¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Postgrado de Experto Universitario en Electrofisiología y Electrocardiografía de Pequeños Animales Madrid - Semipresencial

Adquirirás un profundo conocimiento de los principales trastornos de ritmo en el perro y el gato.

Selecciona tu programa

Características

Este curso permite adquirir al/la alumno/a un profundo conocimiento de los principales trastornos de ritmo en el perro y el gato. Se aborda la materia desde el punto de vista electrofisiológico, se continua con el diagnóstico electrocardiográfico y finalmente se exponen las diferentes opciones terapéuticas. Además, se describen novedosas técnicas diagnósticas complementarias

Semipresencial
Villaviciosa de Odón Título emitido por Universidad Europea de Madrid
100 horas Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
Título propio
Título que recibirás: Diploma de Experto en Electrofisiología y Electrocardiografía de Pequeños Animales

¿Por qué estudiar el Postgrado de Experto Universitario en Electrofisiología y Electrocardiografía de Pequeños Animales?

Un programa único
  • El curso es impartido en 3 fines de semana.
  • Totalmente compatible con la actividad profesional.
  • Recibirás una base teórica sólida y actualizada y a continuación aplicarás estos conocimientos, de forma práctica, con la lectura de electrocardiogramas y casos clínicos.
  • El curso será impartido por una veterinaria especialista en cardiología y con amplios conocimientos en la materia.
  • Recibirás información actualizada de toda la materia con las últimas publicaciones.
  • El curso consta de un alto contenido práctico, tanto de la técnica como desde el punto de vista clínico.
  • Contarás con un material práctico único.

Enfoque práctico

Aplicado a la clínica diaria.

Instalaciones más punteras

Fórmate en nuestro Hospital Simulado Veterinario, Laboratorios de Estructura y Función y Centro de Investigación Animal Aplicada.

Especialistas

El programa será impartido por veterinarios especialistas en la materia.

Plan de estudios

Módulo 1 (10 h)

  • Día 1
    • Anatomía y electrofisiología cardíaca (1 h)
      • Anatomía
      • Potencial de acción
      • Moduladores (sistema nervioso autónomo, hormonas circulantes)
    • Ritmo sinusal y anomalías del nódulo sinusal (1h)
      • Arritmia sinusal respiratoria
      • Disfunción sinusal (síndrome del seno enfermo)
      • Anomalías de la conducción atrial (silencio atrial, arritmia senoventricular)
    • Electrocardiografía (1 h 30 min)
      • Sistemas de derivaciones
      • Formación de las ondas electrocardiográficas
      • Cálculo eje eléctrico
    • Sesión práctica presencial: lectura electrocardiogramas (2 h 30 min)
  • Día 2
    • Anomalías en la conducción atrioventricular e intraventricular (1 h)
    • Sesión práctica presencial (1 h)
    • Monitorización Holter (1 h)
    • Episodios de pérdida de consciencia: el síncope y la utilidad diagnóstica del Holter (1 h)

Módulo 2 (12 h)

  • Día 1 (Repaso módulo 1)
    • Lectura en grupo del porfolio de electrocardiogramas del módulo 1 (2 h)
    • Casos clínicos interactivos: síncope (1 h)
    • Tratamiento de las bradiarritmias (1 h)
  • Día 2
    • Mecanismos y clasificación de las arritmias (1 h)
    • Taquicardias supraventriculares parte 1 (1 h)
      • Sesión práctica presencial (2 h)
    • Taquicardias supraventriculares parte 2 (1 h)
      • Sesión práctica presencial (2 h)

Módulo 3 (10 h)

  • Día 1 (Repaso módulo 2)
    • Lectura en grupo del porfolio de electrocardiograma del módulo 2 (2 h)
    • Tratamiento de las taquicardias supraventriculares (1 h)
    • Casos clínicos interactivos taquicardias supraventriculares (1 h)
  • Día 2
    • Taquicardias ventriculares (2 horas)
      • Sesión práctica presencial (2 horas)
    • Tratamiento de las taquicardias ventriculares (1 h)
    • Casos clínicos taquicardias ventriculares (1 h)
  • Proporcional al/la alumno el conocimiento de la anatomía y fisiología cardíaca con especial hincapié en la electrofisiología.
  • Ofrecer al/la alumno una amplia base de conocimientos teóricos y la oportunidad para ponerlos en práctica.
  • Proporciona recursos para que el/la alumno pueda llevar a cabo el reconocimiento de los diferentes trastornos del ritmo, su posible origen y cómo tratarlas.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a +34 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.

estudiante chica

Calidad Académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros del CCT

  • Vicedecano de Postgrado
  • Coordinadora Académica de Postgrado
  • Q Partner Unidad de Calidad
  • Director del Máster
  • Asistente de programa
  • Estudiante del Máster
  • Profesores del Máster
Normativa