que incluya la siguiente información:
- Declaración jurada de que no poseen ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías.
- Carta de motivación, modelo facilitado para cumplimentar en Universidad Europea de Valencia.
- Vida Laboral.
- Curriculum Vitae.
- Evidencias documentales: cartas de recomendación, títulos de cursos de formación o cualquier otro documento que esté vinculado con el grado al que se solicita el acceso.
- Idiomas
Se hará al candidato una entrevista personal con el fin de evaluar competencias que requieren la observación directa, y que están relacionadas con el éxito académico en el título para el que solicita el acceso, así como para detectar necesidades específicas de formación.
Toda esta información está publicada en la página web de la universidad.
Claustro líder
El claustro de este Grado cuenta con un 77,6% de doctores.
Conoce a nuestro claustro
- Dra. Clara López Mora
Mi trayectoria investigadora esta asociada al desarrollo de estudios sobre la salud y el bienestar general, tanto social (e.g., comportamientos prosociales) como individual (factores de riesgo y de proteccióń de la salud mental) y el uso de metodológicas longitudinales y transculturales en poblaciones de adolescentes y adultos jóvenes. Además, mantengo con grupos de investigación y universidades de alto impacto [(p.ej. University of California Irvine (California, USA), o University of Missouri (Columbia, USA)] en el área que permiten el intercambio y la transferencia científica de alto impacto. En cuanto a la experiencia docente en el contexto universitario, he impartido asignaturas como “Evaluación y Diagnostico en Adultos”, “Evaluación Psicológica y Neuropsicológica Jurídica y Forense”, “Psicometría", "Métodos de Investigación" etc. a alumnos de grado en psicología, máster en psicología general sanitaria y máster de psicología jurídica y forense. Además, cuento con más de 7 años de experiencia profesional derivada del ejercicio de la profesión en el ámbito privado en contextos sanitarios y deportivos. - Dra. Andrea Vázquez Martínez
Doctora en Psicología con mención Cum Laude por la Universidad de Valencia. Máster Oficial Interuniversitario en Psicogerontología y Postgrado Experto en Atención a Personas Dependientes. Le han otorgado varias becas I+D+i como profesional en el Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IUMPA, UPV), así como diferentes estancias internacionales de investigación en el Instituto de Psicología Cognitiva, Coimbra (Portugal), en la School of Applied Psychology University College, Cork (Irlanda) y en la Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador), lo que ha conllevado a poseer un perfil interdisciplinar. Se destaca su papel como revisora de artículos científicos en revistas internacionales, miembro en diferentes Consejos Editoriales, Comités Científicos, Técnicos y Asesores. - Marina Baquero Tomás
Graduada en Psicología por la Universitat de València con Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Católica de Valencia. Doctoranda en el programa de ciencias de la salud de la Universidad Católica de Valencia. Actualmente compagino la docencia en la Universidad Europea de Valencia con la práctica clínica. Especialista en regulación emocional. - Dr. Javier Guillem Saiz
Doctor en medicina preventiva y salud pública. Máster en Gerontología. Actualmente profesor y psicólogo llevando propia consulta. - Carlos López Pinar
Licenciado en Psicología y Criminología por la Unviersitat de València con máster en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad Católica de Valencia. Actualmente doctorando en Psicología Clínica por la Universitat de València. - Paloma Mundi Ricós
Graduada en Psicología con Máster en Criminología y Seguridad. Bilingüe en francés y nivel C1 de inglés. Publicación de un póster en el “Eastern Psychological Association Meeting” en Filadelfia (Estados Unidos). Actualmente, profesora del Grado de Psicología Virtual en la Universidad Europea, Doctoranda de 1er año en Ciencias de la Salud y terminando de cursar el Máster en Psicología Jurídica. - Dra. María Desamparados Quiles Catalá
Licenciada en medicina por la Universidad de Valencia. Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Doctora en Medicina por la Universidad de Valencia.
Cuadro de coordinación del título
Consultar aquí
CV del profesorado del título
Consultar aquí
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes
¿Puedo convalidar créditos en el Grado en Psicología Virtual?
Si tienes estudios previos en un ciclo formativo de grado superior u otro grado universitario, podrás solicitar un estudio de convalidaciones gratuito y personalizado. No tendrás que abonar los créditos que te convalidemos.
¿Hay clases entre semana?
Sí, pero son clases virtuales que quedan grabadas y podrás consultar las veces que necesites con el fin de entender mejor los contenidos del grado.
¿Puedo hacer los exámenes en mi ciudad aunque el programa pertenezca a la Universidad Europea de Valencia?
Los exámenes puedes realizarlos cómodamente desde tu domicilio o el lugar que escojas, solo necesitarás tu ordenador y conexión a internet.
¿La universidad me asegura encontrar un centro de prácticas?
Sí, la universidad tiene convenios firmados con empresas para realizar las prácticas. Igualmente, si estás interesado en un centro en concreto, puedes proponerlo y si cumple con todas las condiciones, se puede firmar un convenio entre el centro y la universidad.
¿Puedo ejercer como Psicólogo Clínico una vez haya terminado el Grado en Psicología online?
Para ejercer como Psicólogo Sanitario deberás cursar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (habilitante) al que se accede después de haber cursado el grado , para ser psicologo/a clinico/a deberas realizar la formacion via PIR
¿Qué salidas profesionales tiene el grado en Psicología?
- Psicólogo en instituciones sanitarias públicas y privadas, así como gabinetes privados.
- Orientador en centros educativos.
- Profesor, con el correspondiente máster según el nivel educativo.
- Consultor en departamentos de Recursos Humanos.
- Formador.
- Analista de Investigación de Mercados.
- Prevención de Riesgos Laborales: Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
- Centros Educativos.
- Centros Deportivos de Alto Rendimiento.
- Equipos Deportivos Centros de Ocio y Tiempo Libre.
- Psicólogo forense
- Centros de inserción social, instituciones penitenciarias, programas de prevención de la delincuencia e intervención con menores infractores.
- Asociaciones de Ayudas a Víctimas de delitos de violencia de género, contra la libertad sexual o trata de seres humanos, entre otras.