-30% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡Solo hasta el 31 de julio!
Grado en Fisioterapia en Málaga
El Grado en Fisioterapia ofrece una formación integral en ciencias de la salud, con un enfoque en la prevención, diagnóstico y tratamiento de disfunciones del movimiento. A lo largo de cuatro años, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y habilidades prácticas en anatomía, biomecánica y valoración física, preparándolos para abordar diversos trastornos físicos y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Con prácticas clínicas supervisadas, los futuros fisioterapeutas desarrollan competencias en un entorno real, trabajando en equipos multidisciplinarios y aplicando tratamientos basados en la evidencia científica.
*Universidad aprobada por ley en el Parlamento de Andalucía el día 24 de julio de 2024, pendiente de aprobación de su puesta en funcionamiento para el curso académico 25/26. Titulación pendiente de verificación e implantación en el curso 25/26 de conformidad a la legislación vigente.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Andalucía
Presencial | Clases en Español | Málaga | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 6 oct. 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte |

Programa EOLO
Ayudas al estudio de hasta el 30%
Becas, descuentos y ayudas al estudio para que nada frene tu formación. Si tienes el talento y las ganas de avanzar, nosotros hacemos que el viento sople a tu favor.
La Universidad Europea llega a Málaga
Te ofrecemos un entorno de vanguardia, diseñado para que desarrolles todo tu potencial y adquieras las herramientas que te permitirán enfrentar los retos del futuro. Traemos una alternativa de formación innovadora con un aprendizaje basado en la práctica y enfocado a trabajar en equipo con diferentes profesionales de otras áreas que te permitirá tener una visión integrada de tu profesión.
Instalaciones de última generación
*Las imágenes mostradas son de referencia y pueden variar en el resultado final.
Un plan de estudios diseñado para formar fisioterapeutas capaces de enfrentar los retos del cuidado de la salud actual
Este grado no solo te proporcionará una base sólida en anatomía, biomecánica y procesos biológicos, sino que también desarrollará tus habilidades para la evaluación física, el manejo del dolor y el tratamiento especializado en áreas como la fisioterapia neurológica, cardiorrespiratoria y deportiva. Durante los primeros cursos, adquirirás una comprensión integral del cuerpo humano y sus funciones. A medida que avances, y con el apoyo de tus profesores, podrás profundizar en áreas de especialización que más te interesen. En el último año, tendrás prácticas clínicas intensivas en centros de salud, aplicando todos tus conocimientos y experiencia, junto con la elaboración de tu Trabajo Fin de Grado (TFG), que culminará tu formación con una visión completa y profesional.
Estructura del plan de estudios
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas I | 6 | BA | ES |
Procesos biológicos I | 6 | BA | ES |
Historia y fundamentos de la fisioterapia | 6 | BA | ES |
Psicología de la salud | 6 | BA | ES |
Anatomía I | 6 | OB | ES |
Estructura y función del cuerpo humano: sistemas II | 6 | BA | ES |
Procesos biológicos II | 6 | BA | ES |
Valoración física aplicada: columna vertebral | 6 | BA | ES |
Valoración física aplicada: miembro superior e inferior | 6 | BA | ES |
Investigación en salud I | 3 | OB | ES |
Anatomía II | 3 | OB | ES |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Biomecánica y análisis del movimiento humano | 6 | BA | ES |
Interacción clínico patológico I | 6 | OB | ES |
Procedimientos integrados en fisioterapia I | 9 | OB | ES |
Ética profesional y legislación | 3 | OB | ES |
Abordaje fisioterápico del dolor | 6 | OB | ES |
Salud pública y gestión sanitaria | 6 | BA | ES |
Interacción clínico patológico II | 6 | OB | ES |
Procedimientos integrados en fisioterapia II | 6 | OB | ES |
Prácticas clínicas I | 6 | PAE | ES |
Idioma | 6 | OP | ES |
Ejercicio terapéutico | 6 | OP | ES |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Interacción clínico patológico III | 6 | OB | ES |
Procedimientos integrados en fisioterapia III | 6 | OB | ES |
Fisioterapia neurológica I | 3 | OB | ES |
Fisioterapia ortopédica y traumatológica | 6 | OB | ES |
Investigación en salud II | 3 | OB | ES |
Prácticas clínicas II | 12 | PAE | ES |
Fisioterapia neurológica II | 6 | OB | ES |
Fisioterapia cardiorrespiratoria | 6 | OB | ES |
Procedimientos integrados en fisioterapia IV | 6 | OB | ES |
Fisioterapia en suelo pélvico | 6 | OB | ES |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Fisioterapia deportiva | 6 | OB | ES |
Fisioterapia oncológica | 6 | OB | ES |
Prácticum | 30 | PAE | ES |
Trabajo fin de grado | 6 | TFG | ES |
Seminarios clínicos I | 6 | OP | ES |
Seminarios clínicos II | 6 | OP | ES |
Fisioterapia craneomandibular | 6 | OP | ES |
Fisioterapia dermatofuncional | 6 | OP | ES |
Perfil de egreso
Graduado/a en Fisioterapia
Prácticas profesionales
Se asignan 48 créditos ECTS a prácticas académicas externas, que se realizarán en distintas asignaturas a lo largo de la carrera. Estas prácticas incluyen asistencia en hospitales, centros de atención primaria y comunitaria, instituciones sociosanitarias y otros entornos profesionales. Su objetivo es integrar los conocimientos aprendidos para aplicarlos tanto en el tratamiento de casos clínicos específicos como en actividades de prevención y promoción de la salud.
- Prácticas Clínicas I (2º curso): los estudiantes realizan una rotación de 120 horas en centros de fisioterapia general, donde tratan a pacientes con diversas patologías (como en mutuas o centros de atención primaria).
- Prácticas Clínicas II (3º curso): los estudiantes completan dos rotaciones, cada una de 120 horas: una en centros de fisioterapia privada y otra en centros especializados en pacientes con afecciones neurológicas.
- Prácticum (4º curso): durante el último año, los estudiantes realizan tres rotaciones: una de 120 horas en centros especializados en fisioterapia cardio-respiratoria, otra de 120 horas en centros de fisioterapia especializados (como suelo pélvico, fisioterapia invasiva, ecografía o deportiva), y una rotación final de 450 horas en hospitales o grandes centros de fisioterapia con variedad de servicios.
Contamos una extensa red convenios para prácticas:
- Clínica Vista Azul.
- HC Hospitales SL Marbella.
- Interfisio.
- Clínica fisioterapia Michan.
- Clínica Ademo.
- Clínica Carrasquilla.
- Clínica Angular.
- Clínica Síntesis Center.
- Unidad de fisioterapia y dolor Mivi Málaga.
- Fisios Clinic. Fisioterapia y osteopatía.
- Fisiocer.
- Clinica Actium.
- Prosalud Center.
- Clinica Clavero.
- Neuroma Summa.
- Clinica Élite Costa del Sol.
- Muvia.
- Málaga Sport Clinic.
Acceso a profesión regulada (Acceso a la Orden CIN / Orden ECI)
(Acceso a la Orden CIN / Orden ECI)
Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud. Profesión regulada por la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Salidas profesionales de la Carrera en Fisioterapia
Ámbito clínico / Asistencial
- Áreas de especialidad:
- Deporte.
- Neurología.
- Cardiovascular y Respiratorio.
- Obstetricia.
- Traumatología.
- Oncología.
- Pediatría.
- Geriatría.
- En centros de salud, hospitales generales y especializados, colegios de integración y Educación especial, gabinetes privados, mutualidades y aseguradoras, gimnasio y clubes deportivos, balnearios, residencias y centros de día de la tercera edad, centros de enseñanza y puestos de gestión y administración, entre otros.
Gestión
- Emprendimiento: en esta profesión el autoempleo es superior al 75%.
- Dirección, Supervisión o Coordinación de un Servicio de Fisioterapia en un Centro Clínico, Público o Privado.
- Representación Institucional en un Colegio o Asociación Profesional.
Ámbito de investigación
En los últimos años, la Investigación en Fisioterapia está experimentando un crecimiento exponencial. La Investigación es muy valorada en el ámbito asistencias y docente, teniendo en cuenta el creciente desarrollo tecnológico vinculado a nuestra profesión.
- Unidades y proyectos de investigación I+D.
Ámbito docente
- Profesor de Grado o Postgrado en Universidad Pública o Privada.
- Gestión académica.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 951102240 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de ingreso y requisitos de acceso
El perfil ideal de los futuros estudiantes del Grado en Fisioterapia son personas con una profunda vocación de ayuda y compromiso con el bienestar de los demás, con interés por entender el funcionamiento del cuerpo humano y los procesos de recuperación física. Poseen habilidades interpersonales bien desarrolladas para interactuar con pacientes y trabajar en equipo, además de un enfoque analítico para evaluar y tratar distintas condiciones de salud. Son empáticos, perseverantes y muestran una gran disposición para aprender y adaptarse a los avances en técnicas terapéuticas y en el ámbito clínico.
Claustro
El claustro propuesto para el Grado en Fisioterapia está constituido por docentes expertos en las diferentes áreas de actuación del fisioterapeuta, de los cuales más del 50% son doctores, dando respuesta a la exigencia del mínimo de doctores establecido en el artículo 7.6, del Real Decreto 640/2021, de 27 julio, sobre creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué se estudia en el Grado en Fisioterapia?
El Grado en fisioterapia es un Título Universitario Oficial de 240 créditos en el que se estudia:
- Los principios y teorías de los agentes físicos y sus aplicaciones en fisioterapia, los principios de la biomecánica y la electrofisiología, y sus principales aplicaciones en el ámbito de la fisioterapia, los factores psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud o enfermedad de las personas, familias y comunidad, la teoría de la comunicación y las habilidades interpersonales, las teorías del aprendizaje a aplicar en la educación para la salud y en el propio proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
- Los aspectos psicológicos en la relación fisioterapeuta-paciente, los factores que intervienen en el trabajo en equipo y en situaciones de liderazgo, las estructuras anatómicas como base de conocimiento para establecer relaciones dinámicamente con la organización funcional.
- Los cambios fisiológicos y estructurales que se pueden producir como consecuencia de la aplicación de la fisioterapia.
- Las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte básico y avanzado.
- La fisiopatología de las enfermedades, identificando las manifestaciones que aparecen a lo largo del proceso, así como los tratamientos médico-quirúrgicos, fundamentalmente en sus aspectos fisioterapéuticos y ortopédicos.
- Identificar los cambios producidos como consecuencia de la intervención de la fisioterapia.
- Fomentar la participación del usuario y familia en su proceso de recuperación.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar fisioterapia?
Debe ser un estudiante que haya superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. Es importante tener una gran vocación por el ámbito sanitario y trato con el paciente.
¿Cuál es el perfil de un estudiante de fisioterapia?
El perfil de un estudiante de fisioterapia es una persona con vocación sanitaria y de ayuda a los demás. Con espíritu inquieto e innovador, que tenga interés en realizar una labor profesional eminente práctica, que trabaja con el movimiento como herramienta principal de trabajo. Debe tener interés por el conocimiento anatómico, biomecánico, de la patología, y que quiera desarrollar habilidades de comunicación y trato con el paciente.
¿Por qué elegir la carrera de fisioterapia?
Porque se trata de una carrera eminentemente práctica, con gran proyección investigadora, que como actividad sanitaria se encuentra socialmente reconocida y porque tiene un gran abanico de posibilidades de especialización, lo que hace que la hace una actividad con una gran variabilidad de salidas profesionales.